La Mancha
Región de Ciudad Real, Albacete, Toledo y Cuenca

Foto: echiner1
La Mancha es una región natural e histórica situada en Castilla-La Mancha que ocupa buena parte de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Tiene una extensión de más de 30.000km², aproximadamente 300 km de este a oeste y unos 180 de norte a sur, constituyendo una de las altiplanicies y regiones naturales más extensas de la Península Ibérica. Representa el extremo sudoriental de la Meseta Central, concretamente la Submeseta Sur.
La publicación y éxito de las dos novelas de Miguel de Cervantes sobre Don Quijote de La Mancha en 1605 y 1615, la mayor parte de cuyas aventuras y acciones transcurren en sus extensas llanuras, han dado celebridad y fama mundial a este territorio y su nombre.
Tradicionalmente agrícola, La Mancha también da nombre a apreciados productos agrarios, como el queso manchego y la raza ovina de la que procede, el vino, el azafrán y el melón de La Mancha.
La Mancha, parte primero de la Corona de Castilla y luego de España, pese a contar con características culturales propias y conformar una región natural con tradición histórica, nunca ha formado una entidad política única y separada, lo que añade imprecisión a sus límites. Desde 1982, prácticamente la totalidad de La Mancha se circunscribe a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cuyos límites transcienden notablemente los manchegos.
Lo más destacado en La Mancha
Los alojamientos más destacados de La Mancha
Alojamientos rurales en La Mancha
-
Alojamientos en tus listas
-
Alojamientos recomendados
-
Otros alojamientos
Las fotos de Panoramio están bajo el copyright de sus autores.