- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
10 Alojamientos en La Alberca
Casa del Tablao
La Alberca
Casa del Tablao es una casa de construcción típica serrana (granito y entramado de madera en la parte superior). La primera planta tiene una habitación de matrimonio con baño incorporado, habitación...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rurality Home
La Alberca
Disponemos de tres apartamentos recién inaugurados en el casco urbano en una zona muy tranquila y a escasos 5 minutos de la Plaza Mayor. Somos la experiencia perfecta para su alojamiento en La Alberca...
pers./noche (aprox)
El Aserradero
La Alberca
El Aserradero es un conjunto de casas rurales se encuentran situadas en el municipio de La Alberca, primer pueblo de España en ser declarado monumento histórico-artístico, en plena Sierra de Francia, ...
pers./noche (aprox)
Las Casitas del Huerto
La Alberca
La Alberca, es uno de los pueblos que conserva una arquitectura popular genuina. Nuestras casas se han construido respetando esa arquitectura tradicional de madera y piedra. Las Casitas del Huerto so...
pers./noche (aprox)
Casa Rural La Esquina de Ánimas
La Alberca
La casa rural La Esquina de Ánimas, es una nueva construcción en el mismo centro de La Alberca. Está totalmente equipada y dispone de un salón cocina, 3 habitaciones las cuales son una habitación indi...
pers./noche (aprox)
Casa Espeñitas
La Alberca
Casa Espeñitas está situada en el casco urbano de La Alberca, junto al Parque Natural de Batuecas-Sierra de Francia, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. La casa se encuentra en una zona tr...
pers./noche (aprox)
Al-Bereka
La Alberca
Al-Bereka se encuentra tan solo 2km de La Alberca, disponemos de bungalows y apartamentos , integrados en nuestro complejo y con todos los servicios de éste a su disposición, como el acceso gratuito a...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Villadolores
La Alberca
pers./noche (aprox)
Casa Rural Río La Llana
La Alberca
pers./noche (aprox)
Apartamentos Turísticos Anita
La Alberca
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en La Alberca
Gema Pedreda...
6330a55f5d7bd https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5ab8bd7893d8eEl Aserradero
"Muy cómodo y bien situado"
Eva Vara
61c32afe787f6 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/61a7dbd602bfcCasa del Tablao
"Todo perfecto. "
Mark Wilson
6165a3e773f87 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/61387d2e5b9ffCasa Espeñitas
"Casa preciosa, pueblo maravilloso. "
la_adara
6022d67f5d8d0 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/6022d59c70e12Las Casitas del Huerto
"Excelentes "
David De Fru...
5f137bae384ff https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5ab0caa04308eApartamentos Rurality Home
"Perfecto "
Juan Carlos ...
5acc71fe832dd https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5acc71fdb4d21Casa Rural La Esquina de Ánimas
"Simpatía y atención"
La Alberca, entre el mito y la leyenda
No vamos a entrar en rodeos porque no hacen falta demasiadas presentaciones. Todo lo que necesitas saber son las coordenadas de dónde te mandamos: Castilla y León, sur de la provincia de Salamanca y Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia.
Ven volando hasta el aeropuerto de Salamanca (a 1 hora y 15 minutos). O en tren, hasta Salamanca u otras estaciones más cercanas: Ciudad Rodrigo y la Fuente de San Esteban (línea C4), Ledrada y Béjar (línea C3). Otra opción: el autobús, que conecta la Alberca con las ciudades de Salamanca, Béjar y Ciudad Rodrigo. Si vienes en tu coche, sigue la A-66 desde Cáceres, la A-62 y la SA-201 desde Salamanca o la A-50 desde Madrid.
¿Qué te espera por aquí?
¡Su arquitectura popular encandila! El secreto está en su combinación de piedras y entramados de madera, fachadas encaladas y coloridas con flores, series de dos balcones... Y en la influencia de las culturas cristiana, islámica y judaica. Fíjate en las inscripciones de sus dinteles, con signos, fechas y anagramas religiosos. Y párate un rato en la Plaza (junto a su crucero): una hermosa síntesis de todo esto.
Sus museos, además, te van a enriquecer. Como la Casa Museo Sátur Juanela, que es un sentido homenaje a una vida y una arquitectura tradicionales, y el ¡Oh! Espacio del Jamón, donde podrás hacer catas, también a ciegas.
El Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia
Aquí se dan la mano las especies vegetales atlánticas y mediterráneas, y se despliega un amplio mosaico de olivares, viñedos y árboles frutales, entre los que destaca el cerezo (¡un espectáculo en primavera!). Hectáreas recorridas por corzos, el lince ibérico… y sobrevoladas por aves rapaces como el buitre y la muy querida cigüeña negra.
Pero su interés sobrepasa lo natural: hallarás pinturas rupestres del neolítico en los valles de Lera, Belén y las Batuecas (donde también hay un bonito convento carmelita), además de castros vetones y explotaciones mineras romanas.
Tus pasos podrán llevarte a antiguas minas de oro como las del Cabaco y a disfrutar con senderos como el GR-10: Travesía por la Sierra de Francia.
Encima de una moto, no se te van a resistir los 250 kilómetros de la Ruta Peña de Francia: un trazado circular con Salamanca como punto de inicio y enclaves peculiares como Ciudad Rodrigo y el castillo de Miranda del Castañar.
