Reformada en el siglo XVI. El ábside es románico mudéjar. La torre es de granito y el último cuerpo es campanario. Retablo mayor de barroco clasicista dedicado a la titular de la iglesia. En la Capilla del Socorro está la imagen de la Virgen de las Angustias del siglo XVII. Posee otros retablos e imágenes de gran valor como el Nazareno. Posée un interesante órgano construido hacia 1711, del que sólo se conserva el mueble y que fue restaurado en la década de 1980.
[Wikipedia]