- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
40 Alojamientos en Parque natural del Alto Tajo
Acebos del Tajo
Peralejos de las Truchas
¡Oferta Nochevieja: Apartamento para 2 personas: 180€. Apartamento para 4/6 personas: 360€. Apartamento para 8/10 personas: 580€. Más menú de Fin de año y Año nuevo: 100€ cada uno. Precio de los menús...
pers./noche (aprox)
La Casa Blanca del Alto Tajo
Ablanque
La Casa Blanca del Alto Tajo se encuentra en Ablanque, Guadalajara, a dos horas de Madrid y dentro del Parque Natural del Alto Tajo. Nuestro establecimiento tiene dos edificios, con un total de siete...
pers./noche (aprox)
Casas y Apartamentos Rurales Chon Alto Tajo
Peralejos de las Truchas
Para los meses de julio y agosto tenemos disponibles ofertas por estancias de más de 7 días o más, en casas individuales con capacidad para 2, 4 o 6 personas. Cuanto más días de estancia mayor será ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Miraltajo y Apartamentos rurales Miraltajo
Corduente
Casa Rural Miraltajo y Apartamentos rurales Miraltajo son dos alojamientos conjuntos que pueden alquilarse juntos o de forma independiente. • Casa Rural Miraltajo Descanse en una casa acogedora con...
pers./noche (aprox)
La Laguna 1 y 2
Beteta
Alejados de todo y en pleno corazón de la sierra de Cuenca se encuentran nuestras casas, desde más de 28 años nos hemos dedicado al sector turístico, a cuidar a nuestros clientes y ofrecerles todo tip...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Cruz Mar
Poveda de la Sierra
Casa de dos plantas de reciente construcción, cada apartamento ocupa una planta de la casa y tiene capacidad para 6 personas. Constan de 2 habitaciones dobles, una con cama de matrimonio y la otra con...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Pablo
Orea
Casa Rural Pablo se sitúa en la provincia de Guadalajara. Este alojamiento se ha construido de forma totalmente nueva, respetando los materiales de siempre como son la piedra y la madera, con una deco...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rurales de la Sexma del Sabinar
Corduente
Los Apartamentos Rurales de la Sexma del Sabinar estan en las inmediaciones del Parque Natural del Alto Tajo en la población de Corduente (Guadalajara ), a tan solo 5 km de Molina de Aragón. Son de c...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Don Rosendo
Olmeda de Cobeta
Hay muchas posibilidades a la hora de construir una casa en el pueblo, pero la Casa Rural Don Rosendo, en Olmeda de Cobeta (Guadalajara), sólo ha podido hacerse de una manera. Esta casa refleja la ar...
pers./noche (aprox)
Hotel Rural Casa Parri
Poveda de la Sierra
A dos horas de Madrid y dos horas y media de Valencia encuentras el Hotel Rural Casa Parri que esta situado en pleno corazón del Parque Natural del Alto Tajo, en el pueblo de Poveda de la Sierra de ...
pers./noche (aprox)
Casas del Salto
Poveda de la Sierra
Las casas del salto son las antiguas instalaciones de una central hidroeléctrica rehabilitadas al turismo rural. Contamos con 3 bloques de casas, en la parte alta 3 casas de 4 plazas, adosadas con un...
pers./noche (aprox)
Hotel El Descansillo
Escalera
El pueblo de Escalera está situado en un pequeño altozano que domina el valle del río Bullones con sus viejas sabinas centenarias. Nuestra casa de arquitectura tradicional de piedra y madera, "El Des...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rurales Las Aliagas Alto Tajo
Megina
[*]Consultar descuentos para estancias de 6 noches o más. Apartamentos independientes desde 2 hasta 6 personas por apartamento. El precio por persona de cada apartamento cambia según la ocupación. El...
pers./noche (aprox)
El Majadal del Alto Tajo
Poveda de la Sierra
El Majadal del Alto Tajo es una casa situada en las afueras de Poveda de la Sierra dentro del casco urbano con acceso asfaltado con amplia parcela alrededor en la que hay zona de barbacoas con porche ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural El Pilar
Alustante
La casa rural El Pilar es el resultado de una ilusión por mantener en uso un edificio con una larga historia para nuestra familia que comenzó en 2002 con su rehabilitación destinada al turismo en nues...
