- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
32 Alojamientos en Vejer de la Frontera
Casa Turco
Vejer de la Frontera
Casa Turco es una casa rural de 2 plantas, con capacidad para 10 personas. La decoración es de estilo rústico, con techos de madera en planta baja, ladrillos abovedados y duelas de toneles. Tiene dos...
Finca Rural Lumalú
Vejer de la Frontera
Finca Rural Lumalú está situada en un lugar de ensueño en medio de la naturaleza, con vistas a las montañas y colinas que rodean el pueblo de Barbate, y encanta a sus huéspedes con un interior que mez...
Casa el Eucalipto
Vejer de la Frontera
Casa el Eucalipto es una casa rural de 2 plantas, con capacidad para 8 personas. La decoración es de estilo rústico, con techos de madera de eucalipto rojo. Tiene un salón comedor con chimenea, 4 dor...
El Tejar y Casa Roman
Vejer de la Frontera
La casa rural El tejar tiene: 5 dormitorios, 2 cuartos de baño, salón con chimenea y aire acondicionado, cocina totalmente equipada con barra americana. Porche cerrado, piscina olímpica, zona ajardina...
Casas Rurales El Mirador
Vejer de la Frontera
Casas Rurales El Mirador está situada en La Muela, una aldea del pueblo de Vejer de la Frontera (Cádiz), un pueblo blanco denominado Conjunto Histórico Artístico y segundo pueblo más bonito de España....
Casa Montecote Eco Resort
Vejer de la Frontera
Nuestro complejo rural ecológico, Casa Montecote está situado entre conil y vejer de la frontera, en la ladera de la colina de montecote, en una pequeña pedanía llamada la muela, justo en frente de ...
Chalet Acebuche
Vejer de la Frontera
Chalet Acebuche ubicado en La Muela, pedania de Vejer, en un entorno rural muy tranquilo con muy buena ubicación para visitar los pueblos y playas de alrededor (playas de Conil, El Palmar, etc). Ideal...
Apartamento Los Naranjos
Vejer de la Frontera
Los apartamentos Los Naranjos se encuentra en una pedanía de Vejer de la Frontera a tan solo cinco minutos del pueblo. La zona es muy tranquila con maravillosas vistas panorámicas de Vejer y sus alred...
Casas Rurales Altos de Patria
Vejer de la Frontera
Casas Rurales Altos de Patria son dos alojamientos situados en Patría (La muela) una pedania que pertenece a Vejer, exactamente estamos entre Vejer y Conil, a la misma distancia tanto de un pueblo com...
Casa Nueva
Vejer de la Frontera
Casa Nueva está situada en el núcleo rural de La Muela, perteneciente al hermoso pueblo de Vejer de la Frontera en una zona privilegiada tanto por su tranquilidad como por su entorno. Se encuentra com...
Casa El Mimbral y El Fresno
Vejer de la Frontera
Casa el Mimbral y casa el Fresno se encuentran situadas en la finca el Mimbral de 10.000 m2, en el campo y los prados del rio Barbate, justo en la falda del bello pueblo de Vejer de la Frontera, perte...
Apartamentos La Galbana
Vejer de la Frontera
**Piscina abierta a partir del 20 de Mayo.** Apartamentos La Galbana cuenta con 5 apartamentos totalmente independientes de 2 y 3 plazas máximo por apartamento, con piscina compartida. No admitimos ...
El Abuelo Manuel
Vejer de la Frontera
El Abuelo Manuel y los bungalows son una típica construcción tradicional situada en un entorno ideal para pasar sus vacaciones, en una finca privada de 3800m en los que disponemos de jardín, barbacoa ...
Casas la Plazoleta
Vejer de la Frontera
El Arriate de Vejer
Vejer de la Frontera
Cortijo El Indiviso
Vejer de la Frontera
Hostal La Botica de Vejer
Vejer de la Frontera
La Lectora
Vejer de la Frontera
Finca Melaría
Vejer de la Frontera
Casa Los Transparentes
Vejer de la Frontera
- 1
- 2
1 - 20 de 32 alojamientos rurales
Vejer de la Frontera o Vejer de la Miel: que tengas una dulce estancia
Vejer de la Frontera es un pueblo andaluz que irradia blancura en plena Costa de la Luz. Toma aposento en una colina que se baña los pies en el río Barbate, dentro de la comarca de la Janda: zona que un día fue laguna y que se desecó para ser destinada a usos agrícolas. Y está a 57 kilómetros (unos 45 minutos) de su capital provincial: Cádiz.
Tu estancia entre vejeriegos te resultará dulce, ni que sea por la abundancia de colmenas que había en su término y que hizo que se ganara el nombre de Vejer de la Miel. Lo que casi resuena a promesa del paraíso.
Civilizaciones que dejaron huella
Muchos dejaron su aroma a su paso, tal y como queda probado con los vestigios de fenicios, cartagineses y romanos. Estos últimos escogieron este lugar para fundar Besipo, y han permanecido como recuerdo las columnas de la iglesia parroquial y el acueducto de Santa Lucía (entre otros).
