- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
136 Alojamientos en Vizcaya
Pagaigoikoa
Muxika
Pagaigoikoa es un caserío del s.XIV construido en piedra y madera. De los más antiguos existentes, ha sido rehabilitado respetando toda su estructura original. Situado en plena reserva de la biosfer...
Zelaigane
Mendexa
Zelaigane es una pequeña y acogedora pensión que está emplazada en el centro de Mendexa a 2 Kms de Lekeitio. Mendexa, un pueblecito rural, se encuentra en la costa Vizcaina entre las localidades de L...
Caserío Angoitia
Zeanuri
Caserío Angoitia ubicada en las faldas del Parque Natural del Gorbea, ideal para la práctica de diversos deportes al aire libre y a 20 minutos de Bilbao, donde existe una amplia oferta cultural en la ...
Alojamiento Rural Elortatxu
Gamiz-Fika
La Alojamiento Rural Elortatxu es una casa típica vasca renovada y consta por lo tanto de instalaciones totalmente nuevas. Dispone de 7 habitaciones todas ellas con baño y televisión en el interior y...
Zelai
Mallabia
Los primeros datos que hemos obtenido sobre la antigüedad del caserío Zelai datan del año 1620. Estamos rodeados de montes, a 20 km de la playa, 40 km Bilbao, 50 km Donostia, 45 km Vitoria Gasteiz. ...
Amaloka Holiday Home
Trucios-Turtzioz
Muy Importante: No se alquila a grupos de menores de 30 años, solo para familias.(Derecho de admisión 2020-2021) Amaloka Holiday Home es una casa de alquiler completo, entre la ciudad de Santander y...
Monte Baserria
Bolibar
Los precios de fin de semana del mes de marzo tienen un descuento especial ya aplicado en los precios.. Oferta especial para enero, febrero y marzo 3 noches al precio de 2. Consultamos. Entorno apaci...
Albinarrate Etxea
Urduña/Orduña
Albinarrate Etxea, es un caserío vasco situado a las afueras de Orduña, un lugar estratégico para conocer Euskadi y pasar unos días inolvidables rodeados de naturaleza. Caserío vasco del siglo XVIII...
Eguzkilore
Laukiz
Eguzkilore es una casa Rural de 6 habitaciones dobles con baño, de las cuales dos tienen cabina con hidromasaje y una está habilitada para personas con discapacidad. La casa consta también de sala de...
Fuenternilla
Karrantza Harana/Valle de Carranza
Fuenternilla es un caserío familiar rehabilitado con mucha historia. Se encuentra en un entorno de una espectacular belleza natural, con unas fantásticas vistas al Valle de Karrantza. En nuestro caser...
Longa Nagusia
Mallabia
Longa Nagusi dispone de sala de estar con fuego bajo y cocina-comedor habilitada para 20-22 personas. Las habitaciones tienen todas baño, y se pueden añadir camas supletorias. Situado en el pueblo de ...
Mendi Goikoa Bekoa
Atxondo
Mendi Goikoa Bekoa es un alojamiento rústico en el pequeño enclave de Axpe - Atxondo. Un caserío construido en 1815 que aún conserva la esencia de sus antepasados en las faldas de los montes Anboto ...
Elizetxe
Errigoiti
Elizetxe es una antigua casa cural de piedra y madera del s. XVIII, situada en un paraje singular. Disponemos de 23 plazas más 5 adicionales. Desde 1989 tenemos abierta la casa para disfrute de los v...
Azkorri Beach House
Getxo
Azkorri Beach House Chalet de 3000 m2 de jardín y 600 m2 de vivienda. Dispone de 8 habitaciones para alojar a grupos de hasta 16 personas. Mucha amplitud. El lugar ideal para juntarte con los tuyos y...
Apartamentos Oraindi
Mungia
Apartamentos Oraindi, son espaciosos, con jardín propio, parking un amplio porche, TV satélite y WIFI gratuito. Casa torre vasca restaurada, ubicada a 1 kilómetro del centro de Mungia, en la comarca...
Hotel Errigoiti
Errigoiti
El Hotel Errigoiti es un hotel rural ubicado en Errigoiti, Vizcaya. Este acogedor hotel cuenta con 5 dormitorios dobles y 1 individual. Todas las habitaciones cuentan con baño, televisión y acceso ...
Astobieta
Ajangiz
El caserío Astobieta es un lugar ideal para relajarse y disfrutar; en plena Reserva de Urdaibai, de la buena comida y de la cultura más viva. Rodeado de 10.000 m2 de árboles frutales y autóctonos, a 1...
Casa Rural Errota
Markina-Xemein
Chalet cercano a Lekeitio, situado en una zona rural tranquila y privada, rodeado por un río. Ideal para pasar unos días de tranquilidad en familia o con amigos. Alquiler chalet completo. El chalet c...
Andutza
Ea
El caserío Andutza data de 1.502. Actualmente reformado, está situado en una zona privilegiada, junto a la Biosfera del Urdaibai , con las playas de Laida, Laga, Ea y Lekeitio. Desde el caserío se pue...
Casa Rural Etxegorri
Orozko
La Casa Rural Etxegorri está abierta durante todo el año. Hemos creado un espacio para disfrutar de una estancia tranquila recibiendo un trato personalizado y familiar. Nos encontrarás en el Valle de ...
Últimas opiniones en Vizcaya
Begoña
60058a8b5bfb3 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5ffe21cfd775bElizetxe
"Tranquilo"
Rut Gutierre...
600487a5879b4 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5107bccbbdee3Olazabal Azpikoa
"Confort en plena naturaleza"
ángela
5ffc7e8617f9e https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5ff60702b8217Casa Bakea
"Increíble "
Ruben Arroyo...
5f7db8d2b0170 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5f61e52c4005dPagaigoikoa
"Estancia agradable"
Alteyrac
5f7a003095cf8 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/58d2e0934ebb5Andutza
"En frances para la practica de Olga"
Alicia Peris...
5f70ca4ad3273 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5f70ca4a1ea46Chaoetxea
"Maravillosa atención "
Una escapada rural en Vizcaya
La provincia vasca de Vizcaya es, posiblemente, una de las más bonitas de la cornisa cantábrica. Su perfil costero, en el que se entremezclan los abruptos acantilados, con playas semi vírgenes y el fuerte oleaje, son algunos de los principales atractivos de esta zona cuyo turismo rural va en aumento.
En Vizcaya las ermitas emergen del mar, los bosques son de mil colores y los pueblos pesqueros, de tradición arrantzales, aún conservan su esencia de antaño. Maravillas que conviven con Bilbao, que en pocos años ha pasado de ser una ciudad industrial al icono cultural vasco.
El museo Guggenheim Bilbao, el casco antiguo, el teatro Arriaga, el mercado de la Ribera, la Alhóndiga – declarado de interés cultural-, el palacio Euskalduna o el puente de San Antón son algunos de los atractivos de la capital de Vizcaya que no dejan de sorprender con el paso del tiempo.
La costa vasca
Hace siglos que en la costa vasca ya no hay ballenas, aunque la tradición arrantzale ha marcado el carácter de la mayor parte de los pueblos pesqueros de la costa. Uno de los más conocidos, por su color, es Bermeo, ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
A pocos kilómetros se halla San Juan de Gaztelugatxe, una pintoresca ermita ubicada en el mar sobre un atolón al que se puede acceder desde la costa tras subir 241 escalones. Actualmente, esta es una de las imágenes más conocidas de la costa vasca gracias a su aparición en la popular serie Juego de Tronos.
El pueblo de Lekeitio, también en Urdaibai, tampoco ha pasado desapercibido para los viajeros. Sobre todo para la aristocracia, pues en él llegó a veranear la reina Isabel II. Uno de sus principales características es que el paisaje cambia con las mareas, algo habitual en el Cantábrico pero que en Lekeitio deja una estampa asombrosa.
Dependiendo de la bajamar, algunas de sus playas como la de Karraspio queda totalmente al descubierto y hace que sea posible caminar por la arena hasta la isla de San Nicolás, ubicada justo enfrente. También en la desembocadura del río, cuando se funde con el mar, este fenómeno hace que se creen playas a ambos lados.
Además de las mareas, el oleaje también forma parte de la personalidad de la costa de Vizcaya. Sus enormes olas han hecho que sea uno de los lugares favoritos de los surferos. Para más prueba de ello Mundaka, conocido por contar con una de las olas de izquierda más largas del mundo.
La zona de Uribe también es un buen lugar para practicar este deporte, siendo Sopelana una de las playas más demandadas por los surferos, el turismo rural y los amantes de las actividades de aventura o culturales. Se puede hacer una ruta en caballo hasta el castillo de Butrón, y en Bakio visitar el museo del txakolí Txakolingunea dedicado a este popular vino vasco.
