- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
13 Alojamientos en El Tiemblo
NidoGredos - La Suite
El Tiemblo
Nidogredos - La suite cuenta con una capacidad para 2/3 personas. Esta moderna cabaña de madera dispone de una zona de salón-cocina-comedor y una zona de dormitorio. Destaca por sus grandes ventanale...
pers./noche (aprox)
NidoGredos - La Casa
El Tiemblo
NidoGredos - La Casa es una cabaña de madera que dispone un amplio salón-cocina-comedor, un dormitorio triple con baño incorporado, un dormitorio doble y otro baño. Destaca por sus grandes ventanale...
pers./noche (aprox)
La Casa Gris
El Tiemblo
La Atalaya Gris se encuentra ubicada entre el Pantano de San Juan y el Pantano del Burguillo y el Valle de Iruelas. También cerca del Castañar del Tiemblo y los Toros de Guisando. La casa dispone de ...
pers./noche (aprox)
Apartamento Turístico Rural Rut
El Tiemblo
Apartamento Turístico Rural Rut se sitúa en la província de Ávila. Para muchos establecimientos es complicado conjugar la oferta de espacio natural, arquitectura rústica y tradiciones con lo ultimo ...
pers./noche (aprox)
El Burguillo
El Tiemblo
El Burguillo es una casa rural situada en la localidad de El Tiemblo, en la província de Ávila. El alojamiento dispone de 6 habitaciones dobles, 2 habitaciones de matrimonio, 6 Camas supletorias y 4 ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Ocre
El Tiemblo
Esta casa ademas de contar con un espacio privado el cual incluye una pequeña mesa familiar con una barbacoa. Por dentro la casa cuenta con las habitaciones totalmente equipadas para el descanso de to...
pers./noche (aprox)
Casa Naranja
El Tiemblo
La casa naranja cuenta con capacidad para 8 personas como máximo la cual esta equipada por completo para satisfacer tus necesidades. Cuenta con una cocina totalmente equipada, baños completos además d...
pers./noche (aprox)
El Pajaro Pi (antiguo Don Burguillo)
El Tiemblo
Don Burguillo es una casa rural en pleno monte al pie de pantano del Burguillo, situado en El Tiemblo. Tiene una capacidad máxima de 8 plazas distribuidas en 4 habitaciones dobles. La casa es de 2 p...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Casa de Labranza Ocre
El Tiemblo
Casa Rural Casa de Labranza Ocre es una casa consta con tres habitaciones totalmente equipadas para tu descanso además de un agradable salón con chimenea a leña muy confortable y una cocina totalmente...
pers./noche (aprox)
Arca de Noé
El Tiemblo
Arca de Noé un alojamiento con mucho encanto situado en plena naturaleza, junto al río Alberche y el pantano de San Juan. Ideal para pasar unos días entre amigos o familia y disfrutar de la naturale...
pers./noche (aprox)
Rural las Viñas
El Tiemblo
Dentro de nuestra casa roja podréis encontrar un espacio muy privado y acogedor. Dentro de la casa encontrareis todas las comodidades necesarias además de una confortable chimenea a leña la cual propo...
pers./noche (aprox)
VUT Góngora
El Tiemblo
pers./noche (aprox)
Chivitiles
El Tiemblo
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en El Tiemblo
Marisa Recio
6466080a3260a https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/587e0a932efd1Rural las Viñas
"Casa muy chula.."
Myriam De La...
63ad597086bf4 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/63722d2b10425El Pajaro Pi (antiguo Don Burguillo)
"Estancia agradable"
Alvaro Magda...
62e81ca8cfe00 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/62e81ca8437edEl Burguillo
"Una entorno precioso y un dueño muy atento"
Nuria
62827c1edb516 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/6182ee9deb8abEl Pajaro Pi (antiguo Don Burguillo)
"Excelente!!! "
Belen Lopez
6280d510d43bc https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/6280d51008361El Pajaro Pi (antiguo Don Burguillo)
"Amabilidad y trato excelente "
Javier Martí...
