- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
13 Alojamientos en Gijón
Casona Quinta Herminia
Gijón
En Quinta Herminia proponemos un modelo diferente de vacaciones que implica tranquilidad y exclusividad en la zona residencial de Somió, a 3 km del centro de Gijón. La ocupación de la casa es de 13 ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Paca
Gijón
Casa Rural Paca es una «Quintana tradicional asturiana» restaurada en el 2014 y situada en una pequeña aldea de la zona rural de Gijón (Asturias) a solo 15 min del centro de Gijón, Oviedo y playas cer...
pers./noche (aprox)
Donde empieza el paraíso
Gijón
Donde empieza el paraiso es una encantadora casa rural totalmente reformada, con jardín privado y cerrado, equipada con todos los electrodomésticos de cocina, así como ropa de cama y baño. Casa con v...
pers./noche (aprox)
Casa del Cura
Gijón
pers./noche (aprox)
Balcón de Gijón
Gijón
pers./noche (aprox)
Hotel Rural La Corolla***
Gijón
pers./noche (aprox)
Mi Rincón Favorito
Gijón
pers./noche (aprox)
Apartamentos Puerta de Gijón 2
Gijón
pers./noche (aprox)
Hotel Rural Casona de Cefontes
Gijón
pers./noche (aprox)
Apartamentos Puerta de Gijón
Gijón
pers./noche (aprox)
Apartamentos Puerta de Gijón 3
Gijón
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en Gijón
Thelma Girar...
64c022739a05a https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/64c0227338691Hotel Rural La Corolla***
"Propre, accueillants et très bon petit déjeuner. "
Patricia Cab...
643c6fcb29c9c https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/63c9cb24354d5Donde empieza el paraíso
"Recomendable 100%"
Victor Ortol...
643847f1ef0cb https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/61fbaea85a9f7Donde empieza el paraíso
"Un lugar idílico y una anfitriona espectacular."
Veronica
5ed9fcc410d42 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/54c7bd9c31f3dApartamentos Puerta de Gijón
"Perfecto para desconectar. "
Jose Antonio...
5d4031cfddb9d https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5d4031cf9df57Apartamentos Puerta de Gijón 3
"Un lujo de alojamiento a 5 minutos del centro"
Hugo Rodrígu...
5cd957069e322 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5cc4d9ba9b532Apartamentos Puerta de Gijón 3
"Fantastico apartamento, ideal para familias,"
Gijón, un elogio del horizonte
He aquí un puñado de apetecibles rincones a orillas del mar Cantábrico: el concejo de Gijón, en el centro de la costa asturiana. Un mosaico de praderías que se hacen cuesta arriba hasta encarnar los más de 200 metros del monte Areo y los 400-600 metros del pico San Martín y la peña de los Cuatro Jueces.
La ciudad de Gijón se ciñe en un bello corsé de valles y montañas. Subido al cerro de Santa Catalina, coronado con el Elogio del horizonte de Chillida, podrás enorgullecerte de lo que te depara la vista, y de la calma con susurro lejano que te trae la brisa.
Collage gijonés
Ya está. Has llegado a la ciudad más poblada de Asturias. A tu viaje (y al álbum de fotos respectivo) podrás añadirle etiquetas como: #prehistoria, #romano, #medieval, #minas, #marinero, #cosmopolita, #hospitalidad, #fiesta... Tienes un collage de posibilidades, no te dejes ninguna:
- El sabor marinero del barrio de Cimadevilla. Donde te moverás, cual miembro de la comitiva de los Reyes Magos, siguiendo la estrella del horizonte de Chillida, símbolo turístico de la ciudad. El puerto deportivo, las ruinas romanas y la muralla medieval te retendrán otro ratito. Dulce síndrome de Estocolmo…
- Pasear descalzo por la playa de San Lorenzo, o calzado por su paseo marítimo. El vaivén de las olas ha creado vastos arenales como este, donde verás casi tantas casetas de playa a rayas de colores como casas coloreadas frente al mar y entramando la ciudad.
- Tomar el sol, bucear o practicar deportes náuticos como vela y surf en la playa de Poniente, o en la del Arbeya. Y luego pasarte por el Acuario, a ver qué se cuentan los peces.
- Hacer un 2x1, con 500 metros de por medio, visitando el Jardín Botánico Atlántico (con 2.500 especies, robles centenarios, una casería rural tradicional asturiana...) y la Laboral Ciudad de la Cultura (uno de los edificios civiles más grandes de España), con su Centro de Arte y Creación Industrial.
