Pueblos Girona
Información turística sobre 417 pueblos de la província de Girona.
Pueblos
-
Vilademuls
Vilademuls es un municipio de la comarca del Pla de l'Estany, que limita con el Alt Empordà. Se encuentra a unos 120 metros por encima del nivel del mar. Entre sus lugares de interés encontramos varias iglesias de estilo románico, que se alzan en los varios pueblos del municipio. En Vilademuls,...
-
Vilert
Vilert es un pueblo que forma parte del municipio de l'Esponellà (comarca del Pla de l'Estany), aunque dentro de si mismo, Vilert está compuesto a su vez por tres zonas diferenciadas: Vilert, les Anglades y les Caselles. En Vilert, encontramos varios lugares de gran interés como la iglesia...
-
Viladrau
Viladrau es un municipio catalán de la provincia de Girona situado en la comarca de Osona, en el límite con las comarcas de la Selva y el Vallés Oriental. El municipio está incluido en el término del Parque Natural del Montseny. Viladrau está formado por un casco antiguo pequeño...
-
Vilavenut
Vilavenut es un pequeño pueblo perteneciente a Fontcoberta, en el Pla de l'Estany. Es conocido, entre otras cosas, por organizar un concurso de botifarra y por su pesebre viviente. Además goza también de su pequeño patrimonio histórico particular, con la iglesia parroquial de...
-
Vidrà
Vidrà es un municipio de poco más de 34 km2, formado por el núcleo de Vidrà, la Creu de l'Arç, el vecindario de Ciuret y diferentes cases de payés. Se encuentra al norte de la comarca de Osona aunque, de hecho, forma parte de la provincia de Girona. El municipio se halla envuelto...
-
Vilajuïga
El pueblo se sienta en la falda de las montañas del Alt Empordà, en territorio de dólmenes y en medio de dos parques naturales a poca distancia de Figueres, Roses y Llançà. Vilajuïga hace explotación del agua mineral, que se comercializa embotellada, a la que se le atribuyen...
-
Serinyà
Serinyà se situa al norte de la comarca del Pla de l'Estany, justo en el límite con la comarca de la Garrotxa. Es de gran interés cultural e histórico el Parque de las Cuevas Prehistóricas de Serinyà, el mejor yacimiento de Europa occidental para conocer el paso del hombre...
-
Sils
Sils es un municipio localizado en la parte más llana de la depresión de la Selva, dónde casi no hay pendientes. No obstante, también podemos ver un lago, el Estany de Sils, dónde se concentra la fauna y vegetación más curiosa. Podemos ver hasta 84 especies de pájaros....
-
Setcases
En pleno valle de Camprodon se encuentra el municipio de Setcases, en un entorno de gran importancia natural. En su término municipal encontramos el espacio de interés natural de la Capçalera del riu Ter, que podremos observar desde sus numerosos miradores como el de Badaina o el del collet de Xoriguera....
-
Vilamarí
Al sureste del término municipal de Vilademuls, en la sierra que separa las rieras de Farga y Sinyana, Vilamarí es un pequeño pueblo con toda la esencia natural de las ruralías de la provincia de Girona. A pocos quilómetros de la capital de provincia, Vilamarí ofrece la posibilidad...
-
Abella
-
Age
-
Agullana
Agullana pertenece a la comarca del Alt Empordà y se sitúa en el valle de la Guilla. Las tierras de Agullana han estado habitadas desde tiempos prehistóricos, quedando como testimonios de aquella época varios monumentos megalíticos. De sus años dorados con la industria del corcho,...
-
Aiguablava
-
Aiguaviva
En la comarca del Gironés encontramos Aiguaviva, un municipio por el que pasa el río Güell. En su término municipial encontramos la capilla de la Mare de Déu de Vilademany, Sant Jaume del Castell o la casa de los templarios. Su fiesta mayor se celebra el 25 de julio en honor a Sant Jaume.
-
Albanyà
Albanyà es un municipio de la comarca del Alt Empordà (Girona). La zona es de origen prehistórico y conserva diferentes vestigios arqueológicos, como el yacimiento de la cueva de la Pólvora y la tumba megalítica de la Creu del Principi. El mayor atractivo de Albanyà es la...
-
Albons
Albons es un municipio catalán de la comarca del Baix Empordà, en Girona. Se encuentra situado entre el llano del Empordà y el macizo de Montgrí, que está incluido dentro del Parc Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter. Pegada al antiguo castillo se encuentra la Iglesia...
-
All
-
Alp
Alp es un municipio español de la Comunidad autónoma de Cataluña de la comarca Baja Cerdaña en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al sureste de la comarca y en el límite con las del Ripollés y del Berguedá. Incluye los núcleos de Masella y La Molina.Wikipedia
-
Amer
Amer se encuentra a la provincia de Girona. La zona de conoce geogràficamente como la falla de Amer, un movimiento tectónico que fracturó el terreno del cual se puede comprobar por el risco de Marededéu del Far. En el municipio se encuentra el monasterio de Santa Maria d'Amer, fundada...
-
Anglès
-
Arbúcies
Arbúcies es un municipio de la comarca de la Selva perteneciente a la provincia de Girona, situado a una hora de Barcelona y a poco más de media hora de Girona y de la Costa Brava. La villa de Arbúcies se sitúa entre el Parque Natural del Montseny y la zona de las Guilleries, declarada zona de...
-
Argelaguer
Argelaguer es un municipio de la provincia de Gerona, Cataluña, España. Situado en la comarca de la Garrocha, se encuentra a la izquierda del río Fluviá.Tiene bosques de álamos, su agricultura es de secano, principalmente cereales y olivos. Además posee industria hidroeléctrica y artesanía tradicional (alpargatas,...
-
Banyoles
Banyoles es la capital de la comarca del Pla de l'Estany. Además de la capital municipal, incluye los pequeños núcleos de Lio, Mas Riera, Usall (Mas Usall), Els Pins, Puigpalter de Baix y Puigpalter de Dalt. Parte del municipio está ocupado por el lago de Banyoles, el lago natural más...
-
Baseia
-
Beget
Beget es un pueblo en la comarca de la Alta Garrocha (provincia de Gerona, Cataluña, España), con municipio propio hasta el año 1969, en que fue agregado al término municipal de Camprodón (Ripollés). Se encuentra incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.Situado en la cabecera del río...
-
Begudà
-
Begur
Situado en el corazón del Empordà, el pueblo de Begur y sus playas configuran uno de los lugares más maravillosos de la Costa Brava. Begur es un pueblo con una profunda personalidad histórica, testigo de ella es su castillo medieval. Begur conserva rincones de un valor paisajístico inigualable,...
-
Besalú
El término municipal de Besalú se encuentra en Girona, formando parte constituyente de la comarca de La Garrotxa. El origen etimológico del topónimo proviene de la existencia de "dos ríos" (en latín, Bisuldunum). El territorio que ocupa, situado a menos de 200 metros...
-
Bescanó
Bescanó es un municipio que se encuentra en los contrafuertes de les Guilleries, formado por los núcleos de Estanyol, Montfullà y Vilanna. En éstos tres pueblos encontramos interesantes monumentos y lugares de interés como el Santuario de Santa Margarida de Bescanó, los restos...
-
Beuda
El municipio de Beuda está situado en la provincia de Girona, en el noreste de la Garrotxa y se extiende desde las laderas meridionales del macizo del Mont en el valle del Fluvià. Beuda es tierra de escalada, con un 95% de sus vías con equipamiento moderno y puestas al día. También se...
-
Biure
Viure (oficialmente y en catalán Biure) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Wikipedia
-
Blanes
Bañado por las aguas tranquilas del mediterráneo, encontramos Blanes, un municipio donde el río Tordera desemboca al mar. El municipio goza de cinco playas de varios tamaños para gozar de las aguas de la Costa Brava, además podemos visitar los jardines botánicos de Marimurta o...
-
Bolvir
Bolvir es un municipio español de la comarca de la Baja Cerdaña en la provincia de Gerona, Cataluña. Está situado a 1.148 m de altitud respecto del mar Mediterráneo, muy cerca de la frontera francesa y sobre terrenos que corresponden a laderas de las estribaciones pirenaicas, en una zona muy soleada a la que denominan...
-
Bonmatí
-
Bordils
Al norte del Gironès se descubre un pequeño paraje que, a pesar de sus reducidas dimensiones, alberga el encanto no solo de su naturaleza, bañada por el rio Ter, sino también de una iglesia con carácter propio, marcada por su campanario octogonal. Este pueblo, que se extiende entre el...
