El Vallejuelo, una casa rural para grupos perfecta en las faldas del Moncayo

Escrito por
11.02.2025
|
8min. de lectura
Casa rural para grupos El Vallejuelo. Por El Vallejuelo.
Índice

Cuando planeamos una escapada familiar o con amigos, solemos buscar una casa rural para grupos con unas características muy claras. Zonas comunes amplias y abiertas para los ratos de convivencia, incluyendo un gran comedor, un jardín muy verde y, por supuesto, una barbacoa. Cierta privacidad en otros momentos, que también se necesita, con habitaciones cómodas. También que el entorno nos ofrezca posibilidades para realizar actividades grupales, a ser posible en contacto con la naturaleza.
Pues bien, El Vallejuelo, en Cueva de Ágreda (Soria), es la casa rural para grupos perfecta para este tipo de escapadas, porque reúne todos estas condiciones. Además, guarda el encanto rústico de los edificios de piedra, madera y terrazo: la casa es preciosa, ¡solo hay que ver las fotos!
Un edificio con encanto para una una casa rural para grupos

La casa rural El Vallejuelo se ubica, como decíamos, en Cueva de Ágreda, una localidad soriana de 69 habitantes (INE 2024) situada en las faldas del Moncayo y a las puertas del parque natural. Como nos explica su propietario, Javier Jiménez, “la casa era el antiguo hotel rural de la localidad, que reformamos como alojamiento completo hace ya más de una década”.
El edificio guarda el encanto de las construcciones de piedra y madera típicas de las zonas de montaña. “En seguida nos dimos cuenta de que no necesitábamos muchos elementos decorativos, ya que la decoración es la casa en sí misma, tiene mucho encanto”, presume su propietario y gestor. Javier reside en el pueblo vecino de Ólvega, un núcleo de población mucho más grande y que cuenta con todos los servicios, a apenas cinco minutos de la casa.
Espacios para compartir y habitaciones con privacidad

El hecho de haber adaptado un hotel rural ha favorecido que la casa disponga de amplios espacios comunes, por un lado, respetando la privacidad de los visitantes, por otro. Tiene seis habitaciones, cada una de ellas independiente y con su baño completo. “Por el tipo de clientes que tenemos, es algo que valoran mucho, ya que suelen ser grupos familiares o de amigos que, a la hora de descansar, quieren tener su espacio de privacidad”, comenta Javier.
Las habitaciones, además, son adaptables hasta cierto punto. Se pueden añadir camas supletorias y cunas para conseguir la configuración adecuada para cada una de las familias que la visiten dentro del grupo. Según Javier, “esta es otra de las cosas que los clientes aprecian mucho, porque les da cierta flexibilidad”.

Otro de los aspectos que hacen del alojamiento una gran opción para grupos son sus zonas comunes. La casa está ubicada en una finca de 3.000 metros cuadrados a las afueras del pueblo, pero dentro de su casco urbano. Posee un gran jardín en el que destacan la amplitud y el verdor, cuenta con barbacoa y porche cubierto. Y en las inmediaciones hay un parque infantil. Además, dispone de espacio de aparcamiento en el interior de la propiedad.
Un equipamiento completo con una cocina profesional

Con respecto al equipamiento interior, destaca una completísima cocina industrial heredada del antiguo hotel rural ubicado en el edificio. “La cocina es perfecta para grupos y muchos de nuestros visitantes, sobre todos los que provienen del País Vasco, por su tradición de las sociedades gastronómicas, quedan encantados con ella”, comenta Javier, que añade que “otro detalle que valoran mucho es el lavavajillas de hostelería, que deja todo limpio en menos de cinco minutos”.
Hablando de cocina, Cuevas de Ágreda es el lugar perfecto para probar los famosos torreznos de Soria, ya que cuenta con un restaurante, La Cantina, que logró el título de Mejor Torrezno del Mundo en 2018. En este asunto nadie mejor para asesorarnos que Javier, quien nos ha reconocido que también hace sus pinitos como cocinero amateur. Completan el conjunto de estancias interiores un comedor de 70 metros cuadrados con todo lo necesario, una sala de juegos y un futbolín.