pers./noche (aprox)
Complejo Turístico El Colvillo
Trillo
El complejo dispone de 24 apartamentos distribuidos en cinco edificios, están completamente equipados y tienen una capacidad de 2 a 7 personas. Todos ellos cuentan con salón con chimenea, cocina, zona...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Marcelina
Beteta
En el corazón de la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo, podremos disfrutar del Nacimiento del Río Cuevo, Hoz de Beteta, Solán de Cabras. Disponde de 6 habitaciones dobles con cuartos de baño, Cocina y...
pers./noche (aprox)
Casa rural El Rincón del Tajo
Peralejos de las Truchas
El Rincón del Tajo es un edificio de reciente rehabilitación respetando el entorno de la zona cuya funcionalidad es principalmente el dar un trato amable y acojedor al viajero. Posee amplias y confor...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Marita 1 y 2
La Puerta
Casa Rural Marita 1 y 2 es una casa rural de nueva construcción que dispone de un patio común exterior de 600m2 con porche. Situada en la ladera de una montaña, muy tranquila y apacible, con unas vist...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Eras Altas
Selas
Casa Rural Eras Altas, se encuentra en el pueblo de Selas, a hora y media de Madrid. Construida en la casa que nació mi padre, se ha respetado el entorno tradicional, con materiales nobles de la zona:...
pers./noche (aprox)
- 1
- 2
1 - 20 de 40 alojamientos rurales
El Parque Natural del Alto Tajo: la historia de un río bravo
Vamos a hablarte de las abruptas tierras que se encuentran al noreste de la provincia de Guadalajara y que dibujan también un hilillo al norte de la provincia de Cuenca: el Parque Natural del Alto Tajo.
Vas a moverte por el espacio protegido de mayor extensión de Castilla-La Mancha y el tercero de España: un gran pulmón de 176.265 hectáreas.
Su actor principal es el Tajo, “un río bravo que se ha labrado a la fuerza un desfiladero en la roca viva de la alta meseta” (José Luis Sampedro, El río que nos lleva). Pero otros ríos, como el Gallo y el Cabrillas, también se han encargado de abrir profundas gargantas en estas tierras de bosques, barrancos y hoces.
La mejor opción será que cojas tu coche, y que llegues a través de la A-2 y la N-211 desde Guadalajara. O la N-320 y la CM-202 desde Cuenca. O la A-23, la A-1511 y la CM-2111 desde Teruel.
En ruta por el Alto Tajo
Una manera muy natural de comerte este agreste pastel es remontando el curso del Tajo. Partiendo de Ocentejo, pasarás por un castro celtibérico, las salinas de la Inesperada y el Hundido de Armallones.
Abriendo un pequeño paréntesis, abandonarás este curso fluvial por unos cuantos buenos motivos. Tirando hacia Sacecorbo, verás la desembocadura del río Ablanquejo y una iglesia románica. Y en Riba de Saelices te esperarán las peculiares formaciones monolíticas del valle de los Milagros y la cueva de los Casares, con más de 200 pinturas y grabados rupestres.
Volviendo a la ribera del Tajo, es muy recomendable hacer parada en las afueras de Huertapelayo, una pedanía de Zaorejas, para admirar el puente de la Tagüenza, rodeado de altísimos murallones. En el mismo municipio, podrás asomarte al mirador de Zaorejas, y ver cómo fluyen las cascadas del Campillo y la Escaleruela.
De Zaorejas a Peñalén se sirven áreas recreativas con fuentes naturales junto al río, y puentes antiguos como el puente de Piedra y el puente de San Pedro, donde el río Gallo hace un trueque de aguas con el Tajo.
En Poveda de la Sierra, encontrarás por un rato cuál es tu lugar en el mundo junto a los 20 metros de altitud del salto de Poveda. Más adelante, dentro del término de Taravilla y escondida en medio del bosque, hallarás la hermosa laguna de la Parra (de origen cárstico), donde se dejan ver aves acuáticas como los azulones.
Y, unos 10 kilómetros más allá, te quedará uno de los puntos más emblemáticos de la zona: Peralejos de las Truchas, donde podrás coger buitres al vuelo.
Cámara en mano
Entre el patrimonio de sus municipios guadalajareños, destacamos…
- La iglesia parroquial de Sacecorbo.
- El poblado medieval de Buenafuente del Sistal y el monasterio cisterciense de Santa María, que lucen dentro del término de Olmeda de Cobeta.
- Las plazas de Zaorejas. Para ilustrarte un poco, dispondrás del Centro de Interpretación Río Tajo.
- La iglesia románica que se asoma en la parte alta del núcleo de Poveda con capiteles llenos de animales fantásticos y motivos vegetales.
- La iglesia parroquial de la Virgen del Amor Hermoso y las típicas casonas molinesas de Terzaga.
- La iglesia parroquial de San Mateo y la arquitectura popular serrana de Peralejos de las Truchas. Aquí tienen mucho arte decorando muebles de madera y fundiendo cobre en moldes de resina.
- El bello conjunto urbano de Chequilla (pintado de blanco, al estilo andaluz), bien flanqueado por unas formas rocosas de arenisca roja en el paraje de las Quebradas. Captarán tu interés su pintoresca iglesia parroquial con retablo barroco y su plaza de toros, labrada en la roca.
- La plaza Mayor del pueblo serrano de Checa, que se revela como una buena muestra de arquitectura tradicional molinesa a unos 1.300 metros de altitud. El plus, lo aportará acudir al Museo de la Ganadería Tradicional en el Alto Tajo. Cuentan que por aquí se les da bien la encuadernación artesanal y la forja.
- El Pairón de las Ánimas (cruz de término) que marca territorio de forma barroca en Orea, el pueblo más alto de Castilla-La Mancha (1.497 metros). También destacan sus casonas molinesas, como la Casa Grande, y la iglesia de la Asunción. Harás bien en visitar el Centro de Interpretación Sequero de Orea.
Un señor geoparque
El Parque Natural del Alto Tajo se integra en otro gigante aún mayor: el Geoparque de la Comarca de Molina-Alto Tajo. Y aquí sí, con sus 4.300 kilómetros cuadrados de extensión no hay quien le gane en España.
Te quedarás de piedra con sus paisajes: las curiosas formas de la sierra de Caldereros, el sobrecogedor valle del Mesa, el bosque fósil de la sierra de Aragoncillo, el río formado por bloques de piedra en Orea, el dropstone y el yacimiento de graptolitos de la Tejera, en Checa…
Un poco de deporte
Tanta naturaleza exuberante invita a soltarse y explorar... Si te da por el senderismo o el cicloturismo, podrás seguir, por ejemplo, la Ruta del Barranco de la Virgen de la Hoz (37 kilómetros, circular; inicio: Centro de interpretación de Corduente). Te conducirá al filo de los cañones de los ríos Tajo, Gallo y Arandilla. ¿Que se te antoja cabalgar sus aguas? Pues aférrate a una piragua tomando Zaorejas como punto de partida.
"Bosques flotantes" en dirección a Aranjuez
Si te dejas caer por Sacecorbo el día de Pascua de Resurrección, podrás asistir a la Quema del Judas, en la que, después de misa, se prende fuego a un muñeco de trapos y paja. También destacan la romería a la ermita de la Virgen de Ribagorda, en Peralejos de las Truchas (20 de mayo), y las fiestas patronales de Checa (agosto), donde descubrirás la peculiar danza de los pañuelos frente a la imagen de san Bartolomé, su patrón.
Pero uno de los platos fuertes es la Fiesta Ganchera (octubre), que rememora aquellos que descendían el Tajo guiando maderas hasta las llanuras. Una celebración que incluye corta de troncos, juegos tradicionales, son de dulzainas, degustación de comida típica… ¿El escenario? Cinco localidades se van turnando: Peñalén, Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra, Taravilla y Zaorejas.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Parque natural del Alto Tajo
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Parque natural del Alto Tajo?
En Parque natural del Alto Tajo puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Parque natural del Alto Tajo?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Parque natural del Alto Tajo:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Parque natural del Alto Tajo?
Los visitantes de Parque natural del Alto Tajo suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Parque natural del Alto Tajo?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Parque natural del Alto Tajo suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Parque natural del Alto Tajo
- Casas rurales Peralejos de las Truchas
- Casas rurales Poveda de la Sierra
- Casas rurales Taravilla
- Casas rurales Masegosa
- Casas rurales Beteta
- Casas rurales Peñalén
- Casas rurales Orea
- Casas rurales Carrascosa
- Casas rurales Vega del Codorno
- Casas rurales Alustante
- Casas rurales Poyatos
- Casas rurales Cañizares
- Casas rurales Orihuela del Tremedal