- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
15 Alojamientos en Torla
Casa Palacio
Torla
Nuestra casa consta de dos apartamentos situados en diferentes edificios contiguos, uno de una planta y otro dúplex. Desde el salón comedor se accede a los amplios jardines, individuales y vallados, e...
pers./noche (aprox)
Casa Silverio Turismo Rural
Torla
Casa Silverio Turismo Rural se encuentra en la bella localidad de Torla-Ordesa. En la zona alta del pueblo, donde sólo encontrará calma y quietud . A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte ...
pers./noche (aprox)
Casa Cote
Torla
Casa Cote es un edificio renovado en 2008 situado en Torla. Apartamento con capacidad máxima para cuatro personas. Dispone de vistas a la localidad y la montaña. Equipados con calefacción, agua calie...
pers./noche (aprox)
Nueva Casa Manarillo Ordesa
Torla
Nueva Casa Manarillo Ordesa dispone de 2000 m2 de prado y de jardín privado de uso exclusivo para el apartamento que alquilamos. (El apartamento que utilizamos los propietarios es el único junto con e...
pers./noche (aprox)
Apartamento Maladeta
Torla
Apartamento Maladeta es una urbanización tranquila, con zona verde, a casi 1 Km. del centro del pueblo. Se sitúa en el pueblo de Benasque, provincia de Huesca, Aragón. Consta de 1 habitación de matr...
pers./noche (aprox)
Casa Lordán
Torla
Casa Lordán está situada en una “era”, dentro de Torla, magníficamente orientada hacia el Parque Nacional de Ordesa. Construida en 2010, hemos respetado al máximo el modelo de arquitectura tradicional...
pers./noche (aprox)
Casa Petirrojo
Torla
Apartada, en un rincón del pueblo de Torla-Ordesa, entrada del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra nuestra casa rural Casa Petirrojo. Es un antiguo pajar reformado en una bonita ...
pers./noche (aprox)
Casa Julio
Torla
Casa Julio está ubicada en Torla, una localidad y municipio español en el Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón. Situada en un callejón de la calle principal de Torla, en pleno centro. Tiene capacida...
pers./noche (aprox)
Apartamento Rural Marbore
Torla
Para conocer el Parque Nacional de Ordesa la localidad de Torla-Ordesa donde se encuentra nuestro apartamento es la más cercana. Es un pequeño pueblo de montaña situado en un enclave espectacular. A...
pers./noche (aprox)
Casa Miguel Torla-Ordesa
Torla
Casa Miguel Torla-Ordesa es una vivienda del s XVI de piedra, totalmente reformada, para acoger Apartamentos Rurales. La casa está situada junto a la Iglesia, en el centro de Torla-Ordesa. De la vivie...
pers./noche (aprox)
Casa La Buhardilla
Torla
Casa La Buhardilla, en planta calle cuenta con gran salón comedor equipado con TV, como se aprecia en imagen con salida amplia terraza que da a la calle principal. Cocina totalmente equipada con vitr...
pers./noche (aprox)
Apartamento Marboré
Torla
Apartamento Marboré es un apartamento para seis personas en el centro del pueblo de Torla. Dispone de Salón-comedor grande con TV, cocina equipada microondas, frigorífico y lavadora, tres dormitorios ...
pers./noche (aprox)
Apartamento Casa Go
Torla
Casa Go es un apartamento céntrico. Consta de habitación con cama de matrimonio, habitación doble con dos camas de 1.05m., cuarto de baño con bañera y secador de pelo, cocina equipada con vitrocerámic...
pers./noche (aprox)
Últimas opiniones en Torla
Eider Sánche...
6442b9572ef82 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5af3587edd4b2Casa Palacio
"Encantada"
Mercedes Car...
64385ade910f0 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/50622224f2eadCasa Miguel Torla-Ordesa
"Todo muy bien"
Patricia Lar...
634d64dbce8fa https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/57ce74665d5a1Casa Lordán
"Alojamiento ideal cerca de Ordesa y Bujaruelo"
María
634514162e5f3 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/6256ea6e7dc51Casa Cote
"Estancia perfecta "
Pilar Perez ...
