- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
10 Alojamientos en Ribadeo
Casa Veiga Daira
Ribadeo
Veiga Daira es una casa de dos plantas con una superficie útil de 150 m2. y con decoración rústica. En la planta superior dispone de tres habitaciones dobles (dos de ellas con TV) y dos baños complet...
Apartamentos Bouso
Ribadeo
Los Apartamentos Turísticos Bouso se encuentran en un entorno rural y tranquilo en Vilaframil, a tan solo 4 km de Ribadeo, una de las villas turísticas por excelencia de la Mariña Lucense. Nuestro en...
Casa Rural Vilar Pomar
Ribadeo
Vila Pomar se sitúa en Santalla de Vilausende, sobre la ría del Eo, a 10 minutos de Ribadeo. Es una casa de labranza convertida en un encantador hotel rural. Está construida de piedra y data del año 1...
Apartamentos Navalin
Ribadeo
Los Apartamentos Rurales Navalin 2 es un complejo de turismo rural de categoría tres llaves, formado por seis casas rurales con piscina en Tapia de Casariego . Nos encontramos en la costa, junto a ...
Apartamentos Guidán
Ribadeo
Apartamentos rurales situados en Folgosa, un lugar privilegiado a pie de montaña, con una estupenda vista al mar. Los Apartamentos Guidán están situados a una distancia de 3 Km. del centro del pueblo ...
Casa Carballeira
Ribadeo
Casa Carballeira es una antigua casa familiar restaurada por sus propietarios conservando la típica construcción gallega en piedra y madera de castaño. Situada en la tranquila y pequeña aldea de Vila...
Hotel Voar
Ribadeo
Castro de Villaosende
Ribadeo
Casa Benito
Ribadeo
Escapada rural en Ribadeo, entre tradiciones y playas de revista
Ribadeo es una localidad tan especial que hasta su nombre tiene historia. La etimología de Ribadeo viene, precisamente, de su ubicación geográfica: a orillas del río Eo. Así, Riba hace referencia a “ribera” y Eo alude directamente al río que tiene a sus pies y que, además, es una frontera natural que separa Galicia de Asturias.
Esta población es, sin duda alguna, una de las cuencas fluviales más hermosas del país. Los paisajes que la enmarcan son simplemente magníficos y, el mero hecho de contemplarlos, en cierta manera ya te llena de paz. Pero, más allá de lo bonito del paisaje, ¿vale la pena visitar Ribadeo? Y nuestro sí no puede ser más rotundo. Por eso, te damos 5 razones por las que Ribadeo debería estar en tu top 10 de sitios donde hacer una escapada rural para no olvidar:
1. Callejea por un auténtico museo de piedra
Seguro que has visto infinidad de cascos históricos con encanto. Sin embargo, el de Ribadeo es algo más que un casco viejo bien cuidado, es un auténtico oasis de piedra. Sus múltiples iglesias son un viejo testimonio de la fuerza que el catolicismo tuvo en esta zona rural, antaño prácticamente aislada del resto del país por su complicadísimo acceso. Aunque ese difícil acceso también tuvo algunas ventajas, como, por ejemplo, las increíbles vistas panorámicas de la ría desde la capilla de la Trinidad, donde te recomendamos que te acerques con una buena cámara. O las del convento de Santa Clara, también espectaculares.
Tanto en la zona del pueblo como en sus alrededores, en Ribadeo se respira la auténtica esencia rural. Por eso, la mejor opción para alojarse en la zona y no tener que madrugar para visitarla, son los alojamientos rurales. Los hay para todos los gustos y niveles y si una cosa comparten todos ellos, es que mantienen la esencia de Ribadeo desde las puertas hasta las sábanas.
2. Báñate en alguna de sus increíbles playas
Visitar la zona de Ribadeo y no acercarse en sus playas es como visitar París y no ver la Torre Eiffel. Por eso, te recomendamos que dediques al menos un día de tu escapada rural en descubrir algunas de las principales playas de la zona.