612cf7b93133e https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/6122c804c6949NidoGredos - La Casa
"Increíble"
La “patria chica” del Tiemblo
Allí donde acaba la sierra de Gredos y antes de que se alcen las sierras de la Paramera, se abre un gran hueco (hondo y estrecho) que ocupan el río Alberche y su valle. Aquí reside el municipio del Tiemblo, al sureste de la provincia de Ávila (acercando posiciones con la Comunidad de Madrid) y a los pies de Castilla y León
Podrás llegar aterrizando en el aeropuerto de Madrid-Barajas (a 1 hora y 15 minutos) y luego finalizando el recorrido en autobús. En coche, te conducirán hasta aquí las vías M-501 desde Madrid y la N-403 desde Ávila.
Un pueblo convertido en himno
Nadie mejor que los tembleños para contarte quiénes son y qué tienen para ofrecerte. Esto es lo que cantan en su himno:
“Es el Tiemblo mi pueblo querido / patria chica de mi corazón / que te llevo muy dentro del alma / es un pueblo como no hay dos. / [...] La ribera del río Alberche / baña al pueblo con mucho caudal / tiene playas y muchos frutales / muchos pinos de sombra ideal. / [...] Hidalguía, lealtad / y sonrisas por doquier que fueras. / Ven al Tiemblo que te espera / un edén que Dios creó…”
Merecerá la pena que te des una vuelta por:
- La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (levantada en distintas épocas, a partir del siglo XV).
- La ermita de San Antonio (barroca). Su interior da cobijo al patrón de la villa, que tiene muchos devotos también fuera de la provincia.
- El ayuntamiento, de estilo neoclásico, con pórtico y torre que dicta las horas.
- Los hornos de las Tinajas (en el barrio del Castillo). Hablan del origen alfarero del Tiemblo, aunque las construcciones conservadas son del siglo XIX. También fueron ocupados por mimbreros y ganado. Actualmente están ligados a la enseñanza de antiguos oficios. Visitas concertadas.
En los alrededores
- Su término mantiene a buen recaudo las aguas del Charco del Cura y el embalse del Burguillo (construidos en los años veinte del siglo pasado). El río Alberche los alimenta y serán ideales para que te sueltes practicando vela y piragüismo.
- Los puentes de Valsordo y de Santa Yusta salvan de forma elegante el paso de la Cañada por encima del río Alberche. En la garganta de la Yedra también verás cómo se arquean los puentes de Pasil y de la Casilla.
- El monasterio de los Jerónimos, o de los “beatos de Guisando”, se fundó en el siglo XIV. Los primeros monjes fueron unos ermitaños procedentes de Italia que vivieron en cuevas naturales en el mismo cerro de Guisando. Se organizan visitas guiadas los sábados (reserva previa).
- En la dehesa de Valdesanmartín, en Valdepalomas, verás una necrópolis con más de 20 tumbas visigodas. En el Museo Provincial de Ávila se guarda parte de lo que se halló en ellas.
- El pozo de la Nieve es una construcción del siglo XX ubicada en el valle de Iruelas, entre el pico del Traviés y la Encinilla.
Los Toros de Guisando y la princesa Isabel
A unos 8 kilómetros del centro encontrarás el souvenir celta de los Toros de Guisando, cuatro esculturas de granito del siglo III a.C. y con inscripciones de época romana que miran hacia el oeste, hacia el cerro de Guisando (visitas: viernes-domingo y festivos). Marcan el inicio del Camino de Santiago de Ávila.
Es en este marco donde, en 1468, la futura Isabel la Católica fue nombrada heredera al trono de Castilla. Si sigues la Ruta de Isabel por las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid conocerás más capítulos de su vida.
El Abuelo del Castañar
El valle de Iruelas abarca 6.000 hectáreas en las que aletean libremente especies protegidas como el águila imperial y el buitre negro. Te recomendamos una plácida ruta que te adentrará en uno de sus bosques más mágicos: la Ruta del Castañar (unos 4 kilómetros, 2 horas a pie; circular, desde el área recreativa del Regajo).
