- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Aragón ›
- Teruel ›
- Ráfales ›
- Casa Juano
Distribución y capacidad
Casa completa
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x5
Camas: 2 de matrimonio, 1 individuales
Descripción del alojamiento
Dispone de sofá-cama para una sexta plaza adicional.
La cocina dispone de lavadora,lavavajillas,microondas, y todo tipo de menaje. Desde junio de 2015 disponemos de WIFI gratis. Cuna disponible gratuita. También ofrecemos amplia documentación e información de la zona.
La casa se desarrolla hacia el barranco de la Rabanella, Jardín Botánico y las montañas que rodean el pueblo, por lo que se respira una tranquilidad absoluta y se disfruta de unas vistas preciosas.
Ráfales es un pequeño municipio de 145 habitantes declarado en 1983 conjunto histórico-artístico. En la comarca del Matarraña-Puertos de Beceite, al nordeste de la provincia de Teruel, entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel.
Ráfales/Ràfels dispone de tienda, bar, 2 hoteles rurales con servicio de restaurante, servicio médico, Polideportivo y unas bonitas piscinas municipales de verano con bar-terraza.
Características y servicios
-
Exterior:
Terraza -
Interior:
Colección de juegosCocinaTelevisiónChimeneaMicroondasCalefacciónLavavajillasBibliotecaLavadoraEquipo de música -
Servicios:
Acceso internetCuna disponibleAdmite animales -
Situación:
Acceso asfaltadoCerca de un lagoCerca de un ríoCerca de un bosqueMontañaEn el casco urbano
Actividades
-
Actividades acuáticas:
Pesca, Buceo, Barranquismo, Rafting, Piragüismo - Kayaks.
-
Actividades de motor:
Rutas 4x4, Quads.
-
Actividades terrestres:
Multiaventura, Vía Ferrata, Bicicleta de montaña - BTT, Rocódromos, Cata de vinos, Orientación, Recogida de setas, Espeleología, Tiro con Arco, Escalada, Paintball, Senderismo - trekking, Enoturismo, Rutas gastronómicas, Caza, Rutas a Caballo.
• Ruta de los poblados iberos: En la zona hay diversos poblados iberos, especialmente recomendados son el poblado de Sant Cristófol de Massalió y el de Sant Antoni de Calaceit, éste último enfrente de la ermita de San Cristobal. Importantes poblados se localizan en la comarca vecina del Bajo Aragón, en Alcañiz y en Azaila, entre otros.
• El Parrisal y Les Pesqueres, en Beceite. Atravesando el precioso pueblo de Beceite, a pocos kms se puede realizar ambas excursiones. El Parrisal es el desfiladero que forma el río Matarraña en su nacimiento, y que se adentra en los Puertos de Beceite, lugar de admirable belleza en el que se puede ver con facilidad las colonias de buitres, águilas y rebaños de cabras montesas. Les pesqueres corresponde a los lugares de baño del río Ulldemó, en un paisaje agreste de extraordinaria belleza.
• Vía Verde de la antigua linea ferrea “Val de Zafan” que enlazaba La Puebla de Hijar y Alcañiz con Tortosa. Discurre por la comarca y la Terra Alta y es una oportunidad magnifica para viajar en bici por espacios naturales muy bien conservados y contemplar las antiguas y abandonadas estaciones de tren.
. La Tirolina de Fuentespalda, la mas larga de España. Una experiencia única. A 15 minutos en coche desde casa.
• Los sorprendentes cascos históricos medievales de Ráfales, Calaceite, Valderrobres y La Fresneda (los 4 declarados conjunto histórico-artístico y dos de ellos nombrados recientemente "uno de los pueblos mas bonitos de España") También el resto de pueblos de la comarca son una preciosidad para pasear y dejarse llevar.
• Ruta de las cárceles medievales. Prácticamente todos los municipios de la comarca han conservado en su trama urbana las cárceles del medievo, la mayor parte de ellas del s.XVI; estando éstas abiertas al visitante para poder imaginar las duras condiciones de vida (y muerte) en aquella época. Las mas impresionantes son las de Ráfales, Peñarroya, Fuentespalda, Fórnoles o Monroyo.
• Montañismo / Senderismo. Son variadas las excursiones posibles en la zona, las rocas de Masmut, La Caixa, La punta Molinera, Peña Galera o les Gùbies del Matarraña son sólo algunas de ellas.
• Valderrobres: capital comarcal del Matarraña, su casco antiguo se eleva junto a la orilla del río que da nombre a la comarca. A visitar su casco viejo, el Castillo y la iglesia de Santa María la Mayor. A 20 minutos en coche.
• Morella,maravillosa pequeña ciudad amurallada, en la vecina comarca castellonense de Els Ports. A 25 minutos en coche.
• Alcañiz, ciudad con gran patrimonio arquitectónico y cultural. También se encuentra Motorland- Ciudad del Motor. A 1/2 hora en coche.
• Observatorio de aves en el Mas de Bunyol.
• Parque Natural de Els Ports-Tinença de Benifassar.
• Horta de Sant Joan y Parque Natural de Els Ports.
-
Actividades acuáticas:
Pesca, Buceo, Barranquismo, Rafting, Piragüismo - Kayaks.
