- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
15 Alojamientos en Santa Eulalia de Oscos
Casa Riveras - Núcleo de Turismo Rural
Santa Eulalia de Oscos
Disfruta de nuestras casitas con encanto, desconecta de unos días de descanso en nuestro apartamentos y ¡relájate al lado de la chimenea! En un lugar encantador, con posibilidad de hacer rutas desde ...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Casa de Riba
Santa Eulalia de Oscos
Los Apartamentos Rurales Casa de Riba están situados en el concejo de Santa Eulalia de Oscos, en la comarca Oscos-eo, declarada recientemente por la UNESCO como reserva mundial de la biosfera. Premi...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rurales Balcón de Oscos
Santa Eulalia de Oscos
Los Apartamentos Rurales Balcón de Oscos se encuentran en la comarca de Los Oscos, declarada como Pueblo Ejemplar de Asturias 2016 En los Apartamentos Rurales Balcón de Oscos encontramos varios aloja...
pers./noche (aprox)
La Ferrería
Santa Eulalia de Oscos
Casa tradicional de la zona occidental de Asturias con más de cien años de antigüedad, situada en La Ferrería, a 1 Km. de la capital del Concejo, Santa Eulalia de Oscos, totalmente rehabilitada respet...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Viduedo
Santa Eulalia de Oscos
Disponemos de dos casas rurales divididas en apartamentos totalmente individuales y equipados. Casa Viduedo I es una construcción de piedra que consta de cuatro apartamentos de habitaciones dobles c...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Cotarelo
Santa Eulalia de Oscos
Los Apartamentos Cotarelo, están ubicados en una pequeña aldea de Asturias, en Teijeira, de unos 39 habitantes. Se encuentra a 3,8 km de la capital del Concejo, Santa Eulalia de Oscos, cuya comarca ...
pers./noche (aprox)
Casa Perete
Santa Eulalia de Oscos
Casa completa con capacidad para 8 personas. Situada en la ladea de Nonide, a 7 km de Santalla, a capital de Santa Eulalia de Oscos, en plena Reserva de la Biosfera Oscos Eo en Asturias y a 40 minuto...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rurales Casa Freixe
Santa Eulalia de Oscos
En un entorno natural envidiable en el corazón de los Oscos se encuentra Casa Freixe, una casa tradicional asturiana construida en piedra, restaurada y acondicionada en dos apartamentos totalmente equ...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rurales El Sualleiro
Santa Eulalia de Oscos
Apartamentos Rurales El Sualleiro es un alojamiento restaurado respetando la construcción original, transmite a sus habitantes el recuerdo de una tradición ganadera, de piedra y madera, con el máximo ...
pers./noche (aprox)
El Valle de Oscos
Santa Eulalia de Oscos
El Valle de Oscos esta compuesto por dos apartamentos que se encuentran en un caserío tradicional de Asturias, en plena Reserva de la Biosfera. El caserío ha estado rehabilitado recientemente respetan...
pers./noche (aprox)
Casa Tía Vicenta
Santa Eulalia de Oscos
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rurales Veredas
Santa Eulalia de Oscos
pers./noche (aprox)
La Posada de Oscos
Santa Eulalia de Oscos
pers./noche (aprox)
Casa Rodil
Santa Eulalia de Oscos
pers./noche (aprox)
Hotel Casa Pedro
Santa Eulalia de Oscos
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en Santa Eulalia de Oscos
Manuel
6310f2188fce7 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5a4ea325d2e07Apartamentos Casa de Riba
"Experiencia rural fantástica "
Mamen Arranz
62bd8c90c81c4 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/62bd8c9032d2bCasa Perete
"Hemos vuelto "
Raquel Sanch...
62bc8ac0c38e4 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/62bc88ed3437dLa Posada de Oscos
"Repetiremos seguro"
Carmen
61d1a82260ed3 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5408aa69ca6dbLa Posada de Oscos
"Experiencia muy agradable"
Daniela Pala...
61b4ee150f29f https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5ed5535707ee8Casa Perete
"Maravilla"
Olatz
618506fa843f6 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5b34d6cf20f6aApartamentos Casa de Riba
"Estancia de ensueño"
Escapada rural en la inexplorada zona de Santa Eulalia de Oscos
Santa Eulalia de Oscos tiene un sabor añejo lleno de matices e historias antiguas para recordar. Visitar esta pequeña localidad es como subirse a una máquina del tiempo y retroceder hasta otra época. Para empaparte de esta sensación, te recomendamos que viajes en coche hasta la boscosa comarca de los Oscos, situada en el extremo de la montaña más occidental de Asturias, hasta Santa Eulalia de Oscos.
La comarca de Oscos está formada por tres municipios: Villanueva de Oscos, Santa Eulalia de Oscos y San Martín de Oscos. Las tres localidades comparten un agradable ambiente rural, que logra preservar la auténtica esencia de la zona, todavía sin pervertir por el turismo de masas. Sin embargo, hoy te invitamos a descubrir Santa Eulalia de Oscos, una entrañable población galardonada con el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias el 2016.
Arquitectura popular en un marco de bosques milenarios
A los alrededores de Santa Eulalia de Oscos se conserva una naturaleza prácticamente virgen, razón por la cual esta zona forma parte de la Reserva de la Biosfera de Oscos-Eo de la UNESCO. Además, la población acogen una arquitectura típica que se ha conservado gracias al aislamiento natural y geográfico de la zona. Nada más acercarte a la localidad, verás que la estampa es única.
Hombres y mujeres con el rostro surcado de arrugas y sonrisas honestas son auténticos testigos vivientes de cómo los pueblos de la zona fueron perdiendo población en el siglo XX. Pero, mientras unos se marchaban a las ciudades más pobladas, otros pocos llegaban a la zona buscando calma, autenticidad, y recuperando actividades artesanales en una zona rural paradisíaca, como pocas encontrarás en la península.
Un paseo por Santa Eulalia de Oscos a través de su pequeño núcleo urbano te bastará para poder contemplar las distintas muestras de arquitectura popular de la zona. Te recomendamos especialmente que visites la iglesia parroquial de Santa Eulalia y la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.
Descubre rutas increíbles por Pumares
Si eres un amante de la naturaleza y el senderismo te recomendamos que te atrevas con la preciosa ruta de Semeiras. Esta bonita ruta parte precisamente de la aldea de Pumares, en Santa Eulalia de Oscos. Una aldea que antaño tuvo una cierta actividad ferreira, ya que en el pueblo había una fragua donde se trabajaba el hierro, muy abundante en la comarca de Oscos.
En Pumares encontrarás una senda señalizada que sigue el murmullo del río Agüeira. Siguiendo el camino te adentrarás en un tupido bosque lleno de alisos, fresnos, sauces, abedules, robles, castaños y avellanos. Además, una gran parte del sendero se encuentra flanqueado por antiguos muros de piedra cubiertos de musgo y plantas, con lo cual la estampa es digna de película.
También atravesarás la aldea de Ancadeira, actualmente deshabitada. Aunque, según cuentan los pocos habitantes de Santa Eulalia de Oscos, antiguamente la habitaba un mañoso sastre que, para realizar su trabajo, se desplazaba a las casas que necesitaban de sus servicios y permanecía en ellas mientras confeccionaba las ropas que le encargaban.
Siguiendo la ruta llegarás a la relajante cascada de la Seimeira; un precioso salto de agua de más de 30 metros que se encuentra en medio de un paraje de naturaleza frondoso y exuberante.
Leyendas e historia en aldeas abandonadas
Seguramente la capilla del Ecce Homo y la iglesia parroquial de San Martín son dos visitas imperdibles que encontrarás de la zona de las aldeas abandonadas. Y es que son muchos los pueblos y aldeas abandonados de la zona y, precisamente por eso, la mayoría de ellos rebosan un encanto genuino; tanto por las historias que permanece en sus muros como por su increíble entorno de ruidosos riachuelos y antiguos muros enraizados con la vegetación. Destacamos algunos como San Pedro de Agüeria, Piorno o Villarín de Trasmonte, aunque en la zona encontrarás muchos más.
El antiguo refrán cuenta que todo tiempo pasado fue mejor. Y, aunque en la zona no encontrarás sirenas de ambulancia, gente apresurándose con bolsas de compra, tecnología o multicines, disfrutarás de algo que tiene mucho más valor: naturaleza y la auténtica esencia de los pueblos: su gente mayor.
A cualquier viajero le seduce una tierra exuberante y llena de pueblos y casonas abandonadas con árboles y vegetación atravesándolas. Sin embargo, muchos dudan de aventurarse en esta zona porque carece de hoteles y grandes complejos donde alojarse.
Te aseguramos que eso puede llegar a ser una ventaja en tu escapada, pues esta zona tiene algo mucho mejor: coquetas casas rurales llenas de encanto donde dispondrás de todas las comodidades de cualquier hotel en un entorno salvaje, donde la vegetación es la auténtica protagonista.
Comer como reyes y dormir como sultanes
La gastronomía típica de la zona seduce por su singularidad y el maridaje perfecto que mezcla lo mejor de la cocina asturiana con la gallega. Es una cocina de cuchara, cuchillo y tenedor, con cuerpo y sabores intensos, y que tiene el cerdo como protagonista principal.
Te recomendamos que te atrevas con algunos de sus platos más típicos y suculentos como el lacón con cachelos (patatas gallegas), el botelo (costillas adobadas de cerdo) o el caldo de verduras con morcilla y chorizo. Tampoco tienen desperdicio los frixuelos o filloas (que son como crepes dulces), el arroz con leche o el gustoso queso cremoso de los Oscos. Y, por supuesto, debes regar tus comidas con al menos un vaso de sidra asturiana, que se convertirá en tu mejor compañera en las comidas de la zona.
Déjate sorprender en la ruta de los artesanos
Esta preciosa ruta recorre varios pueblos con paradas señalizadas en lugares donde trabajan artesanos tradicionales. Te recomendamos que empieces en Santalla, concretamente en el antiguo telar de Irene. En este antiguo telar todavía hoy se hacen chales y jerséis usando técnicas de antaño.
Posteriormente, la ruta sigue rumbo al Mazonovo, en Brañavella, donde podrás ver cómo se hacen las auténticas navajas asturianas. Más adelante, en Barreiras verás increíbles trabajos de cantería y, tras parar en el Museo de Sargadelos en Ferreirela, regresarás a Santalla.
Entre los distintos pueblos abandonados de Santa Eulalia, merece especialmente la pena acercarse a Caraduxe, donde actualmente todavía viven algunos artesanos del cuero.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Santa Eulalia de Oscos
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Santa Eulalia de Oscos?
En Santa Eulalia de Oscos puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Santa Eulalia de Oscos?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Santa Eulalia de Oscos suelen tener un precio medio de 23 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Santa Eulalia de Oscos
- Casas rurales San Martín de Oscos
- Casas rurales Villanueva de Oscos
- Casas rurales Pesoz
- Casas rurales Grandas de Salime
- Casas rurales Taramundi
- Casas rurales A Fonsagrada
- Casas rurales Molejón
- Casas rurales Ribeira de Piquín
- Casas rurales Negueira de Muñiz
- Casas rurales A Pontenova
- Casas rurales San Tirso de Abres
- Casas rurales Vieiro
- Casas rurales Meira
- Casas rurales Vegadeo