Al final de la ría de Bilbao está otro de los pueblos marítimos más bonitos de Vizcaya: Getxo, el lugar donde antiguamente veraneaba la aristocracia. Además de su pintoresca arquitectura, aquí es donde se halla el puente de Bizkaia, más conocido entre los locales como el puente colgante. Un icono de la Revolución industrial.
Getxo también es conocido por sus playas, reconocidas con la bandera azul; Algorta, su puerto viejo; Etxetxu, el antiguo Ayuntamiento; y el sireno de Getxo, una fotografía realizada por el artista argentino Marcos López que se ubica en el puerto viejo y que queda al descubierto según la marea.
El corazón verde de Vizcaya
No sólo la costa vasca ha hecho que en los últimos años hayan proliferado en Vizcaya cantidad de casas rurales, el interior también cuenta con múltiples tesoros que atraen a cientos de turistas.
En el pueblo medieval de Durango se halla una de las piezas claves de la cultura vasca: El ídolo de Mikeldi, una escultura zoomorfa del siglo III a.C única en el País Vasco. Aquí también se puede visitar la cruz de Kurutziaga, declarado Monumento Nacional.
Su espectacular verde lo encontramos en el Parque Natural de Gorbeia, donde se pueden realizar numerosas rutas de senderismo de interés geológico; y en el valle de Carranza, uno de los destinos predilectos del turismo rural en el País Vasco. Algunas de sus maravillas son las Peña Ranero, la cueva de Pozalagua, el itinerario megalítico de Haizko y el parque ecológico de Vizcaya.
Además, en el interior de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se ubica uno de los espacios naturales más populares de Vizcaya: el bosque de Oma, una obra artística del pintor Agustín Ibarrola que mezcla la naturaleza con la presencia humana.
Gastronomía vasca
Los pintxos vascos son una de las señas de identidad de la cultura y la gastronomía vasca. Generalmente las cuadrillas de amigos disfrutan de los pintxos en cualquiera de las muchas tabernas repartidas por las ciudades y pueblos de Vizcaya.
Algunos platos imprescindibles para adentrarse en la cocina vasca son el marmitako, un estofado de patatas y bonito; el bacalao al pil pil; las habas frescas a la bilbaína; y los canutillos de Bilbao, uno de sus postres más tradicionales.
En el País Vasco la originalidad va de la mano de la calidad. No es de extrañar que de aquí hayan salido algunos de los mejores cocineros del mundo. Para acompañar todos esos sabrosos pintxos y platos nada mejor que un txakolí, sidra vasca o un zurito (nombre que recibe un vaso pequeño de cerveza).
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Vizcaya
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Vizcaya?
En Vizcaya puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Vizcaya?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Vizcaya:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Vizcaya?
Los visitantes de Vizcaya suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Vizcaya?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Vizcaya suelen tener un precio medio de 36 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Vizcaya
Los pueblos más populares de Vizcaya
- Casas rurales Bilbao
- Casas rurales Karrantza Harana/Valle de Carranza
- Casas rurales Lekeitio
- Casas rurales Bermeo
- Casas rurales Urduña/Orduña
- Casas rurales Mundaka
- Casas rurales Durango
- Casas rurales Orozko
- Casas rurales Gernika-Lumo
- Casas rurales Mungia
- Casas rurales Dima
- Casas rurales Bakio
- Casas rurales Getxo
- Casas rurales Sopela
- Casas rurales Markina-Xemein
- Casas rurales Atxondo
- Casas rurales Otxandio
- Casas rurales Elorrio
- Casas rurales Arcentales
- Casas rurales Zeanuri
- Casas rurales Ea
- Casas rurales Plentzia
- Casas rurales Sopuerta
- Casas rurales Amorebieta-Etxano
- Casas rurales Elantxobe
- Casas rurales Balmaseda
- Casas rurales Gorliz
- Casas rurales Muxika
- Casas rurales Barakaldo
- Casas rurales Ondarroa
- Casas rurales Muskiz
- Casas rurales Mallabia
- Casas rurales Erandio
- Casas rurales Barrika
- Casas rurales Axpe
- Casas rurales Gautegiz-Arteaga
- Casas rurales Busturia
- Casas rurales Alonsotegi
- Casas rurales Gordexola
- Casas rurales Zalla