Mapa
Entrada - Salida

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

35 Alojamientos en Navaluenga

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 de 35 alojamientos rurales

Últimas opiniones en Navaluenga

Raúl Mateos ...

Raúl Mateos ...

Casa Rural El Pinaron

"Fin de semana con amigos"

4
Opinado el
La casa está muy bien. Tiene de todo y muy nuevo. Muy buenas camas. Hemos pasado un finde maravilloso. Gracias a Silvia por su trato. Ver opinión completa
Maria Enache

Maria Enache

Casa Rural El Pinaron

"FANTÁSTICO "

5
Opinado el
Hemos pasado un fin de semana increíble un grupo de amigos. La casa muy acogedora,no le falta nada,te sientes como en tu casa . La barbacoa... Ver opinión completa
Xaumi Garcia

Xaumi Garcia

Casa Rural El Pinaron

"Fin de semana espectacular"

5
Opinado el
Hemos pasado un fin de semana con amigos maravilloso, el entorno espectacular, lugar tranquilo para pasar en familia y amigos. La casa totalmente... Ver opinión completa
águeda Conde...

águeda Conde...

Casa Rural El Pinaron

"Inmejorable."

5
Opinado el
Fascinante los días que pasamos en la casa rural pinaron. Una casa super amplia, pensada al detalle para todo tipo de estancias, familias o... Ver opinión completa
Sandra Gonzá...

Sandra Gonzá...

Casa Rural El Pinaron

"Fin de semana con amigos "

5
Opinado el
Hemos pasado un fin de semana estupendo, casa super acojedora con todo lujo de detalles y propietaria atenta en todo momento. Volveremos en verano... Ver opinión completa
Rafael Liñan...

Rafael Liñan...

El Mirador del Alberche 1

"Una casa con mucho encanto."

5
Opinado el
Si estás buscando una casa donde pasar unos días en familia o con tu pareja, sin duda alguna os recomiendo esta!! Es fabulosa, ubicada en una... Ver opinión completa

Qué hacer durante una escapada rural en Navaluenga

Situado en las inmediaciones de la Sierra de Gredos, Navaluenga es uno de los pueblos que suscitan mayor interés al turismo rural de Ávila por la riqueza de su patrimonio histórico y la belleza de su naturaleza.

Su yacimiento arqueológico altomedieval de Fuenteávila, una necrópolis del siglo IX y XII, es una de las visitas principales de la zona. El recinto cuenta con más de 15 sepulcros repartidos en siete conjuntos de enterramiento.

En el mismo pueblo de Navaluenga también se puede cruzar el puente románico del siglo XVI, construido en su día para facilitar que los ganaderos pudieran pasar de una orilla a otra del río Alberche al ganado.

La ganadería siempre ha sido uno de los motores económicos de la zona. Prueba de ello el potro de herrar que se conserva en el pueblo que, como su nombre indica, se utilizaba para herrar a las vacas. Hoy, a esta profesión se le une el creciente turismo rural tanto en Navaluenga como en el valle de Alberche y Tierra de Pinares, la comarca donde se encuentra.

Entre sus edificios religiosos destacan la iglesia de Nuestra Señora de los Villares, construida sobre una antigua ermita del siglo XIII; la cruz del cerrillo de San Marcos; la ermita de La Merced, del siglo XVII; y la de San Isidro, levantada sobre una anterior.

Debido a su ubicación en la falda de Gredos, Navaluenga está rodeada de naturaleza. Entre su vegetación se pueden ver sauces, mimbreras, higueras, olivares, tejos, pinos, encinas, robles y castaños. Los viñedos también son muy frecuentes en esta zona, sobre todo en Cebreros, donde hay hasta una ruta del vino.

Un paseo por sus campos, montes y bosques nos llevarán hasta algunas maravillas naturales como las numerosas cascadas y piscinas naturales. Por el camino es fácil encontrarse buitres leonados, águilas reales, jabalíes y el gato montés, entre otros.

Las numerosas casas rurales que están situadas en el valle han provocado que cada vez haya más empresas dedicadas al turismo activo y a actividades al aire libre. Desde Navaluenga parten muchas de las rutas de senderismo de la zona, se pueden realizar rutas arqueológicas, golf, pescar, etc.

Una de las mejores épocas para visitar Navaluenga es en Semana Santa, pues en la procesión del Jueves Santo se realiza una representación de los romances de Lope de Vega.

Ruta por el valle de Alberche y Tierra Pinares

En una escapada rural a Navaluenga no puede faltar una ruta por el valle de Alberche y Tierra Pinares, ocupado por pequeños pueblos con encanto y en el que se pueden encontrar playas fluviales donde darse un chapuzón en los días más cálidos.

El pantano de El Burguillo, repleto de merenderos y restaurantes donde degustar lo mejor de la gastronomía abulense, es uno de los lugares más frecuentados por aquellos que practican windsurf y esquí acuático. También hay una amplia zona donde se puede tomar el sol.

El valle de Alberche y Tierra Pinares cuenta con un rico pasado del que aún conserva un amplio patrimonio histórico. En el pueblo de El Tiemblo fue donde la reina Isabel la Católica fue reconocida como la heredera de Castilla. Una ruta por la Comunidad Autónoma permite al viajero seguir todos sus pasos.

El Tiemblo también es conocido por los Toros de Guisando, unas figuras de toros y jabalíes labradas en granito y con origen celta cuya funcionalidad no está muy clara. Algunos historiadores creen que son amuletos para proteger el ganado, otros en cambio opinan que podrían ser monumentos funerarios que señalizan un camino o frontera.

Aquí es donde comienza el Camino de Santiago de Ávila. Entre las maravillas naturales de El Tiemblo que suscitan el interés del turismo rural se hallan el Charco del cura y el Castañar del Tiemblo. Para bañarse también están Las Cruceras.

Otras obras de arte populares de la zona son las que forman parte del Camino de las esculturas de la Dehesa Boyal, en Las Navas del Marqués. Esta senda circular cuenta con una exposición permanente de hasta 9 figuras. Entre el patrimonio histórico que se conserva en el pueblo está el castillo-palacio de Magalia, del siglo XVI; el convento de Santo Domingo y de San Pablo; y la iglesia de San Juan Bautista, que alberga un órgano musical del siglo XVII.

En Cebreros, donde se inicia la ruta del vino, se encuentra uno de los museos más importantes de la comarca: el de la Transición, donde se reconoce y homenajea a Adolfo Suárez, la figura clave de la época.

Otros pueblos del valle con oferta de casas rurales son El Barraco, donde está el museo de la Naturaleza; Navalperal de Pinares, con el museo Etnológico; y Hoyocasero, donde está el Pinar de Hoyocasero de gran relevancia botánica debido a su flora endémica. Para disfrutar de su fauna nada mejor que la Reserva Natural valle de Iruelas, declarada Zona de Especial Protección para las Aves, en el que se pueden observar buitres negros de Europa.

Gastronomía de la zona

La gastronomía abulense es típica castellana. Entre los platos principales que se pueden degustar en una escapada rural destacan el popular chuletón de Ávila, la caldereta de cabrito, los pucheros, los frejoles con morcillón, las sopas de ajo y rucio, y las patatas secas con torreznos.

Entre los productos estrella del valle de Alberche también hay que mencionar los melocotones, que se cultivan en la misma zona; y el vino de Alberche.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Navaluenga

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Navaluenga?

🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Navaluenga?

Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Navaluenga:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Navaluenga?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Navaluenga suelen tener un precio medio de 31 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.