-
Borrassà
Borrassá (oficialmente y en catalán Borrassà) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Wikipedia
-
Breda
Breda es un municipio catalán de la comarca de La Selva situado al sur de la comarca, entre el Montseny y el Montnegre, en la provincia de Girona. Breda es un municipio histórico de origen medieval, aunque mucho de su patrimonio se ha perdido, aún se conservan el Monasterio de Sant Salvador, del siglo...
-
Bruguera
-
Brunyola
Brunyola, es un bonito pueblo en que podemos encontrar un entorno natural muy particular, podemos ver una grandiosa comunidad vegetal de castaños que dan al pueblo una singularidad especial. En este pueblo y en sus proximidades, se pueden visitar varios yacimientos arqueológicos, concretamente del Paleolítico...
-
Burgeroles
-
Buscarós
-
Bàscara
Báscara es un municipio de la provincia de Girona, en Alt Empordà. Su ubicación permite desplazarse en menos de 30 minutos a los muchos puntos de interés de la zona (Girona, Figueres, Lanza, Cadaqués, Besalú, L'Escala). La zona es muy tranquila, con amplios bosques y caminos...
-
Cabanes
-
Cabanelles
Cabanellas (en catalán y oficialmente desde 1981 Cabanelles) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Wikipedia
-
Cadaqués
-
Calabuig
Calabuig es un pueblo del término municipal de Báscara, en el sector de levante del mismo. Se encuentra sobre una colina en la ribera derecha del río Fluvià, que queda al N, y está presidido por la iglesia parroquial de Sant Feliu, que fue construida en el emplazamiento del antiguo castillo. En 2013, la población...
-
Calonge
Calonge es un municipio catalán de la provincia de Girona, en la comarca del Baix Empordà. La población está dividida en dos partes, una villa medieval en una colina y otra moderna, situada al lado del mar. El municipio histórico de Calonge cuenta numerosos dolmens y menhirs, que demuestran...
-
Camallera
-
Campdevànol
Campdevánol (oficialmente y en catalán Campdevànol), antiguamente llamado San Cristóbal de Campdevanol, es un municipio español de la comarca del Ripollés en la provincia de Gerona, Cataluña, al norte de Ripoll, a la derecha del río Freser y de su afluente el Merdás.Entre los años 1842 de 1857 (datos censales),...
-
Campelles
Campelles forma parte de la comarca del Ripollès, en la provincia de Girona. Se trata de un paraje natural muy bien conservado con todo tipo de fauna, ideal para hacer pequeñas excursiones siguiendo el río, con opción a bañarse en sus refrescantes aguas en verano. Durante el otoño,...
-
Campllong
En la comarca del Gironés encontramos Campllong, un municipio travesado por la riera del mismo nombre. El lugar de interés más destacado del pueblo es su iglesia parroquial de origen medieval. Su fiesta mayor se celebra del 23 al 26 de agosto.
-
Camprodon
Camprodon se encuentra en la comarca del Ripollés (Girona). El paisaje pirinaico de Camprodon tiene un gran atractivo para los excursionistas y es ideal para hacer senderismo y para esquiar en invierno. El pueblo conserva todavía como parte de su patrimonio antiguos castillos y fortificaciones. Se recomienda...
-
Camós
Camós se encuentra situado en la zona suroeste del Pla de l'Estany. Tiene por vecinos Porqueres, que lo rodea por banda norte y este, Cornellà, por el costado oeste, y Palol de Revardit que lo rodea por la banda sur. El término de Canet de Dri (Gironès) también hace de límite...
-
Canapost
-
Cantallops
Cantallops es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Wikipedia
-
Capmany
El término municipal de Capmany se encuentra ubicado en la zona norte de la provincia de Girona, en Cataluña, dentro de la comarca de l'Alt Empordà. Se sitúa a unos 54 kilómetros de distancia desde Girona, cerca de la frontera con Francia. Capmany, a una altitud de 110 metros sobre...
-
Cartellà
-
Casavells
-
Castanyet
-
Celrà
Al noroeste de la comarca del Gironès y al sur de la sierra de les Gavarres encontramos Celrà, municipio por el que transcurren varias rieras del Ter. L'Illa dels Salzes es la ruta perfecta para conocer este rio y las rieras de Palagret o Mavalls. En el casco urbano podemos visitar su bien conservado...
-
Centenys
-
Cistella
Cistella es un pueblo situado en la comarca del Alt Empordà, muy cerca de Figueres. Su localización es muy privilegiada ya que se encuentra entre la costa y la zona interior de la Alta Garrotxa. El paisaje está poblado de bosques mixtos de pinos, encinas y robles, con vistas sobre el golfo de Roses,...
-
Cogolls
-
Colera
Colera es un municipio costero del Alt Empordà. Entre sus lugares de interés encontramos el paraje de la Rovellada, Molinars, la ermita de Sant Miquel o los dólmenes de Puig d'Esquers. Su fiesta mayor se celebra la última semana de septiembre en honor a Sant Miquel.
-
Colomers
Colomés (Colomers, oficialmente y en catalán) es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental del Baix Empordà (provincia de Girona), en la comunidad autónoma de Catalunya. Limita con los municipios de Vilopriu, Jafre, Foixá y Sant Jordi Desvalls. Por su término municipal discurre el río Ter.Wikipedia
-
Corçà
Corsá (en catalán y oficialmente Corçà), es un municipio español de la comarca catalana del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, situado al oeste de la comarca, en el límite con la del Gironés. Incluye los núcleos de Casavells, Cassà de Pelràs y Matajudaica.Wikipedia
-
Creixell
-
Crespià
Crespià es un municipio ampurdanés que forma parte de la comarca Pla de l'Estany, hallándose al lado del río Fluvià. Tiene una extensión de 11,11 km2 y 138 m de altitud. En éste se encuentran los yacimientos de Incarcal, un conjunto de yacimientos paleontológicos...
-
Cruïlles
Cruïlles es una villa del Baix Empordà que actualmente forma parte del municipio de "Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura". Dispuso de municipio propio hasta el 1973, año en que se fusionó con Monells y Sant Sadurní de l'Heura para formar el municipio...
-
Das
Das es un municipio español de la comarca catalana de la Baja Cerdaña, en la provincia de Gerona, situado al sur de la comarca.Wikipedia
-
Canet d'Adri
Canet de Adri (en catalán y oficialmente desde 1981 Canet d’Adri) es un municipio español de la comarca del Gironés, en la provincia de Gerona, Cataluña, España, situado al noroeste de la comarca y en el límite con la de La Garrocha.Wikipedia
-
Darnius
Darnius es un antiguo municipio de la comarca del Alt Empordà, província de Girona. Repartidos por todo el término municipal podemos encontrar indicios de poblamientos neolíticos, como el dolmen del Mas Puig de Caneres. En lo alto de la montaña de Mont-roig (a 4km del pueblo) se encuentra...
-
Castell d'Aro
Castillo de Aro (en catalán y oficialmente, Castell-Platja d'Aro) es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, formado por Castillo de Aro, Playa de Aro y S'Agaró. Está situado en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.El municipio está situado en plena Costa Brava. Limita al norte...
-
Vilallonga de Ter
Vilallonga de Ter es un municipio español de la provincia de Gerona situado en la comarca del Ripollès, en el valle de Camprodon, Cataluña. Se encuentra entre Setcasas y Camprodón. Incluye las poblaciones de La Roca del Pelancà, Tregurà de Dalt, Tregurà de Baix y Abella.Wikipedia
-
Delfià
-
Dosquers
Dosquers es un pueblo perteneciente a Maià de Montcal, en la comarca de la Garrotxa, por el que pasa la riba del río Fluvià. Su monumento más importante es la iglesia de Sant Martí de Dosquers.
-
Dòrria
-
Arenys d'Empordà
-
Bellcaire d'Empordà
Bellcaire (en catalán y oficialmente Bellcaire d'Empordà ) es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, en el límite con la del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña.Wikipedia
-
Boadella d'Empordà
-
Castell d'Empordà
El Castillo del Ampurdán antes conocido como Castillo de Llaneras es un monumento histórico del municipio de La Bisbal del Ampurdán, perteneciente a comarca catalana del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona declarado Bien cultural de interés nacional.Wikipedia
-
Empuriabrava
Ampuriabrava (en catalán y oficialmente Empuriabrava) es una entidad de población del municipio de Castellón de Ampurias, en la comarca del Alto Ampurdán, provincia de Gerona (España). Está situada en pleno golfo de Rosas, rodeada por el Parque Natural de las Marismas del Ampurdán, y constituye la marina residencial...
-
Castelló d'Empúries
Castelló d’Empúries es un municipio catalán situado en la comarca de l’Alt Empordà (Girona). La oferta turística de Castelló d’Empúries se divide en tres zonas: la Villa Condal, la zona costera de Empuriabrava y el Parc Natural Aiguamolls de l’Empordà....
