- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
384 Alojamientos en Teruel
Casa Rural El Tremedal
Seno
La casa se alquila íntegra, y tiene autorización para 4 personas. Posibilidad de cama supletoria. El interior de la casa está dividido en dos dormitorios dobles con camas de matrimonio, con posibili...
Casa Águeda
Ráfales
Casa Águeda es una antigua casa situada en el centro de la población, totalmente reformada y equipada, compuesta de dos pisos de 80 m cada uno. Cada piso consta de una habitación de matrimonio con ba...
Casa Telma
Alcañiz
Casa Telma es una finca de unos 5400 m2, totalmente vallada, y situada a 2 km. de Alcañiz, en una zona de “masicos” (así se denominan en esta zona las casas de campo) muy tranquila. Tiene dos alojami...
Chalet Puerta de Castralvo
Teruel
Chalet Puerta de Castralvo es un alojamiento situado en un lugar muy tranquilo y agradable. A 200 metros del pueblo de Castralvo. Tiene una capacidad máxima para 14 plazas. Dispone de 6 habitaciones,...
Casa Empeltre
Calaceite
Casa Empeltre data del 1756 y con mucha ilusión la hemos renovado respetando al máximo el estilo original y distribución de la época. Es una casa que no deja indiferente gracias a sus amplios espacios...
Casa Las Peñas
El Vallecillo
Protocolo COVID-19: Debido a la situación actual informamos a nuestros huéspedes que hemos implementado un protocolo de actuación para la seguridad de todos. En este se recoge el proceso de limpieza ...
Masia de la Serra de la Cogulla
Monroyo
Una bonita masía totalmente rehabilitada en la comarca del Matarraña, lo que algunos llaman la Toscana Española, unos paisajes impresionantes, una tranquilidad excepcional, todo ello combinado con tod...
Casa El Caminero
Rubielos de Mora
Casa El Caminero es un adosado situado en la localidad turolense de Rubielos de Mora , estando esta localidad dentro de la red de Pueblo Bonitos de España y "citàslow" además de ser un lugar sellado e...
Casa El Plano
Montalbán
Alquiler íntegro Otras combinaciones. Menos de 16€ por persona/noche Finca 40.000 metros con amplia zona de recreo frontón tenis baloncesto, minigolf, en verano piscina, futbolín, barbacoa interior...
La Val del Arte
Jarque de la Val
La Val del Arte, se caracteriza por sus grandes dimensiones y su arquitectura tradicional intervenida lo menos posible. Está ubicada en Jarque de la Val, una localidad y municipio de España, en la pr...
Los Aladros
La Puebla de Valverde
¿Quieres desconectar y disfrutar de un entorno rural y tranquilo? La casa rural Los Aladros ubicada en la localidad de la Puebla de Valverde (Teruel) es la perfecta para unos días conectando directa...
La Casa del Chorrillo
Terriente
La casa del Chorillo está situada en Terriente, un bonito pueblo en plena Sierra de Albarracín, ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. A 20km de Albarracin y a 49km de Teruel. La vi...
Casa de los Fernandez Rajo
Orihuela del Tremedal
Casa de los Fernandez Rajo se trata de cuatro apartamentos turísticos instalados sobre un edificio del Siglo XVII catalogado de interés en las Normas Subsidiarias de la localidad. La restauración se ...
Casa Rural Mari Carmen
Odón
Casa Rural Mari Carmen es una casa de pueblo restaurada respetando la estructura original. En la primera planta se encuentra la cocina, el salón comedor un baño completo y un jardín privado con mesa...
Apartamentos Creativos Villa Rubei
Villarroya de los Pinares
Los apartamentos creativos Villa Rubei se encuentran en Villarroya de los Pinares pueblo declarado Conjunto histórico artístico en 1982.Es por ello que se encuentra un patrimonio cultural muy importan...
El Refugio del Toril
Toril
El Refugio del Toril es un alojamiento de piedra que se encuentra en el tranquilo municipio de Toril y Masegoso, un remanso de paz en plena Sierra de Albarracín de Teruel en el que disfrutar de la nat...
Casa de la Virginia
Valdealgorfa
Casa de la Virginia es una casa rural en el Bajo Aragón, tiene 3 plantas, consta de un aseo y un baño completo, una habitación con cama de matrimonio y otras tres con cama de 1,05m. Se encuentra jus...
Alojamiento La Fresneda
La Fresneda
Nuestro Alojamiento cumple con todos los protocolos establecidos para la seguridad y higiene establecidas para el COVID-19, para la limpieza y desinfección del Alojamiento, para garantizar la segurida...
El Bailador
Montoro de Mezquita
El Bailador se encuentra situado en el pueblo de Montoro de Mezquita en la provincia de Teruel. La casa ha sido restaurado restaurada y adaptada a las necesidades actuales respetando la estructura o...
Mas de Nofre
Peñarroya de Tastavins
La masía Mas de Nofre, es una finca de 60 hectáreas situada en el Valle de los Prados Bajos, municipio de Peñarroya de Tastavins (Teruel). Se trata de una masía trabajada en piedra y forjado, dividi...