De sus antepasados árabes, establecidos durante más de 500 años, queda su arquitectura popular, con casas de aspecto exterior modesto pero patios interiores rebosantes de plantas, flores y alegría. También su entramado de calles estrechas y sinuosas, lo que se aprecia muy bien en el barrio de la Judería. La localidad se ganó el apelativo “de la Frontera” cuando la conquistó, en 1250, Fernando III el Santo.
De parada obligada
Si ya resulta bonita, sabe sacarse aún más partido, ¡fue premiada por ello! Entre sus rincones encontrarás:
- Sus murallas. Con torres bien conservadas y cuatro puertas que te darán la bienvenida a todo su mundo medieval.
- Su castillo, con elementos musulmanes y cristianos. Lo verás en lo más alto del casco antiguo.
- La iglesia parroquial del Divino Salvador, que se asoma por encima de los tejados con mucho arte: gótico-mudéjar, renacentista y barroco.
- Los pintorescos molinos de viento de la barriada de San Miguel, con los que don Quijote no se hubiera peleado a gusto porque son del siglo XIX. Te servirán de gancho para adentrarte en el Centro de Interpretación Parque del Viento.
- Su calle más singular: el Arco de las Monjas, con una sucesión de contrafuertes que sustentan los muros laterales y que recuerdan aquello que los originó: el terremoto del siglo XVIII. Te invitará a hacer parada en el convento de las Monjas Concepcionistas, actual Museo Municipal de Costumbres y Tradiciones de Vejer.
- Construcciones solariegas como el Palacio del Marqués de Tamarón y la Casa del Mayorazgo (recostada sobre la muralla), ambas de estilo barroco.
¿Quieres añadirle aún más gracia?
Cuélate en sus talleres y tiendas artesanales, apúntate a rutas en las que se desvelan patios e historias de antiguas casas, visita alguna de sus bodegas o almazaras (donde se elabora el aceite), pasea por sus alrededores en burros ataviados a la antigua usanza, amansa tu espíritu en el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate bajo el revuelo de gran variedad de aves...
La playa del Palmar
Bastará con que te alejes unos 9 kilómetros del núcleo urbano para alcanzar este rincón gaditano idílico. Son 4 kilómetros de playa virgen de fina arena dorada y aguas transparentes.
En la orilla verás la Torrenueva, una torre vigía que siglos atrás defendía la población de piratas y bandoleros haciendo señales de humo, de día, y de fuego, de noche. Ahora la rondan los aficionados al naturismo.
¡Revoluciona tu esqueleto!
El cerro de Vejer será tu inmejorable lanzadera para que te sueltes en ala delta o parapente. Aunque también podrás subirte a caballo del viento para hacer surf, windsurf, esquí acuático, vela… Su fuerte oleaje es un caramelito para todo ello. Pero también lo es todo lo que está por debajo de sus aguas, lo que explica el gran número de aficionados al submarinismo y la pesca que frecuentan sus costas.
Ruta de los Pueblos Blancos
Desde Vejer de la Frontera, puedes seguir parte de esta ruta visitando los pueblos de Medina-Sidonia (a 30 minutos) y Arcos de la Frontera (a 1 hora).
También puedes quedarte con un pedazo de la Ruta de los Castillos y Fortalezas de la provincia de Cádiz y hacer el itinerario que pasa por Vejer de la Frontera empezando en Sanlúcar de Barrameda y acabando en Tarifa.
La cobijada
Estas fiestas te acercarán aún más a los vejeriegos: el carnaval y su cabalgata del humor; la Semana Santa; la Feria de Primavera (abril), con sus concursos de bailes regionales y su feria de ganado; la romería del 7 de mayo, una jornada campestre en la ermita visigoda de Nuestra Señora de la Oliva dedicada a su patrona; la Candela de San Juan (23 de junio), con la quema de muñecos en una hoguera...
Durante sus fiestas patronales (agosto), destaca la procesión con la imagen de la Virgen y resuena, bajo su Noche Flamenca, el mejor arte cantado en la fortaleza medieval. Además, verás mujeres luciendo el traje del cobijado, en el que un manto negro les deja solamente un ojo al descubierto. En una balconada abierta sobre los tejados de este pueblo blanco, se recorta una estatua negra, homenaje a la mujer vejeriega: “Cobijada que descubriste / tu cautivo rostro / en aras de la libertad”, reza una placa a su vera.
Los toros y los caballos también adquieren aquí un gran protagonismo, como se demuestra durante la celebración del Domingo de Resurrección y con el Circuito Hípico del Sol, en primavera. La Ruta del Caballo y el Toro te mostrará estas tradiciones en la provincia gaditana.
Rosquitos de canela y limón
Los arroces marineros y el pescaíto frito saben mejor junto a la playa del Palmar. El gazpacho te resultará igual de rico fresco que caliente. Y las almejas, igual de buenas tanto si son a la marinera como al ajillo. Una apetecible lista que se puede completar con conejo de campo, lomo de cerdo en manteca o perdiz en salsa.
Cuando te pases al dulce, que no se te olvide probar las tortas vejeriegas, los famosos camiones, los rosquitos de canela y limón, los minipestiños, los roscos, el dulce de pan...
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Vejer de la Frontera
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Vejer de la Frontera?
En Vejer de la Frontera puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Vejer de la Frontera?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Vejer de la Frontera:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Vejer de la Frontera?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Vejer de la Frontera suelen tener un precio medio de 32 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.