- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
112 Alojamientos en Costa da Morte
Porto Cabana
Cabana de Bergantiños
El Aparthotel Porto Cabana es un complejo de chalés turísticos situados en plena Costa da Morte con todas las comodidades de la combinación entre hotel y vivienda vacacional. Está ubicado en el in...
Casas O Paneiro
A Ponte do Porto
Casa Paneiro en Costa da Morte [*] La casa Paneiro tiene jardín cerrado, con muebles , barbacoa, piscina , bicicletas y kayak. En el interior son 4 habitaciones y 8 plazas, 3 de ellas en cama doble ...
Casa Do Cancelo
Cabana de Bergantiños
Casa do Cancelo, ubicada en una pequeña aldea, a escasos 10 minutos de la Costa da Morte, te ofrece esa tranquilidad y comodidad que necesitas para tus vacaciones. Las buenas comunicaciones y su s...
Casa de Verdes
Cabana de Bergantiños
Bienvenidos a la "Casa de Verdes", ubicada en Cundíns, Cabana de Bergantiños, A Coruña, la "Casa de Verdes" fue contruída en 1921 por nuestro abuelo Ramón Verdes González. La hemos conservado con el ...
Cabanas da Ría
Cee
Cabanas da Ría son tres cabañas temáticas en las que prima la integración y respeto al medio que nos rodea, es nuestra principal filosofía, un turismo responsable con conciencia ambiental y puesta en ...
Casa Paco Riotorto
Muxía
Casa rural ideal para grupos o familias situada en un entorno privilegiado, a menos de cinco minutos de la playa del "Lago", en pleno corazón de la costa de la muerte. Consta de cuatro habitaciones d...
Cabañas de Lires
Cee
Cabañas de Lires son casas con vida, auténticas cabañas de troncos, naturaleza en estado puro que le transmitirán toda la paz y serenidad que necesita. Sensaciones distintas en un ambiente acogedor y ...
Casas de Cuncheiro
Canduas
¡TENEMOS UNA SÚPER OFERTA PARA JUNIO Y JULIO! ¡CONSÚLTANOS! ¿Te apetece parar y tomarte un descanso? Descubre nuestra mini aldea de Casas Cuncheiro. En pleno corazón de la Costa de la Muerte, Casas...
Casa De Entremuros
Carballo
Entremuros es una casa de la antigua hidalguía rural de la zona, delicadamente decorada por sus propietarios. Su construcción data de principios del siglo XIX y está rodeada de una preciosa huerta, ...
Casa Costureiro
Fisterra
Casa Costureiro es una Casa de aldea situada a menos de 500 metros de la playa de O Rostro en la Costa da Morte ( fisterrra), justo pasa el camino Xacobeo Fisterra-Muxia. Dispone de tres habitaciones,...
Casa de Pedra O Carballal
Cee
Casa de Pedra O Carballal es un fantástico chalet de piedra a estrenar con vistas espectaculares a las rías de Cee y Corcubión, en pleno corazón de la Costa da Morte. Esta preciosa casa de alquiler c...
Casa Arou Lujo
Camelle
[*] Pre/reserva tus vacaciones de verano 2020 con cancelación gratuita y devolución hasta el 1 de julio ( en caso de que el 1 de julio siga el coronavirus se alargaría lo necesario ) llevamos y nos ...
Casa de Rama
Carnota
Casa de Rama se sitúa en una aldea muy acogedora y limpia, ideal para los que buscan Tranquilidad y vivir en plena naturaleza: dormirse con el discurrir del agua del río y despertar con el sonido de ...
Casa Faustino
Corcoesto
Casa Faustino es una casa familiar con más de 200 años de antigüedad en la que se observan elementos de los típicos monasterios de la época como pueden ser "os parladoiros" y las formas de las ventana...
Casa Lugar de Trasande
A Laracha
Casa Lugar de Trasande no solo ofrece un cómodo alojamiento, sino que enriquece la experiencia de viajar. Cuenta con una situación privilegiada para tu visita a Galicia. Estamos situados a una hora d...
Casa da Chavella
Carballo
A Casa da Chavella, es una lujosa casa de campo contemporánea, de principios del siglo pasado, totalmente rehabilitada, con jardín y piscina, muy cerca de la Playa, en plena Costa da Morte. Dispone d...
A Casa da Estrella
Cabana de Bergantiños
A Casa da Estrella se ubica en Canduas, en plena Costa da Morte, es un complejo turístico formado por una casa tradicional de labranza, dividida en 2 viviendas independientes, porche con vistas espect...
Xanela da Lua
Lira
Xanela da Lua es una casa de piedra típica gallega, restaurada en la actualidad y pensada para crear ambientes cálidos, sencillos y agradables. En esta casa encontrarás todo lo necesario para realiza...
Mirador Das Areas
Carballo
El Mirador das Areas es un refugio único, en un pequeño núcleo rural de casas de piedra, y tiene una ubicación privilegiada, frente al mar, en el espacio natural protegido de Razo Baldaio. Bajar ca...
Apartamentos playa de Lariño
Carnota
Nuestros apartamentos al lado del mar en la costa noroeste de España te ofrecen la opción de pasar unos días tranquilos en una zona increiblemente atractiva donde todavía no se han descubierto las bel...
7 imprescindibles de una escapada rural en Costa Da Morte
Una visita a la Costa Da Morte (o Cuesta de la Muerte, en castellano) prácticamente podría prescribirse como elemento sanador para muchas dolencias. El nombre de esta comarca hace referencia a la cantidad de catástrofes marinas, naufragios y accidentes debido a la peligrosidad de sus acantilados y sus frecuentes temporales.
Sin embargo, esta preciosa costa coruñesa también combina preciosos atardeceres llenos de sombras y matices de colores, crepúsculos donde el mar parece un manto de purpurina, faros que marcan el camino sin descanso y noches llenas de estrellas.
En sus alrededores encontrarás muchas rutas hacía el Camino de Santiago y marisquerías donde comer mal es, simplemente, imposible. Sabemos que en Costa Da Morte hay mucho qué visitar, por eso, te presentamos los 5 imprescindibles que no puedes perderte en una escapada rural única.
1. Finisterre, donde termina la tierra y empiezan las aventuras
En el cabo de Finisterre es el segundo lugar más visitado de Galicia, después de la catedral de Santiago de Compostela. Su faro, el Faro de Fisterre, fue construido en 1853 y cada día es testigo de los más bellos atardeceres del país. Su belleza es tal que desde 2007 es considerado Patrimonio Europeo.
Te recomendamos que visites el faro y su sala de exposiciones, así como el hotel O Semáforo y a la escultura de la bota del peregrino. También vale la pena prestar atención al medio kilómetro que separa el islote O Centolo del acantilado entre un estrépito de olas rugiendo con furia sobre las rocas muy difícil de olvidar.
Además, el Faro de Finisterre está incluido en la ruta de los faros de la Costa da Morte, un peculiar recorrido por la costa gallega con unas fascinantes vistas del Atlántico. La ruta, muy recomendable, cubre los faros comprendidos entre Finisterre y Malpica.
2. La exuberante belleza de Muxia
Muxia es una localidad con vestigios celtas, católicos y tradiciones ancestrales. Antes de llegar a la ciudad verás la iglesia de Moraime, único resto que permanece del importante monasterio San Xiao de Moraime.
Además de ser la zona cero del desastre del Prestige, esta ciudad destaca por ser donde miles de peregrinos hacen su parón en la ruta para visitar el Santuario de la Virxe da Barca (la Virgen de la Barca, en castellano), cuya romería se celebra el segundo domingo de septiembre y congrega a miles de personas.
Muxia prácticamente puede visitarse en un día entero, pero nosotros te recomendamos que te tomes más tiempo, pues sus alrededores no tienen desperdicio. Cerca de la localidad encontrarás muchos caminitos y senderos que llevan a calas, faros y varios puntos de interés de la zona.