-
Vall d'en Bas
Vall de Bas es un municipio español de la provincia de Gerona, en Cataluña. Perteneciente a la comarca de La Garrocha, se encuentra situado en la cabecera del río Fluviá, rodeado por las sierras del Corb, de Sant Miquel, de Llancers y por el Puigsacalm.
-
Ermedàs
-
Erols
-
Escadarcs
-
Esclanyà
-
Espinavell
-
Espinavessa
Espinavessa es una de las entidades de población que componen el término municipal de Cabanelles, en la comarca del Alt Empordà. El año 2011 la entidad tenía cincuenta y ocho habitantes. Espinavessa se encuentra situada en la margen izquierda del río Fluvià, en la confluencia...
-
Espinelves
Espinelves es un municipio de la comarca d'Osona, situado en la zona de les Guilleries. Se conoce por su rico entorno natural, coronado por la Arbrera de Masjoan. También destaca la iglesia de Sant Vicenç d'Espinelves, de estilo románico. En navidad se celebra en el pueblo su famosa feria...
-
Espinosa
-
Espolla
En la vertiente meridional de la sierra de l'Albera encontramos el pueblo de Espolla, un municipio que comprende gran parte del valle de Orlina. Sus picos más altos son el puig dels Pastors y el pico de Sallafort. El paraje Natural de l'Albera es su rincón más significativo, con parajes de...
-
Esponellà
Por las carreteras GIP-5121 y GI-554 encontrará este pequeño pueblo de solamente 437 habitantes de la provincia de Girona. Pese a ser arquitectónicamente bastante humilde y transmitir un ambient solitario y recogido, o quizás por eso, Esponellà se está haciendo un hueco en el turismo...
-
Fabert
-
Falgars d'en Bas
-
Falgons
-
Fares
Dentro del municipio de Sant Ferriol, en su extremo sureste, en la comarca catalana de la Garrotxa y muy cerca de Serinyà hallamos el pequeño pueblo de Fares. Su riqueza paisajística, como la de todos los pueblos cercanos reside en la silueta clara y sin estridencias de las masías que pueblan...
-
Figueres
Figueras (en catalán y oficialmente: Figueres) es una ciudad española, situada en el norte de la provincia de Gerona, Cataluña. Es además la capital de la comarca catalana del Alto Ampurdán. Cuenta con 45.726 habitantes. Figueras es una ciudad multicultural donde el 30% de la población es de origen extranjero. Además,...
-
Flaçà
Flassá (en catalán y oficialmente desde 1981, Flaçà) es un municipio español de la comarca del Gironés, en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al noreste de la comarca y en el límite con la del Bajo Ampurdán.Wikipedia
-
Foixà
Foixá (en catalán y oficialmente Foixà) es un municipio español, situado en la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al noroeste de aquella en el límite con la del Gironés. Está formado por las entidades de Cuells, Foixá, els Masos, La Sala y Sant Llorenç de les Arenes.Wikipedia
-
Fonolleres
Fonolleres es un pueblo del término de Parlavà, perteneciente al Baix Empordà que se encuentra en Girona. Entre los monumentos de este pueblo, destaca la iglesia parroquial que está dedicada a San Cristóbal, de estilo gótico tardío, con una sola nave y un ábside poligonal...
-
Fontanilles
Fontanilles es un pequeño pueblo de la comarca del Baix Empordà, en la província de Girona. Limita al norte con Gualta y Torroella de Montgrí, al sur con Palau-sator y al oeste con Ullastret. El patrimonio histórico-artístico de Fontanilles goza de un magnífico castillo...
-
Fontclara
En plena sierra del les Gavarres, encontramos Fontclara, un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Palau-Sator, por donde pasa el río Daró. El pueblo lo conforman varias masias y el monasterio de Sant Pau, que actualmente hace la función de iglesia parroquial de Fontclara. La ocupación...
-
Fontcoberta
Enmarcada en la comarca del Pla de l'Estany, Fontcoberta es un municipio con un rico pasado histórico. A pocos pasos del conocido Estany de Banyoles, el municipio se caracteriza por la tranquilidad de sus campos, por el perfil de las masías de piedra recortadas sobre el verde de las praderas que envuelven...
-
Fonteta
-
Forallac
Forallac es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona, comunidad autónoma de Cataluña.Se constituyó formalmente el 10 de marzo del 1977 fruto de la unión de los términos municipales de Fonteta, Peratallada y Vulpellach.Aunque cada núcleo conserva su edificio municipal, la sede...
-
Fortià
Fortià es un municipio catalán de la comarca de l'Alt Empordà, en Girona. El municipio se encuentra a poca distancia de Figueres y de la ciudad turística de Castelló d’Empúries y Empuriabrava. Fortià es un municipio con una larga historia, prueba de ello es la...
-
Galliners
-
Garrigoles
Garrigolas (en catalán y oficialmente Garrigoles) es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al norte de la comarca, en el límite con la del Alto Ampurdán.Wikipedia
-
Garriguella
Garriguella es un municipio de la comarca del Alt Empordà, situado en la falda de la Sierra de la Albera. En el pueblo se encuentran edificios históricos como los restos de la Torre de Mala Veïna, antigua torre de defensa declarada bien cultural de interés nacional. Los amantes de los animales...
-
Garrigàs
Garrigàs es un municipio de la comarca de l’Alt Empordà, en Girona. Se encuentra a pocos kilómetros de Figueres, y a pesar de tener como fondo de su paisaje los Pirineos, la mayoría de su terreno es llano. El encanto de Garrigàs reside en su estampa medieval de calles estrechas...
-
Gaüses
-
Ger
Ger es un municipio de la comarca de la Cerdanya, con varios pueblos agregados a él y por el que pasa el río Ger. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia de Sant Climent de Gréixer, el paraje natural de Prat del Condal, la iglesia de Santa Eugènia de Saga o la iglesia de Santa...
-
Girona
-
Gombrèn
El pueblo de Gombrèn, perteneciente a la comarca del Ripollès (Girona), es conocido por ser tierra de leyendas y tradiciones, foco de la leyenda del comte Arnau. En el pueblo hay varios atractivos: el Museo del Conde Arnau, el castillo de Mataplana, el santuario de Montgrony, importante centro de devoción...
-
Grifeu
-
Gualta
Gualta es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña, a la izquierda del río Ter y regado por el río DaróWikipedia
-
Guils de Cerdanya
Guils de Cerdaña (en catalán y oficialmente Guils de Cerdanya) es un municipio español de la provincia de Gerona situado en la comarca de la Baja Cerdaña, en Cataluña. Se encuentra entre el río Aravó y el monte Pedrós, cercano a Puigcerdà.Wikipedia
-
Els Hostalets d'en Bas
-
Hostalric
Hostalrich (en catalán y oficialmente Hostalric) es una ciudad y municipio español de la comarca catalana de la Selva, en la provincia de Gerona, situado al sur de la comarca al oeste del río Tordera.Wikipedia
-
Isòvol
Isóbol (en catalán y oficialmente desde 1981 Isòvol) es un municipio español de la comarca catalana de la Baja Cerdaña, en la provincia de Gerona, situado en el centro de la comarca. Además de la capital municipal, comprende las poblaciones de All y Olopte.Wikipedia
-
Jafre
Jafre es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, provincia de Gerona, Cataluña, situado al norte de la comarca en la orilla izquierda del río Ter.Wikipedia
-
Joanet
-
Joanetes
El pueblo de Joanetes se sitúa en la comarca de La Garrotxa, ante el macizo escarpado y agreste del Puigsacalm. La situación de las casitas y su entorno privilegiado, hace que a menudo se le compare con un pueblo de pesebre. De hecho, cada año durante las fiestas de Navidad se representa un pesebre...
-
Juià
Juià se encuentra en la comarca del Gironès, a tan sólo 13,8 km de su capital, Girona. Cuenta con una superficie de 8,4 km² y un total de 338 habitantes. El origen de este pueblo, según la documentación medieval, se atribuye al castillo de Juià o también llamado "Castrum...
-
Juïnyà
-
La Bisbal d'Empordà
La Bisbal d'Empordà es un municipio catalán de la provincia de Girona y capital de la comarca del Baix Empordà. La Bisbal d'Empordà dispone de una amplia oferta cultural y de servicios para disfrutar de la artesanía, el comercio, el patrimonio, las ferias y mercados. El encanto...
-
La Bomba
-
La Canya
La Canya es un núcleo de población dentro la comarca de La Garrocha repartido entre los municipios de Vall de Vianya y San Juan les Fonts. En 2004 tenía 1.090 habitantes, repartidos casi mitad y mitad en cada municipio (557 a Sant Joan y 533 a Vall de Vianya, donde es el núcleo más habitado). La parte de Vall de Vianya...
