- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
303 Alojamientos en Pontevedra
Casa As Quintáns
Cambados
Casa As Quintáns es una casa de pueblo en Cambados, con una superficie de 140 metros cuadrados. Dispone de cuatro dormitorios, dos baños, cocina amueblada y salón, también dispone de garaje y barbac...
O Eido do Farruco
Ponte Caldelas
O Eido do Farruco[ antigua Casa de Labranza gallega de principios del siglo XX, restaurada en 2015, manteniendo la arquitectura original de la construcción. La casa, en sus orígenes, fue utilizada ...
Casa Rural Os Carballos
Barro
En el Ayuntamiento de Barro, a 10Km. de Pontevedra se encuentra esta casa rural de alquiler completo, anterior a 1700 completamente restaurada. Casa Rural Os Carballos se compone de una cocina comple...
Casa Leira Braulia
Camposancos
Casa Leira Braulia está dividida en dos viviendas totalmente independientes, la planta superior y la planta inferior. Vivienda A (planta inferior) Dispone de una capacidad de 4/5 plazas con entrada ...
Pazo Larache
Vilaboa
Pazo Larache fué construida en el siglo XVIII. Sufrió varias fases de ampliación a principios del siglo XIX, finalmente fue rehabilitado entre 2002 y 2006 dando lugar a la construcción actual y obteni...
A Regueira
Moraña
Ubicada en un entorno natural y muy tranquilo, es un lugar ideal para disfrutar sus vacaciones,relajarse y descansar. La vivienda es amplia y muy cómoda
Rozas Vellas
Sanxenxo
Magnificos apartamentos Rozas Vellas situados en un entorno natural de gran belleza,rodeado de espectaculares playas, y muy próximos a los puntos de mayor interés turístico de las Rias Baixas. Están ...
Casa Rural A Eira de Baixo
Vilariño
A Eira de Baixo y A Eira de Riba son dos casas tradicionales gallegas restauradas artesanalmente con gran cariño y cuidado pero con todas las comodidades que cualquier viajero espera hoy en día. Sit...
Casa Roi
Portas
Casa Roi se encuentra en Portas, situada en un entorno rural en la zona de las Rias Baixas y dispone de excelentes comunicaciones. Tiene una capacidad para 2 personas, y cuenta con cocina totalmente...
Casa Isla San Simon
Vilaboa
La piscina climatizada, la sauna y las comodidades de la casa son un lujo para poderla disfrutar en familia o con los amigos. Todos los espacios de la vivienda son muy cómodos y con sistema de climati...
Casa rústica O Eirado de Valdedeus
A Armenteira
Alquiler vacacional. Alquiler íntegro. Precios por noche toda la casa. Se alquila casa rústica O Eirado de Valdedeus situada en Armenteira, Meis (Pontevedra). Está situada a 900m del Monasterio de Arm...
Cova da Balea
Cangas do Morrazo
Casa Rural Cova da Balea, es el lugar perfecto para tus vacaciones, Está situada a pocos metros de la playa, muy cerca del puerto. Ocupa el espacio de un antiguo atador, lugar donde se reparaban o ...
O lar das Marías
Moaña
O lar das Marías, es una antigua casa de labranza construida en 1905. La vivienda fue remodelada y restaurada íntegramente en 1995 y reformada gran parte de ella en 2018. Cada habitación está decorada...
Casa de Pedre
Cotobade
Casa de Pedre, es una casa de alquiler íntegro, ubicada en la aldea de Pedre, a 20 minutos en coche de Pontevedra. La casa está restaurada con gran delicadeza, respetando el entorno y manteniendo la ...
Albergue Jamarte
Ponte Caldelas
En plena naturaleza y situado en la aldea de O Verdugo (Taboadelo) se encuentra el Albergue Jamarte. Pertenece a la comarca de Ponte Caldelas y ofrece la tranquilidad del rural con las comodidades de...
Apartamentos Naturmar
Poio
Los Apartamentos Naturmar se encuentran en la localidad de Aren, a 1 km. del pueblo marinero de Raxó y a tan solo 6 km. de Sanxenxo. Es un pequeño bloque de apartamentos de estilo rústico enclavado en...
Casa Das Breas
Salvaterra de Miño
Acogedor hotel rústico de nueva construcción inaugurado en septiembre de 2006. Construído en piedra silvestre gallega y con una cuidada decoración que conjuga lo rústico y lo moderno. "Casa das breas"...
A Caseta
Sanxenxo
A Caseta es una casita rústica situada en el municipio de Sanxenxo. Dispone de +- 40 m2, en una única estancia tipo estudio, hay una habitación doble, salita con sofá-cama de dos plazas con chimenea, ...
Apartamentos Canada
Poio
En la villa marinera de Raxo, en un maravilloso enclave con vistas a la ría, a 400 m. de la playa y a 5 km. de Sanxenxo. Finca cerrada con jardín, piscina, barbacoa, cancha de tenis, pequeño parque i...
