- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
74 Alojamientos en Gúdar-Javalambre
Casa San Antonio
Mosqueruela
Casa señorial del s.XVI catalogada de interés arquitectónico, con Certificado de Calidad en Destino Turístico. A un paso de la Estación de Valdelinares y Maestrazgo. De Primera Categoría (3 llaves). ...
La Casuna de la Una
Olba
La Casuna de la Una, es una casa de pueblo del siglo XIX, construida únicamente con materiales nobles como piedra y madera. Se ha cuidado especialmente en su rehabilitación sus acabados, realizada c...
Casa Bielsa
Mosqueruela
Casa Bielsa es un dúplex de 70 metros cuadrados (35 por planta) con escalera de caracol que conecta el salón comedor con los dos dormitorios y el baño y con la zona de spa ubicada en la parte alta de ...
Casa La Artiga Peñablanca y Pasteles
Olba
Disponemos de dos casas: casa la artiga Peñablanca y Pasteles. Si quieres disfrutar de unos días en la naturaleza, prueba en casa Pasteles, antigua casa de tres plantas, totalmente rehabilitada, con ...
Rosella de Rubielos
Fuentes de Rubielos
¡Si se alojan más de dos noches pueden consultar las promociones con el propietario! Si buscas un lugar donde descansar, evadirte de la rutina, de las prisas y disfrutar de la tranquilidad rodeado de...
Masia Los Toranes
Fuentes de Rubielos
Situada en una zona forestal protegida y rodeada de pinos, carrascas y sabinas se encuentra la Masía de Los Toranes. Su acceso se realiza a través de una pista forestal de 3 km de gran belleza paisají...
La Vieja Escuela
Fuentes de Rubielos
La Vieja Escuela es un caserón del S. XVII perfectamente rehabilitado, situado en una pequeña y recóndita población de la Sierra de Gúdar rodeada de magníficos bosques de pino y sabina. Dispone de d...
Casa Pili
Los Cerezos
Casa rural independiente situada en Los Cerezos. El acceso a la misma se realiza por la planta baja donde se encuentra el comedor provisto de chimenea típica de leña, cocina completamente equipada y u...
Casa Laura
El Castellar
Casa Laura es una Vivienda de turismo Rural Catalogada. Se trata de una antigua casa de pueblo, típica de esta zona, totalmente rehabilitada y adaptada para ofrecer un acogedor alojamiento. De 6 a 8 ...
Casa Polito
Olba
Casa Polito es un alojamiento situado en el municipio de Olba (Teruel). Se trata de una fantástica casa de nueva construcción que data del año 2014, muy espaciosa, soleada y con todas las comodidades ...
Casa Rural El Americano
Albentosa
Casa Rural El Americano se encuentra en la localidad de Albentosa, provincia de Teruel. La casa perteneció a un lugareño que marchó a América para hacer fortuna y con los años retornó a su pueblo nata...
Casa Rural Palacio
Linares de Mora
Casa Rural Palacio, desconexión, calidad, bienestar y tranquilidad en pleno corazón de la sierra de Gúdar. Casa Rural Palacio es una casa amplia y confortable que se encuentra situada en el casco an...
Vientos de Gúdar
Fuentes de Rubielos
Vientos de Gudar es una casa rural especial, diseñada para que te sientas como en casa pero en un entorno excepcional, una estancia de ambiente rústico llena de pequeños detalles que la convierten e...
Casa Macan
Olba
Casa Macan, como su nombre indica corresponde a uno de los apodos de la familia. Esta situada a 13km de la salida 71 de la A-23 (Valencia-Teruel). Cuenta de todos los servicios para una cómoda estanci...
Casa Hermanos Gómez
Mosqueruela
Casa rústica de categoría superior adosada a la roca de la montaña de exclusiva decoración, donde la piedra adquiere su sello especial. Consta de 4 apartamentos con excelentes vistas a la Vega. Intern...
Las tres Sabinas
Cabra de Mora
Las tres Sabinas está situado en la localidad de Cabra de Mora, en la província de Teruel. La casa cuenta con dos alturas, en cada una de ellas se ubica un piso, ambos comunicados por una escalera in...
