La primera referencia documental sobre el castillo de Almonacid data del año 848 y es de origen musulmán, cuando servía como punto estratégico de vigilancia de un antiguo camino a La Mancha.
Los muros del castillo son elevados y almenados, protegidos por una barrera exterior y un camino de ronda. En el interior sólo queda la torre del homenaje, situada en el centro del amplio recinto. La torre tiene tres plantas con bóvedas de ladrillo. Existen restos de dos aljibes, un silo y algunas habitaciones. También son destacables sus triples troneras. [Wikipedia]