-
La Fosca
-
La Vall de Bianya
Vall de Bianya es el valle más extenso y menos poblado de la comarca de La Garrotxa. En sus campos ya crece el maiz, y en sus bosques de encinas y hayas, destacan bonitas masías solariegas,centenarias y de piedra, algunas fueron antiguos molinos, otras antiguos pajares y refugio de pastores y "payeses"....
-
La Jonquera
-
La Vall d'en Bas
El municipio de la Vall d'en Bas se encuentra en la comarca de La Garrotxa, y posee uno de los suelos más fértiles de Cataluña. El Valle es tierra de remences, el municipio aún conserva dos núcleos catalogados como conjuntos históricos-artísticos, la Villa del Mallol...
-
L'Armentera
La Armentera (en catalán y oficialmente L'Armentera) es un municipio español situado en la comarca del Alto Ampurdán, provincia de Gerona, comunidad autónoma de Cataluña.Wikipedia
-
Les Alegries
-
Les Anglades
-
Les Corts
El distrito de Les Corts ("Las Cortes" en castellano) es el cuarto de los distritos de Barcelona. Se sitúa en el oeste de la ciudad, limitando con los distritos de Sarriá-San Gervasio por el norte, el Ensanche por el este y Sants-Montjuic por el sureste, y con los municipios de Hospitalet de Llobregat al sur, Esplugas...
-
Les Encies
-
Les Escaules
-
L'Escala
El municipio de L'Escala, está situado en el litoral del Alt Empordà, al sur del Golf de Roses. Las tierras de la Escala son las que ofrecen más hallazgos arqueológicos prehistóricos de la comarca. Entre otras actividades, l'Escala ofrece disfrutar de sus calas y playas, participar...
-
L'Esparra
-
L'Estartit
Situado entre las Illes Medes y el pico la Roca Maura se encuentra el pueblo de l'Estartit, que forma parte del municipio de Torroella de Montgrí, en el Baix Empordà. Forma parte del Parque Natural del Montgrí, Illes Medes i Baix Ter. En l'Estartit encontramos numerosas playas y calas para...
-
L'Estrada
-
L'Hostalnou de Bianya
-
Llabià
-
Lladó
Lladó es un municipio de la provincia de Girona que se ubica en el Alt Empordà. La colegiata de Santa María de Lladó es uno de los monumentos más importantes de la región. En diferentes lugares del municipio se han encontrado vestigios romanos y de un posible pueblo visigodo. Lladó...
-
Llafranc
Llafranch o (oficialmente y en catalán Llafranc) es una entidad de población del municipio español de Palafrugell (Gerona) En 2009 tenía 316 habitantes.Llafranch es una de las pedanías costeras de Palafrugell, situada en plena Costa Brava, una localidad pintoresca que conserva el antiguo encanto de los pueblos de...
-
Llagostera
El Massís de les Gavarres y el de Cadiretes protegen pacientes, calmados, uno de los lugares más conocidos del Gironès. Entre el mar y la montaña, Llagostera encierra secretos naturales y una larga historia que ha dejado huella en su patrimonio arquitectónico. Y los encierra todos entre...
-
Llambilles
Llambillas (en catalán y oficialmente desde 1981 Llambilles) es un municipio español de la comarca del Gironés en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al sureste de la comarca y en el límite con la del Bajo Ampurdán. Está entre Quart, Fornells de la Selva i Casssá de la selva. Es un pueblo muy pequeño pero...
-
Llampaies
En el sector oriental del municipio de Saus, Llampaies es un pequeño pueblo de terreno amable, con pequeñas ondulaciones, campos de cultivo y algunos pequeños bosques de pino que, dispersos entre los campos, rompen el tono dorado de los campos de l'Alt Empordà. La belleza del pueblo, como...
-
Llanars
Llanás (en catalán y oficialmente desde 1981 Llanars) es un municipio de la comarca catalana del Ripollés, provincia de Gerona, España. Está situado en el Valle de Camprodon.Wikipedia
-
Llançà
Llansá o Llansa (oficialmente y en catalán Llançà), es un municipio español situado en la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña. Ocupa un área de 28,625 km² y tiene una población de 5.209 habitantes (INE 2009).Wikipedia
-
Llaés
-
Llers
Llers es un municipio de la comarca de l'Alt Empordà, por el que pasa el río Muga. Al no tener montañas que lo resguarden, los vientos de Tramuntana son muy fuertes aquí. Entre sus lugares de interés encontramos el castillo de Llers, construido en el s.XII o la Cova de l'Avenc...
-
Bell-lloc
-
Llofriu
Llufríu (oficialmente y en catalán Llofriu) es un núcleo de población perteneciente al municipio de Palafrugell, en la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, España. En 2003 se establecieron sus límites y se determinó que tiene 6,2 kilómetros cuadrados de extensión. En 2005 poseía una población...
-
Llorà
Llorà es un pueblo del municipio de Sant Martí de Llémena, situado al lado de la riera que da nombre al municipio.
-
Les Llosses
Las Llosses forma parte de la comarca del Ripollès, provincia de Girona. Sus bosques, muy húmedos, son conocidos por ser un paraíso para a la recolecta de setas. Se puede visitar la Iglesia de Santa María de las Llosses, templo románico que data del siglo XII. El terreno tiene senderos...
-
Llívia
En pleno pirineo y a más de mil metros de altura encontramos Llívia, un municipio rodeado de territorio francés. Existen numerosas rutas por las inmediaciones del pueblo para descubrir sus preciosos rincones naturales. En él encontramos lugares de gran interés como el museo de la farmacia...
-
El Mas Fumats
-
Madremanya
De terreno irregular, Madremanya es uno de los municipios más cercanos al Massís de les Gavarres. Su unión en la zona nororiental con la Plana Empordanesa caracterizan el paisaje de este pueblo, recortado por los contrafuertes del Montnegre y de la sierra de Vall-lloreda. Las agrdables vistas y la...
-
Caldes de Malavella
Entre la Costa Brava y la sierra de les Guilleries se encuentra el municipio de Caldes de Malavella, conocido por sus aguas termales, con dos de los balnearios más importantes de Cataluña. El pasado termal de Clades se remonta a la edad antigua. Testimonio de ello son las termas romanas que aún conservan...
-
El Mallol
El Mallol es una localidad del municipio de Vall de Bas en la provincia de Gerona, (Cataluña, España). Es la capital histórica del municipio.Se sitúa sobre una colina desde la que se tenía un dominio estratégico del valle. El castillo o fuerza (del que hay referencias del año 1204) había estado en manos de los vizcondes...
-
Lloret de Mar
Lloret de Mar es un municipio español de la comarca de la Selva, en la provincia de Gerona, Cataluña y junto al mar, en la Costa Brava. Está dotado de unas playas excelentes de arena granulada. Posee también unas magníficas vistas al castillo en un extremo y al otro el monumento a "La dona Marinera" que representa...
-
Canyet de Mar
-
Marzà
Marzà es el núcleo principal del municipio de Pedret i Marzà, en el Alt Empordà. En él se sitúa el ayuntamiento. En el censo de 2007 el municipio contaba con 152 habitantes.
-
Masarac
Masarach (en catalán y oficialmente desde 1981 Masarac) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Situado en un terreno llano con relieves suaves, su altura máxima no supera los 200 metros, está atravesado por el río Anyet. En sus campos se cultiva mayoritariamente...
-
Masella
-
Massanes
-
Maçanet de Cabrenys
Maçanet de Cabrenys es un municipio de la comarca del Alt Empordà (Girona). El pueblo es de origen prehistórico, y fue construido dentro la antigua muralla, que aún se conserva. También se pueden ver los restos de dólmenes y menhires. Destaca la iglesia de Sant Martí, del...
-
Meranges
Maranges (en catalán y oficialmente, Meranges) es un municipio español de la comarca de la Baja Cerdaña, en la provincia de Gerona, situado al norte de la comarca y en el límite con Francia. Con sus 1.539 metros de altitud es la capital de municipio más alta de Cataluña.Wikipedia
-
Mieres
Mieres es un municipio catalán de la provincia de Girona, ubicado una de las zonas más tranquilas de la comarca de La Garrotxa. Esta zona, de marcada tradición volcánica, es madre de alguna de las imágenes naturales más espectaculares del territorio catalán y conforma un...
-
La Molina
-
Molló
Molló es un municipio del Ripollés (Girona), perteneciente al Valle de Camprodón, conocido por su festival de música. Disfruta con la familia de la naturaleza en el Parque de animales de Molló, situado en un bosque en el que se puede caminar entre animales y observar su comportamiento. El...