Casa Zoe
Fuentes de Rubielos
Casa Zoe es un alojamiento que se encuentra ubicado en un pueblo muy tranquilo en medio de la naturaleza, rodeado de montaña y bosque, concretamente en Fuentes de Rubielos (Teruel), en la Comarca Guda...
La Rocha
Rubielos de Mora
La Rocha es una casa rural situada en Rubielos de Mora, un entorno inigualable, a 1h de Valencia y 30 minutos de las pistas de esquí de la Virgen de la Vega y Javalambre. Con capacidad para 11 plaz...
Parque de bungalows Los Álamos
Alcalá de la Selva
Nos complace presentarle nuestro parque donde podrá disfrutar de unos días de descanso en un lugar privilegiado en plena Sierra de Gudar (Virgen de la Vega, Alcalá de la Selva, Teruel), junto a las pi...
El Encanto de Mora
Mora de Rubielos
El Encanto de Mora, es una casa rural situada en el centro del casco histórico, construida dentro de la piedra da un toque especial a sus paredes. Tiene dos habitaciones triples, baño, cocina, salón ...
Qué ver en una escapada a las sierras de Gúdar y Javalambre
Las sierras de Gúdar y Javalambre, en Teruel, son un magnífico lugar para desarrollar actividades al aire libre. Además de las estaciones de esquí de Javalambre y de Valdelinares, posee una amplia red de senderos en la comarca con casi 1.000 kilómetros de rutas señalizadas y rutas de BTT y a caballo. Por todo ello, las sierras de Gúdar y Javalambre se presentan como una gran opción para los amantes del turismo activo.
También es destacable su rica gastronomía y el Observatorio Astrofísico de Javalambre en el que podrás realizar la ruta de las constelaciones.
Te presentamos lo mejor de esta región para que disfrutes en plena naturaleza de su amplio abanico de posibilidades y de sus más de 70 casas rurales.
Lo más destacable en las sierras de Gúdar y Javalambre
El patrimonio monumental en las sierras de Gúdar y Javalambre es muy amplio. Lo más destacable son sus castillos de origen árabe: el de Puertomingalvo (siglo X), el de Alcalá de la Selva (siglo XI) y el monumental de Mora de Rubielos (siglo XII), declarado Bien de Interés Cultural. Otro interesante de origen cristiano es el castillo de Albentosa (siglo XII), también declarado Bien de Interés Cultural.
Si te gusta la arquitectura religiosa, no te puedes perder la antigua iglesia de la Sangre de Cristo de Sarrión (siglo XII) de estilo románico. De obligada visita es la ex-colegiata de Santa María la Mayor de Rubielos de Mora (siglo XVI) de estilo renacentista y con un interesante retablo dedicado a la Santísima Trinidad en su interior; o la parroquia de la Virgen de las Nieves, de estilo barroco y en mampostería y en piedra sillar. Además de las varias ermitas que salpican la orografía, declaradas Bien de Interés Cultural.
Otra propuesta interesante es visitar el museo Región Ambarina, sobre los restos de un Konservat-Lagerstätten, un lago fosilizado. Allí podrás descubrir los animales fosilizados en la resina que quedaron atrapados en el fondo del lago.
En las sierras de Gúdar y Javalambre encontramos unos de los observatorios astrofísicos más importantes de España. Y es que la noche de esta región está limpia de contaminación lumínica y permite observar un cielo estrellado sin igual. En este centro con solo levantar la vista podrás ver hasta 24 constelaciones en el firmamento.
Si eres de los que prefiere la naturaleza, en las sierras de Gúdar y Javalambre encontrarás hasta 13 árboles catalogados como árboles monumentales:
- Pino Obrado (en Linares de Mora)
- Pino de Berenguer (en Sarrión)
- Pino del Escobón (en Linares de Mora)
- Pino de la Cepa/ Pinos Gemelos (en Camarena de la Sierra)
- Pino del Letrado (en Puertomingalvo)
- Pino de San Bernabé (en Linares - Nogueruelas)
- Pino Moro (en Valdelinares)
- Álamo Temblón (en Alcalá de la Selva)
- Rebollo Gordo (en Mosqueruela)
- Carrasca de Iserte (en Rubielos de Mora)
- Morera (en San Agustín)
- Arce (en Linares de Mora)
- Olmo de Camarena (en Camarena de la Sierra)
Rutas para recorrer las sierras de Gúdar y Javalambre
La mayoría de las rutas que ofrecen las sierras de Gúdar y Javalambre son vías verdes, antiguos trazados de ferrocarril en desuso reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie y en bicicleta. Este hecho lo convierte en un entorno perfecto para los aficionados al senderismo y al turismo rural.
Algunas de las más destacables son:
- La Vía Verde de Ojos Negros. Recorre 90 kilómetros y une 11 poblaciones: Ojos Negros, Villar del Salz, Peracense, Almohaja, Alba del Campo, Santa Eulalia del Campo, Cella, Teruel, La Puebla de Valverde, Sarrión y Albentosa.
- Camino del Cid. El trazado medieval de esta ruta es fantástico. Propone recorrer los miradores naturales orientados al Mediterráneo, varios castillos y otras construcciones religiosas, militares y civiles. Y, por supuesto, adentrarse en la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid campeador. La ruta puede hacerse en bicicleta o en coche.
- Ruta de los guerrilleros. Esta travesía nos lleva por las posiciones defensivas de Sarrión. Allí, podrás visitar los restos de las trincheras, búnkeres y nidos de ametralladora de la Guerra Civil española. Además, en el centro de interpretación de la Batalla de Sarrión, ubicado en un antiguo depósito de agua, te explicarán todas las historias y leyendas que circulan alrededor de este espacio.
¿Qué comer en las sierras de Gúdar y Javalambre?
La gastronomía en las sierras de Gúdar y Javalambre se convierte en un verdadero placer. Esta zona destaca por la trufa negra, ya que la comarca Gúdar-Javalambre es una de las zonas truferas más importante de España y Europa con 8.000 hectáreas de plantación. Gracias a ello se han elaborado una infinidad de platos a partir de este producto, como la pasta elaborada con trufa, las tostadas con aceite de oliva y trufa, los guisos aderezados con trufa o huevos fritos con trufa negra. Si te interesa este rico manjar, puedes visitar las jornadas de trufiturismo (todos los sábados por la mañana) y aprender cómo se recoge esta criadilla con los perros truferos en Mora de Rubielos.
Sobra decir que es obligado probar el jamón con denominación de origen Jamón de Teruel. Otros platos destacables son el salteado de rebollones, las migas, las setas con huevo de caserío y panceta crujiente, las morcillas de arroz, los pimientos del piquillo rellenos, las patatas juntas o el empedrado.
Y de postre las tradicionales tortas o la calabaza con naranja trufada, toda una experiencia para el paladar.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Gúdar-Javalambre
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Gúdar-Javalambre?
En Gúdar-Javalambre puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Gúdar-Javalambre?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Gúdar-Javalambre:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Gúdar-Javalambre?
Los visitantes de Gúdar-Javalambre suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Gúdar-Javalambre?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Gúdar-Javalambre suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Gúdar-Javalambre
Pueblos cercanos a Gúdar-Javalambre
- Casas rurales Mora de Rubielos
- Casas rurales Valbona
- Casas rurales Cabra de Mora
- Casas rurales Nogueruelas
- Casas rurales Rubielos de Mora
- Casas rurales Alcalá de la Selva
- Casas rurales El Castellar
- Casas rurales Fuentes de Rubielos
- Casas rurales Formiche Alto
- Casas rurales La Puebla de Valverde
- Casas rurales Albentosa
- Casas rurales Olba
- Casas rurales Linares de Mora
- Casas rurales Cortes de Arenoso
- Casas rurales Valdelinares
- Casas rurales Gúdar
- Casas rurales Manzanera
- Casas rurales Cedrillas
- Casas rurales Las Alhambras
- Casas rurales Los Cerezos
- Casas rurales Los Calpes
- Casas rurales San Vicente de Piedrahita