- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
14 Alojamientos en Puebla de Sanabria
Posada Real la Cartería
Puebla de Sanabria
Situada en el corazón del casco histórico-artístico de la villa medieval de Puebla de Sanabria, en un edificio del S. XVIII, en otros tiempos dedicado al cobro de diezmos por los monjes cistercienses ...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Turísticos Las Candelas
Puebla de Sanabria
Apartamentos turísticos Las Candelas, preciosos apartamentos situados en la villa de Puebla de Sanabria, un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castill...
pers./noche (aprox)
El Mirador de la Villa
Puebla de Sanabria
El Mirador de la Villa está ubicada en Puebla de Sanabria, en Castilla y León. El apartamento dispone de 4 dormitorios, cocina con lavavajillas y microondas, televisión de pantalla plana, zona de est...
pers./noche (aprox)
Hotel Los Perales
Puebla de Sanabria
Hotel Los Perales se encuentra ubicado en una casona dedicada desde finales del siglo XIX a posada de arrieros y caminantes. Se encuentra en Puebla de Sanabria, villa declarada Conjunto Histórico-Artí...
pers./noche (aprox)
La Carballa
Puebla de Sanabria
La Carballa es una bonita casa, situada en pleno corazón de la villa medieval de Puebla de Sanabria, junto al Castillo. La casa ha sido restaurada bajo criterios bioconstructivos, conservando las ca...
pers./noche (aprox)
HS San Francisco
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
Casa Rural Tia Basi
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
Posada Real La Pascasia
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
Camping Isla de Puebla
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
Posada Real de las Misas
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
La Hoja de Roble
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
El Pinar de la Puebla de Sanabria
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
Los Cabritos de Tomás
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
Hostal Rural Raíces
Puebla de Sanabria
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en Puebla de Sanabria
Gema Ruiz De...
63c1832311861 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/63c183226bfc1La Carballa
"Una casa que enamora!"
Maria Angele...
63c17b10b99fb https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5f18696154689La Carballa
"Genial "
Juan Rodrigu...
63b55ab643385 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/63b55ab5b4aefApartamentos Turísticos Las Candelas
"espectacular "
Maria Angele...
637eaa7813c3d https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/637eaa776680aApartamentos Turísticos Las Candelas
"Estupendos"
Esther
6355770232615 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5740cb6224b2fLa Carballa
"Excelente"
Marta
63274b5d27138 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/60ab9aa9ccc01Apartamentos Turísticos Las Candelas
"Muy bueno el alojamiento"
Qué ver en Puebla de Sanabria
Te encuentras en Castilla y León. En el extremo noroccidental de la provincia de Zamora, donde ésta se siente más atraída por Galicia. En la confluencia de los ríos Tera y Castro. A un paso del Parque Natural del Lago de Sanabria. En unas tierras que hacen de sombrero de Portugal y que estuvieron, durante muchos años, bajo el mando de los condes de Benavente.
La villa de la Puebla de Sanabria está instalada en un cerro rocoso a unos 950 metros de altitud. Su condición de tierra de frontera la metió en más de un aprieto. Te podrás hacer una idea recorriendo lo que queda de sus garitas y murallas, al tiempo que disfrutas las vistas de las sierras de Cabrera y Segundera, casi siempre nevadas.
Te recomiendo música para el camino: la zarzuela El cantar del arriero, que transcurre en una venta situada en la carretera que conduce a esta localidad.
Un conjunto histórico-artístico
Cruza el río y disponte a subir por sus calles. Aunque sean algo empinadas, cada paso tiene premio. La arquitectura juega al mimetismo con el paisaje y coge su piedra para alzar sus muros, su madera para construir sus puertas, ventanas, balconadas… Y su pizarra para proteger sus cubiertas.
Aquí, la singularidad acaba de tomar forma con amplios corredores, galerías acristaladas, rejería trabajada y blasones y escudos en las fachadas. Pero éstos son los edificios que despertarán más tu interés:
- El castillo de los Condes de Benavente, uno de los mejor conservados de España. En el centro, protegido por un puente voladizo, se planta El Macho: así es como se conoce su torre del homenaje, que guarda el Centro de Interpretación de las Fortificaciones.
- La iglesia parroquial de Nuestra Señora del Azogue. Está situada en la plaza Mayor, una zona antiguamente muy ligada al comercio, tal y como recuerda el nombre (de origen árabe) del templo. Conserva parte de su esencia románica, como en los capiteles que cuentan la historia de Adán, Eva y la serpiente.
- La ermita neoclásica de San Cayetano. Aquí duermen algunos de los pasos de Semana Santa, como “el Pincha Tajadas”, que es como llaman a la talla del Cristo Resucitado que los jóvenes, con sus prisas, acarrean en la madrugada del Domingo de Resurrección.