631cc8eb75295 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/62a875d70d870Casa Lordán
"Me quedaría a vivir alli "
Marian
63190a16040b0 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5f25f9196dbebCasa Silverio Turismo Rural
"Escapada ideal"
Torla, bienvenidos al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Como si de una alfombra en el umbral de tu casa se tratara, la localidad de Torla lleva escrita esta promesa en la frente y te da la bienvenida a todo lo que custodia en sus entrañas y tras sus espaldas, como buena puerta que es de este parque natural.
Sus casi 300 habitantes harán que te sientas como en casa, pese a que una serie de enfrentamientos con los franceses hicieron que se ganaran (alrededor de 1512) la fama de “bravos”. Los encontrarás en lo más alto de Aragón y de la provincia de Huesca. Rozando la frontera con Francia.
Puedes aproximarte un poco desde el aire, aterrando en los aeropuertos de Huesca-Pirineos (a 1 hora y 30 minutos) o Zaragoza (a 2 horas). Y podrás acabar de salvar distancia en autobús. Con tu coche, deberás seguir las carreteras A-23/E-7 (por Aragón) o A-22 (desde Lleida) y N-260.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
(Una vez lo encuentres, te costará soltarlo...)
Declarado patrimonio mundial, este parque natural lleva por corona los 3.355 metros del macizo del Monte Perdido, que está abrazado por cuatro valles: Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuaín. Agudizando la vista (sus 2 metros de envergadura te lo pondrán más fácil), podrás cazar al vuelo más de un quebrantahuesos, que gustan de sobrevolar las altas cumbres.
Ordesa está en el top de sus valles más visitados y guarda entre sus verdes paredes la pintoresca población de Torla. En el Centro de Visitantes del Valle de Ordesa te indicarán por dónde puedes moverte y el Centro Sensorial Casa Oliván te revelará los secretos del valle a través de todos tus sentidos.
También te maravillarán las bellas gargantas de Añisclo y Escuaín (se accede desde Escalona), la cascada del Cinca, el carnaval de Bielsa, el bosque del Chate con sus tonalidades otoñales…
Derechitos a Torla
Dentro de la comarca del Sobrarbe, la población se mantiene bien hidratada gracias al río Ara y a buen recaudo con el imponente macizo de Mondarruego (2.848 metros).
La arquitectura típica del Pirineo se aferra tozudamente en su reconstruido casco urbano, pese a la destrucción que trajo consigo el paso de la Guerra Civil.
Sus calles estrechas y empedradas te conducirán a la soberbia torre-campanario de la iglesia de San Salvador, al Museo Etnológico, al Museo de Amigos del Bucardo (un animal singular del Pirineo ya extinguido) y a edificios señoriales como la Casa Viu y la Casa Oliván. En distintas fachadas verás escudos infanzones, leñeros alzados, bonitos tiradores...
¿De dónde viene su nombre?
Torla proviene de torre, refiriéndose a la que defendió esta localidad y todo el valle de los ataques de los franceses en el siglo XV, durante el reinado de Juan II de Aragón. Esta fortaleza se ubicaba donde a día de hoy se encuentra su iglesia románica: en lo alto de una gran roca que se traga a los vehículos que se adentran, por carretera, en su túnel.
Tras la Cola de Caballo (y otras aventuras)
La Ruta Pradera de Ordesa-Cascada de la Cola de Caballo (17,5 kilómetros, 5 horas y 40 minutos; ida y vuelta) es apostar por una combinación ganadora repleta de hermosas cascadas. En temporada alta, unos autobuses que salen de la entrada de Torla te llevarán al punto de inicio, pero también podrás alcanzar la cascada con tu coche cogiendo un camino hacia el refugio de Góriz.
¿Quieres más excursiones? Sube hasta el pico de Monte Perdido desde Ordesa (unas 11 horas, ida y vuelta) o sigue la Senda de los Cazadores (unas 9 horas; ideal en otoño). Ambas son peligrosas con nieve.
Pero hay otras modalidades en el cajón de turismo activo:
- Cicloturismo: apuesta por la senda del Cebollar o la ruta variopinta de Yosa y Linás (30 kilómetros).
