
- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Asturias ›
- Noriega ›
- Casa de Aldea La Llosa de Noriega
Casa de Aldea La Llosa de Noriega
Noriega, Asturias
- Resumen
- Precios
- Fotos (6)
- Mapa
- Opiniones
Casa de Aldea La Llosa de Noriega
Distribución y capacidad
Casa completa
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x12 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 3 de matrimonio, 4 individuales, 1 sofá cama
Descripción del alojamiento
La casa consta de dos plantas con amplia escalera de madera de acceso a la primera planta. En planta baja, amplia cocina- comedor, salón, habitación de dos camas individuales y baño con plato de ducha.
La primer planta dispone de dos habitaciones con cama de matrimonio y baño en la habitación, habitación doble camas individuales y habitación doble cama de matrimonio mas un baño completo adicional con plato de ducha.
Además, cuenta con una cocina totalmente equipada con horno eléctrico y de leña, placa vitrocerámica, lavadora y lavavajillas, microondas, exprimidor, batidora, tostadora y frigorífico-congelador. La cocina también dispone de TV.
La parte exterior destaca por ser una finca con arboles frutales y arbustos, tener una terraza para las comidas, parrilla de ladrillo y amplia zona de aparcamiento privado para unos 4/5 coches.
La gran amplitud de las estancias y la luminosidad hace especial a esta acogedora casa.
Características y servicios
-
Exterior:
BarbacoaZona de aparcamientoTerrazaJardín -
Interior:
CalefacciónMicroondasBibliotecaLavavajillasLavadoraComedorCocinaTelevisiónChimeneaSala de estar -
Servicios:
Cuna disponibleAdmite animales -
Situación:
MontañaCerca de la playaAcceso asfaltado
Actividades
-
Actividades acuáticas:
Surf, Piragüismo - Kayaks, Pesca, Buceo, Barranquismo.
-
Actividades terrestres:
Multiaventura, Bicicleta de montaña - BTT, Golf, Senderismo - trekking, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo.
-
Actividades acuáticas:
Surf, Piragüismo - Kayaks, Pesca, Buceo, Barranquismo.
-
Actividades terrestres:
Multiaventura, Bicicleta de montaña - BTT, Golf, Senderismo - trekking, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo.
Lugares de interés
• Acantilados de belleza espectacular que forman parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental.
• El mirador en Pimiango: único en Asturias desde el que se contempla a un tiempo el picu Urriellu y la inmensidad del Cantábrico.
• La cueva del Pindal: declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con su centro de Interpretación.
• La Ermita de San Emeterio y la "capilluca" del Humilladero.
• El pueblo de Pimiango. En agosto una singular representación teatral invade las calles (en la que participa todo el pueblo) sobre el Paso y pernoctación de Carlos V cuando se traslada desde Flandes, donde residía, hasta España para hacerse cargo del trono.
• Villa de Colombres: capital del concejo de Ribadedeva, premio Pueblo ejemplar 2015 y bello exponente de la arquitectura indiana. No perdersa la visita al museo de la Emigración, ubicado en la imponente Quinta de Guadalupe. Ruta de las casas indianas.
• Playa de La Franca. Playa del Oso.
• Playa y Cueva de Cobijeru. Arco de Puente Caballu. Playa de la presa y ruinas del molino de Mareas en Buelna.
• El Bufón de Santiuste.
• Senda Costera Tramo “La Marina” (Desde Buelna hasta la Desembocadura del Río Purón), Bufones de Arenillas. Recorrido: BUELNA – PURÓN Duración: 3 h. Distancia: 9 Km. Dificultad: Baja.
• Ruta al nacimiento del Rio Cabra: Distancia: 3 kms ida y vuelta A PIE Tiempo total: 30 minutos DIFICULTAD: Baja Niños:SI
• Valle Oscuro. Visita quesería Los Cuetos.
• Visita al Ídolo de Peña Tú en Puertas de Vidiago. Restaurante El Joyu l'agua y Casa Poli.
• Museo de los bolos en Panes.
• La Ruta de las Tradiciones de Ribadedeva es una senda circular de unos 9 Km de distancia que sale del pueblo de Noriega y trascurre por el pueblo de Villanueva y las cercanas estribaciones del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera. La ruta propone un itinerario por la zona interior del municipio para disfrutar de sus singularidades culturales, patrimoniales y paisajísticas, una zona de carácter rural y muy hermosa.
• En Noriega destacan las casas indianas y la Torre de Noriega, cuyos orígenes podrían remontarse a los tiempos en los que se formó el Reino de Asturias. Se trata por lo tanto de una localidad que alberga un gran valor natural pero también histórico y cultural. Su ubicación en el paisaje protegido de la sierra del Cuera convierte a Noriega en un lugar idóneo para realizar rutas, excursiones y deportes de aventura, tanto en la montaña como en los ríos que surcan el terreno y en la cercana costa asturiana
Opiniones
El propietario
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Camino de Santiago de la Costa, Oriente de Asturias, Camino de Santiago, Costa Oriental de Asturias, Sierra del Cuera, y Costa de Asturias
Otros usuarios también han consultado




¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.