Escapada rural para los amantes de Teruel
Para los amantes de esas criaturas épicas extinguidas en una lluvia de meteoritos. Para los amantes de las montañas, y mejor si están cubiertas de nieve. Para los amantes del arte mudéjar. Del buen jamón. Del retumbar de tambores. De esas leyendas románticas que perduran durante siglos... Puede que Teruel quede ligado a ti como el amor entre sus dos amantes.
Bajo el embrujo del arte mudéjar
La ciudad de Teruel guarda, sin esconderlo demasiado, todo un patrimonio de la humanidad: su arte mudéjar. En Aragón hay 157 monumentos catalogados y los más representativos están en esta capital. El principal: el alfarje de la catedral de Santa María.
Este arte inspiró nuevas tendencias, como el modernismo, que también pisa fuerte en la ciudad. Una parada obligatoria en la ruta por el casco antiguo es la escalinata neomudéjar del paseo del Óvalo.
Si la visitas en febrero verás toda una ciudad convertida en un gran escenario teatral para acoger la representación popular de Las bodas de Isabel, que te contará la leyenda de los amantes de Teruel.
Entre cañones y antiguas vías de tren
En la comarca del Matarraña, mosaico de influencias aragonesas, catalanas y valencianas, puedes apostar por el turismo sostenible recorriendo, a pie o en bicicleta, el trazado de antiguas vías de tren mediante la Vía Verde de la Val de Zafán: enlaza la singular localidad de Alcañiz, capital del Bajo Aragón y presidida por el castillo de la Orden de Calatrava, con la ciudad catalana de Tortosa.
En esta comarca hay pueblos con encanto que no debes perderte, como Valderrobres, con su marcada esencia medieval; y Beceite, a los pies de los Puertos de Tortosa-Beceite, donde una ruta te adentrará en los profundos cañones del Parrizal sorteando el curso del río Matarraña mediante pasarelas (1 hora y 30 minutos más regreso, no recomendada en invierno por riesgo de hielo).
En el hogar de los murciélagos
En el Parque Cultural del Maestrazgo podrás explorar la gruta de Cristal de Molinos (visita de unos 40 minutos), un verdadero palacio subterráneo con joyas pétreas suspendidas en su caída libre. La escasez de luz hará que agudices tus sentidos hasta poder sentir el respirar de la cueva, o puede que sea el de los murciélagos que la pueblan. Sea lo que sea, dos consejos: lleva ropa de abrigo y calzado adecuado.
Más reales que en Jurassic Park
Sigue las huellas de los dinosaurios en Galve, uno de los enclaves más importantes de la Península. Además de las icnitas (huellas fosilizadas), este enclave paleontológico se completa con un museo, reproducciones de dinosaurios en la ribera del río Alfambra y Legenpark, una de las subsedes de Territorio Dinópolis.
De todo un poco en la Sierra de Albarracín
¿Qué podrás ver y hacer en la sierra de Albarracín?
Acariciando la sierra, una muralla protege el enclave mágico de Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
En el Parque Cultural de Albarracín encontrarás muestras de arte rupestre y verdes bosques sobre arenisca rojiza que pertenecen al Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.
Los parajes del Cabrerizo y del Arrastradero de Albarracín son considerados los mejores de España y de los mejores del sur de Europa para practicar boúlder (escalada en bloque).
A la luz de las estrellas
Entre los bellos parajes de la comarca de Gúdar-Javalambre se perfilan las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares (abiertas de diciembre a abril). Y también se extiende una red de unos 1.000 kilómetros de senderos para que disfrutes de la naturaleza. Puedes seguir el Camino del Cid o la Ruta de los Guerrilleros, por ejemplo.
Subir al Pico del Buitre o a otra de las cimas de la sierra de Javalambre es una buena opción. Desde las alturas, durante el día, se ve un paisaje que se asemeja a la piel de leopardo. Por la noche, en cambio, se abre la bóveda celeste con todo su esplendor, libre de contaminación lumínica.
Ya en el valle del río Mijares te esperan dos poblaciones pintorescas: Rubielos de Mora y Mora de Rubielos, ésta última con uno de los castillos más bien conservados de Aragón. Y a unos 20 minutos, dentro de Alcalá de la Selva, está la localidad de la Virgen de la Vega, donde hay un santuario con murales del turolense Ignacio Zaera. Las fiestas en honor a la Virgen incluyen una romería y una muestra del folklore de la zona (del 7 al 10 de septiembre).
Un último apunte…
En el límite con la Comunidad Valenciana, Mirambel, Cantavieja y la Iglesuela del Cid son otros de esos pueblos que se te quedarán gravados en la retina.
Tambores, palomas y chorizo
Durante la Semana Santa, retumban las calles de nueve poblaciones turolenses como Alcañiz y Samper de Calanda al paso de la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón. Son miles de instrumentos repicados por varias generaciones en lo que es una fiesta declarada de interés internacional.
En Alcañiz, además, el Domingo de Resurrección se pone en marcha una peculiar procesión: Las Palometas, que se abre paso tras haber soltado al vuelo doce palomas blancas. Esta misma ciudad da comienzo al Carnaval con sus cuadrillas comiendo chorizo en el campo. Es la fiesta del Choricer.