- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
127 Alojamientos en Alpujarra Granadina
Alojamientos Rurales Balcón de Válor
Válor
Balcón de Válor es un complejo Turístico Rural compuesto por 9 casas rurales de 1, 2 3 o 4 dormitorios (de 2 a 60 plazas en total). Balcón de Válor está ubicado en una finca de 10.000 m2, en el corazó...
Cortijo Alto
Órgiva
Casa de campo para cuatro personas La casa tiene dos habitaciones, una de matrimonio y otra con dos camas individuales, salón, cocina con chimenea y baño. En el exterior tenemos un porche cubierto y...
Cortijo los Correas
Órgiva
El Cortijo los Correas es una finca rural situada en la Vega de Órgiva, en Granada. En esta finca de 3 hectáreas se encuentran enclavados tres alojamientos independientes, con entradas y estacionamie...
Cortijo La Longuera
Órgiva
En plena Alpujarra granadina, dos cortijos de construcción tradicional enclavados en un olivar centenario. Cada casa tiene dos dormitorios dobles, cocina-salón, cuarto de baño, chimenea y porche. Tota...
Casas Rurales Venta de los Herradores
Lanjarón
Construida sobre una antigua posada situada en el antiguo camino de entrada a La Alpujarra, Venta de los Herradores se compone de tres casas, que están situadas en pleno Parque de Sierra Nevada, en la...
Cortijo Fuentezuelas
Laroles
El Cortijo Fuentezuelas está situado en un lugar mágico de la ladera sur de Sierra Nevada, en la parte alta de La Alpujarra granadina, cerca de Laroles y del Puerto de La Ragua. En este ambiente natur...
Barranco de la Salud
Laroles
El Cortijo Barranco de la Salud - Agroturismo se encuentra rodeado de huertas y frutales. Dispone de seis casas completamente independientes con capacidad de dos a seis personas, con una capacidad tot...
La Cañada
Órgiva
En esta gran finca La Cañada de olivos centenarios , arboles frutales y jardines tropicales, se encuentran estas 4 casitas con capacidad para 4 o 5 personas. Cada casa tiene 2 dormitorios, 2 baños, c...
Alojamientos Rurales Benarum
Alpujarra de la Sierra
Servicios exclusivos y diferenciadores, que hacen única nuestra zona Spa en la Alpujarra, zona wellness, SPA/Hammam-Aljibe de Benarum, cuenta con varias zonas de aguas (piscinas climatizadas, varios J...
Cortijo Balcón de Jaramuza
Órgiva
Cortijo Balcón de Jaramuza es un amplio cortijo típico Alpujarreño de una sola planta, de más de 100 años de antigüedad, totalmente reformado situado en un olivar centenario a menos de 2km del centro...
Casas Río de Golco
Mecina Bombarón
Complejo de 5 casas rurales en finca privada, con capacidad total para 20 personas. Hay casas para 2, 4 ó 6 personas. Se pueden alquilar individualmente o el complejo entero. Cada una de ellas esta ...
Vista Alegre
Órgiva
Ubicada en un olivar centenario de dos hectáreas, rodeada por un muro que la hace muy privada y sin peligro para los niños y donde los mayores pueden tomar el sol sin peligro de miradas externas. Al l...
La cañada grande
Órgiva
Orgiva es un pueblo de la Alpujarra donde se encuentra nuestra finca La Cañada. Es una finca grande con olivos centenarios, naranjos, limoneros y arboles frutales. En la parte mas recogida e intima s...
Cabañas del Camping Orgiva
Órgiva
El Camping Órgiva lleva trabajando por dar un servicio esmerado desde el año 1996 y en este tiempo nos hemos convertido en referentes en la Alpujarra por nuestros bungalows al más puro sabor de la Al...
Casa Belmonte
Bubión
Casa Belmonte está ubicada en la parte alta del pueblo Bubión, en pleno corazón de Las Alpujarras, al sur de Granada. Justo al comienzo del sendero GR-7, la Casa Belmonte. tiene una situación que le ...
Cortijo posteruelo 2
Cáñar
El Cortijo de Posteruelo 2 tiene 17 plazas y se encuentra a las afueras del municipio de Cáñar, en la comarca de la Alpujarra Granadina y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Además, cuenta co...
El Huerto de Lobras
Lobras
El Huerto de Lobras, dispone de 5 apartamentos y es un lugar ideal para descansar, con un encanto sin igual, para vivir el silencio, en contacto con la naturaleza, y olvidar así el cotidiano caos de l...
