Cerrada de Elías, Cazorla
Índice

Pertenecer al espacio protegido de mayor extensión de España, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, tiene la ventaja de poder ofrecer un amplísimo abanico de rutas de senderismo inundadas de pura naturaleza. Y esto es, precisamente, lo que le sucede a la sierra de Cazorla, que está plagada de opciones para todos los gustos y niveles.
Te compartimos 5 de las rutas por la sierra de Cazorla más interesantes de esta zona de Andalucía.
Ruta por el río Borosa

Esta es, sin lugar a dudas, una de las rutas por la sierra de Cazorla más conocidas. El tramo de la ruta del río Borosa que te lleva hasta la Cerrada de Elías no deja de recibir aplausos de todos los que la visitan. ¿Los motivos? El espléndido entorno, sus paisajes espectaculares, las cristalinas aguas de tonos turquesa del Borosa -afluente del Guadalquivir- y que sus 8.5 kilómetros (ida y vuelta) se recorren cómodamente en unas dos horas.
Ruta del desierto en el valle del río Guadiana menor

Y del verde pasamos al sobrecogedor contraste del valle del río Guadiana menor. Un área semidesértica donde alimentar la retina con parajes de fuerte contraste y colorido. Unas vistas que pueden contemplarse en toda su amplitud desde el mirador habilitado. Una ruta de unas 4 horas y media de duración, y dificultad media, que resulta especialmente emocionante en las inmediaciones del río, por su caudal. El lienzo que lo abraza presenta similitudes a las escenas vistas en los documentales lunares o a las películas del lejano oeste.
Ruta ornitológica por el barranco del Guadalentín

Las inmediaciones de Cazorla son un verdadero tesoro para los amantes de la ornitología y avistamiento de aves. Gracias a esta ruta circular de unas aproximadamente 5 horas de duración, y que parte de la propia localidad, se puede contemplar especies como el águila real, el avión rockero, el buitre leonado, el quebrantahuesos, la oropéndola o la chova piquirroja, entre otras. Presenta una dificultad media.
Ruta por la Cueva del Agua

Dentro de las rutas por la sierra de Cazorla no podemos dejar pasar por alto la de la Cueva del Agua, una bóveda natural de grandes dimensiones perteneciente a la aldea de Tíscar, anexa al municipio de Quesada. Una gruta por la que discurre el río Tíscar en la que se pueden observar estalactitas y depósitos de travertinos.
El acceso a ella se realiza atravesando un túnel de unos 10 metros que está excavado en la propia roca. Una experiencia solo superada por el momento en el que subes las escaleras que te permiten subir al tejado de la cueva desde donde capturar las impresionantes vistas de toda la zona.
Bosque encantado de higueras

Otra de las niñas bonitas del senderismo de las rutas por la sierra de Cazorla es la del Bosque encantado de higueras, muy cerca de Pozo Alcón. Una senda de unos 5.1 kilómetros (ida y vuelta), y 1 hora y media de duración, que permite disfrutar del cuadro mágico que forman las higueras gigantes entrelazándose hasta formar una cueva vegetal bajo la que murmulla el agua del río.
Un caudal que proviene del riachuelo que se desliza en caída libre entre las rocas formando a su paso preciosas cascadas. Un escenario que bien podría protagonizar la página de un cuento de hadas.
Elísabet García
Hola a todos! Soy Elísabet García, Consultora Informática y, desde hace 7 años, blogger de viajes. Me apasiona viajar, conocer lugares inhóspitos, experimentar aventuras, perderme por la naturaleza y saborear la gastronomía local de cada lugar. Coeditora del blog lagranescapada.com junto a Mar González, un lugar que creamos para compartir cada nueva escapada que hacemos por el mundo.
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo