La piscina natural de Asturias ideal para ir con niños

Escrito por
02.08.2019
|
3min. de lectura
La Olla de San Vicente es la piscina natural a la que ha ido o quiere ir cualquier asturiano. Es un tesoro natural creado por el río Dobra en Tornín (pueblo del concejo de Cangas de Onís): un claro en mitad de un bosque frondoso con un perímetro de piedras blancas al rededor de una poza verde y cristalina.

La Olla de San Vicente es la piscina natural a la que ha ido o quiere ir cualquier asturiano. Es un tesoro natural creado por el río Dobra en Tornín (pueblo del concejo de Cangas de Onís): un claro en mitad de un bosque frondoso con un perímetro de piedras blancas al rededor de una poza verde y cristalina.
Es una ruta sencilla que suelen recorrer las familias (sin sillitas ni bicis) para pasar el día en Asturias. Desde el punto de inicio hay unos 2,5 km hasta la Olla de San Vicente (5 km en total entre la ida y la vuelta). La senda no tiene pérdida y el lugar es precioso. La única recomendación para no perderse es cruzar el puente de piedra y echar un ojo a los niños en la poza porque tiene hasta 5 metros de profundidad.

Por la N-625 se llega a Tornín (en dirección Puerto del Pontón desde Cangas de Onís). Tras pasar el pueblo, hacia la izquierda de la carretera, buscad un lugar para dejar el coche. Hay un aparcamiento en un restaurante, pero es solo para clientes. Es un lugar conocido, de modo que se recomienda ir temprano para encontrar un hueco donde aparcar.
Si vais con niños, tardaréis una hora de paseo hasta la Olla de San Vicente. Durante el paseo encontraréis un sendero ancho que luego se estrecha y solo termina abriéndose de nuevo cuando se llega a la poza. Hay tramos de piedras húmedas y cantos rodados, además de otros que se solapan al río, de modo que echad un ojo a los más pequeños, aunque no sea un camino ni peligroso ni difícil.
Si encontrarais en la Olla de San Vicente un galeón español del siglo XVI con monedas de oro desperdigadas sobre la cubierta, no os sorprenderíais. La Olla de San Vicente parece un lugar de película de misterio, el refugio secreto de unos piratas con pata de palo, el paraíso terrenal donde se plantó al hombre antes de su pecado original. Nos dejamos llevar por el entusiasmo, pero no exageramos.
Si queréis que pongamos alguna pega: la temperatura del agua. El río Dobra nace en los Picos de Europa de León y se une al Sella 23 km después. El baño en las aguas cristalinas de los Picos de Europa tiene un coste gélido.
Si no os atrevéis a bañaros, podréis contemplar la poza desde la orilla o a vista de pájaro. Sobre la Olla de San Vicente hay un descampado verde que domina el lugar.
Es un rincón precioso y libre de contaminación. No olvidéis llevaros vuestros residuos.
Más turismo rural en familia
La casita de Blancanieves en la Montaña Navarra
Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra). El estreno de la nueva versión de Blancanieves ha vuelto a poner de actualidad el clásico de Disney. Así que en EscapadaRural hemos pensado: ¿Tendremos en nuestro catálogo alguna casa rural que se parezca a la de los siete enanitos? Pues manos a la obra. Nos hemos puesto a…
La Senda Mitológica del Monte Viso, una ruta para descubrir las leyendas de Galicia
La Senda Mitológica del Monte Viso, a las afueras de Santiago de Compostela, es perfecta para hacer con niños: es sencilla, corta, y nos permitirá descubrir los seres fabulosos de la tradición oral gallega
Leer La Senda Mitológica del Monte Viso, una ruta para descubrir las leyendas de Galicia
Emulando a Mufasa y Simba: la Roca del Rey León está en España ¡por partida triple!
Te presentamos tres enclaves naturales de España donde podrás emular a Mufasa y Simba y subirte a la Roca del Rey León
Leer Emulando a Mufasa y Simba: la Roca del Rey León está en España ¡por partida triple!
El Vallejuelo, una casa rural para grupos perfecta en las faldas del Moncayo
El Vallejuelo, en Cueva de Ágreda (Soria), es una casa rural para grupos perfecta para nuestra escapada familiar o con amigos, a las faldas del Moncayo
Leer El Vallejuelo, una casa rural para grupos perfecta en las faldas del Moncayo
Les Estunes: el bosque de hadas con una bonita ruta para niños junto a Banyoles
Les Estunes, el bosque junto al lago de Banyoles con una bonita ruta para niños por la que podrán perseguir a las misteriosas hadas del agua
Leer Les Estunes: el bosque de hadas con una bonita ruta para niños junto a Banyoles
Entre dos tierras: arte en la frontera
Puentes históricos, una estación de tren, fortalezas y castillos… hemos recorrido la frontera de España buscando monumentos. ¡Y vaya si los hemos encontrado!
Escapada Rural
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo
Espectacular sitio para disfrutar de un día de verano en Asturias. Es impresionante el lugar y el camino que te lleva a él. La opción perfecta para relajarse después de un día de Descenso del Sella en canoa. Un saludo para Arriondas y Cangas de Onís.