- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
20 Alojamientos en Ciudad Rodrigo
Casas Faustino IV, V y VI
Ciudad Rodrigo
Casas Faustino IV, V y VI, nuestras casas son ideales para pasar unos días con familia, amigos, pareja o simplemente para celebrar un evento. Nuestras casas son acogedoras, cálidas y disponen de WIFI ...
pers./noche (aprox)
La Parcela
Ciudad Rodrigo
Situada al pie del río Agueda, junto al antiguo monasterio de la Caridad y a 3 km de Ciudad Rorigo (Salamanca) se encuentra "Casa rural La Parcela" con unos 700m de jardín, donde rodeado por la natura...
pers./noche (aprox)
Casa Campo La Peneca
Ciudad Rodrigo
Casa campo La Peneca es un alojamiento ubicado en Ciudad Rodrigo, Salamanca. Dispone de un total de hasta 6 plazas distribuidas en 2 camas de matrimonio, 2 camas individuales y 2 baños. El establecim...
pers./noche (aprox)
Chavascat
Ciudad Rodrigo
La casa rural Chavascat se encuentra ubicada en Ciudad Rodrigo. Casa Rural Chavascat tiene una capacidad para 12 plazas.Ideal para familias y amig@s. Dispone de piscina 12x5 y tobogán, jacuzzi, cama ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural El Manantial
Ciudad Rodrigo
Casa Rural El Manantial es una casa de campo del siglo XIX, dividida en dos plantas en piedra y madera, y completamente restaurada para incorporarle las comodidades de hoy, conservando el sabor de an...
pers./noche (aprox)
Ivanrey I y II
Ciudad Rodrigo
Casa Ivanrey consta de 2 casas muy confortables y de estilo rústico, que se encuentran situadas junto al río Águeda, a 1 km. escaso del centro de Ciudad Rodrigo, una preciosa ciudad amurallada de Sala...
pers./noche (aprox)
La Caridad
Ciudad Rodrigo
La Caridad es una casa a solo 3 kilómetros de Ciudad Rodrigo y al lado del Monasterio de La Caridad, completamente equipada para hacer de su estancia una experiencia inolvidable, cuenta con piscina, j...
pers./noche (aprox)
Casa Mirasierra de Valdecarpinteros
Ciudad Rodrigo
Casa Mirasierra de Valdecarpinteros está ubicada en Ciudad Rodrigo (Salamanca), en la Pedanía de Valdecarpinteros también denominada vulgarmente “El Salto del Gitano”, nombre que está rodeado de una c...
pers./noche (aprox)
Casa Conejera
Ciudad Rodrigo
Casa Conejera se encuentra ubicada en un paraje agradable y acogedor, con cercanas huertas de regadío , que hacen de ella un lugar tranquilo y de bello paisaje para visitar y conocer. Situada a tan ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural San Blas
Ciudad Rodrigo
Casa Rural San Blas es de alquiler completo. con capacidad para 6 personas. Está situada en Sanjuanejo, un pequeño pueblo que dista 4 Km de Ciudad Rodrigo. Tiene un corral-jardín de 300 m2 con barbaco...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Ronda del Valle
Ciudad Rodrigo
Casa Rural de doble planta ubicada en Sanjuanejo, en la margen derecha del río Águeda, con vistas al valle y al río, a tan solo 4 kms de Ciudad Rodrigo. La casa rural Ronda del Valle dispone de 4 ha...
pers./noche (aprox)
Casa Rural El Carmen I y II
Ciudad Rodrigo
Situadas en una finca denominada huertas de Santa Cruz, a 1500m de la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo. Desde la casa se ven: la muralla, la catedral y la torre del castillo. Está a 500m del río Águeda. ...
pers./noche (aprox)
Alojamientos Turísticos Rua Del Sol
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Casa Rural Noria
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Casas Faustino I, II y III
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Casa Sanjunanejo
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Orange Tree's House
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Casa Rural La Viña
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Casas Cantarranas
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Apartamentos y Casas Victor
Ciudad Rodrigo
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en Ciudad Rodrigo
Karina Benav...