¡Para las mentes curiosas!
Por si te percatas de que en la sierra de Francia hay multitud de topónimos franceses: tiene que ver con la repoblación de estas tierras entre los siglos XII y XIII y con la gente que llegó acompañando al noble francés don Raimundo de Borgoña, esposo de doña Urraca (hija de Alfonso VI).
Pisa con cuidado: ésta es una tierra convertida en mito y leyenda. En 1434 fue descubierta la Virgen morena de la Peña de Francia y posteriormente su santuario pasó a ser lugar de peregrinación. El Camino del Sur del Camino de Santiago se desvía para rendirle homenaje.
También Cervantes fijó su atención en estos lares y les dio vida literaria en El Quijote. Y Lope de Vega dibujó el valle de las Batuecas como el refugio de unos enamorados que huían de la Corte.
La Moza de Ánimas
Quien responde a este sobrenombre sale cada atardecer a la calle acompañada de otras mujeres para llamar a los vecinos a la oración con el tañir de una campana. Quien también lleva una campana (pero atada en el cuello) es el Marrano de San Antón, que se suelta el día 13 de junio y es alimentado por los vecinos hasta que se sortea el 17 de enero siguiente.
Otro momento peculiar llega con los Carnavales Patahenos y su corrida de toros burlesca con hombres rellenos de sacos de heno y paja y un hombre-toro armado con una horca.
Tampoco deben pasar por alto las procesiones de Semana Santa y la representación de la Pasión (jueves santo), el Día del Pendón (lunes de Pascua, que recuerda una batalla del siglo XV contra tropas portuguesas), la romería de Majadas Viejas (jornada campera a 3 kilómetros de la población), los calvoches (castañas) que se asan durante el magosto al son de la gaita y el tamboril…
Pero la gran cita son las fiestas patronales de la Virgen de la Asunción (agosto): el Diagosto, con pasacalles con tamborileros, el ritual del Ofertorio, danzas tradicionales... Uno de sus momentos más relevantes es la loa, que con pirotecnia y distintos personajes escenifica la victoria del bien sobre el mal en lo que es uno de los autos sacramentales medievales más antiguos de España.
El arte artesano y la pezuña de la gran bestia
Con motivo de la procesión de Corpus Christi y otras fiestas, las fachadas se cubren con paños, colchas y mantones decorados con bordados coloridos, singulares en toda la comarca. Dan forma a todo tipo de motivos simbólicos que también sirven como ornamento en madera y cerámica: un corazón del que nace una flor es el amor, un águila bicéfala es el matrimonio, una trucha representa la fertilidad…
También en días festivos verás lucir por las calles los vestidos tradicionales de albercanos y albercanas (en el Museo del Traje Típico Albercano, todo el año). El de los hombres es sobrio: llevan sombrero o un pañuelo de seda, chaleco, faja, calzón, pantalón bombacho...
En el traje de vistas de las mujeres destacan los collares y brazaleras de oro, plata y coral, con los que se engalanan de cuello a rodillas. De ellos cuelgan amuletos (para la fertilidad, contra el mal de ojo...), crucifijos, medallas caladas y relicarios: cajitas de plata con los evangelios, la castaña india, el corazón de la novia, la media luna, la pezuña de la gran bestia, la Santa Faz, la trucha articulada...
Embutidos curados al aire libre serrano
Bajo esta etiqueta te saciarán el apetito deliciosas lonchas de chorizo, jamón de cerdo ibérico, lomo, salchichón… Para hacer una buena digestión, resérvate una porción de hornazo (empanada de embutidos), un plato de limón serrano (elaborado con limón, naranja, chorizo y huevo duro) y un buen trozo de cabrito cuchifrito.
Acompáñalo con un vino de la comarca y remátalo dulcemente con obleas, perrunillas y turrones, donde no falte un toque de su miel.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en La Alberca
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en La Alberca?
En La Alberca puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en La Alberca?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en La Alberca suelen tener un precio medio de 26 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de La Alberca
- Casas rurales Mogarraz
- Casas rurales Madroñal
- Casas rurales San Martín del Castañar
- Casas rurales Las Casas del Conde
- Casas rurales Cepeda
- Casas rurales Sequeros
- Casas rurales Las Mestas
- Casas rurales Villanueva del Conde
- Casas rurales El Cabaco
- Casas rurales Sotoserrano
- Casas rurales Miranda del Castañar
- Casas rurales Riomalo de Abajo
- Casas rurales Garcibuey
- Casas rurales Vegas de Coria
- Casas rurales Monsagro
- Casas rurales Aldeanueva de la Sierra
- Casas rurales Nuñomoral
- Casas rurales Valero
- Casas rurales La Rinconada de la Sierra
- Casas rurales Casares de las Hurdes
- Casas rurales Santibáñez de la Sierra
- Casas rurales San Miguel de Valero
- Casas rurales San Esteban de la Sierra
- Casas rurales Linares de Riofrío
- Casas rurales Escurial de la Sierra
- Casas rurales El Tornadizo
- Casas rurales El Gasco
- Casas rurales Serradilla del Llano
- Casas rurales Serradilla del Arroyo
- Casas rurales Lagunilla