
- EscapadaRural›
- Casas Rurales›
- Andalucía›
- Málaga›
- Málaga›
- Casa Rural Carpe Diem
Distribución y capacidad
Casa Rural Carpe Diem
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x4 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 1 de matrimonio, 2 supletorias
Descripción del alojamiento
La casa está situada en una parcela de 600 m2, distribuida en una sola planta, dispone interiormente de un dormitorio con cama de matrimonio, un baño completo, una cocina totalmente equipada y un salón con estufa de pellet y se complementa con 2 camas individuales de calidad, tipo litera, Wi-Fi gratis, T.V.parabólica por cable, aire acondicionado en habitación bajo petición.
Se complementa con piscina, horno romano, barbacoa, frontón pádel, huerta y una extensa zona de jardín. Pérgola natural para las épocas de calor.
Características y servicios
-
Exterior:
BarbacoaTenisZona de aparcamientoTerrazaPiscinaJardín -
Interior:
LavadoraEquipo de músicaColección de juegosCocinaTelevisiónChimeneaMicroondasCalefacciónLavavajillas -
Servicios:
Servicio de canguroPaseos con guíaAdmite animalesAcceso internet -
Situación:
MontañaCerca de la playaAcceso asfaltadoAfueras del casco urbano
Actividades
-
Actividades acuáticas:
Paseos en Barco.
-
Actividades aéreas:
Parapente .
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Rutas a Caballo, Golf.
Senderismo por Alhaurín de la Torre a 4 km de casa rural Carpe Diem.
El monte de Jabalcuza es un espacio natural de propiedad municipal. Tradicionalmente ha servido como fuente de recursos naturales. Los lugareños practicaban pastoreo, caleras y recolecta de esparto, plantas medicinales y leña. Esta servía como carbón, muy usado en los hornos de pan característicos del municipio gracias a los molinos de harina que existían en la falda de la sierra. La riqueza en flora y fauna permitió el aprovechamiento apícola y cinegético (miel y caza).
-
Actividades acuáticas:
Paseos en Barco.
-
Actividades aéreas:
Parapente .
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Rutas a Caballo, Golf.
El monte de Jabalcuza es un espacio natural de propiedad municipal. Tradicionalmente ha servido como fuente de recursos naturales. Los lugareños practicaban pastoreo, caleras y recolecta de esparto, plantas medicinales y leña. Esta servía como carbón, muy usado en los hornos de pan característicos del municipio gracias a los molinos de harina que existían en la falda de la sierra. La riqueza en flora y fauna permitió el aprovechamiento apícola y cinegético (miel y caza).
Lugares de interés
1. Un paseo por calle larios, la arteria principal del centro histórico.
2. Visitar la “manquita”, su histórica catedral de estilo renacentista.
3. Pedir un café como lo hacen los malagueños: nube, sombra, mitad, corto…
4. Probar uno de los mejores sushis de españa en el restaurante rocío tapas y sushi.
5. Visitar la alcazaba, la fortificación musulmana del siglo xi.
6. Admirar el sorprendente museo automovilístico de málaga.
7. Conocer la colección de pintura costumbrista española del xix del museo thyssen.
7. Conocer el museo de picasso en su ciudad natal y el respeto que procesamos por el artista.
8. Ver un atardecer con un café en el parador de gibralfaro para admirar la bahía de málaga.
9. Visitar el cementerio anglicano inglés, el más antiguo de la península.
10. Tomar un cocktail escuchando música chill out en la terraza del hotel room mate larios.
11. Hacer una ruta guiada en segway por el casco histórico, una curiosa forma de ver la ciudad.
12. Sentir la magia del teatro cervantes asistiendo a uno de sus espectáculos…
13. Darse un baño árabe a la antigua usanza en el hamman.
14. Visitar su teatro romano del siglo i a.C.
15. Probar un pajarete ( vino dulce de málaga) en antigua casa de guardia ( taberna de 1840)
16. Ir de compras por calle nueva.
17. Admirar su semana santa.
18. Visitar el cac o centro de arte contemporáneo de málaga
19. Probar la hamburguesa de rabo de toro del restaurante manzanilla ( del chef malagueño dani garcía, 2 estrellas michelín por calima).
20. Subir al castillo de gibralfaro, la fortaleza árabe del siglo x.
21. Pasear por recién estrenado muelle 1 del puerto y su palmeral de las sorpresas.
22. Disfrutar del ambiente de la feria de agosto.
23. Probar las almendras fritas en algún puesto callejero del centro histórico.
24. Tomarse un “bartolito” en bar orellana.
25. Tomar un vino dulce de málaga en la taberna más antigua de la ciudad de 1889 casa guardia.
25. Conocer el punto de reunión actual y por décadas de artistas, escritores, intelectuales de málaga; el bar pimpi casa señorial andaluza por donde las haya.
25. Visitar la casa natal de pablo picasso, en plaza de la merced.
26. Tomar el bus turístico para una visita panorámica de por la ciudad
27. Visitar el mercado central de atarazanas.
28. Tomarse unos espetos de sardinas y unos boquerones fritos en algún restaurante del barrio de pedregalejo (el morata, el cabra, el tintero..)
29. Vivir la noche malagueña en plaza mitjana y alrededores.
30. Visitar la iglesia del sagrado corazón.
Ubicación
Dirección: C/ Mediterráneo, 6 - Málaga (Málaga)
Coordenadas: Latitud 36.663682459867 - Longitud -4.480107735612
churriana es un pueblo bien comunicado y el acceso al mismo se puede realizar por diversos accesos, pero el más conocido y fácil es:
viniendo por la autovía de madrid - granada y dejando atrás málaga debe cambiar el sentido hacia churriana - alhaurin de la torre – carretera de coin por la a-404.
Continua por esta carretera, de doble sentido con medianera pasará (1 rotondas y 2 mini rotondas) hasta encontrar una 4ta rotonda que le indicará c h u r r i a n a, la bordea y encontrara a la derecha camino del pilar, tome esta dirección y la primera a la derecha se llama camino de la sierra, continuara por dicha calle hasta encontrar una cale llamada cuesta del camaleón, al final de esta cuesta esta la casa rural carpe diem, calle mediterráneo, 6
si viene dirección marbella málaga, deberá pasar torremolinos, encontrara un gran centro comercial donde se ubica ikea, entrar por ese sentido y tomar el acceso a churriana.
El propietario

Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Montes de Málaga
Otros usuarios también han consultado




¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.