
- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Andalucía ›
- Córdoba ›
- Obejo ›
- Casa Rural " La Boticaria y el Jarote"
Casa Rural " La Boticaria y el Jarote"
Obejo, Córdoba
- Resumen
- Precios
- Fotos (6)
- Mapa
- Opiniones
Casa Rural " La Boticaria y el Jarote"
Distribución y capacidad
Casa 1
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x6 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 1 de matrimonio, 2 individuales, 1 sofá cama
Casa 2
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x6 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 4 individuales, 1 sofá cama
Casa 1 y 2
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x10 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 1 de matrimonio, 6 individuales, 2 sofá cama
Descripción del alojamiento
Excelentes rutas para moto, bicicletas, senderismo en carreteras de montaña.
Obejo es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía compuesto por el núcleo urbano principal y otras dos poblaciones: Cerro Muriano y la Estación de Obejo. En el año 2011 contaba con 1.985 habitantes. Su extensión superficial es de 214 km² y tiene una densidad de 8,5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 38º 08' N, 4º 48' O. Se encuentra situada a una altitud de 707 metros y a 45 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.
La casa consta de 2 dependencias, distribuidas en La Boticaria y El Jarote. Ambas cuentan con salón comedor completo en planta baja y aseo, y en planta alta 2 habitaciones y baño completo . También cuentan con 2 sofás cama en el salón comedor.
En verano, tenemos la piscina municipal , cuya entrada es 1 euro, dispone de bar para comer y a la vez controlar a los niños en todo momento, es muy tranquila, hay sombrillas y un cesped estupendo.
Características y servicios
-
Interior:
Aire acondicionadoCalefacciónSala de estarComedorMicroondasCocina -
Servicios:
Restaurante (público)Cuna disponible -
Situación:
En el casco urbanoAcceso asfaltado
Actividades
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Bicicleta de montaña - BTT.
Patrimonio Histórico Andaluz:
• Iglesia de San Antonio Abad: torre y artesonado mudéjares, capiteles califales.
• Vestigios de la fortaleza de Ubal, S.IX.
• Ermita de San Benito, S.XVIII.
Otros Monumentos:
• Vestigios del Castillo - S. IX-XI.
• Vestigios del "Castil de Flores" - S.IX-XI.
Patrimonio natural:
• Cauces del Cuzna, Gato y Guadalbarbo.
• Pantano del Guadalmellato.
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Bicicleta de montaña - BTT.
• Iglesia de San Antonio Abad: torre y artesonado mudéjares, capiteles califales.
• Vestigios de la fortaleza de Ubal, S.IX.
• Ermita de San Benito, S.XVIII.
Otros Monumentos:
• Vestigios del Castillo - S. IX-XI.
• Vestigios del "Castil de Flores" - S.IX-XI.
Patrimonio natural:
• Cauces del Cuzna, Gato y Guadalbarbo.
• Pantano del Guadalmellato.
Lugares de interés
• Pozoblanco.
• Adamuz.
• Villanueva de Córdoba.
• Pantano de Guadalmellato.
• Ermita de San Benito Abad.
Opiniones
Propietario:
Inma y Miguel

Empezamos en 2014, porque en Obejo no habia donde dormir para pasar una noche, o dos personas un finde,para visitar este lindo pueblo, para senderistas, ciclistas,, os esperamos
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Valle del Guadiato,
Otros usuarios también han consultado




¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.