Los cimientos de Gijón
En la zona occidental del concejo de Gijón y a unos 7 kilómetros de la ciudad, se extienden el brazo del cabo de Torres o campa Torres y los restos de su castro prerromano, uno de los mayores de Asturias. Al abrigo de sus acantilados y de los del cerro de Santa Catalina, los primeros pobladores de la zona pusieron las semillas de la urbe gijonesa.
En el antiguo barrio de pescadores de Cimadevilla o Cimavilla se encuentran otros cimientos de la ciudad de Gijón: las termas romanas de Campo Valdés. Debía ser sumamente gustoso tomar un bañito de agua caliente frente a la bravura del mar del norte. Ahora se esconden bajo la hermosa atalaya de la iglesia de San Pedro, un punto a marcar en el litoral asturiano.
El Camino de la Costa
Al apóstol Santiago también se le visita tras recorrer el más septentrional de sus caminos, el que acaricia la costa cantábrica. Y aquí Gijón es lugar de paso y parada obligada, junto a otras localidades asturianas como Villaviciosa y Avilés.
Esta ruta también se conoce como el Camino Norte y enlaza la ciudad gijonense directamente con Santiago de Compostela. Pero en este punto también se puede tomar un ramal de Gijón a León y pasarse al Camino Francés atravesando la meseta castellana. Si te has plantado a Gijón y tienes intención de seguir adelante con una mochila a cuestas, todos los caminos te conducirán al “campo de la estrella” de Compostela.
Y aquí tienes un pequeño chisme: uno de los culpables de que crezca el torrente de peregrinos desde época medieval es Alfonso II, rey de Asturias, quien hizo difundir por toda Europa que había encontrado la tumba del apóstol Santiago.
Verdes con historia
Gijón puede abrir o cerrar la Ruta Vía de la Plata. Alrededor de la antigua vía que entroncaba con León y Astorga, y dentro de su concejo, podrás visitar yacimientos arqueológicos romanos y medievales. Y descubriéndolos darás con entornos dignos del verde escapada rural: Murias de Beloño, Peñaferruz, Torrexón de Trubia y Veranes. También podrás retroceder hasta la prehistoria siguiendo el rastro de los túmulos del monte Deva y los dólmenes del monte Areo.
Si tienes ansias de más verde puedes subirte al mirador del parque de la Providencia. O desplazarte hasta el Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve. O moverte entre las parroquias rurales de Caldones, Deva, Somió y Veriña. En esta última, siguiendo antiguas vías de ferrocarril, una vía verde te conducirá hasta la mina de carbón de la Camocha.
Tradiciones a pedir de boca
Un buen momento para atracar en Gijón es durante su Antroxu (carnaval), en San Pedro (29 de junio), el Día de Asturias, la Semana Grande y la Fiesta de la Sidra Natural (agosto) y las fiestas patronales y romerías de sus parroquias (verano). Todas ellas serán buenas ocasiones para indagar en su recetario gastronómico.
Más allá de la gran aclamada fabada asturiana, el pote asturiano, los frixuelos y los picatostes, en Gijón también te servirán pulpu con patatines (sobre todo los miércoles), arroz con almejas, chipirones afogaos (sin tinta) y chipirones rellenos en tinta, rey en salsa de oricios, gallo relleno de mariscos y chopa a la sidra. Y, para postres, charlota o tarta gijonesa.
Y si es regado con sidra todo sabe mejor. Si te animas, puedes completar la Ruta de la Sidra: en el Museo de la Sidra de Nava y en varios llagares podrás aprender sobre su elaboración (y hasta fabricar la tuya propia). Pero si lo que deseas es saltarte unos cuantos pasos, multitud de sidrerías te recibirán con los brazos abiertos.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Gijón
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Gijón?
En Gijón puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Gijón?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Gijón:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Gijón?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Gijón suelen tener un precio medio de 40 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Gijón
- Casas rurales Carreño
- Casas rurales Candás
- Casas rurales Antromero
- Casas rurales Luanco
- Casas rurales Gozón
- Casas rurales Argüero
- Casas rurales Bañugues
- Casas rurales Lugo de Llanera
- Casas rurales Noreña
- Casas rurales Siero
- Casas rurales Pola de Siero
- Casas rurales Sariego
- Casas rurales Corvera de Asturias
- Casas rurales Llanera
- Casas rurales Villaviciosa
- Casas rurales Valdesoto
- Casas rurales Avilés
- Casas rurales Villa
- Casas rurales Selorio
- Casas rurales Nava
- Casas rurales Cabranes