- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
10 Alojamientos en Nerpio
Casas Rurales Nerpio (Villa Turrilla)
Nerpio
Casas Rurales Nerpio (Villa Turrilla) está ubicado en un enclave único, situado en plena naturaleza, junto al Río Taibilla, a 500 metros del embalse y a 3,5km de Nerpio. Nuestro complejo rural se encu...
pers./noche (aprox)
Cortijo El Sapillo
Nerpio
El Cortijo está estructurado de tal forma que puede adaptarse al número de huéspedes (de 2 a 18), pudiéndose alquilar por completo o por casas independientes. El Cortijo El Sapillo tiene capacidad d...
pers./noche (aprox)
Casa Callejón y Casa Tío Juan
Nerpio
- Casa Callejón y tio Juan son dos alojamientos situados a 7 km de Nerpio, en plena sierra del segura. Caserío Bojadillas es una aldea de 25 casas frente al pantano del taibilla,al lado de las pintur...
pers./noche (aprox)
Cortijo Ramón Petra
Nerpio
En el Cortijo de Ramón Petra se encuentra en el corazón de la Sierra del Segura a sólo 4 km de Nerpio y a orillas del río Taibilla, se encuentra esta casa rural típicamente serrana, totalmente restaur...
pers./noche (aprox)
Los Enebros I, II y III
Nerpio
Nerpio, por su especial situación geográfica, y su peculiar orografía, ofrece a sus visitantes un amplio abanico de posibilidades naturales. En este municipio, a caballo entre tres provincias, encontr...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Los Casares
Nerpio
Casa Rural Los Casares es un alojamiento situado en La Dehesa, a 7km del Nerpio. Rodeada de naturaleza, en la misma puerta de la casa encontramos un nacimiento de agua. Dispone de espectaculares vista...
pers./noche (aprox)
Hostal Rural el Molino
Nerpio
pers./noche (aprox)
Hostal Taibilla
Nerpio
pers./noche (aprox)
Cortijo Guillen
Nerpio
pers./noche (aprox)
Villa Presentación y Casilla del Álmez
Nerpio
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en Nerpio
Jose Antonio...
645138a206855 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/645138a1ab0b1Casas Rurales Nerpio (Villa Turrilla)
"Espectacular reunión familiar"
Victoria Pér...
636a2a21aec7c https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/633e8a2fa11e6Casa Callejón y Casa Tío Juan
"Casa acogedora. "
Cristina
631b9bd833ad4 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/501cf1d102f55Casas Rurales Nerpio (Villa Turrilla)
"Espectacular "
Tomas Mc
62f7ff6178238 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/62f7ff6102daaCasas Rurales Nerpio (Villa Turrilla)
"Maravilloso entorno, instalaciones y sobre todo el trato"
Maria Montie...
62f522e10908c https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/62f522e082587Casas Rurales Nerpio (Villa Turrilla)
"Estancia maravillosa"
José Antonio...
613fa3c103ec1 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/6097cee5bbadfHostal Taibilla
"Lugar, zona, instalaciones y trato, excelentes."
Nerpio, un apacible ajetreo entre montañas, valles y barrancos
El municipio de Nerpio está en el suroeste de la provincia de Albacete. Pero, más que tocar con los pies en el suelo, vive un poco en las nubes, ya que 11 de sus cimas, en las sierras de Taibilla y de las Cabras, se elevan por encima de los 2.000 metros de altura.
Así que podríamos decir que Nerpio es el techo de Albacete y el altillo de Castilla-La Mancha (por lo de ser el segundo punto más elevado de la región). Y, en un bloque de pisos provincial, tendría vecinos granadinos (abajo), jiennenses (a la izquierda) y murcianos (a la derecha).
Puro Nerpio
Su término municipal le sigue la corriente al río Taibilla y de él beben sus 12 aldeas y unos nerpianos repartidos entre 60 núcleos de población. ¿Qué te vas a encontrar por el camino?
- Arquitectura religiosa: la iglesia de la Purísima Concepción y, en lo más alto del pueblo, la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza.
- El castillo del Taibilla (a 7 kilómetros de Nerpio), sobre un peñón y con buenas vistas al valle del mismo nombre.
- La atalaya de Vizcable (en la aldea del mismo nombre), un torreón de origen árabe.
- El Museo de Oficios (en la aldea de Pedro Andrés). Día de visita: sábado.
- Restos de vida tradicional: acueductos, caleras, carboneras, lavaderos, molinos...
- Y...