Barranco Hondo
Pampaneira
El Cortijo Rural "Barranco Hondo" se encuentra a 3 kilómetros antes de llegar al pueblo de Pampaneira, en el barranco Alaya. Está compuesto de 3 dormitorios, un gran salón con chimenea, una cocina con...
Cortijo La Trocha
Órgiva
Cortijo La Trocha es una finca que consta de dos alojamientos independientes (El olivo y Las Palmeras) con aparcamiento a 10m. de la casa. Recinto de la vivienda totalmente vallado. El exterior es per...
Cortijo Las Tres Rosas
Torvizcón
Cortijo Las Tres Rosas, un lugar idílico y acogedor de nuestra entrañable Alpujarra. Precioso cortijo que data de más de 150 años, en el interior de una finca de más de 60.000 metros cuadrados, tota...
La Alpujarra Granadina: si vienes, repites
Esta comarca andaluza te hará de trampolín entre la costa mediterránea y sierra Nevada, donde se miden algunas de las cumbres más altas del territorio español. ¿Te vienes?
Su capital, Órgiva, está a 1 hora de la capital provincial, Granada, y de su aeropuerto, por lo que un avión no te dejaría demasiado lejos de tu destino. Con la compañía de autobús Alsa, podrás cubrir la distancia entre Granada y la Alpujarra (las paradas con más frecuencia son Órgiva y Lanjarón).
Si vas en tu coche, la A-7, bordeando la costa mediterránea, será tu gran aliada. También la A-44 y la N-323 sur bajando desde Jaén y Granada.
Pinceladas alpujarreñas
La Alpujarra Granadina se asienta en un terreno montañoso donde los paisajes toman forma de bancales, viñedos y almendros. Los pueblos juegan con los desniveles orientándose hacia el sur, recibiendo la mejor cara del clima, la del Mediterráneo, pero sin dar la espalda al Parque Natural de Sierra Nevada, con el que están estrechísimamente relacionados.
Unas calles estrechas y serpenteantes con aires moriscos destilarán el misterio necesario para que te animes a conocer municipios como…
- Órgiva, la capital de la comarca. Fue conocida como Albastch (“llano”) durante el reinado nazarí, pues los orgiveños se asoman en medio de una llanura poblada de olivos y vergeles, pero también escalan la vertiente sur del parque natural.
- Lanjarón. Su apodo Puerta de la Alpujarra te lo dice todo. Y si quieres que se te olvide todo solo tienes que sumergirte en sus aguas mineromedicinales, alimentadas por el deshielo de las nieves de sierra Nevada.
- Trevélez. Los treveleños respiran el aire fresco de uno de los pueblos más altos de España, y de este también se aprovechan sus ricos jamones para curarse (los que se sirven a la mesa, claro está). Su altitud de 1.476 metros está bien amoldada en las laderas del pico Mulhacén, el más altivo de la Península, y su casco urbano baja en armonía hasta el río Trevélez, repleto de truchas.
- Cañar, Carataunas y Soportújar (¡repleto de brujos!... o soportujeros): los pueblos blancos que forman el Balcón de la Alpujarra.
- Bubión, Capileira y Pampaneira, tres bellas localidades que se la juegan en el barranco de Poqueira, que baja en caída libre a lo Dragon Khan desde el pico Veleta (el cuarto más alto de España) y es uno de los enclaves granadinos más visitados. En el término de Pampaneira, además, encontrarás el monasterio budista de O Sel Ling.
Tomarás buenas vistas del entorno en miradores edificados sobre eras agrícolas tradicionales donde se trillaban los cereales: la era del Corral de Piedra (Cástaras), la era de Nieles, la era del Chorro (Mecina Bombarón)...
Órgiva, la capitana
Pasear por su plaza Alpujarra será como ver la comarca entera, pues sus columnas están decoradas con pinturas de todos los pueblos alpujarreños. Dirígete también al Archivo Museo Ruiz de Almodóvar, dedicado a este pintor granadino y con un rinconcito para la historia de la comarca.
En tu prospección por este municipio tampoco deben faltar la Aula Cervantina Agustín Martín Zaragoza (con El Quijote contado en más de 50 idiomas), el conjunto en ruinas del Castillejo (en la cima de un barranco) y la iglesia de Nuestra Señora de la Expectación (con sus populares torres gemelas).
La Ruta de los Mineros y… vuela libre
La Senda de la Alpujarra (GR-142, unos 150 kilómetros, 13 etapas) te ayudará a dar un salto de Granada a Almería trazando las peculiaridades de estas tierras montañosas con pueblos envueltos de huertas y una arquitectura popular con marcado acento árabe.
