- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
136 Alojamientos en Vizcaya
Astobieta
Ajangiz
El caserío Astobieta es un lugar ideal para relajarse y disfrutar; en plena Reserva de Urdaibai, de la buena comida y de la cultura más viva. Rodeado de 10.000 m2 de árboles frutales y autóctonos, a 1...
Andutza
Ea
El caserío Andutza data de 1.502. Actualmente reformado, está situado en una zona privilegiada, junto a la Biosfera del Urdaibai , con las playas de Laida, Laga, Ea y Lekeitio. Desde el caserío se pue...
Casa Rural Etxegorri
Orozko
La Casa Rural Etxegorri está abierta durante todo el año. Hemos creado un espacio para disfrutar de una estancia tranquila recibiendo un trato personalizado y familiar. Nos encontrarás en el Valle de ...
Altuena
Amoroto
Casa Rural Altuena dispone de acreditaciones dentro de los planes de buenas practicas y un compromiso con la calidad y de mejora continua, que hacen de la casa rural un sitio limpio,confortable,placid...
Zearreta Barri
Barrika
Ubicada en la localidad costera y surfista de Barrika, (entre Sopelana y Plentzia) se encuentra a 700 m de los acantilados y 100 metros de altitud del nivel del mar.Cercana a parque y playas, alguna d...
Artiñano Etxea
Orozko
Artiñano Etxea, es conocida por los mayores del pueblo como “el palacio”. Sus características arquitectónicas y su pasado burgués-industrial le deben su nombre, si bien ahora este caserío se ha conver...
Hotel Kaia
Zierbena
El Hotel Kaia está situado en el tranquilo barrio de El Puerto, en el municipio de Zierbena. A 15 minutos en coche de Bilbao, a sólo 10 minutos del Bilbao Exhibiton Center (BEC) de Barakaldo, a 5 del ...
Casa Bakea
Trucios-Turtzioz
Casa Bakea es una fonda del 1868. La casa está decorada con telas, velas y plantas, creando un clima acogedor, sencillo y armónico. Donde el relax está asegurado
Altzuste
Zeanuri
Caserío tradicional vasco del siglo XIX restaurado con todo confort. Ubicado en Zeanuri, en el Parque Natural de Gorbeia, dispone de seis habitaciones dobles, un salón-comedor acristalado con TV, chim...
Chalet en Arcentales
Arcentales
Chalet en Arcentales consta de 370m con porche cubierto de 200m, tiene billar, futbolin, ping-pong, amplio jardín de 1200m con barbacoa y piscina. El alojamiento dispone de 4 amplias habitaciones bi...
Las casas de Ea - Astei
Ea
La Casa Rural Ea-Astei está situada en uno de los lugares más hermosos de Bizkaia, enclavada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. En plena naturaleza este acogedor lugar nos permite disfrutar de ...
Lezamako Etxe
Sopuerta
Cuenta con 6 habitaciones dobles, dos de ellas admiten supletorias, con baño completo, secador, hilo musical, TV, internet, además de unas vistas espectaculares, cocina, salón, terrazas, amplias zonas...
Caserio Garaizar
Maruri-Jatabe
Caserio Garaizar es un caserio tradicional vasco restaurado en un entorno natural cuidado y las faldas del Monte Jata, abrió sus puertas al público en 1991. Dispone de 6 habitaciones dobles con vistas...
Chaoetxea
Zierbena
Chaoetxea es una acogedora casa situada en el barrio de Valle en Zierbena a los pies del monte Serantes y Punta Lucero,muy cerquita de su puerto turístico-pesquero y de la playa de La Arena. Nuestro ...
Casa Rural Mugarri
Muskiz
Casa Rural Mugarri es una fabulosa casa rural de más de 180 m2, apta para 14 personas, ubicada en Pobeña - un barrio de Muskiz, Bizkaia, un lugar turístico, con la posibilidad de realizar un paseo cos...