Por supuesto, y como no podía ser de otra manera, nuestro top 1 la encabeza la playa de las Catedrales; de calmadas aguas azules, arena limpia y rocas formando puertas por donde te adentras al mar. La playa de las Catedrales parece hecha a medida para una portada del National Geographic. Tan sólo mirando sus fotos, ya desearás pasear por su orilla, merendar en sus rocas o bañarte en sus aguas cristalinas.
Tampoco puedes perderte la playa de las Rocas Blancas, la playa Xuncos o la coqueta playa As Illas, todas ellas de gran calidad y atractivo.
3. Saborea el pescado más fresco y sabroso de la zona
Ribadeo también destaca por su gastronomía. De hecho, muchas personas ven el municipio como el sitio ideal para reposar y conocer la Mariña lucense a través del turismo gastronómico.
Lo mejor de sus platos es, sin duda alguna, la increíble calidad de los productos marinos, recién sacados del mar y muy frescos. En especial te recomendamos que pruebes algunos platos como el pulpo, las navajas, los calamares de la ría, la lubina o el mero, entre otros.
Muchos platos se acompañan con verduras y hortalizas de la huerta de la zona. Su frescor, intenso sabor y la calidad de los platos que suelen acompañar han convertido a Ribadeo en un destino gastronómico de gran nivel.
Si eres un auténtico gourmet no te pierdas los productos de algunas tiendas de recuerdos. Te recomendamos que te fijes en las certificaciones y escojas los galardonados con Denominación de Origen y con Indicación Geográfica Protegida. Por ejemplo, las encontrarás en la mayoría de aguardientes, vinos, quesos y licores tradicionales de la zona.
4. Escoge alguna de sus fantásticas rutas
Las hay para todos los gustos, de senderismo, de miradores, de cascadas, de ríos, de playas, religiosas… Puedes escoger la que más te atraiga. Sin embargo, nosotros vamos a recomendarte la Ruta de los Indianos. En las últimas décadas del siglo XIX, Ribadeo vivió una época de auge que se debió, en buena medida, al retorno de los emigrantes americanos: los indianos. Esos adinerados retornados invirtieron en empresas industriales, comerciales y fueron los mecenas de diversas iniciativas socio-culturales, contribuyendo decisivamente al crecimiento del municipio.
Siguiendo esta ruta podrás recorrer la ciudad desde otra perspectiva y viajar en el tiempo con auténticas construcciones indianas, que conservan una arquitectura llena de historia y personalidad. Te recomendamos que hagas una parada especial en la Torre de los Morenos, el Barrio de San Roque, la Calle de Rodríguez y la Casa del Óptico. Su arquitectura, de colores alegres, recuerda a los barrios ricos de algunos municipios sudamericanos.
5. Diviértete en las fiestas de Ribadeo
Ribadeo ofrece una amplia oferta cultural de calidad y abierta a todos los visitantes que se acerquen a la localidad. Durante todo el año, siempre hay algo cultural para ver o para hacer. Sin embargo, nosotros te recomendamos que intentes coincidir con su Carnaval, una de las fiestas más populares de la zona, en la que prácticamente todos los vecinos participan.
Otra fiesta muy interesante es el Ribadeo Indiano, el segundo fin de semana de julio. Aprovechando el marco arquitectónico e histórico que dejaron los indianos, Ribadeo viaja en el tiempo y se viste del siglo XXI. La gente recrea las tradiciones, supersticiones y modos de vida de aquella época y las modas traídas por los indianos. Sin duda se trata de un espectáculo interesante y divertido que vale la pena ver.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Ribadeo
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Ribadeo?
En Ribadeo puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Ribadeo?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Ribadeo suelen tener un precio medio de 29 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Ribadeo
Pueblos cercanos a Ribadeo
- Casas rurales Figueras
- Casas rurales Castropol
- Casas rurales Rinlo
- Casas rurales Vegadeo
- Casas rurales Tol
- Casas rurales Tapia de Casariego
- Casas rurales Trabada
- Casas rurales Barreiros
- Casas rurales San Tirso de Abres
- Casas rurales Valdepares
- Casas rurales Foz
- Casas rurales Viavélez
- Casas rurales El Franco
- Casas rurales La Caridad
- Casas rurales Taramundi
- Casas rurales Lourenzá
- Casas rurales Boal
- Casas rurales A Pontenova