- El ayuntamiento. Elegante, porticado y con un torreón a cada lado. Desde su balcón se lanza el pregón y se enciende el chupinazo de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Victorias (5-10 de septiembre).
- El convento y la iglesia de San Francisco (del barrio del mismo nombre), que son testigos, cada febrero, de las fiestas de Nuestra Señora de las Candelas.
- La estación de ferrocarril, construida con grandes bloques de granito y una forma peculiar.
Naturaleza de leyenda: el lago de Sanabria
A unos 12 kilómetros te espera este reclamo: el lago de origen glaciar más grande de Europa, de unos 3 kilómetros de largo por 1,5 de ancho. En una orilla, en San Martín de Castañeda, se levanta el monasterio románico de Santa María, sede del centro de interpretación del parque natural.
Podrás bañarte y pescar en sus playas de piedra o arena fina, pasear en barca o piragua, bucear, hacer vela, windsurf o una travesía a bordo del catamarán Helios Cousteau... O la ruta de BTT Puebla de Sanabria-Lago de Sanabria (circular; unos 32 kilómetros, 3 horas y 45 minutos).
Remarás entre leyendas. Algunas sobre el lobo ibérico, que aún corretea por el entorno. Pero una de las fábulas más conocidas sobre el origen del lago y la desaparición del pueblo de Valverde de Lucerna. Miguel de Unamuno le dedicó un poema del libro San Manuel Bueno, mártir. ¿Por qué no les pides a los merujeros que te la cuenten?
Caminatas y el Camino de Santiago Sanabrés
Si quieres desadormecer las piernas con alguna caminata, estas rutas serán de tu agrado: Puebla de Sanabria-el Puente, Camino de las Herrerías, Castellanos-Chaguaceda–Triufé, el Paseo Fluvial por el río Tera (5 kilómetros), con la zona de baño y recreo de La Chopera como punto de partida…
Para trazar objetivos a más largo plazo, dispones del Camino de Santiago Sanabrés. Atraviesa la comarca de Sanabria desde la localidad zamorana de Granja de Moreruela y enlaza con el Camino de los Portugueses en las ciudades gallegas de Ourense o Verín.
Una tradición gigante
El Museo de Gigantes y Cabezudos (en el Salón de los Obreros) cuida y divulga una parte indispensable de la cultura popular de Sanabria (abierto en verano, concertar visitas con la Oficina de Turismo el resto del año). La Negra, el Chino y las demás figuras, junto a sus 26 variopintos cabezudos, animan las fiestas con sus bailes y giros de 180º.
También cuenta con su espacio el Toro de Fuego, que ilumina las noches de Las Victorias desde la plaza Mayor.
Días de mercado
La tradición mercantil de la Puebla de Sanabria se remonta al siglo XII y siguen tomándole el relevo los mercadillos semanales de los lunes y los viernes y el Mercado Medieval, que se celebra durante las Fiestas de Nuestra Señora del Azogue y la Fiesta de la Anunciación de la Virgen María (agosto).
Por su marco, se ha ganado la distinción de estar en el podio de los tres mejores mercados medievales de España. Con este momento estelar: la captura y quema de la bruja, que se escenifica todos los días en la plaza del castillo antes de medianoche. Productos artesanales, tabernas medievales, espectáculos y recreaciones de la época… La edad media está servida.
Unos apuntes sabrosos más...
Como en el resto de la comarca, te darás un festín con embutidos como farinatos y botillos, habones sanabreses, ternera con setas, trucha asalmonada del lago, pulpo a la sanabresa y rosquillas. Puedes pedirte un vino de Toro para acompañarlo.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Puebla de Sanabria
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Puebla de Sanabria?
En Puebla de Sanabria puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Puebla de Sanabria?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Puebla de Sanabria suelen tener un precio medio de 33 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Puebla de Sanabria
- Casas rurales Castellanos
- Casas rurales Triufé
- Casas rurales El Puente
- Casas rurales Valdespino
- Casas rurales Villarino de Sanabria
- Casas rurales San Juan de la Cuesta
- Casas rurales Galende
- Casas rurales Trefacio
- Casas rurales Pedrazales
- Casas rurales Sotillo de Sanabria
- Casas rurales San Justo
- Casas rurales Requejo
- Casas rurales Vigo
- Casas rurales Ribadelago
- Casas rurales San Martín de Castañeda
- Casas rurales San Ciprián
- Casas rurales Santa Cruz de los Cuérragos
- Casas rurales Padornelo
- Casas rurales Linarejos
- Casas rurales Sejas de Sanabria
- Casas rurales Lubián