Barturen
Meñaka
La casa consta de dos apartamentos. Apartamento1 Planta baja para dos personas , cocina equipada, dormitorio con cama de matrimonio de180. baño, calefacción, agua caliente, televisión. Apartamento2 ...
Intxauspe
Markina-Xemein
Intxauspe landetxea es un caserío del siglo XVII rehabilitado en el año 2005 para convertirse en Casa Rural. Se encuentra a 10 km de la playa y en plena naturaleza de Markina, en las faldas del monte ...
Pikatzaenea
Sopuerta
La casa dispone de 5 estudios y 2 apartamentos con 8 baños en habitaciones 14 camas de 90 cm y dos camas de matrimonio de 1,50 cm y cinco camas supletorias. Además tiene barbacoa, jardín, aparcamiento...
Arteondo Etxea
Urduña/Orduña
Arteondo Etxea se trata de un edificio rural del siglo XVII, completamente rehabilitado y que se alquila íntegramente. Tiene capacidad para 6-8 personas en 3 habitaciones espaciosas y con calefacc...
Caserío San Miguel de Txorierri
Derio
San Miguel de Txorierri es un alojamiento situado en Derio. Consta de 6 habitaciones dobles con baño totalmente equipadas. Dispone de comedor, cocina, calefacción, sala de estar, televisión. Entre ...
Una escapada rural en Vizcaya
La provincia vasca de Vizcaya es, posiblemente, una de las más bonitas de la cornisa cantábrica. Su perfil costero, en el que se entremezclan los abruptos acantilados, con playas semi vírgenes y el fuerte oleaje, son algunos de los principales atractivos de esta zona cuyo turismo rural va en aumento.
En Vizcaya las ermitas emergen del mar, los bosques son de mil colores y los pueblos pesqueros, de tradición arrantzales, aún conservan su esencia de antaño. Maravillas que conviven con Bilbao, que en pocos años ha pasado de ser una ciudad industrial al icono cultural vasco.
El museo Guggenheim Bilbao, el casco antiguo, el teatro Arriaga, el mercado de la Ribera, la Alhóndiga – declarado de interés cultural-, el palacio Euskalduna o el puente de San Antón son algunos de los atractivos de la capital de Vizcaya que no dejan de sorprender con el paso del tiempo.
La costa vasca
Hace siglos que en la costa vasca ya no hay ballenas, aunque la tradición arrantzale ha marcado el carácter de la mayor parte de los pueblos pesqueros de la costa. Uno de los más conocidos, por su color, es Bermeo, ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
A pocos kilómetros se halla San Juan de Gaztelugatxe, una pintoresca ermita ubicada en el mar sobre un atolón al que se puede acceder desde la costa tras subir 241 escalones. Actualmente, esta es una de las imágenes más conocidas de la costa vasca gracias a su aparición en la popular serie Juego de Tronos.
El pueblo de Lekeitio, también en Urdaibai, tampoco ha pasado desapercibido para los viajeros. Sobre todo para la aristocracia, pues en él llegó a veranear la reina Isabel II. Uno de sus principales características es que el paisaje cambia con las mareas, algo habitual en el Cantábrico pero que en Lekeitio deja una estampa asombrosa.
Dependiendo de la bajamar, algunas de sus playas como la de Karraspio queda totalmente al descubierto y hace que sea posible caminar por la arena hasta la isla de San Nicolás, ubicada justo enfrente. También en la desembocadura del río, cuando se funde con el mar, este fenómeno hace que se creen playas a ambos lados.
Además de las mareas, el oleaje también forma parte de la personalidad de la costa de Vizcaya. Sus enormes olas han hecho que sea uno de los lugares favoritos de los surferos. Para más prueba de ello Mundaka, conocido por contar con una de las olas de izquierda más largas del mundo.
La zona de Uribe también es un buen lugar para practicar este deporte, siendo Sopelana una de las playas más demandadas por los surferos, el turismo rural y los amantes de las actividades de aventura o culturales. Se puede hacer una ruta en caballo hasta el castillo de Butrón, y en Bakio visitar el museo del txakolí Txakolingunea dedicado a este popular vino vasco.