-
Monells
Monells es una entidad de población perteneciente al municipio de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l'Heura, en el Baix Empordà. El municipio de Monells está construido alrededor del antiguo castillo, del que solamente se conservan las murallas. El encanto del pueblo reside en su...
-
Montagut
Montagut es una población y comuna francesa, en la región de Aquitania, departamento de Pirineos Atlánticos, en el distrito de Pau y cantón de Arzacq-Arraziguet.Wikipedia
-
Maià de Montcal
Maià de Montcal es un municipio de la Garrotxa, entre Figueres y el medieval pueblo de Besalú. Son de interés cultural y arquitectónico las iglesias románicas de Sant Vicenç de Maià, la de Sant Martí de Dosquers, el monasterio románico de Santa María...
-
Montfullà
-
Montiró
-
Mosoll
-
La Mota
-
Vilanova de la Muga
Vilanova de la Muga es un pequeño pueblo perteneciente al pueblo de Peralada, en la comarca de l'Alt Empordà. En el pueblo podemos visitar la iglesia de Santa Eulàlia, construida en el s.XI. Su gastronomía se basa en el recetario empordanés. Su pasión por la comida es tal...
-
Castellar de la Muntanya
-
Navata
Navata es un pueblo del Alt Empordà, muy cerca de Figueres y del pueblo medieval de Besalú. El terreno ya no es muy llano, pero hay grandes campos de cereales, olivos y pinares, y la montaña del Mont se ve desde todo el término municipal. El pueblo conserva un pequeño núcleo histórico...
-
Navà
-
Nevà
-
Núria
-
Ogassa
El municipio de Ogassa, adscrito a la provincia de Girona, está en medio de la comarca del Ripollès. Ogassa cuenta con un popular sector de escalada con muchas buenas vías de distintos niveles. También son muy atractivas las rutas de BTT o a pie por el sendero de la ruta del hierro, camino usado...
-
Montagut i Oix
Montagut i Oix es un municipio de la comarca de la Garrotxa, con capital en el pueblo de Montagut. El municipio es un reclamo turístico para los amantes del arte medieval, con catorce iglesias de esta época además de castillos, torres, casas fortificadas y viejos puentes. El paisaje es de relieves...
-
Oix
Oix es un núcleo de población del municipio de Montagut i Oix, en l'Alta Garrotxa. El pueblo está rodeado de bosques y prados, ideal hacer salidas en bicicleta o bañarse en las magníficas balsas del río del valle de Hormoier. Las paredes de piedra de esta zona son ideales...
-
Les Olives
-
El Mas Oliva
-
Olopte
-
Olot
Olot es la capital de la comarca de la Garrotxa, también conocida como "la ciudad de los volcanes". Dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa hay cuatro volcanes, dos de los cuales son visitables. Los alrededores de Olot también guardan un rico patrimonio natural con los...
-
Vilobí d'Onyar
Vilobí d'Onyar es un municipio muy cercano a la ciudad de Girona y es el municipio mas accessible y próximo desde el aeropuerto de Girona-Costa Brava. Este municipio tiene la particularidad de que en él, pasa la Via Augusta, una vía de comunicación importante durante la época...
-
Ordis
Ordis forma parte de la comarca del Alt Empordà, provincia de Girona. Ordis está desenvolupando un proyecto para ser un pueblo sostenible, eficiente y autosuficiente energéticamente. De momento, ya ha dado los primeros pasos y cuando lo consiga podría ser la primera localidad del Estado a serlo. Cerca...
-
Orfes
Orfes es una aldea situada en la zona septentrional del término de Vilademuls, cerca del río Fluvià. Su iglesia de Santa Maria, actual iglesia parroquial del municipio, fue mencionada por primera vez en 968 y perteneció a la baronía de Vilademuls. El edificio actual es del siglo XVIII. Dentro...
-
Orriols
-
Osor
Osor se enclava en una irregular orografía y en él circula la riera d'Osor por el medio de la localidad. En su término podemos encontrar las cimas más altas de la sierra de las Guilleries coronado por Sant Miquel de Soltera de les Formigues (1204 metres). En este municipio podemos degustar...
-
Pals
Pals es un municipio español de la comarca del Baix Empordà, en la provincia de Girona. A pesar de que no hay vestigios de época romana, su nombre evoca ese origen pues el nombre "Pals" proviene del latín "Palus", que significa lugar pantanoso. El municipio cuenta con un...
-
Els Masos de Pals
-
Palafrugell
Palafrugell es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona, comunidad autónoma de Cataluña.Tiene algunas calas muy representativas de la Costa Brava y dispone de una tradición gastronómica extensa y de una riqueza cultural personificada en el escritor Josep Pla.Situado a los pies...
-
Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell es una entidad de población del municipio español de Palafrugell, comarca del Bajo Ampurdán, provincia de Gerona, en Cataluña. Este pueblo de pescadores situado sobre una costa rocosa, constaba en 2009 de 782 habitantes, la mayoría gente mayor que pertenece a antiguas familias de pescadores....
-
Palamós
-
Palmerola
-
Palol d'Onyar
-
Pardines
Pardines es un municipio situado en la vall de Segadell, en la comarca del Ripollés, rodeado de montañas como el Puig Cerverís. El curso del río Segadell pasa por su término municipal. El excelente entorno hace de Pardines el sitio ideal para practicar deportes de aventura como el senderismo,...
-
Parets d'Empordà
-
Parlavà
En la plana del Empordà encontramos Parlavà, un municipio rodeado de pequeños montes. Las pedanía de Rutlla y Matabou también forman parte del municipio. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia de Sant Feliu, la iglesia de Sant Cristófol de Fonolleres y otras...
-
Pau
-
Pedret i Marzà
Pedret i Marzà es un municipio de la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona. Está regado por la riera de Pedret, afluente de la Muga, y a 1 de enero de 2010 su población ascendía a 173 habitantes. Los dos núcleos que forman la localidad están separados entre...
-
Penedes
-
La Pera
La Pera es un municipio catalán del Baix Empordà situado en el límite de Girona. Incluye los agregados de Pedrinyà, Púbol y Riuràs. En Púbol encontramos un castillo gótico-renacentista, actualmente es un museo dedicado al pintor Salvador Dalí, que residió...
-
Mollet de Peralada
Mollet de Peralada es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Conocido también como Mollet del Ampurdán, está situado a los pies de la sierra de la Albera. Sus cultivos son de secano principalmente la viña, cuyos vinos están bajo la denominación de origen Empordà.Dispuesto...
-
Peralada
Peralada se alza sobre una pequeña colina en el Alt Empordà, cerca de Figueres. El municipio conserva numerosos restos de edificios y monumentos antiguos, que son los testimonios de esta villa milenaria. El carácter histórico de Peralada ofrece callas estrechas, museos, el claustro de Santo...
-
Peratallada
Peratallada es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Forallac, en el Baix Empordà. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico por ser uno de los núcleos de arquitectura medieval más importantes y mejor conservados de Cataluña. La primera constancia por escrito...
-
Les Pereres
-
La Pinya
-
Les Planes d'Hostoles
Les Planes d'Hostoles, es un municipio de la Garrotxa, forma parte del valle de Hostoles y el pueblo queda situado a la derecha del río Brugent, dentro de la zona volcánica de la Garrotxa. En el valle existen cuatro molinos en el sector y es un lugar privilegiado en cuanto a la fuerza hidráulica...
-
Planoles
Planoles es un municipio situado en el valle del río Rigard, en la comarca del Ripollès (Girona). El municipio tiene zonas declaradas Espacios de Interés Natural, como son la Sierra de Montgrony y el de las cabeceras del Ter y del Freser, este último declarado también Reserva Nacional...
-
Platja d'Aro
Castillo de Aro (en catalán y oficialmente, Castell-Platja d'Aro) es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, formado por Castillo de Aro, Playa de Aro y S'Agaró. Está situado en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.El municipio está situado en plena Costa Brava. Limita al norte...
-
Pols
-
La Pola i Giverola
-
Pont de Molins
Pont de Molins es municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Su término es fundamentalmente llano, con ligero relieve por poniente debido a la sierra de Tramonts. Su población está compuesta por dos núcleos a una distancia de un kilómetro y el resto son masías escampadas...
-
Pontós
Pontós está situado en comarca del Alt Empordà, provincia de Girona. El pueblo es conocido por la batalla de Pontós de 1795, donde españoles derrotaron al ejército francés. Las ruinas del castillo de Pontós son el testigo silencioso de casi diez siglos de historia....
-
Porqueres
Porqueres, villa de la comarca de el Pla de l'Estany, esta situada al lado de l'Estany de Banyoles y se situa dentro del entorno natural de este lago cárstico. El agua, la fauna y flora del entorn contribuyeron a favorescer la presencia de yacimientos paleolíticos o neolíticos en el municipio. El...
