- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
334 Alojamientos en Albacete
Casa Rural La Navarra
Villarrobledo
La Navarra Vieja es un complejo agroturístico, ubicado en un paraje idílico para los amantes de la tranquilidad y del enoturismo. Inmersa en un mar de viñas y rodeada de pinares se encuentra esta casa...
Casa Rural El Valle de Yeste
Yeste
Casa Rural El Valle de Yeste es una casa con todas las comodidades para hacer las vacaciones más agradables. Está ubicada en Yeste, una localidad y municipio español situado en la parte occidental de ...
Casa Rural Árabe
Letur
La Casa Árabe está situada en pleno casco viejo de Letur (Albacete), junto a la plaza del pueblo y a 100 metros de la piscina natural. Se trata de una casa de 3 plantas restaurada recientemente conser...
Casa del Fraile
Villarrobledo
Casa del Fraile es una empresa dedicada al mundo del Turismo Rural, Educación Medioambiental y Ocio y Tiempo Libre que pretende fomentar un estilo de vida saludable y responsable con el entorno. Para ...
La Morada del Cerro
Alcalá del Júcar
Complejo El Tejar: Tres casas construidas sobre la roca en las que la mayoría de su construcción es de obra. También existe cueva en alguna de ellas con lo que se crean dos ambientes diferentes. Tiene...
Casas Rurales la Aldea
Alcaraz
La Aldea es una finca con 5 casas rurales independientes pero en un mismo edificio. Además dispone de una amplia piscina, zona de parque infantil, merendero y barbacoas de uso exclusivo para las casas...
Casas rurales Vado del Río Tus
Yeste
Casas rurales Vado del Río Tus son unas cabañas construidas en una sola planta. La fachada está realizada usando materiales rústicos, mientras que todo el interior es de madera, con aislamiento de alt...
El Chalet de los Olivos
La Roda
El Chalet de los Olivos es un alojamiento situado en La Roda. Disfruta de unos días de descanso en nuestro alojamiento. Ideal para familias con hijos, o para grupos de amigos. Con capacidad para 12 ...
Casa rural María Juana Piqueras
Villa de Ves
La Casa rural María Juana Piqueras es una antigua casa que se ha reformado conservando su especial encanto. Está situada en la población manchega de Villa de Ves, con una población no superior a los 3...
Casas Rurales Diego Paleta
Alcalá del Júcar
Contactar preferiblemente por teléfono o por whatsApp. Casas Rurales Diego Paleta se encuentra en Alcalá del júcar, una bella población, situada sobre una profunda hoz del Río Júcar en su paso por Al...
Casa Forestal
Yeste
Casa Forestal es una antigua casa forestal re modelada para ofrecer todas las comodidades a nuestro visitantes.Situada en pleno corazón del pueblo puedes disponer de una tranquilidad envidiable debido...
Casa Rural Las Hoyas
Paterna del Madera
Casa Rural Las Hoyas se encuentras situada en Paterna del Madera, Albacete. Un encantador pueblo situado en el valle del río Madera, afluente del río Mundo, en el centro de la antigua Sierra de Alcar...
Hostal Venta Ticiano
Yeste
El Hotel Spa Venta Ticiano se encuentra en Yeste y dispone de restaurante, piscina al aire libre de temporada, bar y jardín. El hotel dispone de habitaciones familiares. Todas las habitaciones inclu...
Apartamentos Los Robles
Alcalá del Júcar
Apartamentos Los Robles se encuentran situados en Alcalá de Júcar. Disponemos de 2 apartamentos, un apartamento de 8 plazas y otro de 6 plazas. El apartamento de 6 plazas dispone de 2 habitaciones ...
Molino de Pataslargas
Cotillas
Molino Pataslargas es una casa rural con encanto, situada junto al Río Mundo y a la laguna de Arroyo Frío, en la Sierra de Alcaraz, en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. A 8km. tenemos la S...
Casas Rurales La Carrasca
Ossa de Montiel
Descripción del complejo: Casas rurales La carrasca se encuentra en el Paraje Natural de Las Lagunas de Ruidera, en el pleno corazón de la laguna San Pedra, una situación privilegiada que permi...
Casa Rural Tornero
Alcalá del Júcar
Casa Rural Tornero se encuentra en el Casco histórico del pueblo a pocos metros del Castillo Almohade, punto desde donde se aprecian unas de las mejores vistas de la Comarca de Manchuela. Alojamiento...
Casas Rurales El Rincón de la Gila
Alcalá del Júcar
Casa Rural El Rincón de la Gila son dos casas que están compuestas, una por 2 dormitorios (Rincón de la Gila 1 )y la otra por 3 dormitorios (Rincón de la Gila 2 ), todos de matrimonio, disponiendo las...
Casa Miranda
Tazona
Casa Miranda es una antigua casa de labranza, en sus orígenes posada, restaurada como casa rural en 2003, para ofrecer a sus visitantes todas las comodidades y la posibilidad de unos agradables días d...
Casa Rural Casa Alfonso
Almansa
Albergue Rural Casa Alfonso es una acogedora y antigua finca de labranza reformada y rehabilitada con estilo rústico, ubicado en un entorno completamente natural, rodeado completamente de bosque medit...
