- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Comunidad Valenciana ›
- Castellón ›
- Benassal ›
- Mas del Corralet
Distribución y capacidad
Masia corralet
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x7 (1 de ellas en cama adicional)
Camas: 1 de matrimonio, 4 individuales, 1 supletorias
Descripción del alojamiento
Tiene capacidad para 6 personas.
Dispone en la planta baja: recibidor, salón comedor, cocina totalmente equipada y baño. En la planta superior, 2 dormitorios dobles,1 dormitorio de matrimonio y aseo.
También ofrece calefacción y barbacoa exterior.
Dispone también de piscina.
Características y servicios
-
Exterior:
BarbacoaZona de aparcamientoTerrazaPiscinaJardín -
Interior:
Baño compartidoPing pongEquipo de músicaComedorTelevisiónColección de juegosSala de estarCocinaMicroondasChimeneaLavavajillasCalefacciónLavadora -
Servicios:
Cuna disponibleAdmite animales -
Situación:
Afueras del casco urbanoAcceso asfaltadoCerca de un bosqueMontañaCerca de pistas de esquíAisladaCerca de la playa
Actividades
-
Actividades terrestres:
Orientación, Multiaventura, Senderismo - trekking, Rutas a Caballo.
Podrás descansar, ya que la casa está apartada del núcleo de la población, ideal para relajarse y descansar disfrutando de la naturaleza.
Además podrás realizar diversas actividades:
• Senderismo - Existen varios senderos cercanos donde disfrutará de las rutas más tranquilas o de gran recorrido.
• Benassal mismo requiere una atención y recorrido guiado especial (club de Montaña)
• Rutas:
- La ruta de los molinos, por el cauce del río Molilnell.
- La ruta de las minas de hierro.
- La ruta del "Barranc dels horts".
- La ruta del "Riu Motlleo", dónde se une varios molinos, batanes herrerías y fuentes, así como las pinturas rupestres del "Racó de Nando"
• Natación - Durante el verano dispone de dos piscinas municipales, una está ubicada en el casco urbano de Benassal y otra en el Paraje Natural "El Ribet".
• Esquí en Valdelinares a una hora y media.
• Playa en Oropesa a 45 minutos.
• Fiestas patronales - Benassal a lo largo del año organiza innumerables fiestas que puede disfrutar.
Aparte de las fiestas tradicionales de la última semana de agosto, donde se monta en el centro del pueblo una plazas de toros y los tradicionales "bous al carrer", San Antonio (17 de enero), "El Ajo" (en febrero), San Cristobal (mayo o junio).
• Para tomar tus copas ven a visitar "Pub copas".
-
Actividades terrestres:
Orientación, Multiaventura, Senderismo - trekking, Rutas a Caballo.
Además podrás realizar diversas actividades:
• Senderismo - Existen varios senderos cercanos donde disfrutará de las rutas más tranquilas o de gran recorrido.
• Benassal mismo requiere una atención y recorrido guiado especial (club de Montaña)
• Rutas:
- La ruta de los molinos, por el cauce del río Molilnell.
- La ruta de las minas de hierro.
- La ruta del "Barranc dels horts".
- La ruta del "Riu Motlleo", dónde se une varios molinos, batanes herrerías y fuentes, así como las pinturas rupestres del "Racó de Nando"
• Natación - Durante el verano dispone de dos piscinas municipales, una está ubicada en el casco urbano de Benassal y otra en el Paraje Natural "El Ribet".
• Esquí en Valdelinares a una hora y media.
• Playa en Oropesa a 45 minutos.
• Fiestas patronales - Benassal a lo largo del año organiza innumerables fiestas que puede disfrutar.
Aparte de las fiestas tradicionales de la última semana de agosto, donde se monta en el centro del pueblo una plazas de toros y los tradicionales "bous al carrer", San Antonio (17 de enero), "El Ajo" (en febrero), San Cristobal (mayo o junio).
• Para tomar tus copas ven a visitar "Pub copas".
Lugares de interés
• Benasal está rodeada de bellos pueblos, más o menos cercanos: Culla, Ares del Maestre, Villafranca del Cid, Iglesuela del Cid.
• A 30 km se encuentra Morella, monumental pueblo episcopal, totalmente amurallado y capital de la comarca de Els Ports. Es la ciudad mas turística del interior de Castellón, con una historia que se remonta a los árabes, soportando numerosas guerras, pestes y enfrentamientos civiles, la ciudad sufrió incendios y destrucción pero inmediatamente se reconstruía. Hoy en día la ciudad esta totalmente amurallada y conserva barrios que no han cambiado desde la Edad Media. En Morella se pueden adquirir todo tipo de productos artesanales.
• Culla, conjunto de interés Histórico-artístico, su destruido castillo fue un bastión importante en las guerras carlistas.
• Ares del maestre - precioso pueblo donde pasó El Cid. Su castillo fue destruido totalmente por orden expresa del general Espartero. Todavía se pueden visitar los antiguos molinos de agua.
• Iglesuela del Cid es la frontera con la provincia de Teruel, precioso pueblo estancado en la Edad Media. Son famosos los jamones curados.
Mucho más cerca se encuentra el Ermitorio de Sant Pau, del siglo XIII-XVI, declarado Conjunto Histórico-Artístico.
También pueden visitar el barranco de la Valltorta, en Tirig, declarado Patrimonio de La Humanidad por la Unesco, con un interesante museo sobre el arte rupestre levantino, pudiendo recorrer un sendero entre barrancos y observar pinturas del Paleolítico.
Opiniones
Anna Marí Vi...
5fb17def6bf1a https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5f7afa6918369"Espectacularmente bonita"
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Alt Maestrat,
¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.