Al final de la ría de Bilbao está otro de los pueblos marítimos más bonitos de Vizcaya: Getxo, el lugar donde antiguamente veraneaba la aristocracia. Además de su pintoresca arquitectura, aquí es donde se halla el puente de Bizkaia, más conocido entre los locales como el puente colgante. Un icono de la Revolución industrial.
Getxo también es conocido por sus playas, reconocidas con la bandera azul; Algorta, su puerto viejo; Etxetxu, el antiguo Ayuntamiento; y el sireno de Getxo, una fotografía realizada por el artista argentino Marcos López que se ubica en el puerto viejo y que queda al descubierto según la marea.
El corazón verde de Vizcaya
No sólo la costa vasca ha hecho que en los últimos años hayan proliferado en Vizcaya cantidad de casas rurales, el interior también cuenta con múltiples tesoros que atraen a cientos de turistas.
En el pueblo medieval de Durango se halla una de las piezas claves de la cultura vasca: El ídolo de Mikeldi, una escultura zoomorfa del siglo III a.C única en el País Vasco. Aquí también se puede visitar la cruz de Kurutziaga, declarado Monumento Nacional.
Su espectacular verde lo encontramos en el Parque Natural de Gorbeia, donde se pueden realizar numerosas rutas de senderismo de interés geológico; y en el valle de Carranza, uno de los destinos predilectos del turismo rural en el País Vasco. Algunas de sus maravillas son las Peña Ranero, la cueva de Pozalagua, el itinerario megalítico de Haizko y el parque ecológico de Vizcaya.
Además, en el interior de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se ubica uno de los espacios naturales más populares de Vizcaya: el bosque de Oma, una obra artística del pintor Agustín Ibarrola que mezcla la naturaleza con la presencia humana.
Gastronomía vasca
Los pintxos vascos son una de las señas de identidad de la cultura y la gastronomía vasca. Generalmente las cuadrillas de amigos disfrutan de los pintxos en cualquiera de las muchas tabernas repartidas por las ciudades y pueblos de Vizcaya.
Algunos platos imprescindibles para adentrarse en la cocina vasca son el marmitako, un estofado de patatas y bonito; el bacalao al pil pil; las habas frescas a la bilbaína; y los canutillos de Bilbao, uno de sus postres más tradicionales.
En el País Vasco la originalidad va de la mano de la calidad. No es de extrañar que de aquí hayan salido algunos de los mejores cocineros del mundo. Para acompañar todos esos sabrosos pintxos y platos nada mejor que un txakolí, sidra vasca o un zurito (nombre que recibe un vaso pequeño de cerveza).
Turismo rural cerca de Vizcaya
Los pueblos más populares de Vizcaya
- Casas rurales Derio
- Casas rurales Ermua
- Casas rurales Galdakao
- Casas rurales Zierbena
- Casas rurales Alonsotegi
- Casas rurales Butron
- Casas rurales Güeñes
- Casas rurales Gamiz-Fika
- Casas rurales Gatika
- Casas rurales Zeberio
- Casas rurales Portugalete
- Casas rurales Armintza
- Casas rurales Ispaster
- Casas rurales Trucios-Turtzioz
- Casas rurales Igorre
- Casas rurales Berango
- Casas rurales Maruri-Jatabe
- Casas rurales Zamudio
- Casas rurales Iurreta
- Casas rurales Berriatua
- Casas rurales Bolibar
- Casas rurales Garai
- Casas rurales Zaratamo
- Casas rurales Lezama
- Casas rurales Meñaka
- Casas rurales Arrigorriaga
- Casas rurales Artea
- Casas rurales Urduliz
- Casas rurales Berriz
- Casas rurales Abadiño
- Casas rurales Larrabetzu
- Casas rurales Areatza
- Casas rurales Mendexa