...Arte rupestre
Sí, te lo contaron bien: en Nerpio hay pinturas rupestres, y pueden visitarse in situ, donde las arrojó el genio creativo de sus antepasados. No hay más que dirigirse al Parque Cultural de Nerpio. En su término se concentra nada más y nada menos que el 70% de todo el arte rupestre de Castilla-La Mancha, una porción considerable de patrimonio de la humanidad.
Puede que, entre todas ellas, las que más te llamen la atención sean las de la Solana de las Covachas, en las que un grupo de mujeres danzan junto a un personaje masculino.
A tener en cuenta: para acceder a este conjunto deberás contratar la visita guiada en la oficina de turismo. Día de visita: domingo.
Hermosos altibajos
Nerpio no se anda con medias tintas: va de grandes montañas a valles saltando por barrancos. Un entorno esculpido en tierra caliza (que juega al escondite en simas y cuevas) donde disfrutar de la paz y la soledad buscadas. Con fuentes y ríos a porrillo, que trazan cañones y cuentan historias con el tintineo de sus saltos.
¿A que apetece perderse por aquí? Solo para apuntarte algunos alicientes, ve en busca de…
- El pico de la Cabras, la cota más alta de la provincia de Albacete. Si tienes espíritu montañero este es tu lugar.
- El mirador del Puntal de la Vieja (al lado derecho de la carretera de Pedro Andrés a Cañadas).
- El molino de las Fuentes, con zona de recreo.
- El Plantón del Covacho, antiguo nogal de unos 500 años (al lado izquierdo de la carretera de Nerpio a Pedro Andrés).
Pájaro en mano o ciento volando: turismo ornitológico
Nerpio se acuesta y se levanta en plena sierra del Segura: un terreno montañoso con escarpes rocosos, zonas forestales, agua a raudales… Todo un caramelito para las criaturas con plumas y dos alas, ¡vaya! Por lo que son muchas las especies de aves que quieren anidar aquí (ya se han visto más de 180 tipos).
Dentro de su término municipal, podrás aletear por la zona de especial protección para las aves Sierras de Alcaraz y de Segura y Cañones del Segura y del Mundo, donde reinan las aves rapaces. Dándole al zoom sobre el terreno, ahí van un par de lugares idóneos para el avistamiento: el embalse del Taibilla (también perfecto para pescar) y el observatorio en el Muladar de Mingarnao (comedero de buitres en la carretera de Yetas).
Seguidillas y rollos de pan bendito
Vamos a repasar parte de su calendario festivo:
- Enero llena la población de castillos o luminarias (noche de San Fulgencio).
- En febrero tiene lugar el Encuentro de Cuadrillas, en el que se crea un espacio para el arte folclórico: jotas, manchegas, malagueñas, pardicas, seguidillas…
- En abril aguas mil. Y también están las Fiestas de Nuestra Señora de la Virgen de la Cabeza, la patrona de Nerpio. Incluyen procesiones con rollos de pan bendito y pujas de ofrendas a la Virgen.
- Las Fiestas de Agosto acarrean mucho baile y muchas risas, además de pólvora, encierros, música de charangas y colorido a tutiplén. El fin de fiesta va a cargo de la Noche de las Migas.
- La Feria de la Nuez y Productos Tradicionales (noviembre) te sirve en bandeja distintas variedades de este fruto, junto a talleres de jotas y seguidillas, cata de licores y dulces típicos, actuaciones folclóricas...
Para abrir el apetito
La cocina tradicional nerpiana tiene su origen en los guisos de carne, que se elaboraban con lo que ofrecían, según la época del año, los huertos familiares. De ingredientes como los cereales y las harinas, las legumbres y las patatas nació un sinfín de platos: los andrajos, las migas de harina y de panizo, la olla de pantalones, el atascaburras… Y el calidoscópico ajo: el ajo modorro, mortero, pringue, de harina, de patata…
También te regalarán momentos suculentos el lomo de orza y platos endulzados como el arroz y los huevos dulces. Otros productos que suelen reinar en todas las mesas de la localidad son el cordero segureño, el cabrito celtibérico y las nueces. Estas últimas están muy presentes en la repostería, que adopta nombres tan inspiradores como suspiros y cordiales. Sin olvidar los francesillos, los alfajores y las tortas de nuez.
Para sellar el buen sabor de boca que te dejará el paso por esta tierra, nada mejor que sus destilados: el carrasqueño, las cerezas en aguardiente, la mistela y el zurracapote.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Nerpio
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Nerpio?
En Nerpio puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Nerpio?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Nerpio:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Nerpio?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Nerpio suelen tener un precio medio de 24 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.