- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
198 Alojamientos en Serranía de Cuenca
El Sauce
Cuenca
El Sauce es alojamiento para grupos, familias, parejas. A 2,5 kilómetros de Cuenca capital. Grandes descuentos en Julio '14. Nuestra ubicación es privilegiada, ya que le permite disfrutar tanto de la ...
pers./noche (aprox)
El Llano de los Conejos
Cañamares
Garantizamos los mejores precios en reserva online en nuestra web oficial: Descuento del 3% con el código promocional 1234. Alojamiento rural en cabañas a menos de 2 horas de Madrid. En El Llano de l...
pers./noche (aprox)
La Atalaya de Villalba
Villalba de la Sierra
La Atalaya, es un bello rincón en el pueblo de Villalba de la Sierra, localidad bañada por las aguas del río Júcar y puerta de entrada a la serranía de cuenca, muy cerca de Cuenca capital y de los sit...
pers./noche (aprox)
El Hosquillo
Las Majadas
Los Alojamientos Rurales El Hosquillo, se encuentran situados en la Serranía alta conquense, en el pueblo de Las Majadas, junto al Parque Cinegético El Hosquillo, y parajes singulares de incuestionabl...
pers./noche (aprox)
El Mirador de Carboneras
Carboneras de Guadazaón
Nuestros Apartamentos Turísticos, disponen de un generador de ozono, para la desinfección y purificación de los mismos. Garantizamos a nuestros clientes, que los apartamentos han sido previamente desi...
pers./noche (aprox)
Casas rurales El Fresno
Boniches
Casas rurales El Fresno se encuentran rodeados de pinos en un lugar de gran belleza. Se localizan a 100m. del pueblo, el cual es muy pequeño, aproximadamente 100 habitantes, que se multiplican en vaca...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Turísticos La Tinaja
Cardenete
En el precio incluye degustación del dulce típico del pueblo, rolletes caseros, regados con orujo, vino dulce,visita guiada y Wifi gratis.A 3km. rio Cabriel,uno de los mas limpio de Europa. En plena ...
pers./noche (aprox)
Alojamientos Rurales La Solana
Albalate de las Nogueras
Los Alojamientos Rurales ‘La Solana’ se encuentran en un complejo turístico formado por dos edificios de dos plantas cada uno como el que aparece en la fotografía. Cada una de estas plantas es a lo qu...
pers./noche (aprox)
Hostal Cabañas
Carboneras de Guadazaón
Ven y disfruta estancia, detalle de bienvenida, y toda información para conocer los mejores parajes de Cuenca,Son nuevos estrenados en abril, os recibiremos con botella de cava de bienvenida. Son 4 a...
pers./noche (aprox)
La Escapada Cuenca
Pajaroncillo
¡Oferta de mínimo 3 noches de Domingo a Jueves 80€/noche con las mismas descripciones, excepto agosto, puentes y festivos, consulta con nosotros! La Escapada Cuenca es un alojamiento que se encuent...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Serranía
Valdemeca
SÓLO RESERVAS TELEFÓNICAS Horario de atención: 14h-16h y noches. En el Parque Natural Serranía de Cuenca, Casa nobiliaria del S. XVII restaurada con mucho mimo y detalle que conjuga las comodidades d...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Puerta del Estrecho
Priego
[*] Oferta: Desde ahora hasta Septiembre, ¡el fin de semana a 750€! [*] Oferta: 2 apartamentos a 600€ el fin de semana. Casa Completa La Puerta del Estrecho es un complejo de turismo rural para 20 p...
pers./noche (aprox)
La Casa de las Parrillas
Ribagorda
La Casa de las Parrillas se sitúa en Ribagorda, a media hora de Cuenca. Integrada por 6 habitaciones dobles con cuarto de baño, salón de más de 30 metros con chimenea, TV y DvD. 2 cocinas, una de ell...
pers./noche (aprox)
Alojamientos Fuente del Gamellón
Buenache de la Sierra
Alojamientos Fuente del Gamellón se sitúan en Buenache de la Sierra, a tan solo 18km de la ciudad de Cuenca y en plena sierra conquense. En un entorno natural ideal para descansar y desconectar. Di...
pers./noche (aprox)
La Tabarreña de Boniches
Boniches
La Tabarreña de Boniches es una casa de labranza restaurada por nosotros, mantiene el carácter propio de la serranía, conservando los elementos tradicionales pero dotando a la casa de elementos modern...
