- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- País Vasco ›
- Guipúzcoa ›
- Beizama ›
- Albergue Beizama
Albergue Beizama
Beizama, Guipúzcoa
- Resumen
- Precios
- Fotos (25)
- Mapa
- Opiniones
Albergue Beizama
Distribución y capacidad
Albergue en exclusiva 10 plazas
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x12 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 2 de matrimonio, 6 individuales, 2 supletorias
Albergue en exclusiva 14 plazas
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x16 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 2 de matrimonio, 10 individuales, 2 supletorias
Albergue en exclusiva 17 plazas
Alojamiento entero (tipo casa rural)
x19 (2 de ellas en cama adicional)
Camas: 2 de matrimonio, 13 individuales, 2 supletorias
Descripción del alojamiento
Apostamos por un Turismo Rural Responsable, que respeta y cuida las riquezas de nuestro territorio: riquezas naturales, patrimoniales y sociales. Para ello contamos con un Código de Gestión y organizamos experiencias para grupos familiares para dar a conocer la naturaleza y la agricultura local.
El albergue cuenta con 30 plazas turísticas distribuidas en 6 habitaciones con baño privado, un amplio comedor y una cocina industrial equipada con todo lo necesario para una estancia cómoda. Es un espacio ideal para grupos familares y de amig@s que buscan tranquilidad, naturaleza y recursos para niños/as.
Nos adaptamos a los distintos tamaños de los grupos alquilandose en exclusividad:
- 10 plazas + 2 sulpetorias: 2 habitaciones
- 14 plazas +2 : 3 habitaciones
- 17 plazas + 2: 4 habitaciones
- 21 plazas +2: 5 habitaciones
- Hasta 30 plazas: 6 habitaciones
Las instalaciones del albergue mantienen la estructura original de madera resultado acogedoras y hogareñas. El mobiliario ha sido recientemente renovado y dispone de ascensor de acceso a todas las plantas. Una habitación está adaptada para personas con movilidad reducida.
Junto al albergue se encuentra el frontón cubierto y una zona de juegos al aire libre.
Del 13 de julio hasta el 30 de agosto: el alojamiento inlcuye una Experiencia Familiar.
Ofrecemos Agenda Semanal de Actividades para descubrir el mundo rural
DESINFECCIÓN GARANTIZADA
Para garantizar la seguridad sanitaria de l@s huespedes y trabajador@s hemos implantado una Plan de contingencia según las medidas y recomendaciones fijados por Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).
¡Os esperamos!.
Características y servicios
-
Exterior:
TerrazaZona de aparcamiento -
Interior:
ComedorBibliotecaColección de juegosBaño en habitaciónMicroondasCalefacciónLavavajillasTelevisiónLavadoraSala de estarEquipo de músicaCocina -
Para discapacitados:
Habitación adaptada para discapacitados -
Servicios:
Actividades para niñosCuna disponibleLavado de ropaAcceso internetPaseos con guía -
Situación:
Cerca de un lagoAcceso asfaltadoEn el casco urbanoMontañaCerca de un bosque
Actividades
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Bicicleta de montaña - BTT, Enoturismo, Recogida de setas, Rutas gastronómicas.
Ofrecemos EXPERIENCIAS con las que queremos tengáis experiencias autenticas del medio rural, de una manera LÚDICA y DIVERTIDA: La contratación de las mismas se realizará con una semana de antelación a la fecha de
entrada.
- Beizamaren Ahotsa: Os guiaremos por los elementos del paisaje y del patrimonio natural y cultural para conocer el modo de vida histórico de Beizama
- Aitzalde Baserria: Visitando a Maritxu realizaremos un viaje en el tiempo; un baserri con animales, como los de antes! L@s más pequeñ@s disfrutaran de un paseo en burro
- Leunda eta Urki Baserriak: Jon nos contará los entresijos de la crianza de ganado para carne: vacuno de raza limusin y cerdo Basatxerri.
- Arreta Baserria: Con Idoia y Patxi conoceremos los cuidados de la oveja latxa para obtener un queso artesano con Denominación de Origen Idiazabal.
- Urkizahar Txakoliña: Luisja nos enseñara los cuidados de la viña en ecológico y el proceso para elaborar el Txakolí.
- Agiñondo Baserria: Itxaso nos enseñará su panadería en la que elaborar pan ecológico con masa madre.
Baserria (caserío en Euskera), es el modo tradicional de vida rural del País Vasco. La palabra proviene de la unión del prefijo baso- (bosque-monte-silvestre) y el sufijo -(h)erri (pueblo)
-
Actividades terrestres:
Senderismo - trekking, Bicicleta de montaña - BTT, Enoturismo, Recogida de setas, Rutas gastronómicas.
entrada.
- Beizamaren Ahotsa: Os guiaremos por los elementos del paisaje y del patrimonio natural y cultural para conocer el modo de vida histórico de Beizama
- Aitzalde Baserria: Visitando a Maritxu realizaremos un viaje en el tiempo; un baserri con animales, como los de antes! L@s más pequeñ@s disfrutaran de un paseo en burro
- Leunda eta Urki Baserriak: Jon nos contará los entresijos de la crianza de ganado para carne: vacuno de raza limusin y cerdo Basatxerri.
- Arreta Baserria: Con Idoia y Patxi conoceremos los cuidados de la oveja latxa para obtener un queso artesano con Denominación de Origen Idiazabal.
- Urkizahar Txakoliña: Luisja nos enseñara los cuidados de la viña en ecológico y el proceso para elaborar el Txakolí.
- Agiñondo Baserria: Itxaso nos enseñará su panadería en la que elaborar pan ecológico con masa madre.
Baserria (caserío en Euskera), es el modo tradicional de vida rural del País Vasco. La palabra proviene de la unión del prefijo baso- (bosque-monte-silvestre) y el sufijo -(h)erri (pueblo)
Lugares de interés
- Ekainberri: Recreación de la cueva y pinturas rupestres. Visita y actividades de la prehistoria.
- Centro de Interpretación Algorri: Salidas a pie y barco para conocer el Flysch.
- Museo Vasco del Ferrocarril: Visita y viaje en locomotora a vapor.
- Ekoetxea Azpeitia: Museo del medio ambiente con agenda de actividades
- Megalitos de Maramendi: paseo muy sencillo y llaneando, por pista de hormigón, por las laderas del Murumendi. Se accede desde puerto de Santa Ageda.
- Beizama-Santa Marina: un paseo corto por pista forestal hasta el cercano barrio Santa Marina, Se accede desde puerto de Santa Ageda. Hay un restaurante para hacer el hamaiketako o la comida.
- Beizamaren Ahotsa: recorrido interpretativo del patrimonio rural, circular y sencillo, desde el mismo núcleo de Beizama y duración de una hora.
Senderismo en familia por Beizama:
Opiniones
Propietario:
Iñigo y Leire

Nos gusta haceros sentir a gusto en el albergue, como en casa, y ofreceros opciones para conocer la naturaleza, agricultura y productos de nuestro pueblo. Os esperamos
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Urola Kosta,
¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.