
En Cataluña operan al menos tres empresas dedicadas a las rutas ecuestres por la noche. Hay rutas organizadas en noches de luna llena y rutas de más de una noche. Te contamos dónde y cuándo.

1. Cavalls de Trulls, a 50 min de Barcelona
Los caballos de Trulls viven en manada y en libertad en el Berguedà. No llevan ni hierros en la boca ni herraduras en las patas. Algunos de ellos son caballos rescatados. En su filosofía empresarial: que el caballo disfrute tanto como las personas.
Entre las rutas y cursos de técnicas ecuestres, Cavalls de Trulls organiza una salida durante las noches de luna llena. Avisan: «salidas mágicas, emocionantes y románticas» que llevan practicando desde hace 25 años. Precio:
2. Cavalls Guiabos Baridà: aventura en los Pirineos
Marc Giró cumplió en Argentina uno de sus sueños: ser vaquero a caballo por la Patagonia andina.
Giró es guia titulado y propone compartir su pasión por la naturaleza y los caballos con todo aquel aventurero que quiera conocer la zona de El Baridà.
El Baridà es una subcomarca que limita con las montañas de Andorra por el Norte y la Sierra del Cadí por el Sur. Entre las propuestas, rutas de varios días pernoctando en hotel rural, de acampada o incluso una semana por la Ruta del Camí dels Bons Homes.
3. Empordaventura: de noche por la Costa Brava
Hay ideas que solo pueden salir de la mente de los jóvenes entusiasmados. Empordaventura está formado por jóvenes emprendedores enamorados de su tierra: L’Empordà, en la Costa Brava de Girona.
Su catálogo incluye actividades por tierra, mar y aire, pero destacamos sus excursiones a caballo en noches de luna llena. Las noches de agosto 2017 son del 17 al 19. Las de septiembre, del 15 al 17.
Cuesta 70€ por persona, desde las 21:30 hasta las 23:00 con aperitivo en la playa de l’Estartit incluido. Se requiere un buen nivel de equitación.
El pueblo donde todavía celebran un aquelarre
Nos acercamos a las peculiares fiestas del Aquelarre de Cervera y conoceremos sus casco histórico medieval lleno de misterios y brujería
Imprescindibles que ver en Cataluña esta primavera
Cataluña en primavera es un espectáculo de colores, aromas y paisajes. Aquí te compartimos algunos imprescindibles de la temporada.
Ruta al Tosal del Rey: una montaña simbólica para la Corona de Aragón
Parque Natural de Els Ports | Por Salva G. Cubells Hay montañas de esas que hay que subir por lo bonitas que son, por un perfil caprichoso o por una silueta sobrecogedora. Otras, queremos coronarlas por lo altas que son, por ser el techo de una determinada comunidad autónoma o porque, pese a no elevarse…
Ruta al castillo de La Popa, la fortaleza medieval sobre una roca
El castillo de La Popa, a las afueras de Barcelona, llama la atención por encontrarse sobre un peñón con forma de barco.
Les Estunes: el bosque de hadas con una bonita ruta para niños junto a Banyoles
Les Estunes, el bosque junto al lago de Banyoles con una bonita ruta para niños por la que podrán perseguir a las misteriosas hadas del agua
Sort, mucho más que nieve y lotería
Si alguien se pregunta qué ver en Sort (Lleida) ha llegado al artículo correcto. Es cierto que cuesta pensar en este pueblo sin que te venga a la cabeza la Lotería de Navidad y la conocida Bruixa d’Or
Escapada Rural
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo