- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
384 Alojamientos en Teruel
Casa rural Mas de Muñoz
Mora de Rubielos
La masía Mas de Muñoz localizada en Mora de Rubielos (a 1km del casco urbano), entre el barranco de las Navas y el barranco de las Tosquillas, es una preciosa construcción rural de principios del S.XI...
Casa la Cuca
Alfambra
Casa la Cuca es una vivienda de turismo rural situada en Alfambra, Teruel. Era una casa labriega del siglo pasado, utilizada como hierbera y paridera. Hemos intentado conservar al máximo su estructur...
Casa rural Espigas altas
Ródenas
Casa rural con encanto ubicada en un edificio del siglo XVI restaurado respetando la arquitectura tradicional, con paredes de piedra de rodeno, vigas de madera y suelos de yeso de Albarracín. Capacid...
Casa La Catalina
Beceite
Casa La Catalina se encuentra en el casco urbano de Beceite, en la provincia de Teruel, ubicada junto al puente de piedra romano que da entrada a la localidad. Consta de un elegante diseño y dispone ...
Casa El Puente
Beceite
Medidas lucha contra la COVID-19 Desde Casa El Puente vamos a tomar medidas extraordinarias para la lucha contra la COVID-19 ( por ejemplo la desinfección de estancias a través de generadores de ozono...
Torre gil
Alcañiz
Antigua masada restaurada con muros de piedra de mas de 50 cm. de espesor. Disponemos de 6 habitaciones dobles ( con posibilidad de cama de matrimonio y cama supletoria ). Cada habitación dispone de c...
Casa del Irlandés
Rubielos de Mora
Casa del Irlandés es una casa de estilo rústico con techos de madera. La casa del Irlandés se encuentra en la población de Rubielos de Mora en Teruel, situada en la zona más tranquila de la localidad...
Casa Albana
Alacón
Casa Albana se encuentra en la población de Alacón (Teruel). Construida con anchas paredes que aportan una gran sensación de confort, la casa ha sido rehabilitada respetando los materiales y arquitec...
Casa El Granero
Castelserás
Casa El Granero se encuentra en Castelserás, es una casa típica de pueblo dentro del casco urbano, ha sido restaurada manteniendo la arquitectura popular y tradicional de la zona. La casa está dividi...
Casa Rural El Fronton
Abejuela
Somos una humilde casa rural en el singular y pequeño pueblo de Abejuela. Cumplimos con creces todas las características y normativas de este tipo de vivienda, esforzándonos día a día con ilusión en o...
Casa Rural Chulilla
Villarroya de los Pinares
Casa Rural Chulilla es una preciosa casa rural. Un ambiente acogedor y cálido en el que podréis disfrutar de la paz y tranquilidad que ofrece este encantador pueblo. Cálida en los gélidos meses de inv...
Casa Las Espigas, El Ventorro
Villar del Cobo
Casa restaurada manteniendo la arquitectura de la zona, posee todo lo necesario para una estancia cómoda y tranquila. Las comodidades de hoy en un marco auténtico de épocas pasadas. Dispone de calefac...
Finca Josentonio
Valderrobres
Finca Josentonio está situada a pie de carretera en termino de la Portellada a 5 minutos de la Portellada y a 6 minutos de Valderrobres no esta en zona urbana. Está ubicada en una finca de frutales y...
Apartamentos turísticos Gadea
Albarracín
Apartamentos Turísticos Gadea están situados en Albarracín, província de Teruel. Tienen una capacidad total de 17 plazas distribuidas en un apartamento y en una casa rural totalmente equipados, con c...
Casa Zoe
Fuentes de Rubielos
Casa Zoe es un alojamiento que se encuentra ubicado en un pueblo muy tranquilo en medio de la naturaleza, rodeado de montaña y bosque, concretamente en Fuentes de Rubielos (Teruel), en la Comarca Guda...
Mas de Rogelio
Beceite
Mas de Rogelio está situada a unos 6,5 km de la localidad de Beceite, en el paraje natural de La Pesquera, en el valle del río Ulldemó. Este río se caracteriza por sus pozas de aguas cristalinas, sien...
Casa El Centro
Beceite
Medidas lucha contra la COVID-19 Desde Casa El Centro vamos a tomar medidas extraordinarias para la lucha contra la COVID-19 ( por ejemplo la desinfección de estancias a través de generadores de ozono...
Chalet Casa Mediquillo
Albarracín
Chalet pareado a 2 minutos en coche de Albarracín con gran terraza exterior. La casa está dividida en una planta baja en la que se encuentra el salón-comedor con dos sofás (uno de ellos sofá-cama), l...
Casa Rural El Tremedal
Seno
La casa se alquila íntegra, y tiene autorización para 4 personas. Posibilidad de cama supletoria. El interior de la casa está dividido en dos dormitorios dobles con camas de matrimonio, con posibili...
Casa Águeda
Ráfales
Casa Águeda es una antigua casa situada en el centro de la población, totalmente reformada y equipada, compuesta de dos pisos de 80 m cada uno. Cada piso consta de una habitación de matrimonio con ba...
Escapada rural para los amantes de Teruel
Para los amantes de esas criaturas épicas extinguidas en una lluvia de meteoritos. Para los amantes de las montañas, y mejor si están cubiertas de nieve. Para los amantes del arte mudéjar. Del buen jamón. Del retumbar de tambores. De esas leyendas románticas que perduran durante siglos... Puede que Teruel quede ligado a ti como el amor entre sus dos amantes.
Bajo el embrujo del arte mudéjar
La ciudad de Teruel guarda, sin esconderlo demasiado, todo un patrimonio de la humanidad: su arte mudéjar. En Aragón hay 157 monumentos catalogados y los más representativos están en esta capital. El principal: el alfarje de la catedral de Santa María.
Este arte inspiró nuevas tendencias, como el modernismo, que también pisa fuerte en la ciudad. Una parada obligatoria en la ruta por el casco antiguo es la escalinata neomudéjar del paseo del Óvalo.
Si la visitas en febrero verás toda una ciudad convertida en un gran escenario teatral para acoger la representación popular de Las bodas de Isabel, que te contará la leyenda de los amantes de Teruel.
Entre cañones y antiguas vías de tren
En la comarca del Matarraña, mosaico de influencias aragonesas, catalanas y valencianas, puedes apostar por el turismo sostenible recorriendo, a pie o en bicicleta, el trazado de antiguas vías de tren mediante la Vía Verde de la Val de Zafán: enlaza la singular localidad de Alcañiz, capital del Bajo Aragón y presidida por el castillo de la Orden de Calatrava, con la ciudad catalana de Tortosa.
En esta comarca hay pueblos con encanto que no debes perderte, como Valderrobres, con su marcada esencia medieval; y Beceite, a los pies de los Puertos de Tortosa-Beceite, donde una ruta te adentrará en los profundos cañones del Parrizal sorteando el curso del río Matarraña mediante pasarelas (1 hora y 30 minutos más regreso, no recomendada en invierno por riesgo de hielo).
En el hogar de los murciélagos
En el Parque Cultural del Maestrazgo podrás explorar la gruta de Cristal de Molinos (visita de unos 40 minutos), un verdadero palacio subterráneo con joyas pétreas suspendidas en su caída libre. La escasez de luz hará que agudices tus sentidos hasta poder sentir el respirar de la cueva, o puede que sea el de los murciélagos que la pueblan. Sea lo que sea, dos consejos: lleva ropa de abrigo y calzado adecuado.
Más reales que en Jurassic Park
Sigue las huellas de los dinosaurios en Galve, uno de los enclaves más importantes de la Península. Además de las icnitas (huellas fosilizadas), este enclave paleontológico se completa con un museo, reproducciones de dinosaurios en la ribera del río Alfambra y Legenpark, una de las subsedes de Territorio Dinópolis.
De todo un poco en la Sierra de Albarracín
¿Qué podrás ver y hacer en la sierra de Albarracín?
Acariciando la sierra, una muralla protege el enclave mágico de Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
En el Parque Cultural de Albarracín encontrarás muestras de arte rupestre y verdes bosques sobre arenisca rojiza que pertenecen al Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.
Los parajes del Cabrerizo y del Arrastradero de Albarracín son considerados los mejores de España y de los mejores del sur de Europa para practicar boúlder (escalada en bloque).
A la luz de las estrellas
Entre los bellos parajes de la comarca de Gúdar-Javalambre se perfilan las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares (abiertas de diciembre a abril). Y también se extiende una red de unos 1.000 kilómetros de senderos para que disfrutes de la naturaleza. Puedes seguir el Camino del Cid o la Ruta de los Guerrilleros, por ejemplo.
Subir al Pico del Buitre o a otra de las cimas de la sierra de Javalambre es una buena opción. Desde las alturas, durante el día, se ve un paisaje que se asemeja a la piel de leopardo. Por la noche, en cambio, se abre la bóveda celeste con todo su esplendor, libre de contaminación lumínica.
Ya en el valle del río Mijares te esperan dos poblaciones pintorescas: Rubielos de Mora y Mora de Rubielos, ésta última con uno de los castillos más bien conservados de Aragón. Y a unos 20 minutos, dentro de Alcalá de la Selva, está la localidad de la Virgen de la Vega, donde hay un santuario con murales del turolense Ignacio Zaera. Las fiestas en honor a la Virgen incluyen una romería y una muestra del folklore de la zona (del 7 al 10 de septiembre).
Un último apunte…
En el límite con la Comunidad Valenciana, Mirambel, Cantavieja y la Iglesuela del Cid son otros de esos pueblos que se te quedarán gravados en la retina.
Tambores, palomas y chorizo
Durante la Semana Santa, retumban las calles de nueve poblaciones turolenses como Alcañiz y Samper de Calanda al paso de la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón. Son miles de instrumentos repicados por varias generaciones en lo que es una fiesta declarada de interés internacional.
En Alcañiz, además, el Domingo de Resurrección se pone en marcha una peculiar procesión: Las Palometas, que se abre paso tras haber soltado al vuelo doce palomas blancas. Esta misma ciudad da comienzo al Carnaval con sus cuadrillas comiendo chorizo en el campo. Es la fiesta del Choricer.