Por el camino tendrás el honor de saludar al más venerado de sus castaños centenarios: el Abuelo, que entre sus 19 metros de altura y sus 15 de diámetro ya acumula más de 500 años.
Sus tonos ocres y recoger castañas son dos argumentos de mucho peso que sitúan el otoño como estación preferida para visitarlo. Pero solamente la primavera te revelará un rincón donde florecen narcisos. ¡Tú decides!
El valle del Alberche y Tierra de Pinares
Por aquí encontrarás el empujoncito necesario para lanzarte a aventuras inolvidables como surcar el aire en parapente y ver, así, cómo luce el Tiemblo desde el aire. O disfruta tocando de pies en el suelo y haciendo algo más reposado como ir a la caza de setas.
El valle del río Alberche y la comarca natural Tierra de Pinares dibujan un área fascinante en el flanco este de la provincia de Ávila. Más allá de descubrir el territorio tembleño, se te abrirá un mundo de posibilidades encarnadas en el pinar de Hoyocasero, las poblaciones pintorescas de Burgohondo y Cebreros (con el Museo de Adolfo Suárez y la Transición)...
“Son sus fiestas orgullo de todos / y sus vinos, orgullo también...”
...Es lo que seguía rezando su himno. Y prueba de ello son celebraciones como el carnaval y sus concursos de carrozas, comparsas, trajes regionales, jotas… O Semana Santa y sus procesiones.
Corpus Christi llena las calles de alfombras de cantueso y los balcones y ventanas, de colchas y mantones. Las fiestas patronales de San Antonio de Padua (junio) traen todo tipo de actos folclóricos y deportivos. Las Ferias de San Antonio (septiembre) son ganaderas y también medievales, ya que los tembleños viajan a los tiempos de Isabel la Católica.
Y aquí está la celebración más antigua de todas: el Día de la Empanada (lunes de Pascua de Resurrección), una romería popular que tiene lugar en el paraje de San Gregorio y que se alarga hasta el anochecer. Los vecinos suelen abastecerse bien: con tortilla, chuletas de cordero, torrijas y vino de la tierra.
Otra ocasión para bendecir el vientre y el espíritu es el Día de las Patatas (1 de mayo), que se ha convertido en una agradable jornada de campo con este producto como protagonista. Y no hay que olvidar la Calbotá (1 de noviembre), que manda hacer una merienda a base de chocolate con churros y calbotes (castañas) asados.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en El Tiemblo
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en El Tiemblo?
En El Tiemblo puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en El Tiemblo?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en El Tiemblo suelen tener un precio medio de 38 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de El Tiemblo
- Casas rurales Cebreros
- Casas rurales Rinconada
- Casas rurales La Rinconada
- Casas rurales Las Cruceras
- Casas rurales Navahondilla
- Casas rurales San Martín de Valdeiglesias
- Casas rurales Casillas
- Casas rurales El Hoyo de Pinares
- Casas rurales Rozas de Puerto Real
- Casas rurales Santa María del Tiétar
- Casas rurales El Barraco
- Casas rurales Cadalso de los Vidrios
- Casas rurales San Bartolomé de Pinares
- Casas rurales Sotillo de la Adrada
- Casas rurales Santa Cruz de Pinares
- Casas rurales Pelayos de la Presa
- Casas rurales La Adrada
- Casas rurales Cenicientos
- Casas rurales Navaluenga
- Casas rurales Piedralaves
- Casas rurales La Cañada
- Casas rurales Valdemaqueda
- Casas rurales Navalperal de Pinares
- Casas rurales Higuera de las Dueñas
- Casas rurales Navas del Rey
- Casas rurales Almorox
- Casas rurales Fresnedilla
- Casas rurales Villa del Prado
- Casas rurales Navalmoral
- Casas rurales Burgohondo