- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
797 Alojamientos en Oriente de Asturias
Casa La Gaveta
Llanes
Casa La Gaveta es una preciosa casa rural situada a un paso de la playa, a medio camino entre Llanes y Ribadesella, dos de las villas más bonitas de Asturias, se encuentra La Gaveta, un alojamiento co...
pers./noche (aprox)
Casa Maren
Llanes
Casa Maren es una casa de piedra, totalmente rehabilitada, situada en un lugar privilegiado al pie de la Sierra del Cuera y a 6 Kms de las playas más espectaculares de Llanes, en un entorno de enorme ...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Mirador Picos de Europa
Cangas de Onís
Cargador coche eléctrico e hibrido Parque "El paraíso de los niños"Parque infantil - ping-pong - bádminton - baloncesto cama elastica gigigante - exposición de (mariposas y mitología asturiana). MI...
pers./noche (aprox)
Villa Ambasaguas
Cangas de Onís
Casas Rurales para 2,4,6,8 Personas con B.hidromasaje en una Finca Privada de 5000 m2, con parrillas , cenador cubierto de 140m2, Billar,Futbolin,Pin-pon, saltonas. Bordeada por un ríachuelo, en el Or...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Madre Pepa
Cabrales
Casa Rural Madre Pepa se sitúa dentro del núcleo rural de Inguanzo, en las estribaciones del Macizo del Cornión, pleno corazón de los Picos de Europa, pudiendo disfrutar desde ellos de unas magníficas...
pers./noche (aprox)
Playas de Llanes
Llanes
Playas de Llanes son dos lujosas casas rurales a 2 km de Llanes y desde las que puedes ir paseando a la playa de Poo,muy conocida por ser ideal para familias. Ambas tienen la misma distribución, dimen...
pers./noche (aprox)
El sueño del viajero
Cangas de Onís
Número de registro en turismo: VV-791-AS El sueño del viajero es una vivienda vacacional, de nueva apertura y registrada en turismo. Está ubicada en Labra, a tan solo 5 minutos de Cangas de Onís. Co...
pers./noche (aprox)
La Gesa
Llanes
La Gesa es un alojamiento situado en La Borbolla, Llanes. Casa ideal para disfrutar en familia o con amigos ya que dispone de jardín y barbacoa. Abunda la paz y la tranquilidad en la zona donde se ub...
pers./noche (aprox)
El Berañizu
Cangas de Onís
El Berañizu es nuestro particular "Parque Natural" con animales de granja, 20 hectáreas de bosques, prados y río de montaña para ustedes solos, Wi-Fi, mesa de ping pong y a 9 minutos en coche de Canga...
pers./noche (aprox)
Casa de aldea La Viña
Llanes
La casa de aldea La Viña es una casa de nueva construcción de tipología asturiana, situada en una parcela cerrada con 500 m de zona verde y una espectacular barbacoa donde pasar unas inolvidables, com...
pers./noche (aprox)
Casería El Hondrigu
Cangas de Onís
La Casería El Hondrigu se compone de varias construcciones, cuyo origen se remonta al siglo XIX, entre ellas las siguientes: Apartamento Monteoscuru En la planta baja, consta de 2 habitaciones, una d...
pers./noche (aprox)
La Llosa del Barreu
Ribadesella
Casa Rural en Ribadesella de 3 trisqueles (la máxima categoría para este tipo de alojamientos). Es de alquiler íntegro y se distribuye en una sola planta, lo que la hace muy cómoda para personas con m...
pers./noche (aprox)
Mirador del Sueve
Colunga
Junto al Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve, a un paso de los lugares más interesantes de Asturias. Cangas de Onís, Villaviciosa, Ribadesella, Lastres, Llanes, Gijón
pers./noche (aprox)
El Papu Coloráu
Cangas de Onís
El Papu Coloráu es una casona tradicional asturiana de más de un siglo de antigüedad, reformada y adaptada a las necesidades de nuestro tiempo. Disponemos de 7 habitaciones dobles con baño, TV y con...
pers./noche (aprox)
El Pozu
Peñamellera Baja
La casa El Pozu, ubicada en un enclave natural, en los Picos de Europa, con preciosas vistas y total tranquilidad,es una de las más antiguas de la aldea, recientemente rehabilitada, goza de todas las ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Güela
Llanes
Casa Rural Güela es una casa de Aldea Asturiana, en el pueblo de Parres, a tan solo 2,5 km de la Villa de LLanes y sus playas. La casa en piedra, y madera, con corredor tradicional asturiano y vista...
pers./noche (aprox)
La Calma de Llanes
Llanes
La Calma de Llanes es una preciosa casa rural con capacidad para 4-6 personas. Es una casa totalmente independiente con una gran terreno vallado. La Calma de Llanes es una casa hecha para encontrar...
pers./noche (aprox)
Primorías Llanes
Llanes
Primorías Llanes es un conjunto de 4 casas, adosadas 2 a 2 (distribuidas en 2 edificios), en una finca de 5300 m2 en La Pereda, un pueblín a 2km de Llanes. Cada casa tiene capacidad para 10 personas...
pers./noche (aprox)
Viviendas Vacacionales Teresa
Llanes
Viviendas Vacacionales Teresa consta de dos alojamientos independientes, que se encuentran a 3 km de la Villa marinera de Llanes, disponen de un fácil acceso desde la Autovía del Cantábrico, y a menos...
pers./noche (aprox)
Casas Rurales El Nogal, El Regueru y El Roble
Piloña
Casas Rurales El Nogal, El Regueru y El Roble son tres casas totalmente restauradas ubicadas en Piloña, Asturias. A la misma distancia de Oviedo, Llanes y Ribadesella. El Nogal dispone de 3 habitacio...
pers./noche (aprox)
El Oriente de Asturias, por donde los asturianos ven salir el sol
En esta comarca vas a sentir amor a primera vista o amor reincidente, eso dependerá de si es tu primera vez en el Principado de Asturias. ¿Los causantes? Playas y acantilados bañados de azul, los Picos de Europa rozando el techo estelar... Por si necesitas una estrella polar que te sitúe: su capital es Llanes.
Tu primera aproximación puede ser el aeropuerto de Asturias (en Castrillón) y luego puedes alquilar un coche y acabar de acercarte por carretera: A-8 y N-634. La compañía de autobús ALSA y, en ferrocarril, tanto Feve como Renfe también te facilitarán las cosas.
Sus pueblos, su historia
En Asturias se originó el primero de los reinos cristianos peninsulares (en el año 718) y Cangas de Onís fue su primera capital. En este municipio (llamado concejo en Asturias) encontrarás hermosos vestigios de este pasado, como el puente Romano, de donde cuelga la cruz de la Victoria.
Unas huellas que también te llevarán hasta Covadonga, donde se inició la Reconquista en España. La basílica y la Santa Cueva del Real Sitio de Covadonga, centro de devoción mariana, son perlas que no te puedes perder.
La arquitectura indiana también puso sus cimientos en el Oriente de Asturias. Podrás hacerte una muy buena idea en la parroquia de Colombres (en Ribadedeva) y su Archivo de Indianos-Museo de la Emigración. Pero también en los concejos de la Peñamellera Alta y Baja, Caravia, Ribadesella y Llanes, la capital comarcal.
Si quieres seguir subiendo peldaños en peculiaridad, paséate por la parroquia de Espinaredo, que con su conjunto de más de 26 hórreos y paneras es como un museo etnográfico al aire libre. O dirígete a la villa de Infiesto, también en el concejo de Piloña, y entra en el santuario de la Virgen de la Cueva y la Casa del Tiempo, un pequeño templo para la relojería.
Patrimonios de la humanidad
Cuatro cuevas de la comarca lucen este distintivo gracias a su arte rupestre. Son las del Pindal (Ribadedeva), Covaciella (Cabrales), Llonín (Peñamellera Alta) y Tito Bustillo (Ribadesella). Otro tesoro bien conocido en todo el mundo es el Camino de Santiago, y por esta graciosa porción asturiana discurre el Camino del Norte o de la Costa.
¿Eres más de mar o de montaña?
Si respondes lo primero, tienes a tu disposición 70 kilómetros de costa llenos de montes, verdes prados, grandes arenales... Y todo tipo de enclaves donde bañarte: playas urbanas y salvajes, de fina arena, pedreros, íntimas calas, islotes…
Si quieres apostar fuerte por el binomio de pueblos y playa, date una vuelta por Caravia y remójate en el Arenal de Morís y la Espasa. Aquí podrás camuflarte entre otras especies temporalmente y gustosamente invasoras, como los surferos.
También te gustará la playa de Santa Marina de Ribadesella, y en Ribadedeva te quedarás prendado con la playa de la Franca. Aunque los verdaderos hechizos se producen en la imperdible playa de Gulpiyuri, en Llanes, que aparece y desaparece.
Los acantilados de Tereñes (Ribadesella) te entretendrán con sus huellas de dinosaurio. También los bufones de Llanes, Ribadedeva y Ribadesella: donde el agua salada sale disparada por los agujeros de las rocas, como si de géisers se tratara, con un impactante sonido cuando el mar está muy embravecido.
Pero vamos a avistar aún más tierra… Te ayudará a ello acercarte al impresionante mirador del Fitu, en Arriondas (capital del concejo de Parres). De la costa a los más inalcanzables picos, todo esto será tuyo por unos días.
En Amieva la naturaleza es muy juguetona y traza grandes desniveles donde los pueblos buscan el equilibrio coronándose con infinidad de miradores, como el de Ordiales, sobre el valle de Angón. Es una tierra bien adobada para la escalada. Y más que nunca si es otoño te animamos a adentrarte en el bosque de Peloño, en el Parque Natural del Ponga.
Otros parajes que quitan el hipo se enmarcan en la Peñamellera Alta y Baja, son ricos en patrimonio (¡que no falte una fotografía en el puente La Vidre!), miel, truchas y salmones (podrás pescarlos en el río Cares).
Y he aquí un territorio que huele y sabe a dos de los mejores quesos del mundo: el concejo de Onís y las delicias artesanas del Cabrales y el Gamonéu. Si haces un itinerario por sus majadas, que no se te olvide la de Belbín. Y apúntate al Certamen del Queso de Gamonéu (octubre), en la localidad de Benia, o al de Cabrales (agosto), en las Arenas.
Un plato fuerte: el Parque Nacional de los Picos de Europa
Su origen fue el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, el primero de España. Hay unos cuantos puntos emblemáticos entre las crestas del que es el segundo macizo calizo más importante del mundo después del Himalaya. ¿Pasamos revista?
- Los 2.519 metros del Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu en asturiano), el influencer de los picos de la zona, por fotogénico. Pese a que también apuntan maneras los picos de Cabrones, Horcados Rojos y Torrecerredo.
- Los lagos de Covadonga (en Cangas de Onís): el Enol, el Ercina y el Bricial, que se manifiesta en época de deshielo.
- Balcones naturales como el mirador Pedro Udaondo, en el núcleo de Asiego (Cabrales).
- Localidades puramente pintorescas, como las cabraliegas Camarmeña, Sotres, Tielve, Bulnes (a la que te llevará el funicular de Poncebos)…
- El fascinante ascenso con el teleférico de Fuente Dé (en Camaleño), que enlaza esta localidad con el mirador del Cable.
- También podrás enfrascarte en la reina de las sendas: la Ruta del Cares (11 kilómetros), que serpentea por la garganta del río Cares entre las localidades de Poncebos (Asturias) y Caín (León).
Piraguas y corri-corri
Aquí las mayores tradiciones marchan río abajo, ¡y en piragua! Lo comprobarás con el Descenso Internacional del Sella (agosto). Para verlo, te basta menos de un metro cuadrado de los 19 kilómetros de río que separan Arriondas de Ribadesella.
También enganchan las hogueras de San Juan en la playa en Caravia, la danza ancestral corri-corri de Cabrales, la Fiesta del Asturcón de Piloña (agosto) en la sierra del Sueve, las procesiones marineras de Ribadesella (agosto), los bolos (que cuentan con un museo en Panes), los postres de castaña de Parres (que son todo un festival en noviembre)...
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Oriente de Asturias
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Oriente de Asturias?
En Oriente de Asturias puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Oriente de Asturias?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Oriente de Asturias:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Oriente de Asturias?
Los visitantes de Oriente de Asturias suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Oriente de Asturias?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Oriente de Asturias suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Oriente de Asturias
- Casas rurales Sames
- Casas rurales Amieva
- Casas rurales Caño
- Casas rurales Cangas de Onís
- Casas rurales San Juan de Parres
- Casas rurales Soto de Cangas
- Casas rurales Parres
- Casas rurales Sobrepiedra
- Casas rurales Coviella
- Casas rurales Villar de Huergo
- Casas rurales Llano de Con
- Casas rurales San Juan de Beleño
- Casas rurales Arriondas
- Casas rurales Ponga
- Casas rurales Mestas de Con
- Casas rurales Gamonedo de Onís
- Casas rurales Peruyes
- Casas rurales Cereceda
- Casas rurales Villamayor
- Casas rurales Cofiño
- Casas rurales Onís
- Casas rurales Avín
- Casas rurales Soto de Sajambre
- Casas rurales Piloña
- Casas rurales Espinaredo
- Casas rurales La Robellada
- Casas rurales Infiesto
- Casas rurales Bueres
- Casas rurales Oseja de Sajambre
- Casas rurales Ardisana