650061607fc6d https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/6229d6a716517Ivanrey I y II
"La casa muy bonita"
ROSA NISA
64b7d24252f74 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/64b06c761b332La Parcela
"gratísima experiencia!!!!"
Mariana Vali...
64aa7c0f86dd2 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/64aa7c0f279e0La Caridad
"Una semana de ensueño "
Javier Botet...
64a5f717bb4b4 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/64a5f6eed324dCasa Rural El Manantial
"Fin de semana increíble!"
Marta Herrer...
649ca6720d2bd https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/63f7cb7a70047Casas Faustino IV, V y VI
"Una experiencia excelente "
Jose María D...
63ed2ed00fa9b https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/607aaccae7c61Casa Conejera
"Excelente "
Ciudad Rodrigo, a los pies de la Sierra de Gata
Ciudad Rodrigo es comarca y es ciudad fortificada que se postra a los pies de la sierra de Gata. Al oeste de Castilla y León y de la provincia de Salamanca. Lidiando con las tierras de Portugal. Los rodericenses o mirobrigenses viven entre extremeños y portugueses. ¿Te acercas para ver qué se cuentan?
Dime quién te conquistó y te diré quién eres
Esta es la historia de un cerro junto al río Águeda: una zona con pobladores ya desde el neolítico.
El tiempo se puso a correr y, tras él, llegaron los vetones, una tribu de origen celta. Fundaron una ciudad y decidieron llamarla Miróbriga. Pero cuatro siglos más tarde se hicieron con ella los conquistadores romanos. Y, en honor a su emperador, le cambiaron el nombre: Augustóbriga.
Fueron pasando las centurias, y las disputas entre cristianos y árabes. Hasta que en el año 1100 el conde Rodrigo González Girón llevó a cabo su repoblamiento. De él tomó su nombre definitivo: Ciudad Rodrigo.
Lo que encierran sus murallas
Es un perímetro de más de 2 kilómetros con siete puertas. Las más antiguas: la del Sol y la de Santiago.
Una vez dentro, te esperan joyas medievales como su catedral, que bascula entre el románico y el gótico. Tiene estos puntos fuertes: la bóveda gótica, el coro (poblado de flora y fauna), el claustro y el pórtico del Perdón (con casi 400 esculturas), rincón que las tropas napoleónicas utilizaron como polvorín durante la guerra de la Independencia (su fachada aún está impactada por lo vivido). Y, como suplemento, el Museo Catedralicio.
Desde otro lado, a 400 metros, cruzar la puerta de la Colada te bastará para llegar a su castillo, en el que predomina el estilo románico. Por su condición de fronterizo, vio venir (y también se le cayeron encima) muchos ajustes de cuentas con las tierras de Portugal. Y tuvo un papel destacado en las guerras de Sucesión y de la Independencia. Pero actualmente goza de la tranquilidad que le da ser Parador de Turismo. Te encantará subir a su torre del homenaje y pasear por sus jardines.
Alrededor de la plaza Mayor, lucen la gracia y el señorío de edificios como la Casa del Marqués de Cerralbo y el ayuntamiento (renacentista), con una galería y un pórtico arqueados delimitados por dos torrecillas.
¿Qué más podrás ver y visitar en Ciudad Rodrigo?
- El monumento de las Tres Columnas (en la entrada de la ciudad), de época romana.
- El Palacio del Príncipe de Melito, también conocido como Casa de los Águilas o del Marqués de Altares.
- La capilla del Marqués de Cerralbo, templo herreriano.
- El Museo del Orinal. ¡Hay de todo tipo! El más pequeño está hecho en platino y tiene el tamaño de un garbanzo. Para mear y no echar gota…
- El monasterio románico de la Caridad (en la localidad de Sanjuanejo, dentro del municipio), que perteneció a la orden de los premostratenses.