-
Portbou
-
Les Preses
Les Preses es un pequeño pueblo situado al lado de Olot, la capital de la Garrotxa. El pueblo forma parte del parque natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y destacan la belleza natural de la Reserva Natural del Volcà Racó y las áreas del hayedo del Corb y los tussols del bosque...
-
Puigcerdà
Puigcerdà es un pueblo de la comarca de la Baixa Cerdanya, en la provincia de Girona. Se sitúa en la ribera del río Segre, a unos 1.200 m sobre el nivel del mar, y es cercano a la frontera con Francia. Se cree que Puigcerdà fue fundado por Alfonso I El Casto entorno al año 1177; estos...
-
Avinyonet de Puigventós
Avinyonet de Puigventós es un pueblo del centro de la comarca del Alt Empordà, situado justo en la confluencia del río Manol con el río Rissec. En su terreno montañoso destaca su punto más alto, el monte Ventós, dentro del espacio de la Garriga d'Empordà, lugar...
-
Pujals dels Pagesos
-
Pujarnol
-
Can Pulier Miànegues
-
Púbol
En el corazón del Baix Empordà catalán, el pequeño pueblo de Púbol conserva todavía hoy el encanto de las villas medievales catalanas. Su reducidas dimensiones acogen el encanto único del Empordà y de la historia de Catalunya. A pocos pasos del imponente Massís...
-
Quart
Quart es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña, situado en el sureste de la comarca del Gironés.Wikipedia
-
Queixans
-
Queixàs
Caixas en francés y oficialmente, Queixàs en catalán contemporáneo o Caixàs con ortografía antigua, es una pequeña localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales, región de Languedoc-Rosellón y comarca histórica del Rosellón.Sus habitantes reciben el gentilicio de cachanencs en...
-
Queralbs
Queralbs es un municipio de la comarca del Ripollés, en la Vall de Núria. Destaca el Santuario de Núria, que conserva una imagen románica de la Mare de Déu de Núria en su interior. En el pueblo, también podemos visitar la iglesia románica de Sant Jaume o el castillo...
-
Mont-ras
Mont-ras es un municipio milenario del Baix Empordà situado entre la llanura, el mar y la montaña. El término de Mont-ras tiene una larga trayectoria histórica, de la que conserva yacimientos romanos y un valioso patrimonio arquitectónico. En el casco antiguo de la villa se encuentra...
-
Raset
-
Regencós
Regencós es un municipio del Baix Empordà rodeado de gran naturaleza, destacando el monte de Quermany. Entre sus lugares de interés destacan sus bonitos parajes como la riera de Molins, la riera de Saltseseugues, o monumentos como la iglesia de Sant Vicenç o la muralla medieval. Su fiesta mayor...
-
Requesens
-
Palol de Revardit
Palol de Revardit es un municipio de la comarca del Pla de l'Estany formado por tres núcleos de población: Palol, Riudellots de la Creu y la Mota. Entre sus lugares de interés destacan la iglesia de Sant Miquel del s.XII, el castillo o los pozos de hielo. En la Mota también podremos descubrir...
-
Ribes de Freser
Ribes de Freser es una villa y municipio de la comarca del Ripollès, en el corazón del valle homónimo, en el Pirineo oriental. El pueblo nació al amparo del Castillo de Sant Pere, alrededor de la iglesia parroquial de Santa María. El patrimonio artístico y arquitectónico...
-
Riells i Viabrea
Riells o Riells y Viabrea (San Martín de Riells hasta 1860, y en catalán y oficialmente desde 1986 Riells i Viabrea) es un municipio español de la comarca de la Selva, en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al SO de la comarca y en el límite con la del Vallés Oriental.Wikipedia
-
Ripoll
En la bella confluencia del Ter y del Freser, tocado por el estallido de naturaleza del Ripollès, Ripoll toma la capitalidad de esta comarca catalana. Bressol de Catalunya, las calles de la comtal vila respiran todavía de la historia fundacional catalana, arraigada al municipio y a la figura de Guifré...
-
Riudarenes
Riudarenes se localiza muy cerca de la capital comarcal, Santa Coloma de Farners, y a 20 quilómetros de la ciudad de Girona. Hay una abundante diversidad geolgica en este término municipal como granito, pizarra y esquisto entre otras variedades, como también vestigios de volcanes. Estas características...
-
Riudaura
Riudaura es un municipio de la Alta Garrotxa, situado en un valle formado por la bella riera de Riudaura. El pueblo queda delimitado por la sierra de Sant Valentí del Mont, que ofrece bellos rincones, como la masía de Bastons, una bonita panorámica del llano entre La Pinya y la Vall d'en Bas y...
-
L'Estació de Riudellots
-
Riumors
Riumors es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, Comunidad Autónoma de Cataluña.En su municipio destaca la iglesia de Sant Mamet, con datos del año 1019, tuvo una consagración en el año 1150, por lo que se cree que ya hubo una reconstrucción en esa época. En la gran inundación...
-
La Roca
Situado a la derecha del Ter, se encuentra en la solana de un gran peñasco en el lugar de su confluencia con el arroyo de Abella. Es una entidad de población del municipio ripollés de Vilallonga de Ter. En su término, se encuentran escasos restos de la antigua fortaleza de Pelancà,...
-
Castellfollit de la Roca
Castellfollit de la Roca (oficialmente y en catalán Castellfollit de la Roca) es un municipio español de la comarca de La Garrocha, en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Pertenece al partido jurídico de Olot. Castellfullit de la Roca es uno de los términos más pequeños de España...
-
Rocabruna
Roquebrune-Cap-Martin (en occitano Ròcabruna) es una población y comuna francesa (municipio), en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Alpes Marítimos, en el distrito de Niza y cantón de Menton-Ouest.Wikipedia
-
Granollers de Rocacorba
-
Roses
-
Rupià
Rupiá (en catalán y oficialmente Rupià) es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, en provincia de Gerona, Cataluña. Está situado al noroeste de la capital comarcal, sobre una zona volcánica. Incluye los agregados de Sobrevila y La Talaia.Wikipedia
-
Sa Riera
Sa Riera es un entidad de población del municipio de Bagur (Gerona). Se sitúa a unos 3 km al norte del casco urbano de Bagur. Es una zona de urbanizaciones, por lo que a la población del núcleo principal (130 habitantes) habría que sumarle la censada en las zonas adyacentes que reuene a algunas decenas más. Destaca...
-
Sadernes
-
Saga
-
S'Agaró
-
La Sala
Decazeville (en occitano La Sala) es una población y comuna francesa, situada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Aveyron, en el distrito de Villefranche-de-Rouergue y cantón de Decazeville.Wikipedia
-
Saldet
-
Sales de Llierca
Sales de Llierca es un pequeño municipio de la Garrotxa que se encuentra en el valle del mismo nombre. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia parroquial de Sant Martí, el castillo de Sales, la iglesia de Santa Cecília de Sardenes o la cova del Bisbe.
-
Salitja
Salitja está situado a tan sólo 10 kilómetros de la ciudad de Girona, en la orilla izquierda del río Onyar y a receso del volcán de la Crosa. Sus campos son cultivados con cereales de invierno, maíz y hortícolas para el uso particular. Hay algunas granjas de vacas lecheras...
-
El Sallent
-
Salt
Salt es un municipio de la comarca del Girónés bañado por el río Ter. En él podremos visitar varias estructuras culturales como la factoria cultural Coma-Clos o el Museo del Agua de Salt. Su fiesta mayor se celebra el 25 de julio en honor a Sant Jaume.
-
La Salut
-
Sanavastre
-
Saneja
-
Sant Esteve d'en Bas
-
Sant Pere Despuig
-
Sant Feliu de Guíxols
-
Sant Pere Pescador
La villa de Sant Pere Pescador se encuentra en el Alt Empordà, situada en un lugar privilegiado cerca de la playa y en el entorno del Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà. Sant Pere Pescador es un pueblo tranquilo, ideal para ir en bicicleta, hacer surf, bucear, caminar por la larga playa, hacer...
-
Sant Esteve de Guialbes
En la parte oriental de la comarca del Pla de l'Estany, este pueblo de la provincia de Girona forma parte del municipio de Vilademuls y dista unos pocos quilómetros de Girona, capital de la provincia. Construido sobre una pequeña colina, su subsuelo arcilloso blanquecino caracteriza el terreno de este...
-
Sant Andreu Salou
En la comarca del Gironès, limitando con Campllong y Cassà de la Selva, Sant Andreu Salou es un pequeño municipio catalán, de territorio plano y con una pequeña zona boscosa, que contrasta con la tonalidad dorada de sus campos. Bañado por los arroyos que vierten sus aguas al Onyar,...
