España está repleta de maravillas naturales. No nos cansamos ni de admirarlas ni de recomendártelas. En este post te mostramos algunas de las cascadas más bonitas del país.
1. Salto del Nervión
El río Nervión se desploma a 222 metros de altura entre Álava y Burgos. Es el salto de agua más grande de España. El mirador da cuenta de las vistas de impresión y domina el cañón del Nervión y el valle de Delika. Te contamos más en el vídeo.
2. Cascada de Ézaro
La cascada de Ézaro es la única de toda Europa que desemboca en el mar. La cascada se encuentra en Ézaro (A Coruña), en la Costa da Morte, y el río es el Jallas. Está iluminada, por lo que de noche es un espectáculo insólito. En agosto, Ézaro celebra A festa da praia: una buena oportunidad para contemplar la cascada de Ézaro junto a sus vecinos.
Cascada de Ézaro, el rincón gallego donde Xallas conoce al océano
Galicia es de sobra conocida por su desfile de lugares únicos y singulares y por su increíble naturaleza adoptando todas las formas posibles. Uno de los fabulosos rincones que nos brinda la tierra gallega tiene nombre propio: cascada de Ézaro, un fotogénico lugar situado junto a la central hidroeléctrica de Castrelo y a apenas 700 metros al este del pueblo de O Ézaro.
3. Cascada del Saut Deth Pish
La cascada del Saut Deth Pish está en el valle de Arán. El río Varradòs salta a 35 metros de altura y conformo uno de los rincones más bonitos del valle. Para llegar a la cascada hay que dirigirse a El Pont d’Arró. Dejando a la derecha el pueblo, se sigue hacia la ermita de Sant Joan de Arró. Llegaréis a la cascada siguiendo el río por la pista asfaltada.
4. Calares del río Mundo
El río Mundo suele aparecer cada año con una explosión natural. Le llaman el reventón, está en Albacete y es un espectáculo. El agua del río se desparrama con abundancia y estrépito sobre un lecho tranquilo de musgo y agua protegido por paredes como gigantes. El Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima ocupa territorio de la sierra del Segura, la sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Cómo ver el nacimiento del Mundo en Albacete
Entre los puntos naturales más impactantes de la provincia de Albacete, se encuentra el nacimiento del río Mundo, situado al sur de la capital albaceteña y en la parte más septentrional del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, uno de los Parques Naturales más grandes de toda la Península Ibérica.
5. Pozo de los Humos
El río Uces se despedaza a 50 metros en el Pozo de los Humos, un paisaje muy especial entre Masueco y Pereña (Salamanca), en el Parque Natural de Arribes del Duero. El impacto levanta partículas una nube de humo blanco que le da nombre al lugar.
6. Cascada Orbaneja del Castillo
No es una cascada que impresione por su altura, pero sí por la disposición del río que la protagoniza. Un arroyo, que se unirá al Ebro, cruza el pueblo de Orbaneja del Castillo (Burgos) rozando las fachadas y fluyendo bajo las casas. Es, en conjunto, un escenario de cuento que termina con la cascada, el rincón más fotografiado.
12 fotos (y un vídeo) para desear ir a Orbaneja del Castillo
Si le pedís a un niño que dibuje un pueblo, seguramente dibujaría Orbaneja del Castillo aún sin haberlo visto nunca…
7. Cascada De Cimbarra (Jaén)
La cascada de Cimbarra está a 2 km del pueblo de Aldeaquemada, en Jaén. El agua del río Guarrizas cae a 40 metros de altura. Está bien señalizado y el lugar y sus contornos están declarados Paraje Natural por la Junta de Andalucía. El camino, después de la lluvia, puede perjudicar a los coches bajos, pero se puede llegar hasta el Collado de La Cimbarra. Desde allí hay que seguir a pie. Si elegís el camino de la derecha, llegaréis a las pozas y veréis la cascada desde abajo. Si elegís el de la izquierda, veréis la cascada de frente.
8. Cascada De Cola de Caballo
La cascada de Soaso o «Cola de Caballo» es quizás el rincón más fotografiado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca. Tras recorrer el largo valle de Ordesa (Patrimonio de la Humandad desde 1997) se contemplan los saltos de agua de río Arazas, entre ellas la cascada de Cola de Caballo. Sobran las palabras.
9. Cascada de Pedrosa de la Tobalina
La cascada de Pedrosa de la Tobalina está en el norte de Burgos, en la comarca de Las Merindades. Son las aguas del río Jerea, afluente del Ebro. La cascada de Pedrosa de la Tobalina es una de las maravillas de Burgos.
10. Cascada de Colores
La cascada de colores de La Palma es un capricho de la naturaleza. Uno de tantos que ocurren en las Islas Canarias. Para llegar, los senderista suelen llegar a la playa de Taburiente y siguen camino hacia el Roque Idafe. Desde allí se toma la dirección hacia Dos Aguas por el barranco del Almendro hasta el desvío a la cascada. Te contamos cómo llegar a la cascada de colores de la Palma con más detalle.
25 cascadas que ver al menos una vez en la vida
Dependiendo de dónde caiga, la cascada se llamará salt, chorro, fervenza o cachón, pero es el agua ante el vacío que cae con estrépito y habitualmente forma una poza que nos alivia los veranos. En este post te mostramos las cascadas en España que nos encantan y no deberías perderte.
4 comentarios
Yo pondría también la cascada (Gujuli) Alava
103m de altura
La fama la tiene EL SALTO DEL NERVION pero yo no dejaría de ver la de GUJULI, éste año ha estado preciosa, ha bajado con muchísima agua.
Gujuli, impresiona tambien
Cascada del nacimiento río Asón (Cantabria). Tampoco está mal la del nacimiento rio
Cuervo.