pers./noche (aprox)
La Laguna 1 y 2
Beteta
Alejados de todo y en pleno corazón de la sierra de Cuenca se encuentran nuestras casas, desde más de 28 años nos hemos dedicado al sector turístico, a cuidar a nuestros clientes y ofrecerles todo tip...
pers./noche (aprox)
Casas Rurales Los Barrancos
Villalba de la Sierra
Los Barrancos es un complejo de cabañas rurales ubicado en Villalba de la Sierra, una pequeña población a 15 minutos de Cuenca capital en plena Serranía Conquense. Disponemos de cabañas para dos, cin...
pers./noche (aprox)
Casa Serrana
Santa Cruz de Moya
El alojamiento rural de Casa Serrana ocupa dos plantas de un edificio de nueva construcción localizado a las afueras del núcleo urbano de Santa Cruz de Moya. Las instalaciones tienen capacidad para s...
pers./noche (aprox)
Casa Molino del Marqués
Cañete
Las Casas Rurales Molino del Marques I y II están situadas en un atractivo paraje, a unos centenares de metros del núcleo urbano de Cañete, sobre el río Mayor. Se encuentra en un lugar agradable y p...
pers./noche (aprox)
Complejo Rural el Escalerón
Uña
El complejo rural el Escalerón se encuentra en un tranquilo pueblo llamado Uña, en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Las casas se encuentra en un punto que ofrece unas espec...
pers./noche (aprox)
Qué ver en la Serranía de Cuenca
A este nombre responden una serranía del Sistema Ibérico y una macrocomarca de Castilla-La Mancha. Ambas, recostadas en Aragón, haciendo frontera con la provincia de Teruel. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca está casi pegado a su capital provincial, Cuenca, y tiene en sus entrañas el fluir de dos ríos, el Júcar y el Cuervo. ¿Te hacen unos días de turismo rural entre conquenses serranos?
Podrás llegar hasta la ciudad de Cuenca con autobús o tren, o en AVE hasta las afueras haciendo parada en la estación de Cuenca-Fernando Zóbel. Si quieres hacer parte del trayecto en avión, el aeropuerto más cercano es el de Madrid (a poco más de 2 horas). Un autobús o un coche acabarán de acortar distancias con la serranía. Por sus laderas discurren las carreteras N-320 y N-420.
La naturaleza tiene sus razones
Y estas son algunas de las que te van a convencer:
- Las siluetas que marcan el techo de la serranía: las cumbres de la Mogorrita (1.864 metros), la Cruceta (1.859 metros) y Collado Bajo (1.839 metros). ¿Te animas con una expedición de montañismo?
- El nacimiento del río Cuervo. Se encuentra junto al municipio de Vega del Codorno (que dispone de un escenario natural espectacular donde en Navidad se organiza un belén viviente). Para llegar hasta el manantial hay que dejar el coche en una zona de restaurantes y seguir a pie, remontando el curso del río, descubriendo cascadas que se hielan con el frío y, finalmente, la gruta donde brota el agua del Cuervo.
Y aquí van más…
Ciudades encantadas
Tu mapa de viajero debe tener una parada marcada entre Uña y Villalba de la Sierra: donde se instala la Ciudad Encantada. El río Júcar trazó un cañón de unos 1.500 metros de altitud, y entre el agua, el hielo y el viento se encargaron de esculpir, por erosión, formas mágicas en las rocas.
¡Cuidado! Puedes entrar en su juego y creerte lo que ves: la cabeza de un gigante custodiando la entrada, el Mar de Piedra, los Barcos… Las esquilas de ovejas que pastan por los alrededores te devolverán a la realidad, que aquí huele a tomillo y romero. Encontrarás una hermana pequeña de la Ciudad Encantada entre los Callejones de las Majadas.
Torcas con y sin agua
Si buscas ver algo peculiar, en el monte de los Palancares hallarás una serie de hundimientos del terreno que responden al nombre de torcas. Hay 30 en total. La más extensa equivale a 20 campos de fútbol (torca Larga) y la más profunda, a un edificio de 30 pisos (torca de las Colmenas). Su formación empezó con la regresión del mar de Tetis, lo que sería un ascendiente muy, muy lejano del mar Mediterráneo.
Podrás llegar en coche hasta cuatro de ellas: por ejemplo, a la torca de la Novia, rondada por dos enormes árboles centenarios, el “pino abuelo” y el “candelabro”. Para las demás, necesitarás tus pies. La torca del Lobo es la más hermosa.