Ahondando en las condiciones que hacen de El Vallejuelo una casa rural perfecta para grupos, Javier resalta también su ubicación. “Estamos en un punto intermedio entre Madrid y el norte, con grandes ciudades como Zaragoza, Logroño o Pamplona muy cerca -explica-. Así, pueden juntarse grupos familiares o de amigos que provienen de distintos puntos de España sin un gran desplazamiento. Muchos de ellos repiten, nos la reservan el mismo fin de semana cada año y han hecho de venir a esta casa una tradición”.

Los atractivos de un entorno natural espectacular
Para completar el conjunto de atractivos que ofrece esta casa rural para grupos solo necesitamos asomarnos al balcón. “Las vistas del parque natural del Moncayo son increíbles, una gozada”, señala Javier. No le falta razón.
Un paraíso para senderistas en las faldas del Moncayo

De hecho, Cuevas de Ágreda es una de las puertas de acceso al espacio natural protegido en su vertiente soriana, que está pendiente de su declaración oficial como parque natural, de la que ya goza desde hace años la vertiente aragonesa. Desde la zona trasera de la casa parte una de las rutas de senderismo más populares hacia la cima del Moncayo, una ascensión de unos 7 kilómetros por el GR-86 para senderistas expertos, que incluye un kilómetro vertical.
Si no somos senderistas expertos, el espacio ofrece numerosos itinerarios no tan exigentes, pero que nos descubrirán rincones naturales con mucho encanto. Por ejemplo, las propias cuevas de Ágreda, donde vive una nutrida colonia de murciélagos que están protegidos. El interior de las cuevas no se puede visitar por este motivo, pero sí hay un centro de interpretación donde nos explicarán todo lo relacionado con el animal de las cinco vocales y su adaptación a este hábitat.
Un piscina natural a menos de veinte minutos a pie

En la época veraniega, la zona más visitada es el paraje conocido ‘Los praos de la cueva’, que dispone de una piscina natural donde refrescarse y pasar la tarde con los más pequeños. No está masificado y se puede llegar a este enclave en un agradable paseo de unos 20 minutos desde la casa.
Un observatorio de estrellas visitable con certificado Starlight

También muy cerca de la casa, a unos 15 minutos en coche, se encuentra el observatorio astronómico de Borobia, un punto de interés que no podemos despreciar, sobre todo los urbanitas. El observatorio se puede visitar y organiza actividades didácticas como sesiones de observación nocturnas, que hacen las delicias de los más pequeños. La zona cuenta con certificado Starlight y tiene un cielo especialmente limpio.
Opciones de turismo urbano y monumental al alcance de la mano

Finalmente, si nos apetece un turismo más urbano o monumental también vamos a disponer de opciones muy cerca de El Vallejuelo. Por ejemplo, la ciudad de Tarazona, que posee un conjunto histórico de enorme interés, se encuentra a apenas media hora de distancia. Allí podremos encontrar también buenos restaurantes y locales de ocio.
También podemos visitar Soria capital, una coqueta ciudad con aroma de pueblo que se sitúa a unos 45 minutos de distancia. El precioso monasterio cisterciense de Veruela, donde Bécquer escribió Cartas desde mi celda; Trasmoz, el famoso pueblo de las brujas y el único excomulgado por la Iglesia; el inquietante sanatorio de tuberculosos del Moncayo, donde acuden los amantes del esoterismo; o la sorprendente cuesta mágica de Vozmediano, que desafía nuestros sentidos, son otros de los puntos de interés que tendremos al alcance de la mano desde esta completa casa rural para grupos.
Miguel Perez
Me encanta el fútbol, leer, viajar, descubrir nuevos destinos y contártelos
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo