- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Asturias ›
- Llanes ›
- Apartamentos Al Pie de Mañanga
Distribución y capacidad
Apartamento 1
Alojamiento entero (tipo apartamento)
x6 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 1 de matrimonio, 2 individuales, 1 sofá cama
Apartamento 2
Alojamiento entero (tipo apartamento)
x4 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 1 de matrimonio, 1 sofá cama
Apartamento 3
Alojamiento entero (tipo apartamento)
x4 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 1 de matrimonio, 1 sofá cama
Descripción del alojamiento
En el mes de Septiembre hay disponibilidad solo para algunos apartamentos, consultar por teléfono
Todos los apartamentos vienen equipados con todo el ajuar de ropa, televisión, plancha y cafetera, las cocinas tienen frigorífico, batidora, microondas, lavadora, extractor y vitrocerámica, además de todos los utensilios de propios de las cocinas. El apartamento incluye una cuna para bebé en caso de ser necesario.
Los apartamentos pueden ser de una o dos habitaciones.
En los apartamentos no están permitidos los animales.
Características y servicios
-
Exterior:
BarbacoaTenisZona de aparcamientoTerrazaJardín -
Interior:
CocinaChimeneaCalefacciónTelevisiónMicroondasLavadoraComedor -
Servicios:
Cuna disponible -
Situación:
Afueras del casco urbanoAcceso asfaltadoCerca de un ríoMontañaCerca de la playa
Actividades
-
Actividades acuáticas:
Windsurf, Vela, Surf, Rafting, Piragüismo - Kayaks.
-
Actividades de motor:
Rutas 4x4, Quads.
-
Actividades terrestres:
Puenting , Bicicleta de montaña - BTT, Golf, Rutas a Caballo, Rocódromos.
En Parres: A lo largo del año, el pueblo de Parres realiza varias actividades de carácter cultural, deportivo y social en la que pueden participar todas aquellas personas que lo deseen, estas actividades están enfocadas para gente de todas las edades y condiciones.
El 17 de enero tiene lugar la celebración de San Antón (izquierda), donde es popular la bendición de los animales después de la misa por el párroco. Al finalizar se hace la subasta de los productos del campo que previamente llevaron los vecinos. Por la noche los jóvenes del pueblo celebran una espicha con sidra y pincheo, amenizada por un pinchadiscos y con espectáculo pirotécnico.
El 1 de Marzo, es tradicional subir al pueblo del Mazucu dónde se celebra la fiesta de El Ángel.
El 1 de Mayo también es tradicional acudir a la fiesta de San Felipe en Soberrón a pasar el día con comida campestre.
El 1 de Julio comienza el mes de Santa Marina (derecha), en este tiempo se concentran las actividades veraniegas, comienzan con la celebración de la fiesta el 18 de Julio, considerada la fiesta de "prau" más popular del concejo, procesión, misa campestre cantada por el coro parroquial dirigido por Don Antonio Cea Gutiérrez, al estilo tradicional con gaita, ofrecimiento de corderos, único en el concejo, subasta de los panes e interpretación de los bailes tradicionales por parte de los jóvenes del pueblo (pericote, xiringüelu, jota del cuera...). Comida campestre y verbena nocturna amenizada por dos afamadas orquestas completan la fiesta que se dedica a la Santa.
Durante los días posteriores a la fiesta, se celebra el Festival Infantil, con juegos y sorpresas para los más pequeños, elección de la Reina de las Fiestas de Santa Marina, Concurso de Engalanamiento de Bicis, Torneo de Futbito 3x3, Partido de Fútbol Solteros - Casados, Jornadas Astronómicas... etc.
El Domingo 24 de Julio se celebra el día de María Magdalena, con tradicional misa cantada y homenaje a un destacado ciudadano del pueblo.
El 7 y 8 de Septiembre, se celebra en Llanes, a la cual el pueblo de Parres es muy devoto, la Virgen de Guía, el día siete se baja a la Virgen desde la capilla acompañada por una multitud de mujeres vestidad de mantilla en una procesión silenciosa. Al día siguiente se retorna a la Virgen a su capilla acompañada por hombres y mueres vestidos con el traje típico de pastores y aldeanas en una procesión llena de color y sonido.
-
Actividades acuáticas:
Windsurf, Vela, Surf, Rafting, Piragüismo - Kayaks.
-
Actividades de motor:
Rutas 4x4, Quads.
-
Actividades terrestres:
Puenting , Bicicleta de montaña - BTT, Golf, Rutas a Caballo, Rocódromos.
El 17 de enero tiene lugar la celebración de San Antón (izquierda), donde es popular la bendición de los animales después de la misa por el párroco. Al finalizar se hace la subasta de los productos del campo que previamente llevaron los vecinos. Por la noche los jóvenes del pueblo celebran una espicha con sidra y pincheo, amenizada por un pinchadiscos y con espectáculo pirotécnico.
El 1 de Marzo, es tradicional subir al pueblo del Mazucu dónde se celebra la fiesta de El Ángel.
El 1 de Mayo también es tradicional acudir a la fiesta de San Felipe en Soberrón a pasar el día con comida campestre.
El 1 de Julio comienza el mes de Santa Marina (derecha), en este tiempo se concentran las actividades veraniegas, comienzan con la celebración de la fiesta el 18 de Julio, considerada la fiesta de "prau" más popular del concejo, procesión, misa campestre cantada por el coro parroquial dirigido por Don Antonio Cea Gutiérrez, al estilo tradicional con gaita, ofrecimiento de corderos, único en el concejo, subasta de los panes e interpretación de los bailes tradicionales por parte de los jóvenes del pueblo (pericote, xiringüelu, jota del cuera...). Comida campestre y verbena nocturna amenizada por dos afamadas orquestas completan la fiesta que se dedica a la Santa.
Durante los días posteriores a la fiesta, se celebra el Festival Infantil, con juegos y sorpresas para los más pequeños, elección de la Reina de las Fiestas de Santa Marina, Concurso de Engalanamiento de Bicis, Torneo de Futbito 3x3, Partido de Fútbol Solteros - Casados, Jornadas Astronómicas... etc.
El Domingo 24 de Julio se celebra el día de María Magdalena, con tradicional misa cantada y homenaje a un destacado ciudadano del pueblo.
El 7 y 8 de Septiembre, se celebra en Llanes, a la cual el pueblo de Parres es muy devoto, la Virgen de Guía, el día siete se baja a la Virgen desde la capilla acompañada por una multitud de mujeres vestidad de mantilla en una procesión silenciosa. Al día siguiente se retorna a la Virgen a su capilla acompañada por hombres y mueres vestidos con el traje típico de pastores y aldeanas en una procesión llena de color y sonido.
Lugares de interés
• A 2 Km las mejores playas de todo el municipio.
• A media hora de los Picos de Europa.
• A una hora de Oviedo, Gijón y Santander.
• Cuevas prehistóricas.
• Prerrománico asturiano.
• Sendas costeras por los acantilados Llaniscos.
• 25 localizaciones de rodajes cinematográficos por el concejo.
Opiniones
Laura Garcia...
559cd298128b7 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/51b05c1000c0d"En muy buen entorno"
Propietario:
Félix

Deseo que disfrutes de Llanes como lo hacemos nosotros. Si tienes alguna duda preguntanos sin compromiso.
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Camino de Santiago de la Costa, Camino de Santiago, Costa Oriental de Asturias, Costa de Asturias, Sierra del Cuera, y Oriente de Asturias
Otros usuarios también han consultado




¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.