La Fontcalda es muchas cosas, incluso tiene aguas termales al aire libre. Sus aguas surgen a 28 grados y llevan cloruro y carbonato cálcico, sulfato de magnesio y cloruro sódico. Un baño ideal para disfrutar en familia o con amigos en un entorno natural incomparable.
El balneario se encuentra en Gandesa (Terres de l’Ebre, Tarragona), entre las sierras de la Mola y el Crestall, junto a un santuario del s. XIV donde en verano aún se celebran misas.
Cómo llegar a La Fontcalda
Ya os hablamos de La Fontcalda en el artículo de 7 termas calentitas para bañarte en invierno. Por si os quedasteis con las ganas os contamos un poco más sobre este lugar, que se conoce popularmente con el nombre de la «Fuente de los Chorros».
Es un lugar ideal para pasar el dia con la familia o los amigos. A parte de disfrutar de un reconfortante baño en sus aguas termales, también os podréis aventurar en los saltos de agua, pasear por las cercanías y poneros las botas de comida en su merendero con mesas y barbacoas. También hay un restaurante.
Llegar a La Fontcalda es fácil, se tarda 24 minutos en coche desde Gandesa, 11,8 km por C-43:
Dirigíos hacia el nordeste de Gandesa, en la calle de Santa Maríaa hacia Plaça de l’Església, continuad por Calle Miravet, girad a la derecha hacia Avenida Franquet y continuad por la C-43 durante 2,6 km y girad a la derecha, enseguida encontraréis el destino a vuestra izquierda.
Los alrededores de la Fontcalda destacan especialmente por sus valores geológicos y geomorfológicos, producidos durante los periodos de orogenia alpina. Está incluido en el Inventario de Geotopos y geozonas de Cataluña, dentro la Geozona de Prat de Comte-Fontcalda.
Este lugar es punto de parada obligatorio para los amantes al cicloturismo por su cercanía con la Vía Verde de la Terra Alta, un recorrido por la antigua vía de tren del Valle de Zafán que unía Tortosa (Tarragona) con la Puebla de Híjar (Aragón).
La leyenda del Santuario. Se dice que un pastorcito de Prat de Comte encontró cerca de esta fuente una imagen de la que nadie tenia noticia. Se la llevó con él, pero al llegar al pueblo la imagen había desaparecido de su bolsa. El confuso pastor volvió al lugar de la aparición y allí encontró de nuevo a la Virgen.
La llegó noticia a Gandesa y, como le pasó al pastor, intentaron trasladar la imagen a la Iglesia de Gandesa pero al día siguiente desaparecía y la volvían a encontrar en el mismo lugar. Gandesa entonces levantó una pequeña capilla y más tarde una iglesia. Durante julio y agosto se celebran misas a las 18:00 de la tarde.
Más información | Terres de l’Ebre
Las 9 piscinas más originales en casas rurales
Una piscina sobre el techo, otra en una cueva, otra que simula ser una playa. Estas casas rurales se han esmerado por conseguir una propuesta original para el verano. Así son las 10 piscinas más originales en casas rurales…
Rutas de senderismo que terminan con un chapuzón
Estas rutas de agua tienen durante el camino, o como premio final, pozas y piscinas naturales donde disfrutar de un buen chapuzón. Son perfectas para disfrutar de la naturaleza en los meses más cálidos.
Cómo refrescarse en Valencia sin ir a la playa: los Charcos de Quesa
Los Charcos de Quesa: 4 piscinas naturales espectaculares en Valencia, rodeadas de arbustos y plantas aromáticas.
20 piscinas naturales imprescindibles en España
Adiós al cloro: ¡Date un chapuzón en piscinas naturales y aprovecha el patrimonio del senderista!
Cómo darse un chapuzón fresquito y turquesa en Cuenca: las Chorreras del Cabriel
Las Chorreras del Cabriel es un paraje natural magníficio de Cuenca formado por el río homónimo. Es una zona de baños con cascadas y pozas como pocos. Posiblemente el mejor baño de la provincia y pleno Valle del Cabriel.
14 comentarios
Si os gusta caminar, recomiendo al 100% hacer un trozo de la via verda ya sea desde Horta de San Joan o de la parte de Xerta haci arriba. Si vais en bici mas rapido llegareis. Paisajes muy bonitos y numerosos tuneles del antiguo tren que tendremos que atrevesar con linterna. A DISFRUTAR…..
me gustaría saber si se puede acampar en esta zona para pasar una días?????
Desearía conocer oferta sobre casa rural de uso exclusivo , si disponen , para 4 adultos.
Necesitamos min. 4 habitaciones y min. 2 baños.
Las fechas de estancia serían del 28/08/17 al 1/09/17 ( 4 noches )
No es necesario servicio de desayuno ó comidas.
Gracias.
Hola, vamos a estar por Barcelona la semana que viene, hay lugares como este cerca? saludos
Aunque es cierto que el entorno es precios hay que asegurarse muy bien antes de ir porque hay dos formas de llegar. La que no es por la vía verde es realmente mala, carretera de montaña con muchas curvas, muy estrecha y dicen que muy transitada en verano. Mejor recuerda preguntar e ir por la Vía Verde.
Y lo más importe No Ir sin asegurarte si hay agua. En Julio de 2017 no hay agua para bañarse, está casi desierto.
Hay que esperar a que haya un buen año de lluvias
Un saludo
Sitio precioso pero no para visitarlo en agosto hay mucha gente y muy poca agua.Si teneis furgoneta o vehiculo grande el camino de bajada es complicado muy estrecho y complicado cruzarse con los que suben .Os aconsejo ir por el otro lado que coincide 100m con la via verde
Quiero saber si se puede acampar
En donde dormir admiten perros?
Me encanta el post. Nos hemos quedado con la propuesta de Gandesa y pasaré la información de las playas para perros a unos amigos.
Muchas gracias
saludos
ilona
Fuimos a este lugar guiándonos por la recomendación de Escapada Rural. Decir que fuimos en un coche de tipo turismo. Acudimos por la tarde. El acceso a estas pozas no es para nada fácil ni recomendable, a no ser que se busque la alternativa, la cual no esta indicada. Con una pendiente considerable, camino de graviulla y tierra y que sólo cabe un coche, surje el problema cuando te encuentras con otros en la dirección contraria. Maniobras casi imposibles. Y todo para llegar a unas pozas que tampoco es que sean lo mejor. El agua muy verde, espesa y sucia. sólo un par de pozas donde bañarse. El sacrificio no vale la pena.
QUEDATE MEJOR EN TU CIUDAD CONTAMINADA PUES, SOBRA LA GENTE COMO TU EN LUGARES ASI
Me gustaría saber si se puede acampar y si hay que caminar mucho para ir al río…??? Gracias
hola, se puede banarse en invierno??? es bonito?
El agua corre y es fria. La fuente si da agua termal . Espacio pequeño si se masifica. Puedes ir con perro pero han de ir atados y no se pueden bañar. Pensaba que era otra cosa.
Al no haber apenas gente en invierno, pudimos estar tranquilos y disfrutar del paisaje.