La ermita de la Virgen del Salobrar es una construcción modesta de estilo barroco muy transformada, junto al río se levantó a poco más de 10 kilómetros de la villa, y hasta el siglo XVI fue muy visitada, dada la popularidad de la advocación, para caer más tarde en abandono y ruina, siendo restaurada hace pocos años.
Obra de sillería y mampostería, presenta una nave con ábside poligonal, cuenta con dos capillas. Conserva parte de su primitiva fábrica y una imagen de la Virgen del Salobrar, patrona de la población cuyas fiestas se celebran el domingo de Pascua y el siguiente, además se alojan el Cristo de la Humildad y San Antonio de Padua.
[Wikipedia]