Para abordar la comarca desde otro prisma, también podrás explorar la Ruta Medieval de la Alpujarra (4 tramos de entre 4 y 6 kilómetros cada uno) y la Ruta de los Mineros (8,2 kilómetros, 3 horas y 30 minutos), que te descubrirá la historia minera de la sierra de Lújar.
Otras actividades que te harán mover el esqueleto serán: esquí de fondo en el puerto de la Ragua, vuelo libre en la sierra de Lújar, piragüismo en el Guadalfeo, escalada, BTT, pesca y rutas a caballo.
Ventanas festivas
La comarca de la Alpujarra está llena de maestros artesanos de todo tipo. Podrás comprobarlo visitando sus talleres o empaquetando souvenirs de cerámica, madera, tela, cuero, mimbre... Y, además, tienes esta cita: la feria de turismo, artesanía y alimentación Hecho en la Alpujarra (Semana Santa), en Órgiva.
Y ahora te abro otras ventanas de su calendario festivo, por si te interesa asomarte en alguna: Fiestas de los Chiscos (enero, Torvizcón), San Juan y Fiestas del Agua y el Jamón (junio, Lanjarón), Festival de Música Tradicional de la Alpujarra (agosto, la localización va cambiando), Entierro de la Zorra (agosto, Ferreirola), Fiestas de Moros y Cristianos (septiembre; Válor, Trevélez y Laroles), Fuente del Vino (octubre, Cádiar)...
Puchero a la gitanilla y tortas de miel
Los platos de la Alpujarra Granadina tienen mucho que decir acerca de las culturas árabe y cristiana. ¡Ahonda en la filosofía bufet para no perderte detalle! Te aseguro que en el apartado de “más populares” no van a faltarte la carne de caza y los embutidos, con el jamón de Trévelez ocupando tribuna.
Sus migas nunca fallan, y hasta podrás ver cómo concursan como cierre de las Reales Ferias y Fiestas de Órgiva (final de septiembre). Y en la pedanía de Mairena en abril, para honrar la Fiesta de San Marcos, tendrás la oportunidad de saborear el tradicional cocido de cardos e hinojos y roscos de pan.
Pero te veo con ganas de conocer más especialidades, ¡ahí van!: sobrehúsa de espinacas y plato alpujarreño (Bubión); queso de Capileira y gachas pimentonas (Capileira); potaje de castañas y ajillo cabañil (Lanjarón); cordero al tomillo y choto al colorín (Órgiva); puchero a la gitanilla y lomo en orza (Pampaneira); trucha a la brasa y pollo a la moruna (Trevélez)...
Su repostería, de esencia andalusí, viene con aromas de almendra y miel. ¡Deja que te pierda!: tortas de miel y piñonate (Bubión); tortilla de dulce y leche frita (Capileira); pastel de castaña y tortas de higos secos (Lanjarón); arroz con leche cortijero y moras (Órgiva); borrachillos y buñuelos de chocolate (Pampaneira); dulce del paraíso y flan de higos con salsa de albaricoque (Trevélez)...
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Alpujarra Granadina
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Alpujarra Granadina?
En Alpujarra Granadina puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Alpujarra Granadina?
Los visitantes de Alpujarra Granadina suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Alpujarra Granadina?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Alpujarra Granadina suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Alpujarra Granadina
Pueblos cercanos a Alpujarra Granadina
- Casas rurales Bérchules
- Casas rurales Mecina Bombarón
- Casas rurales Alpujarra de la Sierra
- Casas rurales Yegen
- Casas rurales Cádiar
- Casas rurales Trevélez
- Casas rurales Válor
- Casas rurales Cástaras
- Casas rurales Busquístar
- Casas rurales Pórtugos
- Casas rurales Atalbéitar
- Casas rurales Ferreirola
- Casas rurales Laroles
- Casas rurales Mecina Fondales
- Casas rurales Pitres
- Casas rurales La Taha
- Casas rurales Bayárcal
- Casas rurales Capileira
- Casas rurales Bubión
- Casas rurales Pampaneira
- Casas rurales Lanteira
- Casas rurales Jérez del Marquesado
- Casas rurales Soportújar
- Casas rurales Pradollano
- Casas rurales Carataunas
- Casas rurales La Calahorra
- Casas rurales Albuñol
- Casas rurales Ferreira
- Casas rurales Cáñar
- Casas rurales Órgiva