Los fans de la fotografía buscamos a la desesperada esa foto especial en algunos de los bosques más bonitos del país. En Cataluña, uno de los lugares más mágicos es la Fageda d’en Jordà, en la comarca de La Garrotxa (Girona).
La Fageda d’en Jordà es un hayedo excepcional por encontrarse asentado sobre una colada enfriada de lava procedente del volcán del Croscat y por situarse en un terreno llano, a 550 m (una altitud baja y poco frecuente para los hayedos de la Península Ibérica). Además, el hayedo está rodeado por 21 de los volcanes que hay en la comarca de La Garrotxa.
Por todo ello, la Fageda es un lugar místico que ha servido de inspiración a pintores, poetas y que, por supuesto, sorprende cada año a miles de visitantes que se acercan a descubrirla. Te contamos algunos consejos prácticos para visitar la Fageda d’en Jordà.
Cuándo visitar la Fageda d’en Jordà
La Fageda es un lugar excepcional en cualquier época del año, pero Otoño es sin duda el momento estrella para visitar la Fageda. La hoja caduca del hayedo hace que a mediados de noviembre se consiga fotografiar toda una gama de tonos rojizos, ocres y marrones. ¡Una estampa preciosa!
En invierno el panorama es un poco más místico, ya que los árboles están sin hojas. Las tendréis todas en el suelo, formando una gran alfombra para senderistas y un juego natural estupendo si vais con niños pequeños.
En primavera y verano no tendréis el cambio de color de hojas pero, en cambio, disfrutaréis de buena temperatura para caminar y explorar el Parque Natural. Además, el contraste del verde de los árboles con el marrón del suelo resulta precioso. El bosque es tan frondoso que a penas podréis ver el cielo azul.
Cómo visitar la Fageda d’en Jordà
Tenéis dos opciones a la hora de visitar la Fageda d’en Jordà. Elegid la que mejor os convenga según vuestras necesidad y preferencias. La entrada a la Fageda es gratuita y en ambos casos podéis empezar dejando el coche en el aparcamiento de la Fageda (4€) donde encontraréis tanto la oficina de información como los carruajes de caballos.
1. Rutas a pie para los más exploradores
Si queréis ir a vuestro aire, tenéis tiempo y ganas de explorar el paisaje a pie, adentraos a la Fageda andando. En la oficina de información os darán mapas con circuitos posibles. Existe un circuito muy corto, sencillo y circular con el que podéis ver la parte más frondosa de la Fageda en aproximadamente media hora. Descargar la ruta completa.
En un paseo un poco más extenso, podéis llegar hasta la Granja de Lácteos de La Fageda, que ofrece visitas guiadas para conocer de cerca cómo fabrican sus famosos yogures. Allí, las vacas disfrutan de la naturaleza de la Fageda, ¡y de música clásica!
Para los más caminadores, hay excursiones más largas (12km, 4-5 horas) que os llevarán a explorar el Parque Natural de la Zona Volcánica desde la misma Fageda d’en Jordà. Pasaréis por los volcanes del Croscat y Santa Margarita, que también merecen una visita. Descargar la ruta completa.
2. Si vais con niños, subid a un carruaje de caballos
Si vais con personas de mobilidad reducida, con niños pequeños o no tenéis ganas de andar, subiros a un carruaje de caballos. Os permitirá visitar la parte más frondosa de la Fageda de forma cómoda, sin cansaros.
La vuelta en carro de caballos dura aproximadamente una hora. A mitad de camino, podréis bajar 15 minutos para pasear y tomar fotos junto a los preciosos paisajes de hayedos.
El guía a bordo del carruaje os contará todos los detalles de la Fageda, de forma entretenida y amena. Y si vais con niños, podrán sentarse delante para ver de cerca el caballo. En caso de lluvia, no os preocupéis: el carro está cubierto.
El tour en carro de caballos tiene un precio de 9€ adultos y 5€ niños. Podéis comprar los tickets en la oficina de información del aparcamiento o bien en esta página web.
8 comentarios
Hola, buen día. Me comunico de Uruguay y quisiera consultar si hay visitas guiadas al Parque Natural de la Zona Volcánica y cuanto es su costo ya que en octubre los visitaré e iré sola, muchas gracias, saludos!
Hola. Tengo una duda. Si realizamos el paseo en carruaje de caballos….es posible visitar la fabrica de la Fageda?
Hola, la tarifa del parking no es correcta, han puesto una parquímetro similar a las zonas urbanas, y se paga en función del tiempo que se permanece en el parque. Bajo mi punto de vista, un auténtico abuso, que en un lugar como éste en el cual podrías pasarte todo el día, porqué lo merece, al final de la jornada tengas una sorpresa tan desagradable.
Nosotros por 4 horas de parking pagamos 6,30 euros, un abuso!
Hola!!
Se puede llevar perro?
No me puedo creer que, en pleno siglo XXI se sigan utilizando carros tirados por caballos para visitar un bosque. Se ve en las fotos un pobre caballo tirando de un carro lleno de gente. Por favor, no fomentéis el maltrato animal de esta manera. Gracias.
Estoy totalmente de acuerdo, he pensado lo mismo al verlo. En el Delta del Ebro hacen lo mismo y a 35°. No hay necesidad de eso, y no son caballos es 1 caballo.
Muy interesante. La Fageda es un lugar mágico y que nos ha encantado descubrilo. Ahora hay 2 parkings y el precio del caballo ha subido a 10€, aunque es una actividad que no nos gusta por el tema animales
Existe algunas restricciones por el tema Covid?