- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Cantabria ›
- Viérnoles ›
- Casa Velarde
Distribución y capacidad
Habitación Doble 1
Habitación (con baño)
x2
Camas: 1 de matrimonio
Habitación Doble 2
Habitación (con baño)
x2
Camas: 1 de matrimonio
Habitación Doble 3
Habitación (con baño)
x2
Camas: 1 de matrimonio
Descripción del alojamiento
En casa Velarde creemos en el derecho de todos nuestros clientes es por ello que hemos adaptado una de nuestras habitaciones para el acceso de minusválidos con WC con barras de apoyo.
Situado en la localidad cántabra de Viérnoles, junto a Torrelavega, en las cercanías de una calzada romana.
Casa Velarde es un edificio blasonado del siglo XVII que forma parte de un conjunto histórico situado en una bella localidad cántabra.
Características y servicios
-
Exterior:
BarbacoaJardín -
Interior:
Sala de estarComedorCocinaChimeneaCalefacciónBaño en habitación -
Para discapacitados:
Habitación adaptada para discapacitados -
Situación:
En el casco urbano
Actividades
-
Actividades terrestres:
Rutas a Caballo, Bicicleta de montaña - BTT, Senderismo - trekking.
-
Actividades terrestres:
Rutas a Caballo, Bicicleta de montaña - BTT, Senderismo - trekking.
Lugares de interés
• Casa de Velarde (barrio de Herrera). Declarada Bien de Interés Local en 2002 . Se trata de una edificación erigida a finales del siglo XVII. La casa consta de un edificio principal o noble, un edificio contiguo que originalmente pudo estar destinado a las caballerías, una gran corralada que hace las veces de patio articulador del conjunto y una sencilla portalada de acceso.
• Casa gótica (barrio de Rodanil). Data del siglo XV. Edificio de planta cuadrada y un solo piso, con una fachada de socarreña central y dos alas. Construida en mampostería con sillares para esquinales y abertura de vanos.
Casa de Rodríguez (barrio de Rodanil).
• Casa de Sánchez de Bustamante o "Casa de los Leones" (barrio de Paramenes). Se edificó en estilo barroco hacia 1740-50. En un lateral de la casa figura un escudo de armas que tiene dos leones coronados como soporte, de donde toma el nombre. La casa tiene dos plantas. La fachada de sillería presenta un soportal de tres arcos de medio punto.
• Casa de Antonio Ruiz Castañeda y Ceballos (barrio de Paramenes). Fue mandada edificar antes de 1736. Su fachada principal es de sillería, en la que se ve el escudo con las armas de Ruiz Castañeda y Ceballos. El entablamento muestra arquitrabe, friso y cornisa muy elaborado.
Opiniones
José Miguel ...
56fa7f11a296a https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/50699b8d7e9d8"Ubicación perfecta"
El propietario
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Camino de Santiago de la Costa, La Calzada de los Blendios (GR-73), Comarca del Besaya, y Camino de Santiago
Otros usuarios también han consultado




¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.