- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Cataluña ›
- Girona ›
- La Cellera de Ter ›
- Can More El Pasteral
Distribución y capacidad
Can More El Pasteral
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x6
Camas: 3 de matrimonio, 4 individuales
Descripción del alojamiento
Dispone de una amplia parcela de 6.000 m2, totalmente vallada, con zona de aparcamiento para varios vehículos, 2 porches, barbacoa, mobiliario de exterior. Y de un alojamiento con 7 habitaciones, 3 dormitorios de matrimonio,3 dormitorios dobles, 1 dormitorio 5, con posibilidad de 1 camas adicionales, hasta un total de 18 plazas, disponemos de 1 cuna para bebe y una silla alta para comer. 3 baños completos (bañera-ducha), cocina y comedor totalmente equipado , sala de estar TV, con biblioteca, dvd y juegos,wifi. El alojamiento y las instalaciones son de uso exclusivo. Se encuentra a orilla del rio Ter, en una zona especial de pesca, senderismo, rutas de BTT. etc.
Transporte público desde Barcelona www.teisa-bus.com / linea Barcelona - Olot, parada El Pasteral. La Cellera de Ter.
telf. Teisa Barcelona 93.2153566 / Teisa Olot 972-260196.
Desde Girona www.teisa-bus.com Linea 300 Girona / Olot. telf. 972.204868.
Desde el Aeropuerto de Barcelona Autobuses Sagales. Tefl. 902.13.00.16 www.sagales.com. Lineas 602 / 603. Sagales Airport Line. Solicitar disponibilidad transporte adaptado telf. 93.232.459.
Desde el Aeropuerto de Girona: Autobuses Sagales Linea 607. telf. 902.13.00.16. www.sagales.com.
Para recogidas de grupos ponerse en contacto con el alojamiento.
Características y servicios
-
Exterior:
JardínGranjaHuerto ecológicoZona de aparcamientoBarbacoaTerraza -
Interior:
ComedorChimeneaMicroondasColección de juegosLavavajillasCocinaCalefacciónLavadoraBibliotecaTelevisiónSala de estarBaño compartido -
Servicios:
Actividades para niñosBicicleta disponibleAcceso internetCuna disponibleAdmite animales -
Situación:
Afueras del casco urbanoCerca de un bosqueMontañaCerca de un lagoAcceso asfaltadoCerca de un ríoAislada
Actividades
-
Actividades acuáticas:
Pesca, Kitesurf, Windsurf, Piragüismo - Kayaks.
-
Actividades aéreas:
Paseo en Globo, Parapente , Paracaidismo.
-
Actividades de motor:
Rutas 4x4, Quads.
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Bicicleta de montaña - BTT, Paintball, Caza, Recogida de setas, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo, Multiaventura, Enoturismo.
- Espacio singular, rodeado de naturaleza y espacios verdes, para organizar todo tipo de celebraciones, eventos, talleres profesionales, de ocio, reuniones con amigos y/o familiares. Retiros. Vacaciones, fines de semanas, estancias cortas.
* El Pasteral es el núcleo mas conocido de la Cellera de Ter. Más de la mitad del término municipal es montañoso y se integra en la cadena oriental del macizo de las Guilleries. La otra mitad la forma una plana fértil y con abundante agua, de poco más de un kilometro de ancho y rodeada por el río Ter y la riera de Osor.
El núcleo urbano está situado en el centro del valle, al pie de la montaña de Puigdefrou (843 m), que con su silueta inconfundible es el accidente geográfico más representativo del pueblo. Al lado norte este de la montaña encontramos el Plantadis, al sud-este el Pladevall, y al norte el Plademunt i el núcleo del Pasteral, el lugar mas conocido del municipio. Aquí el río Ter, después de atravesar les Guilleries y el Collsacabra, después de llenas los pantanos de Sau, Susqueda y el Pasteral, se abre a las planas de las comarcas gerundenses.
El agua es uno de los elementos naturales más importantes del pueblo, que rodea. Además del río Ter y la riera de Ossor, los diferentes torrentes que bajan de Puigdefrou originan diversas fuentes, las más notables son la fuente picante de la Fanera, la fuente del Bassi, la fuenta de Can Nofre y la fuente de Can Pla. Hay que destacar también el torrente de Sales, que atraviesa el municipio de norte a sur por la parte antigua, y el estanque de la Canal, convertido hoy en día en un atractivo turístico.
Puigdefrou es el pico y la montaña más cercana al pueblo. Además de ofrecer unas magníficas vistas, que abarcan desde el macizo del Canigó hasta las Islas Medas, la plan de la Selva y los picos mas destacados de las Guilleries, en la cima de Puigdefrou está instalada una cruz de 15 metros de altura, y encontrarás una pista de lanzamiento de parapente.
En los diversos restaurantes de la zona, encontramos una gran oferta gastronómica, compuesta por una sabrosa y variada gama de productos de elaboración artesanal. Hay que destacar los embutidos y dulces locales, como las butifarras, els petrucs y las longanizas, en el apartado de los dulces, los ríos son sin duda los más conocidos de la Cellera de Ter.
La Cellera de Ter cuenta también con varias iglesias, ermitas y oratorias, entre los que se encuentras la iglesia dedicada a la Maré de Déu de Sales, es un edificio de proporciones notable, modificado y restaurado después del terremoto del siglo XV. En los pueblos de alrededor se pueden visitar ermitas y oratorios como son el de Sant Just i Pastor, Sant Pelegrii Sant Benet de Palerm, situado en un entorno de gran belleza paisajística.
La salida natural del río Ter a su paso por el macizo montañoso de las Guilleries, junto con la construcción de una de las primeras presas y centrales hidroeléctricas del país, hacen que sea un lugar importante para la captación y trabas del agua del río Ter a Barcelona, Girona y la Costa Brava. Su núcleo está configurado por masías aisladas y edificios situados al pie de C-63. En la antigua estación de tren tiene la sede la Escuela de Arte de la Cellera de Ter.
En el municipio de la Cellera de Ter, hay una amplia oferta de actividades de ocio y deportes que organizan las diferentes entidades del pueblo.
Lo que es más atrae a los clientes de Can More, es la singularidad de su alojamiento, un espacio cómodo y amplio, donde poder convivir y disfrutar de una amplia oferta dde actividades deportiva y de ocio, integrada por fútbol, básquet, voleibol y parapente, piragüismo, Quads, entre otros, la Cellera de Ter dispone también de diversas rutas que se pueden recorrer a pie o en bicicleta.
El lugar de paso principal para disfrutar de un buen paseo es la via verde, El Carrilet, un carril de bici que conecta el Pirineo con la Costa Brava y que coincide con el trazado de todo un recorrido de rutas de interés, como es el Camino de Sant Jaume, la Ruta del Ter o los Grandes Caminos del Agua.
Rutas culturales, grastronomicas, etc..
-
Actividades acuáticas:
Pesca, Kitesurf, Windsurf, Piragüismo - Kayaks.
-
Actividades aéreas:
Paseo en Globo, Parapente , Paracaidismo.
-
Actividades de motor:
Rutas 4x4, Quads.
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Bicicleta de montaña - BTT, Paintball, Caza, Recogida de setas, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo, Multiaventura, Enoturismo.
- Espacio singular, rodeado de naturaleza y espacios verdes, para organizar todo tipo de celebraciones, eventos, talleres profesionales, de ocio, reuniones con amigos y/o familiares. Retiros. Vacaciones, fines de semanas, estancias cortas.
* El Pasteral es el núcleo mas conocido de la Cellera de Ter. Más de la mitad del término municipal es montañoso y se integra en la cadena oriental del macizo de las Guilleries. La otra mitad la forma una plana fértil y con abundante agua, de poco más de un kilometro de ancho y rodeada por el río Ter y la riera de Osor.
El núcleo urbano está situado en el centro del valle, al pie de la montaña de Puigdefrou (843 m), que con su silueta inconfundible es el accidente geográfico más representativo del pueblo. Al lado norte este de la montaña encontramos el Plantadis, al sud-este el Pladevall, y al norte el Plademunt i el núcleo del Pasteral, el lugar mas conocido del municipio. Aquí el río Ter, después de atravesar les Guilleries y el Collsacabra, después de llenas los pantanos de Sau, Susqueda y el Pasteral, se abre a las planas de las comarcas gerundenses.
El agua es uno de los elementos naturales más importantes del pueblo, que rodea. Además del río Ter y la riera de Ossor, los diferentes torrentes que bajan de Puigdefrou originan diversas fuentes, las más notables son la fuente picante de la Fanera, la fuente del Bassi, la fuenta de Can Nofre y la fuente de Can Pla. Hay que destacar también el torrente de Sales, que atraviesa el municipio de norte a sur por la parte antigua, y el estanque de la Canal, convertido hoy en día en un atractivo turístico.
Puigdefrou es el pico y la montaña más cercana al pueblo. Además de ofrecer unas magníficas vistas, que abarcan desde el macizo del Canigó hasta las Islas Medas, la plan de la Selva y los picos mas destacados de las Guilleries, en la cima de Puigdefrou está instalada una cruz de 15 metros de altura, y encontrarás una pista de lanzamiento de parapente.
En los diversos restaurantes de la zona, encontramos una gran oferta gastronómica, compuesta por una sabrosa y variada gama de productos de elaboración artesanal. Hay que destacar los embutidos y dulces locales, como las butifarras, els petrucs y las longanizas, en el apartado de los dulces, los ríos son sin duda los más conocidos de la Cellera de Ter.
La Cellera de Ter cuenta también con varias iglesias, ermitas y oratorias, entre los que se encuentras la iglesia dedicada a la Maré de Déu de Sales, es un edificio de proporciones notable, modificado y restaurado después del terremoto del siglo XV. En los pueblos de alrededor se pueden visitar ermitas y oratorios como son el de Sant Just i Pastor, Sant Pelegrii Sant Benet de Palerm, situado en un entorno de gran belleza paisajística.
La salida natural del río Ter a su paso por el macizo montañoso de las Guilleries, junto con la construcción de una de las primeras presas y centrales hidroeléctricas del país, hacen que sea un lugar importante para la captación y trabas del agua del río Ter a Barcelona, Girona y la Costa Brava. Su núcleo está configurado por masías aisladas y edificios situados al pie de C-63. En la antigua estación de tren tiene la sede la Escuela de Arte de la Cellera de Ter.
En el municipio de la Cellera de Ter, hay una amplia oferta de actividades de ocio y deportes que organizan las diferentes entidades del pueblo.
Lo que es más atrae a los clientes de Can More, es la singularidad de su alojamiento, un espacio cómodo y amplio, donde poder convivir y disfrutar de una amplia oferta dde actividades deportiva y de ocio, integrada por fútbol, básquet, voleibol y parapente, piragüismo, Quads, entre otros, la Cellera de Ter dispone también de diversas rutas que se pueden recorrer a pie o en bicicleta.
El lugar de paso principal para disfrutar de un buen paseo es la via verde, El Carrilet, un carril de bici que conecta el Pirineo con la Costa Brava y que coincide con el trazado de todo un recorrido de rutas de interés, como es el Camino de Sant Jaume, la Ruta del Ter o los Grandes Caminos del Agua.
Rutas culturales, grastronomicas, etc..
Lugares de interés
• Las Guilleries.
• La Gartoxa.
• Sant Hilari de Sacalm.
• Peratallada.
• Palau-Sator.
• Pals y su tradicional gastronomía.
• Girona y su casco antiguo.
• Figueres y visita el Museo Dalí.
• Cadaqués.
• Puente románico de Sant Julià.
• La catedral De girona.
• Pirineo.
• Lago de Banyoles.
• Zona volcánica de la Garrotxa.
En el alojamiento encontraran dossier con información de interés.
Un entorno de naturaleza en estado puro, cantos de pájaros y agua, carril bici, proximidad del río, cercanía de lugares increíbles La Gorgues de Cogoll, etc.
Ubicación
Dirección: Calle Les Brugueres 30 - La Cellera de Ter (Girona)
Coordenadas: Latitud 41.986305304231 - Longitud 2.618492832823
telf. Teisa Barcelona 93.2153566 / Teisa Olot 972-260196.
Desde Girona www.teisa-bus.com Linea 300 Girona / Olot. telf. 972.204868.
Desde el Aeropuerto de Barcelona Autobuses Sagales. Tefl. 902.13.00.16 www.sagales.com. Lineas 602 / 603. Sagales Airport Line. Solicitar disponibilidad transporte adaptado telf. 93.232.459.
Desde el Aeropuerto de Girona: Autobuses Sagales Linea 607. telf. 902.13.00.16. www.sagales.com.
Para recogidas de grupos ponerse en contacto con el alojamiento.
En transporte particular, por la C-63 Ctra. de Santa Coloma de Farners a Olot.
Desde Barcelona por la Ap-7 direccion Gerona, salida 8, dirección Santa Coloma de Farners, ir hasta la salida 225, dirección Anglés/Olot, seguimos la carretera dirección Olot hasta El Pasteral, a la derecha tomamos el Crer. Les Brugueres, seguimos el camino hasta cruzar el canal, la primera casa a la derecha es CAN MORE.
Pueden solicitar recogida en el Aeropuerto Gerona o estación de tren en Gerona, previo presupuesto y con antelación.
Opiniones
Xavier Blanq...
5f286f553794c https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5eec3e596f9fe"Casa muy bien cuidada donde disfrutas mucho en ella y su entorno"
Bienvenidos a Can More. Casa familiar adquirida por nuestros padres en el año 82 .Esperamos poder recibiros en este alojamiento tan singular, y disfrutar de momentos inolvidables.Hasta pronto.
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: La Selva,
¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.