La Peregrina de las Médulas
Las Médulas
Hotel rural a 2km de las Médulas en el Bierzo en la provincia de León;con piscina cubierta y padel donde puedes elegir entre 10 habitaciones distintas; o alquilar el edificio completo para disfrutar d...
Hotel rural a 2km de las Médulas en el Bierzo en la provincia de León;con piscina cubierta y padel donde puedes elegir entre 10 habitaciones distintas; o alquilar el edificio completo para disfrutar d...
En Binatur, Complejo Rural Las Médulas de El Bierzo disponemos de varias casas rurales en el Bierzo y las Médulas con una capacidad total de 110 plazas. Están situadas en los pueblos de la zona médula...
Situadas en el corazón de El Bierzo a 16km de Pontferrada y a 7km de las Méduas, en una tierra salpicada de castaños y robles milenarios y enmarcada por imponentes montañas de piedra y frondosos valle...
Se encuentra en un lugar privilegiado, dentro del pueblo de las médulas, a la entrada del parque natural de las médulas, a 50 metros del centro de recepción de visitantes y a 800 metros del aula arque...
La Senda se encuentra situada en el centro del pueblo de Las Médulas. Sin embargo, la larga entrada permite apartarte de la carretera principal para poder disfrutar de privacidad en un jardín rodeado ...
Tenemos otros alojamientos en un radio de 25Km
A 3,09 Km de Las Médulas.
A 4,19 Km de Las Médulas. Casa do Eiró es una casa de estilo rústico con mucho encanto y situada en la localidad de Lago de Carucedo, en El Bierzo muy cerca del considerado patrimonio de la humanidad de Las Médulas. Dispone d...
A 4,62 Km de Las Médulas.
A 4,86 Km de Las Médulas.
A 5,23 Km de Las Médulas. Casa Rural Rincón del Bierzo esta situada en un paraje cerca de las Médulas, en Borrenes, León. En un lugar muy acogedor y muy recogido donde se puede disfrutar de intimidad. La casa esta compuesta ...
A 5,35 Km de Las Médulas.
A 6,55 Km de Las Médulas.
A 7,56 Km de Las Médulas. El Balcón de Sotillo se encuentra en Sotillo de Cabrera, que es una pedanía perteneciente al Ayuntamiento de Benuza; el Ayuntamiento de Benuza tiene 9 pedanías, las propias de Benuza y Sotillo de Cabr...
A 7,73 Km de Las Médulas. Casa Rural Cornatel está situada a 10 minutos de Las Médulas, catalogadas como Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Lugar en el que disfrutarás de la tranquilidad en un entorno natural. La casa se ...
A 9,24 Km de Las Médulas.
1 - 10 de 72 alojamientos rurales
Te vamos a desvelar un patrimonio mundial. Cae en el límite noroccidental de Castilla y León, donde la provincia de León hace frontera con Galicia codeándose con las tierras de Ourense. Dentro de la comarca del Bierzo, zona donde confluyen las hablas leonesa, gallega y castellana.
Junto al valle del río Sil, descubrirás toda una obra de ingeniería: lo que fue una gran explotación de oro en época romana. Un paisaje que pervive con sus espectaculares formas y tonalidades, configurado por picos, lagos, galerías y castaños centenarios.
Para llegar, un primer paso será volar en avión hasta el aeropuerto de León. O coger un tren o un autobús hasta Ponferrada. La compañía Aupsa te acercará a los municipios de las Médulas siguiendo la línea Ponferrada-Puente de Domingo Flórez-O Barco de Valdeorras. En coche, tendrás que tomar la N-536 desde Ponferrada o Ourense, o la A-6 y la N-120 desde Ponferrada o Villafranca del Bierzo.
El espacio cultural y natural de las Médulas abarca 100 kilómetros cuadrados de los términos municipales de Borrenes, Carucedo y Puente de Domingo Flórez. Y forma parte de la Ruta de las Cuencas Mineras, que transcurre por las provincias de León y Palencia. Podrás verlo de una bella tacada desde el mirador de Orellán, ubicado en el pueblo del mismo nombre.
Éste es un paisaje de cumbres rojizas y entrañas doradas, puesto que los romanos sacaron de aquí oro a raudales... ¡nada más y nada menos que 4.677,500 kilos durante 190 años! Desde el siglo I d.C. hasta finales del siglo II o principios del siglo III d.C. Fue la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio romano, y es por tanta singularidad que las Médulas lucen hoy la codiciada banda de patrimonio de la humanidad.
Hizo falta una gran red de canales y depósitos para lavar el conglomerado donde se encontraba el oro y luego evacuar los estériles resultantes fuera de la mina. Se valieron de más de 400 kilómetros de canales, y algunos superaban los 100 kilómetros de longitud. ¡Casi nada!
La explotación causó impacto en su entorno, ya que dio origen al lago Somido. Y también al de Carucedo: su agua reluce como ninguna, ¿será porque un buen día, según dicen, se tragó la espada de Roldán? Puede que sea una leyenda, puede que no…
Estos centros te darán más información: Aula Arqueológica Las Médulas (Carucedo), Centro de Recepción de Visitantes de las Médulas (Carucedo), Centro de Interpretación de los Canales (Puente de Domingo Flórez) y Galería de Orellán (mirador de Orellán).
Los peregrinos son como afanosas hormiguitas que trazan multitud de túneles para llegar a su destino, y muchos de los caminos que transcurren por León llevan a Santiago. El más frecuentado es el Camino Francés y el que transcurre por el paraje de las Médulas es el Camino de Invierno. Así es como se relaciona un patrimonio de la humanidad con otro. ¡Ya tienes dos razones de peso para venir hasta aquí!
Si te animas a realizar un tramo, puedes hacer la etapa de las Médulas-Puente de Domingo Flórez (unos 8 kilómetros, 2 horas) o la de las Médulas-O Barco de Valdeorras (26 kilómetros, 6 horas y 35 minutos), en la que seguirás el río Sil para atravesar la sierra de A Lastra, con un encinar único en Galicia.
“El río le proporciona riego abundante y fertiliza aquella tierra en que la naturaleza parece haber derramado una de sus más dulces sonrisas.” Eso decía el escritor villafranquino Enrique Gil y Carrasco sobre uno de los rincones de esta comarca, donde se enclava el monumento natural de las Médulas. Puede que tú, tras conocerla un poco, acabes pensando lo mismo.
¿Sabías que la patrona del Bierzo fue hallada en el hueco de un árbol? ¡Eso es lo que nos han contado! En honor a “la Morenica”, se organizan las Fiestas de la Encina de Ponferrada (septiembre). Más cerca te quedarán las fiestas de Borrenes a San Vicente (enero) o las de Puente de Domingo Flórez en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque (14-17 de agosto).
Como en el resto de la comarca, pegarás deliciosos bocados al botillo del Bierzo, su embutido más aclamado, pero no hará que te olvides de los pimientos asados, las empanadas, las anguilas del lago de Carucedo, el pulpo con cachelos y el lacón con castañas. Ni de las tartas de manzana reineta, los roscones y los almendrados.
Para acompañarlo, llena tu copa de un vino con DO Bierzo (se le dedica la Feria del Vino de Ponferrada en agosto) y prueba alguno de sus aguardientes.
En Las Médulas puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Las Médulas suelen tener un precio medio de 25 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.