Alrededores: en coche, a pie o en bicicleta
¿Que te queda algún ratillo más para husmear en sus alrededores? Pues son una buena opción el embalse del Águeda (a 10 kilómetros) y los restos prerromanos de los castros de Lerilla (a unos 16 kilómetros) y Irueña (a unos 30 kilómetros).
Hacia el norte, la localidad de Castillejo de Martín Viejo te conducirá a la Estación Rupestre de Siega Verde (a unos 15 kilómetros), con unos grabados prehistóricos que llevan el sello de garantía de ser patrimonio de la humanidad.
Un poquitín más lejos, hacia el sureste, la comarca de la Sierra de Francia te regalará hermosos momentos entre las poblaciones de la Alberca (a unos 35 kilómetros) y Miranda del Castañar (a unos 60 kilómetros), y los paisajes de la Peña de Francia (a unos 40 kilómetros) y el valle de las Batuecas (a unos 50 kilómetros).
Si lo que te apetece es dar rienda suelta al senderismo o al cicloturismo, te recomendamos la Ruta de las Fortificaciones de Frontera en Salamanca, ideal para un fin de semana. Y si antes quieres empaparte un poco de este tema, acude al Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Frontera, ubicado en la muralla de Ciudad Rodrigo.
¡Carretera y manta!
(Aunque esto segundo dependerá del tiempo.) Tres días te bastarán para completar la ruta motera Arribes del Duero-Sanabria, para dar gas entre las provincias de Salamanca y Zamora recorriendo los cañones más profundos de la Península y terminando en un punto muy apacible: el lago de Sanabria.
¿Tienes ganas de más? Pues ahí van los 250 kilómetros de la Ruta Peña de Francia. Un trazado circular te llevará a disfrutar este entorno, pasando por otros enclaves peculiares como el castillo de Miranda del Castañar. Salamanca es punto de inicio y punto final, pero... ¿qué tal si le das un poco la vuelta y empiezas y acabas en Ciudad Rodrigo?
Fiestas al abrigo de la plaza Mayor
La plaza Mayor te servirá de escenario para conocer sus tradiciones, como el Carnaval del Toro y la Semana Santa.
El Sábado Santo se llena de folclore salmantino durante La Charrada. Las melodías de la dulzaina mueven danzantes vestidos a todo color, que provienen de la comarca, de la provincia charra, del resto de España y de Portugal.
Pero con el calor llegan también otros eventos que te harán disfrutar, como la Feria de Teatro de Castilla y León (agosto).
Chanfaina y bollo maimón
Aquí, la autenticidad tiene sabor a farinato, que es un embutido que se elabora con grasa de cerdo, miga de pan, especias y pimentón. Y que suele acompañarse con huevos fritos. Esto te dará un buen chute de energía para buena parte del día.
Sentado en una buena mesa rodericense, podrás degustar un tipo de empanada conocida como hornazo, la chanfaina (que combina arroz y cerdo) y sus ricos asados de cochinillo.
Si te queda algún huequecillo para el postre, resérvalo para un repelao, un dulce parecido al mazapán y que se puede encontrar por toda la comarca. O para catar la esponjosidad de un bollo maimón: pastel que crece como la espuma a base de huevos, levadura y azúcar.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Ciudad Rodrigo
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Ciudad Rodrigo?
En Ciudad Rodrigo puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Ciudad Rodrigo?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Ciudad Rodrigo:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Ciudad Rodrigo?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Ciudad Rodrigo suelen tener un precio medio de 24 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Ciudad Rodrigo
- Casas rurales Pastores
- Casas rurales Carpio de Azaba
- Casas rurales Saelices El Chico
- Casas rurales El Bodón
- Casas rurales Sancti-Spíritus
- Casas rurales Espeja
- Casas rurales Serradilla del Arroyo
- Casas rurales Campillo de Azaba
- Casas rurales Serradilla del Llano
- Casas rurales Villar de la Yegua
- Casas rurales Fuenteguinaldo
- Casas rurales Fuentes de Oñoro
- Casas rurales Monsagro
- Casas rurales Puebla de Azaba