Si tus pupilas tienen sed de agua, enfila la pista forestal que va en busca de Cañada del Hoyo. En este municipio asoman siete lagunas que se formaron del mismo modo que las torcas pero sobre un terreno impermeable. Entre ellas sobresale la laguna del Tejo.
Poblaciones y entorno
En la cabecera de la serranía, Beteta (la Vétera romana) luce con su castillo de Rochafría, y se hace admirar más desde el mirador de Masegar. A 3 kilómetros tendrás las lagunas del Tobar. A unos 7, el monumento natural Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos. A 9, las torcas de Lagunaseca. A 15, las aguas mineromedicinales del balneario de Solán de Cabras y, a 25, un baño entre praderas en el río Escabas, en Cañamares.
Aún en la Serranía Alta, Tragacete es una tranquila población ubicada a 25 kilómetros (por carretera) del nacimiento del río Júcar. Si vienes con la idea de practicar senderismo, ¡habrás dado con uno de los mejores lugares!
En la Serranía Baja, tampoco deberías perderte los castillos y recintos amurallados de Cañete y Moya. En Cañete, además, es bonito contemplar la cornisa de casas sobre el río de la Virgen, así como la fiesta de La Alvarada (julio-agosto), que revive su pasado templario. Y en Moya tienes una cita cada siete años: la romería de la Virgen de Tejeda, que va de la localidad de Garaballa a la iglesia de Santa María la Mayor.
El Campichuelo
¿Qué puedes hacer en esta zona?
- Contemplar la arquitectura popular de sus pueblos y el “románico rural” de sus templos.
- Aterrar en lugares tan singulares como el Ventano del Diablo y el estrecho de Arcos.
- Inspeccionar su calzada romana.
- Avistar aves rapaces.
- Hacer piragüismo, cicloturismo, equitación, descenso de cañones…
- Pescar en el río Júcar, en Villalba de la Sierra y Mariana.
- Buscar setas y níscalos.
- Acudir a la Entrada de Moros y Cristianos de Mariana (14 de septiembre) y a las Danzas del Paloteo de Sotos (octubre), que representa la invasión napoleónica.
- Visitar los talleres artesanos donde elaboran objetos de mimbre.
Morteruelo, resoli y alajú
La tradición te llevará a agarrar una cuchara y comer gachas serranas directamente de la sartén justo después de sacarlas del fuego. A diferencia de las manchegas, se añaden setas y patatas. O puede que de primero te apetezca el gazpacho pastor o una sopa castellana.
Si eres más de tenedor, coge uno, junto con un poco de pan, y no te des tregua para saborear el que es el plato más típico de Cuenca: el morteruelo, una pasta especiada hecha a base de hígado de cerdo y pan. Y, con otro trozo de pan, ataca otro paté: el ajoarriero, que hermana bacalao, huevos cocidos y algunos ingredientes más en una deliciosa mezcla.
Aquí, los segundos platos siempre fueron buenos: cordero asado o en caldereta, perdiz escabechada o con un guiso de judías… Siempre servidos con uno de sus ricos vinos manchegos.
¿Que qué viene después? Los mantecados, los suspiros de monja, los quesos de cabra con uvas, miel o membrillo… y el alajú, una pasta de origen árabe de miel y almendras y cubierta con dos obleas. ¿El toque final? El resoli: el licor de Cuenca, fuerte y dulzón.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Serranía de Cuenca
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Serranía de Cuenca?
En Serranía de Cuenca puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Serranía de Cuenca?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Serranía de Cuenca:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Serranía de Cuenca?
Los visitantes de Serranía de Cuenca suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Serranía de Cuenca?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Serranía de Cuenca suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Serranía de Cuenca
- Casas rurales Las Majadas
- Casas rurales Tragacete
- Casas rurales Uña
- Casas rurales Huélamo
- Casas rurales Vega del Codorno
- Casas rurales Villalba de la Sierra
- Casas rurales Beamud
- Casas rurales Poyatos
- Casas rurales Valdecabras
- Casas rurales Valdemeca
- Casas rurales Ribatajadilla
- Casas rurales Buenache de la Sierra
- Casas rurales Guadalaviar
- Casas rurales Sotos
- Casas rurales Mariana
- Casas rurales Griegos
- Casas rurales Villar del Cobo