- Excursiones en 4x4: enlaza los miradores de Ordesa, recorre el valle del Sorrosal...
- Alíate con el río Ara (uno de los últimos ríos vírgenes del Pirineo) para practicar barranquismo o rafting en sus 6,5 kilómetros de fuertes rápidos entre Torla y Broto.
- Deslízate por la nieve con raquetas o haciendo snowkite (arrastrado por un cometa sobre una tabla de snowboard).
Lengua y tradición
Hay otras riquezas por estos lares, y no todas se perciben a simple vista: oirás hablar aragonés, lo que da matices distintos a la cotidianidad vivida.
Con él, los habitantes se referirán a sus chamineras (en lugar de “chimeneas”), que verás adornadas con espantabrujas, unos elementos muy propios de las tierras altoaragonesas: desde cruces y piedras hasta seres aterradores que evitan que se cuelen bruxas a través de estos agujeros humeantes en los tejados.
Como no hay plan A sin plan B, era costumbre poner amuletos mágicos en el fogaril de los hogares, o unas tenazas abiertas en forma de cruz. Todo un punto de partido en esta lucha contra el mal.
¡Danzas, romerías y carnaval!
A los torlenses les encantan las danzas, y lo demuestran cada 12 de octubre rindiendo honores a la Virgen del Pilar con estas tres:
- El palotiau, que simula una lucha con palos (de boj o avellano) para hacerse con el control de mugas y pastos de montaña.
- Una jota (más calmada que la popular aragonesa) que muestra las reuniones nocturnas de pastores para proteger los rebaños.
- El repatán, un baile muy alocado (y agotador para los propios danzantes) en el que el mismo público se encuentra haciendo de ganado.
También están más que satisfechos de su carnaval, en el que un cazador atrapa un demonio burlón y, acompañado de charanga, lo pasea por las casas, donde se reparten buñuelos, empanadas de membrillo, rosquillas y vino rancio. Todo acaba con un juicio de lo más divertido.
Las tradiciones, además, mandan ir de romería. Se conservan estas cuatro:
- San Antón (17 de enero), protector del ganado. La ermita está a 2 kilómetros de Torla.
- San Miguel (8 de mayo), que cuida de los campos. La ermita está cerca del municipio de Fragen.
- Santa Elena (mayo), matrona de Torla. Se cantan gozos a la santa.
- Santa Lucía (13 de diciembre), protege la vista. Tras la misa se reparten tortas bendecidas y vino.
Manjares del Pirineo Aragonés
Te suelto unos cuantos del tirón, cual camarero. ¿Qué elegirías?
- Ensalada de trufas
- Farinetas
- Sopa de pastor
- Migas
- Cocido de tortetas con arroz
- Tortilla con miga de pan
- Cordero estofado
- Guiso de jabalí con trufas
- Truchas al horno o con jamón
- Crespillos de borraja, calabaza y sesos
- Pastillos de nuez y calabaza
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Torla
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Torla?
En Torla puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Torla?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Torla:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Torla?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Torla suelen tener un precio medio de 26 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Torla
- Casas rurales Broto
- Casas rurales Fragén
- Casas rurales Oto
- Casas rurales Buesa
- Casas rurales Linás de Broto
- Casas rurales Sarvisé
- Casas rurales Fanlo
- Casas rurales Asín de Broto
- Casas rurales Yésero
- Casas rurales Nerín
- Casas rurales Lardiés
- Casas rurales Fiscal
- Casas rurales Gavín
- Casas rurales Barbenuta
- Casas rurales Vio
- Casas rurales Buerba
- Casas rurales Orós Alto
- Casas rurales Orós Bajo
- Casas rurales Ligüerre de Ara
- Casas rurales Hoz de Jaca
- Casas rurales Biescas
- Casas rurales Panticosa
- Casas rurales El Pueyo de Jaca
- Casas rurales Piedrafita de Jaca
- Casas rurales Tramacastilla de Tena
- Casas rurales Escarrilla
- Casas rurales Aso de Sobremonte
- Casas rurales Senegüé
- Casas rurales Sorripas
- Casas rurales Yebra de Basa