De origen romańico del siglo XII, recibió un coro y cubierta mudéjares en el siglo XVI.
Su importante artesonado mudéjar solo quedan algunos elementos ya que se trasladó al salón de plenos del edificio de la Diputación de Valladolid.
El coro, sin embargo, se conserva en el templo. De la fábrica románica original los principales elementos conservados son el ábside y la portada.
La principal actividad es la agricultura y la vendimia. La patrona es la Santísima Trinidad, que se celebra en verano. Es tradición celebrar todos los años en agosto una cena medieval.
[Wikipedia]