El turismo rural deja hasta 91 euros por persona y día en el destino
En EscapadaRural hemos analizado el impacto económico que genera el turismo rural en el destino visitado y que alcanza máximos de hasta los 91 euros por persona y día
El Observatorio del Turismo Rural es una iniciativa privada de investigación desarrollada para generar conocimiento y aportar datos de valor sobre el sector del turismo rural en España, que ayude a los actores de nuestro sector en la toma de decisiones, y así ayudar a su crecimiento responsable y sostenible. Desde el 2012 unen sus fuerzas para liderar este proyecto: Escapadarural, CETT-UB y Netquest.
Tras 15 años en el mercado, EscapadaRural se ha convertido en la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España, superando los 35 millones de visitas en su web en 2020. Cuenta con la mayor comunidad de turistas rurales, con más de 2 millones de usuarios registrados y casi medio millón de seguidores en redes sociales. En la actualidad reúne más de 18.000 alojamientos rurales en España, lo que representa el 95% del total de casas registradas, y 2.000 en Portugal.
El hecho de tener la mayor base de viajeros y propietarios de España nos permite acceder a ellos y ofrecer un estudio con un nivel de confianza del 95% y un error muestral de <1%. En la edición del 2021 han participado un total de 16.395 viajeros y 2.618 propietarios.
Adscrito a la Universidad de Barcelona y con una clara vocación internacional, cuenta con un equipo de profesionales especializados que ofrece a los alumnos un modelo de creación y transmisión del conocimiento basado en el rigor, la innovación y la experiencia. Con una trayectoria de 50 años, el CETT se ha convertido en un centro que conecta personas y que vincula el ámbito académico con el tejido empresarial e institucional. Comprometido con quien vive el aprendizaje como un crecimiento y como una oportunidad para alcanzar proyectos vitales a través de la interacción con el entorno y las personas. Desde una apuesta firme por el compromiso con la sociedad y el país y con un espíritu de transformación constante, el CETT aporta valor para la consecución de un sector más profesional y sostenible.
Netquest es un proveedor de datos que lleva 20 años aportando datos genuinos y reveladores a investigadores de mercados. Las capacidades de recolección de datos de Netquest y sus paneles genuinos de consumidores en más de 20 países convierte a la compañía en un socio de confianza que ayuda a organismos, empresas y marcas a analizar el mercado, obtener Insights valiosos y entender realmente a los consumidores.
Siguiendo con nuestro objetivo de compartir información de interés de nuestro Observatorio de forma abierta y gratuita con todos los actores públicos y privados del sector del turismo rural en España, a continuación, vamos a profundizar en algunos ámbitos clave del sector de turismo rural en Catalunya.
En concreto, y continuando con los estudios, análisis e Informes que desde el OTR venimos desarrollando de esta nueva edición 2021, en esta ocasión, hemos querido hacer un zoom a la Comunidad Autónoma de Catalunya y a los dos universos objeto de estudio que contempla nuestro proyecto: la demanda y la oferta rural en este territorio.
En concreto, y gracias al gran número de respuestas obtenidas en el conjunto del Observatorio del Turismo Rural edición 2021, estamos en disposición de realizar análisis rigurosos del sector del turismo rural en Comunidades Autónomas, como es el caso de Catalunya.
Así pues, si a nivel español hemos obtenido un tamaño muestral de 16.395 respuestas de viajeros rurales, en Catalunya trabajamos con 1.708; y en relación a la oferta, tenemos 2.621 respuestas a nivel estatal, y 410 en Catalunya, lo que nos permite cumplir uno de nuestros objetivos fundacionales: generar conocimiento experto en el sector del turismo rural en España (y Portugal) y compartirlo con toda la Comunidad: administraciones públicas, asociaciones, propietarios y propietarias de alojamientos rurales, la “Akademia” y el público en general, con el objetivo final de que este tipo de datos, información, insights, etc., pueda servir de ayuda en la toma de decisiones de los componentes del sector del turismo rural en España y, en concreto, en Catalunya.
De esta forma, la información que se indica a continuación es la que se ha utilizado en la Jornada de presentación de los Datos de Catalunya de este Observatorio realizada en el CETT-UB el pasado 28 de abril y que ha contado, además de la organización de la misma por parte de los fundadores del OTR (EscapadaRural, CETT-UB y Netquest), con la colaboración de la Diputación de Barcelona.
Estamos en estos momentos analizando los datos obtenidos del OTR en relación a la oferta de alojamientos rurales y todos los ámbitos de estudio que incluye nuestro proyecto. Para esta presentación de Catalunya hemos destacado las siguientes informaciones en este ámbito de los propietarios y propietarias de alojamientos rurales de este territorio:
En este sentido, más del 70% de respuestas de la oferta nos indica que creen que tienen un nivel alto y muy alto de profesionalidad, si lo comparamos con otros subsectores del turismo. Un 83% nos responde que gestiona entre 1 y 2 alojamientos rurales que, en su mayoría alquila de forma íntegra, y, además, que su dedicación horaria media diaria a su alojamiento / negocio está alrededor de 3 horas.