Qué hacer durante una escapada rural en Albacete
Denominada Al Basit (El llano) durante el dominio andalusí, Albacete es la provincia más habitada de Castilla La-Mancha. La mayor parte de su población se concentra en la homónima capital, una de las más desarrolladas de las tierras manchegas debido a su situación geográfica entre Madrid y el Mediterráneo, desde donde parten muchas de las rutas para conocer algunos de los pueblos de los alrededores y sus maravillas naturales.
Al norte de Albacete se halla Alcalá del Júcar, cuyo nombre se cree que viene del árabe "castillo", más el nombre del río Júcar. Este es uno de los pueblos más pintorescos de la región y símbolo de La Mochuela, una de las comarcas más visitadas de Castilla La-Mancha por el turismo rural.
La peculiaridad de sus casas, que parecen trepar por la ladera hacia el castillo, han hecho que su casco antiguo fuera declarado Conjunto Histórico- Artístico. Entre los monumentos más importantes que se pueden visitar durante una escapada rural está su plaza de toros del siglo XX, una de las más antiguas de España y cuya forma se asemeja a un teatro romano. La tauromaquia está muy arraigada en Albacete, ya que en la provincia se hallan importantes ganaderías.
La imagen más reconocida de Alcalá de Júcar es la iglesia de San Andrés, sobre todo durante la noche. Tampoco hay que pasar por alto su castillo del siglo XII, de arquitectura islámica; ni el puente romano, que une el casco antiguo con la parte moderna de la ciudad. Antiguamente aquí es donde se hallaba la aduana del Camino Real de Castilla a Levante.
Parques naturales de Albacete
Una de las maravillas naturales más visitadas en Albacete es el Parque Natural Hoz del Júcar, uno de los lugares más característicos de la región que se compone de pueblos con casas excavadas en la roca, cañones fluviales, desfiladeros y meandros.
Al suroeste de la capital también hay uno de los paisajes imprescindibles en una escapada rural: las Lagunas de Ruidera: 16 lagos que descienden de forma escalonada y que entre ellos forman cascadas. Durante la época estival se pueden ver un montón de aves acuáticas.
Más al sur encontramos otro de los 5 espacios naturales más preciados de Albacete: el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Aquí se puede visitar el charco de las truchas, un lago de aguas cristalinas en el que se puede observar la trucha común; el valle del río Tus, donde hay un cañón de 4 kilómetros; la sierra de Cujón, cuyo arroyo de la Celada la separa del Calar del mundo; y el río de la Vega.
El Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima cuenta con 85 cavidades subterráneas donde la cueva de los Chorros es la que se lleva toda la atención. Además de contar con extensas galerías, en ella es donde nace el río y donde se forma una de las espectaculares caídas de unos 80 metros.
Pueblos con encanto
En los alrededores del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima es donde se hallan algunos de los pueblos con más encanto de Albacete para realizar una escapada rural. Uno de ellos es Riópar, donde se ubica el Charco de las truchas y en el que aún se conservan los restos del castillo/fortaleza de origen musulmán.
Yeste, cuyo terreno es algo más montañoso, también cuenta entre sus joyas con un castillo del siglo XII de estilo islámico que fue reconstruido en varias ocasiones. No muy lejos se llega hasta Nerpio, conocido por las pinturas rupestres y cuyo Parque Cultural de Nerpio está considerado como un museo al aire libre.
En él destacan los conjuntos pictóricos del Abrigo de la Hoz, el Abrigo de Viñuela, el Abrigo de los ídolos, el Abrigo de los Sabinares, la Solana de las Covachas y el Torcal de las Bojadillas. Nerpio también es un destino de turismo ornitológico, pues cuenta con unas 180 especies de aves distintas.
Declarado Conjunto Histórico- Artístico, Letur cuenta con un rico patrimonio andalusí. Entre sus maravillas se encuentran el charco de los Canales, una piscina natural; el arco de las Moreras, un antiguo acueducto; la cuesta de los Molinos, donde en el siglo XVI hubo tres molinos; la calle Albayacín, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura islámica; además de los restos del castillo.
Por último, el pueblo de Alcaraz es el que se lleva toda la belleza del Renacimiento. En su plaza Mayor se pueden ver las influencias renacentistas italianas. No hay que dejar de visitar la torre del Tardón, la imagen más conocida del pueblo; su castillo del siglo XI; la torre Gorgojí, del siglo XIII; ni el Paraje Santo, un antiguo poblado íbero.
El folclore de Albacete
Los albaceteños son gente muy alegre y agradable que está orgullosa de su tierra. Sobre todo al final del verano, cuando ninguno quiere perderse la Feria de Albacete, una de las mayores fiestas de la región consagrada a la Virgen de Los Llanos.
Durante 10 días (del 7 al 17 de septiembre), se llena de fiesta y, en varios puntos de la ciudad, se realizan actividades y paradas gastronómicas. Lo que no puede faltar en ella son los chatos de vino, los Miguelitos de La Roda, el embutido, el gazpacho manchego, las berenjenas de Almagro, el rabo de toro, etc.
Desde el 2008, la Feria de Albacete está declarada de Interés Turístico Internacional. Un buen momento para disfrutar del folclore de la región tras haber descubierto sus maravillas naturales y sus pueblos con encanto.