Y, aunque en la zona hay numerosos sitios donde comer bien, es mucho más difícil encontrar donde dormir. Te recomendamos que apostes por alguno de los alojamientos rurales de la zona; te sentirás como en casa y tendrás todos los lujos y comodidades al abasto.
3. Entre “camariñas”, “palilleiras” y faros e película
Camariñas es otro de los destinos turísticos imprescindibles de la zona de la Costa Da Morte. Su nombre proviene de un arbusto autóctono llamado “caramiña”, que salpica la ría que lleva el mismo nombre. Sin duda se trata de un lugar ideal para alojarse y dejar todo el equipaje para recorrer sus alrededores. En sus callejuelas encontrarás un ambiente marinero muy genuino.
Esta bonita localidad tiene una actividad pesquera importante; entre otros productos marinos, destacan su pulpo y sus encajes de bolillo, cuidadosamente elaborados por las “palilleiras”, mujeres a las que verás trabajando con parsimonia delante de sus casas.
En el cabo Vilán, su precioso faro fue el primer faro español en funcionar con energía eléctrica. Desde este privilegiado enclave también se pueden admirar las calas más recónditas de la zona e inmortalizar vistas panorámicas de infarto.
4. Paraíso de pescado fresco, marisco y percebes imposibles
La gastronomía de la Costa da Morte se caracteriza por usar productos frescos y de alta calidad. Así pues, en sus platos encontrarás una amplia oferta con pescados frescos como la lubina, el lenguado, el rodaballo, el rape o la raya, entre otros. Y también mariscos como el bogavante, el centollo, la almeja, la navaja o el buey, entre muchos más.
Sin embargo, el producto estrella de la Costa da Morte son los percebes, considerados los mejores del mundo y con una fama internacional. Aunque pueden servirse solos, suelen ir acompañados de patatas cocidas, popularmente llamadas cachelos.
Otro producto que no puedes dejar de probar si visitar la Costa da Morte es el longueirón, muy reconocido por su altísima calidad y la polivalencia de su preparación; lo encontrarás a la plancha, con ajo, aceite de oliva, o al natural. Te recomendamos especialmente que no te pierdas las deliciosas empanadas de longueirón, tan sabrosas como originales.
5. Muros, una localidad con salazón, playas interminables y arquitectura
Uno de los principales atractivos de Muros es, precisamente, el que nos proporciona su paisaje. Tanto es así, que sus playas y residencias veraniegas son las más concurridas de la ría, con posibilidades de paseos de media montaña. Además, toda la población ha sabido mantener una homogeneidad arquitectónica en sus edificios que le han conseguido la denominación de Conjunto Histórico-Artístico.
La historia de Muros no se puede desligar de la importancia comercial de su puerto y del mar. A inicios del siglo XX llegaron en la ciudad varios empresarios catalanes para inaugurar varias fábricas de salazón (fundamentalmente de arenque y sardina). Estas fábricas marcaron tanto la vida laboral del pueblo como su fisonomía, y contribuyeron a acentuar el aspecto evocador de esta pintoresca población marinera.
Especialmente, te recomendamos que la visites en verano, cuando el programa festivo, la oferta gastronómica y sus fabulosas playas, llenan de vida esta bonita población costera.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Costa da Morte
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Costa da Morte?
En Costa da Morte puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Costa da Morte?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Costa da Morte:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Costa da Morte?
Los visitantes de Costa da Morte suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Costa da Morte?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Costa da Morte suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Costa da Morte
Pueblos cercanos a Costa da Morte
- Casas rurales Laxe
- Casas rurales Camelle
- Casas rurales Canduas
- Casas rurales Baio
- Casas rurales A Ponte do Porto
- Casas rurales Vimianzo
- Casas rurales Cabana de Bergantiños
- Casas rurales Ponteceso
- Casas rurales Camariñas
- Casas rurales Muxía
- Casas rurales Barizo
- Casas rurales Dumbría
- Casas rurales Coristanco
- Casas rurales Malpica de Bergantiños
- Casas rurales Santa Comba