-
Sant Aniol de Finestres
Sant Aniol de Finestres es un tranquilo pueblo de la Garrotxa que destaca por su encanto indescriptible, con una variada paleta cromática creada por los contrastes de la vegetación con la montaña. Sus iglesias y castillos de origen románico son testimonios de su historia, una historia llena...
-
Sant Antoni de Calonge
-
Sant Climent de Peralta
-
Sant Daniel
-
Sant Grau
-
Sant Gregori
El idílico valle de Llémena esconde los bucólicos rincones de Sant Gregori, un municipio a tan solo cinco minutos de Girona pero con el encanto de los pueblos más desconocidos del corazón rural de Catalunya. Los amantes de la naturaleza y la paz en su máxima expresión encontraran...
-
Sant Hilari Sacalm
Sant Hilari Sacalm es un municipio catalán de la provincia de Girona, situado en la comarca de la Selva. El pueblo se conoce también como La Villa de las 100 fuentes porque en su término municipal hay contabilizadas más de un centenar de manantiales. Sant Hilari dispone de un patrimonio muy...
-
Sant Jaume de Llierca
Sant Jaume de Llierca es un pueblo de la comarca de la Garrotxa. Su término municipal se encuentra dividido en dos por el paso del río Fluviá. En él podremos visitar la iglesia de Sant Jaume de Llierca, la fuente Puda, la ermita de Santa Magdalena o las ruinas del Castillo de Mont Palau. Su...
-
Sant Joan de Mollet
San Juan de Mollet (en catalán y oficialmente desde 1981 Sant Joan de Mollet) es un municipio español de la comarca catalana del Gironés, en la provincia de Gerona, situado al noreste de la comarca.Wikipedia
-
Sant Jordi Desvalls
Sant Jordi Desvalls es un municipio agricultor del Gironés. Entre sus lugares de interés destaca su casco antiguo y la iglesia parroquial de Sant Jordi. Cercano al pueblo se encuentra el vecindario de Sobrànigues. Sus fiestas se celebran en honor a San Jorge el 23 de abril.
-
Sant Julià de Boada
San Julián de Boada, oficialmente y en catalán Sant Julià de Boada, es una pequeña aldea situada en el municipio de Palau Sator, comarca del Bajo Ampurdán, provincia de Gerona (España). En este núcleo de población se encuentra la pequeña iglesia mozárabe de San Julián, una de las más antiguas de toda la región,...
-
Sant Julià de Ramis
San Julián de Ramis (en catalán y oficialmente desde 1981 Sant Julià de Ramis) es un municipio español de la comarca catalana del Gironés, en la provincia de Gerona, situado al norte de la comarca, a la izquierda del río Ter y en el límite con la del Pla de l'Estany. En 1972 se anexionó el municipio de Mediñá...
-
Sant Llorenç de la Muga
Sant Llorenç de la Muga es un municipio de la comarca del Alt Empordà. El pequeño pueblo, que está completamente amurallado, se considera como uno de los 9 pueblos con más encanto de la provincia. En los alrededores se encuentran la Ermita de Sant Antoni, puentes romanicos, y cascadas...
-
Sant Mateu de Montnegre
-
Sant Martí d'Empúries
San Martín de Ampurias (en catalán y oficialmente Sant Martí d'Empúries) es una localidad ampordanesa de la Costa Brava gerundense, en Cataluña (España). Pertenece al municipio de La Escala, y es el núcleo originario de esta última población. Está situado 200 m al norte del yacimiento arqueológico de Ampurias,...
-
Sant Martí de Campmajor
-
Sant Medir
Sant Gregori es un municipio de la comarca del Gironès que incluye los pueblos de Cartellà, Sant Medir, Taialà, Ginestar, Constantins y parte del núcleo de Domeny. Los mencionados pueblos cuentan con espacios de inspiración artística que esconden los lugares más apaciguados...
-
Sant Miquel de Campmajor
Sant Miquel de Campmajor es un municipio de la comarca del Pla de l'Estany. Entre sus lugares de interés destacan la gorga del diable, el paraje de les fonts, la iglesia de Sant Vicenç de Campmajor o el castillo de Falgons.
-
Sant Miquel de Cruïlles
-
Sant Miquel de Fluvià
San Miguel de Fluviá (en catalán y oficialmente: Sant Miquel de Fluvià) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Wikipedia
-
Sant Pere del Bosc
-
Sant Pol
-
Sant Roc
-
Sant Sadurní de l'Heura
Sant Sadurní de l'Heura es un pueblo del Baix Empordà perteneciente al municipio de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l'Heura. Sant Sadurní es la cabeza del municipio, situado entre los ríos Rissec y Daró. El pueblo, el castillo y Iglesia de Sant Sadurní son...
-
Sant Salvador de Bianya
-
Sant Miquel de Cladells
-
Sant Dalmai
-
Sant Feliu de Boada
Sant Feliu de Boada es un pueblo integrado en el municipio de Palau-Sator. Se encuentra entre la sierra de les Gavarres y las montañas de Begur. Entre sus lugares de interés encontramos la Iglesia de Sant Feliu de Boada, construida en el s.X.
-
Sant Feliu de Buixalleu
San Felíu de Buxalleu (oficialmente y en catalán Sant Feliu de Buixalleu), es un municipio español perteneciente a la provincia de Gerona, en Cataluña. Está situado al sureste de la comarca de la Selva. La capital municipal es Grions. Lo forman además las entidades de Gaserans y San Felíu de Buxalleu, que da nombre...
-
Sant Esteve de Llémena
Sant Esteve de Llémena es una entidad de población de Sant Aniol de Finestres situada en pleno Parque Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa. Su población, según datos de 2011, no alcanza los 300 habitantes.
-
Sant Privat d'en Bas
-
Sant Feliu de Pallerols
Sant Feliu de Pallerols es un pueblo de la provincia de Girona, en la comarca de La Garrotxa. Todo el municipio forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del Espacio de Interés Natural del Collsacabra. Cargado de historia, el pueblo conserva los testimonios de su pasado inquieto:...
-
Sant Julià del Llor
Sant Julià del Llor es uno de los dos pueblos que conforman el municipio de Sant Julià i Bonmatí, situado en la comarca de la Selva. Entre sus lugares de interés encontramos la capilla de Sant Pere Màrtir, la iglesia de Sant Julià de Llor, el puente románico o las ruinas...
-
Sant Ferriol
Sant Ferriol es un municipio y pueblo de la Garrotxa, formado por varios pequeños núcleos de población: Farres, Juïnyà, la Miana y el Torn. Se encuentra en los valles de los ríos Fuvià y Ser, rodeado por las sierras de Torn y Mor. Entre sus lugares de interés encontramos...
-
El Pla de Sant Joan
El Pla de Sant Joan es un vecindario situado entre el municipio de Sant Martí de Llémen y el municipio de Llorà, ambos en la provincia de Girona. Se enclava en el Parque Natural del Puig de la Banya del Boc, lo que le confiere una gran riqueza ecológica y paisajística.
-
Sant Martí de Llémena
Sant Martí de Llémena es un municipio que se extiende por el valle medio de la Llémena, en el extremo noroeste del Gironés. Comprende los pueblos de Sant Martí, Llorà, Granollers, Rocacorba y les Serres. Hay varias rutas para descubrir el valle y poder visitar lugares tan singulares...
-
Sant Joan de les Abadesses
Sant Joan de les Abadesses es una pueblo y municipio de la comarca del Ripollès (Girona). La reliquia del pueblo es el Monasterio de Sant Joan de les Abadesses, uno de los principales ejemplos del Románico en Cataluña. El municipio promueve actividades de montaña y pesca, y son de gran interés...
-
Sant Joan les Fonts
Sant Joan les Fonts es un municipio de la comarca de la Garrotxa, incluido dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del Espacio de Interés Natural de la Alta Garrotxa. El pueblo es paso obligado para los amantes de los deportes de invierno que van a las pistas de esquí de La...
-
Santa Creu d'Horta
-
Santa Cristina d'Aro
Santa Cristina de Aro (en catalán y oficialmente Santa Cristina d'Aro) es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, situado al sur de ésta, en el límite con el Gironés y La Selva, en la provincia de Gerona, Cataluña. Está formado por las parroquias de Santa Cristina, Romanyá de la Selva, Solius y Bell-lloc...
-
Santa Maria de Llorell
-
Santa Pellaia
Santa Pellaia es un pequeño pueblo de masías dispersas situado en una de los partes más bonitas de la zona del Parque Natural Les Gavarres, dentro de las comarcas de La Selva y el Baix Empordà, a pocos kilómetros de la Costa Brava. En el entorno hay muchas rutas a pie y bicicleta por...