-
Actividades de motor:
Rutas 4x4, Quads.
-
Actividades terrestres:
Multiaventura, Vía Ferrata, Bicicleta de montaña - BTT, Rocódromos, Cata de vinos, Orientación, Recogida de setas, Espeleología, Tiro con Arco, Escalada, Paintball, Senderismo - trekking, Enoturismo, Rutas gastronómicas, Caza, Rutas a Caballo.
• El Parrisal y Les Pesqueres, en Beceite. Atravesando el precioso pueblo de Beceite, a pocos kms se puede realizar ambas excursiones. El Parrisal es el desfiladero que forma el río Matarraña en su nacimiento, y que se adentra en los Puertos de Beceite, lugar de admirable belleza en el que se puede ver con facilidad las colonias de buitres, águilas y rebaños de cabras montesas. Les pesqueres corresponde a los lugares de baño del río Ulldemó, en un paisaje agreste de extraordinaria belleza.
• Vía Verde de la antigua linea ferrea “Val de Zafan” que enlazaba La Puebla de Hijar y Alcañiz con Tortosa. Discurre por la comarca y la Terra Alta y es una oportunidad magnifica para viajar en bici por espacios naturales muy bien conservados y contemplar las antiguas y abandonadas estaciones de tren.
. La Tirolina de Fuentespalda, la mas larga de España. Una experiencia única. A 15 minutos en coche desde casa.
• Los sorprendentes cascos históricos medievales de Ráfales, Calaceite, Valderrobres y La Fresneda (los 4 declarados conjunto histórico-artístico y dos de ellos nombrados recientemente "uno de los pueblos mas bonitos de España") También el resto de pueblos de la comarca son una preciosidad para pasear y dejarse llevar.
• Ruta de las cárceles medievales. Prácticamente todos los municipios de la comarca han conservado en su trama urbana las cárceles del medievo, la mayor parte de ellas del s.XVI; estando éstas abiertas al visitante para poder imaginar las duras condiciones de vida (y muerte) en aquella época. Las mas impresionantes son las de Ráfales, Peñarroya, Fuentespalda, Fórnoles o Monroyo.
• Montañismo / Senderismo. Son variadas las excursiones posibles en la zona, las rocas de Masmut, La Caixa, La punta Molinera, Peña Galera o les Gùbies del Matarraña son sólo algunas de ellas.
• Valderrobres: capital comarcal del Matarraña, su casco antiguo se eleva junto a la orilla del río que da nombre a la comarca. A visitar su casco viejo, el Castillo y la iglesia de Santa María la Mayor. A 20 minutos en coche.
• Morella,maravillosa pequeña ciudad amurallada, en la vecina comarca castellonense de Els Ports. A 25 minutos en coche.
• Alcañiz, ciudad con gran patrimonio arquitectónico y cultural. También se encuentra Motorland- Ciudad del Motor. A 1/2 hora en coche.
• Observatorio de aves en el Mas de Bunyol.
• Parque Natural de Els Ports-Tinença de Benifassar.
• Horta de Sant Joan y Parque Natural de Els Ports.
Lugares de interés
La componen 18 pueblos: Arenys de Lledó, Beceite/Beseit,Calaceite/Calaceit, Cretas/Queretes, Fórnoles/Fornols, La Fresneda/La Freixneda, Fuentespalda/Fontdespala, Lledó, Mazaleón/Massalió, Monroyo/Monroig, Peñarroya/Penaroja de Tastavins, La Portellada, Ráfales/Ràfels, Torre de Arcas/Torre d’Arques, Torre del compte, La Torre del Comte,Valdeltormo/La Valldeltormo, Valderrobres/Val-de roures(capital comarcal) y Valjunquera.
El Matarraña es un territorio de gran diversidad paisajística y de riqueza monumental y cultural, una comarca de grandes contrastes: desde las agrestes montañas de los Puertos de Beceite hasta las tierras mas llanas y cultivos de olivo, almendro y vid a medida que se acerca a la ribera del Ebro.
La comarca del Matarraña ha mantenido muy bien conservada la integración entre naturaleza y los usos humanos agrícolas, resultando actualmente un paisaje único y hasta cierto punto mágico; también ha sido siempre tierra fronteriza entre el Mediterráneo y las tierras interiores.
Ofrece infinidad de rincones secretos y rutas diversas para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Ubicación
Dirección: Arrabal, 13 - Ráfales (Teruel)
Coordenadas: Latitud 40.836919200000 - Longitud 0.020023200000
Desde Barcelona/Tarragona: Ap7 hasta T11 Reus y N420 hacia Alcañiz/Calaceite y N232 hacia Morella.
Desde Pamplona/ Zaragoza: A68/N232 hacia Alcañiz/Morella hasta desvio a Ráfales.
Desde Madrid: A2 hasta Alcolea del Pinar, N211 a Monreal del Campo y seguir hasta Alcañiz, despuás N232 hacia Morella/Vinaroz
A 25 minutos de Morella, 20 minutos de Valderrobres y 30 minutos de Alcañiz
Opiniones
Maria Pilar ...
5f64de546fa4c https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5f64de541a02b"Cuatro días fantásticos"
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Franja de Ponent, Ports de Tortosa-Beseit, Matarraña/Matarranya, y Bajo Aragón
¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.