Antes este escenario, es muy positivo que la propia oferta nos indique que es fundamental para la gestión y competitividad de su negocio poder profundizar en diversos ámbitos formativos, como el marketing digital (en toda su amplitud), la gestión del negocio en sí mismo (costes, planes de marketing y de negocio, etc.), y la atención al cliente, aunque este último factor siempre ha sido muy bien considerado por la demanda.
En este sentido, hemos preguntado a la oferta sobre cuál es el método actual de reserva que sus clientes utilizan, siendo el online de tan sólo un 15%, y predominando el “tradicional”, correo electrónico principalmente, con un 76%. Pero también les hemos preguntado sobre cuál sería el método de reserva más “cómodo” para sus clientes, y coinciden que sería el online (38%), alineándose con la misma opinión de los clientes en este ámbito de estudio: 73% (ver punto 3.2).
Sin duda, es una gran oportunidad de satisfacer una necesidad de la demanda, como así lo está haciendo EscapadaRural, ofreciendo esta opción a sus propietarios y propietarias de alojamientos rurales de su plataforma digital.
Aún así, detectamos un elemento de mejora en este ámbito de la gestión de precios. Se refiere a que el 72% de las respuestas obtenidas nos indican que su política de precios es fija (en base a la temporada, por ejemplo), lo que, sin duda supone una gran oportunidad para conocer y valorar aplicar estrategias como, por ejemplo, de Revenue Management.
Desde que acabamos nuestro OTR en esta edición 2021 (noviembre), hemos avanzado en el estudio de la demanda y sus diversos ámbitos analizados (ver Informe Datos España 2021) para poder aportar esta información única al sector del turismo rural para que ayude en la toma de decisiones.
En esta ocasión, hemos hecho un zoom a los datos de Catalunya con el mismo objetivo: compartir información de calidad sobre el viajero rural de Catalunya con todo el sector y poder así introducirla en el proceso de toma de decisiones de todos los actores implicados.
A continuación, mostramos algunas de estas informaciones que creemos de interés compartir con el sector.
Sin duda, estas informaciones nos permiten, por ejemplo, diseñar acciones de marketing para volver a recuperar el turismo rural propio de Catalunya, por ejemplo, o para potenciar (y consolidar) el “nuevo” turista proveniente de otras Comunidades Autónomas.
En EscapadaRural hemos analizado el impacto económico que genera el turismo rural en el destino visitado y que alcanza máximos de hasta los 91 euros por persona y día
EscapadaRural y Biosphere comparten las tendencias que confirman la práctica del turismo rural como un motor para el desarrollo local a nivel medioambiental, económico y social.
En 2022 ha crecido el número de personas que han hecho turismo rural y, además, lo han hecho con mayor frecuencia.
El turismo rural se consolida y cierra julio con una ocupación rural que se sitúa 11 puntos porcentuales por encima de la cifra registrada en julio 2019.
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Cookies de publicidad comportamental". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de WordPress de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Cookies de análisis". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
JSESSIONID | sesión | Cookie de sesión de plataforma de propósito general que se utilizan para mantener el estado de los usuarios en las solicitudes de página. |
language | Esta cookie se utiliza para almacenar la preferencia de idioma del usuario. | |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. Se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gat | 1 minuto | Google Universal Analytics instala esta cookie para regular las peticiones y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gat_gtag_UA_946788_1 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. Se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas son anónimos. |
mo_has_visited | 10 años | Esta cookie se utiliza para establecer una identificación única para el visitante que ayuda a obtener el número exacto de visitantes específicos en el sitio web. |
mo_is_new | Esta cookie se utiliza para contar los nuevos visitantes del sitio web mediante la asignación de una identificación de visitante única. | |
mo_page_views_counter | Esta cookie se utiliza para contar los nuevos visitantes del sitio web mediante la asignación de una identificación de visitante única. |
Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 2 años | Utilizada por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
Cookies de terceros que pueden estar integradas puntualmente en algún artículo del blog y que no son de uso genérico. Por ejemplo en el uso de herramientas incrustadas en artículos que pretenden ofrecer al usuario un formato de contenido concreto e iterativo (música, vídeos, quiz, etc.).
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_wlutm | ||
CONSENT | 16 años 6 meses 20 días 14 horas | |
desktopPoweredLink01112020 | 1 año | |
GPS | 30 minutos | Cookie de Youtube que registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica. |
SESSION | ||
sp_landing | 1 día | Esta cookie la establece el proveedor Spotify. Se utiliza para implementar contenido de audio de Spotify en el sitio web. También ayuda a recopilar información sobre la interacción del usuario con este contenido de audio. |
sp_t | 1 año | Esta cookie la establece el proveedor Spotify. Se utiliza para implementar contenido de audio de Spotify en el sitio web. También ayuda a recopilar información sobre la interacción del usuario con este contenido de audio. |
tableau_locale | sesión | |
tableau_public_negotiated_locale | sesión | |
test_cookie | 11 meses | Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
UID | 2 años | |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | Cookie de Youtube que se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados. |