O Lagar
Lantaño
Apartamento rural que está decorado respetando las antiguas paredes de piedra de la casa y el entorno. Consta de 2 dormitorios (uno con cama de matrimonio y otro con 2 camas individuales), baño, cocin...
Pontevedra, un placer para todos los sentidos
El contraste entre verdes y azules que ofrece la provincia de Pontevedra es un escenario perfecto para una escapada rural. Esta región esconde pazos, senderos, islas, playas, viñedos y la singularidad de sus rías.
Te invitamos a descubrir Pontevedra de la mano de sus Rías Baixas y a que te alojes en alguna de sus casi 300 casas rurales. En sus municipios descubrirás una rica gastronomía, un patrimonio histórico, playas maravillosas, pueblos pesqueros con encanto, o todo a la vez. Te aseguramos que será una ruta inolvidable para tus sentidos.
Escapada rural a las Rías Baixas
Las Rías Baixas son un capricho de la naturaleza y regalan al viajero una sensacional postal de paisajes naturales: playas paradisiacas, dunas, aguas cristalinas, acantilados, islas, etc. Descúbrelos a través de dos de las rías
Ría de Pontevedra
La escapada rural por la Ría de Pontevedra empieza en Cambados, Ciudad Europea del Vino 2017. Además, de la multitud de bodegas visitables que ofrece, en este municipio hay que visitar los pazos de Ulloa y de Montesacro; la ruinas de Santa Mariña Dozo y su extraño cementerio (Monumento de Interés Turístico Nacional); el palacio de Fefiñanes (un espectacular edificio renacentista) y los restos de la abandonada torre de San Sandorniño (siglo X).
Continuamos hacia Combarro. Quizás por los paseos entre hórreos y cruceiros y por su ambiente de cuento, muchos consideran Combarro el lugar más bonito de las Rías Baixas.
Ya en la ciudad de Pontevedra, hay que acercarse a las ruinas del convento de Santo Domingo (Monumento Nacional); el convento de San Francisco y sus sepulcros medievales; la basílica de Santa María la Mayor (Monumento Histórico Artístico); y todas sus plazas, en las que degustar la gastronomía popular pontevedresa.
Ría de Vigo y Baixo Miño
La excursión por la Ría de Vigo y Baixo Miño empieza con un paseo por el pequeño y encantador puerto pesquero del municipio de Panxón frente al Atlántico. Seguimos hasta Baiona, conocido por ser el lugar en el que atracó la Pinta de Pinzón. Un paseo por su casco histórico nos descubrirá casas de pescadores; señoriales pazos, como el de los Correa; y una muralla con unas vistas inmejorables de la costa de Galicia. Finalmente, llegamos a A guarda, con importantes yacimientos arqueológicos y una panorámica espectacular de la desembocadura del río Miño al atardecer.
Las mejores playas de Pontevedra
Los romanos llamaban al litoral de las Rías Baixas “islas de los dioses”. Y es que este paraíso, entre el azul del Atlántico y el verde de sus tierras, esconde algunas de las playas más espectaculares de España. Hemos reunido las mejores para que no se te escape ninguna en tu próxima escapada rural:
- Temperáns, en Cangas. Se trata de una playa semivirgen y declarada Espacio Natural Protegido de la Costa da Vela.
- Aguete, en Marín. De fina arena y aguas tranquilas, esta cala te hará desconectar por completo.
- La Lanzada, en O Grove. Aunque tiene un alto grado de visitas, sus más de dos kilómetros de arena blanca te maravillarán.
- Paxariñas, en Sanxenxo. Cuesta aparcar el coche, pero descubrir esta pequeña cala entre acantilados bien merece la pena.
- Playa de Rodas, en las Islas Cíes. Aunque sólo se puede acceder a ella en barco, merece la pena visitar esta playa de las Islas Cíes, que The Guardian describió como la mejor playa del mundo.
- Nerga, Viño y Barra, en Cangas. Te encantarán estas playas por sus dunas de arena blanca y sus aguas turquesas.
- Ladeira, en Baiona. Esta playa destaca por las privilegiadas vistas que ofrece. Desde su arenal, cualquier fotografía será merecedora de un premio.
- Lapamán, en Bueu. De difícil acceso, pero con una tranquilidad sin igual.
¿Qué comer en Pontevedra?
Acercarse a la gastronomía pontevedresa es permitir al paladar experimentar una explosión rica y única de sabores. Marisco y Albariño son los protagonistas de las mesas de Pontevedra. Sin embargo, no puedes dejar de probar los caldos, las carnes, el aguardiente y la queimada de esta región.
Pontevedra ofrece una gran cantidad de ferias gastronómicas durante todo el año, entre las que destacan la Fiesta del Albariño, declarada de Interés Turístico Nacional, en Cambados (principios de agosto); la Fiesta del Marisco, en O Grove (principios de octubre); el Salón del Vino, en Vilagarcía de Arousa (mediados de abril); la Fiesta de la Ostra, en Sanxexo (mediados de agosto); o la Fiesta del Pulpo, en Bueu (mediados de agosto).