-
Palau de Santa Eulàlia
Palau de Santa Eulalia, (oficialmente y en catalán Palau de Santa Eulàlia), es un municipio español de la provincia de Gerona, situado en la comarca catalana del Alto Ampurdán.Se extiende por el extremo occidental de la plana del Alto Ampurdán, a la izquierda del río Fluvià, el cual hace de línea divisoria con el...
-
Santa Coloma de Farners
Santa Coloma de Farners se encuentra en el centro de la comarca de la Selva, de la que es su capital. Su geografía está en un punto intermedio, entre la plana de la Selva y las montañas de Les Guilleries, con los contrafuertes de las montañas de l'Espinau, Santa Bárbara y La Serra...
-
Santa Pau
El pueblo medieval de Santa Pau está situado en la provincia de Girona, en la comarca de La Garrotxa. El 81% del territorio municipal forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, tierra de volcanes como el Volcán de Santa Margarida, el Volcán Croscat y los gredales volcánicos,...
-
Palau-sator
Palau-sator es un municipio localizado en la provincia de Girona en el Baix Empordà. No muy lejos se localiza la Sierra Transversal donde podemos ver la Sierra de las Gavarres. La trama urbana del municipio testifica que el pueblo fue enmurallado. El castillo del pueblo pertanecio a Pere el Cerimoniós. Hoy...
-
Saus
Saus (en catalán y oficialmente, Saus, Camallera i Llampaies) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña. Hasta octubre del año 2006 su nombre oficial era solamente «Saus». En esa fecha se añadieron los nombres de los antiguos municipios de Camallera y Llampayas (en...
-
Palau-saverdera
Palau Sabardera o Palau-Sabardera (oficialmente y en catalán Palau-saverdera) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Su término llega a la sierra de Rodas, con la cima de Verdera (670 m.) que es el punto más alto, con otra zona del término que corresponde donde...
-
Sant Pau de Segúries
San Pablo de Seguríes (oficialmente y en catalán, Sant Pau de Segúries) es un municipio catalán de la provincia de Gerona situado en la comarca del Ripollés, España. Se encuentra entre Camprodón y San Juan de las Abadesas, rodeado del montes volcánicos erosionados, en el límite con la comarca de La Garrocha. Comprende...
-
El Port de la Selva
El Port de la Selva es un municipio perteneciente a la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona. Se halla ubicado en la costa norte del Cap de Creus, en la Costa Brava. Dentro de este entorno se encuentra una gran riqueza paisajística donde se combina el azul del mar Mediterráneo, el verdor...
-
Fornells de la Selva
Fornells de la Selva El término municipal de Fornells de la Selva tiene una extensión de 11,84 Km2 y una altitud media de 102 m. Pertenece a la comarca del Gironès y está en un valle del río Onyar. El territorio es llano y se encuentra regado por el río Onyar, que conforma un meandro...
-
La Selva de Mar
Selva de Mar (oficialmente y en catalán La Selva de Mar) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Está situado en el interior de la península formada por el cabo de Creus. Por su término recorre la riera de la Selva que va a desembocar al mar, después de pasar por...
-
Maçanet de la Selva
Maçanet de la Selva es un municipio de la comarca de la selva por el que pasa la riera del Torderola y que limita con la riera de Santa Coloma. En su término encontramos en monte de Montbarbat, que forma parte de la sierra litoral catalana. El municipio tiene varios monumentos y lugares de interés....
-
Martorell de la Selva
-
Selva Brava
-
Riudellots de la Selva
Riudellots de la Selva es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña. Situado en la comarca de la Selva, al este de la misma y en el límite con la de la del Gironés, a poca distancia de la ciudad de Gerona.Wikipedia
-
Castellar de la Selva
-
Cassà de la Selva
Situado a pocos quilómetros de Girona, el municipio de Cassà de la Selva es el recuerdo vivo de siglos de historia. Su situación privilegiada en la comarca del Gironès, cerca de les Gavarres y con la Costa Brava relativamente cerca, convierten el pueblo en un atractivo paraje. El municipio de...
-
Romanyà de la Selva
Romanyà de la Selva es un pueblo perteneciente al municipio de Santa Cristina d'Aro. En el pueblo podremos visitar lugares de gran interés como la cova d'en Daina o la iglesia de Sant Martí de Romanyà. La escritora catalana Mercé Rodoreda escribió alguno de sus libros...
-
Sequero
-
Serra de Daró
Serra de Daró es un municipio catalán del Baix Empordà, en la provincia de Girona. Se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Torroella de Montgrí. El principal edificio de Serra de Daró es la iglesia parroquial de Santa María, y también es de gran interés...
-
Batet de la Serra
-
Serrat
-
El Serrat
El Serrat es una villa de montaña en la parroquia de Ordino, Andorra.Wikipedia
-
Sant Climent Sescebes
San Clemente Sasebas (oficialmente y en catalán Sant Climent Sescebes) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Su término limita al norte con La Junquera y está en el valle de la riera de l'Anyet. Tiene numerosas fuentes de aguas medicinales e itinerarios megalíticos...
-
Sant Martí Sesserres
-
Siurana
Siurana es un pueblo y municipio de la comarca de l'Alt Empordà. Está situado a pocos kiómetros de Figueras y de las preciosas playas de la Costa Brava. En el pueblo se conservan los restos del castillo, con una Torre gótica del siglo XVII y se puede visitar la Iglesia parroquial de Santa...
-
Sobrestany
-
Solius
-
Sords
-
Sant Sadurní de Sovelles
-
Surroca de Baix
-
Susqueda
Susqueda es una villa muy conocida por su embalse homónimo, localizado en el mismo término municipal. Río arriba encontramos el otro embalse hermano llamado Sau. Pero el pueblo de Susqueda se formó en un antiguo núcleo, hoy sumergido bajo el pantano quando se decidió construir el...
-
Taialà
-
La Tallada d'Empordà
La Tallada (en catalán y oficialmente desde 1981 La Tallada d’Empordà) es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña. Situado en la comarca del Bajo Ampurdán, a la izquierda del río Ter y en el límite con la del Alto Ampurdán. Está formado por las entidades de Canet de la Tallada, Maranyà, la Tallada...
-
Talltorta
Talltorta es una entidad de población del municipio de Bolvir, en la Baixa Cerdanya. En 2011 tan sólo contaba con 26 habitantes. Entre los personajes ilustres de la población hallamos a Cels Surroca i Salvador (1843-1912), médico y delegado de la Assemblea de Manresa.
-
Tamariu
Tamariu es una entidad de población o pedanía española perteneciente al municipio de Palafrugell (Es una de sus tres playas), en la comarca del Bajo Ampurdán, provincia de Gerona, en su zona costera, situada en plena Costa Brava, en una bahía pronunciada, flanqueada por formaciones de ortosa al norte, y roca calcárea...
-
Tapis
-
Taravaus
-
Sant Bernabé de les Tenes
-
Sarrià de Ter
Sarriá de Ter (en catalán y oficialmente Sarrià de Ter) es un municipio español de la comarca del Gironés en la provincia de Gerona, Cataluña.Wikipedia
-
Cervià de Ter
Cerviá de Ter (oficialmente y en catalán Cervià de Ter), es un municipio español, en la provincia de Gerona, Cataluña. Está situado al noreste de la comarca del Gironés, a la izquierda del río Ter y en el límite con la comarca del Pla de l'Estany.Wikipedia
-
La Cellera de Ter
Cellera de Ter es un municipio de la comarca de la Selva, que se encuentra en la parte oriental del macizo de Les Guilleries. Su núcleo urbano está rodeado por el río Ter y la riera de Osor y a los pies de la montaña de Puigdefrou. Por los alrededores del pueblo se encuentran varios yacimientos...
-
Terrades
El municipio de Terrades está situado en el Alt Empordà, atraviesa un valle bien provista de cerezos y bosques. El santuario de la Mare de Déu de la Salut, cerca de Terrades, es un lugar de peregrinaje desde hace más de tres siglos. El paisaje que rodea el santuario invita al reposo, la meditación...
-
Terradelles
-
Terrafortuna
-
Santa Llogaia del Terri
Santa Llogaia del Terri es un pueblo que forma parte del municipio de Cornellà del Terri, en la comarca del Pla de l'Estany. El núcleo urbano lo forman masías que se sitúan a ambos lados del río Terri. En su patrimonio artístico encontramos su iglesia parroquial, de estilo...
-
Sant Andreu del Terri
-
Prades del Terri
-
Cornellà del Terri
Cornellà del Terri es un municipio del Pla de l'Estany, Girona, que tiene varios pueblos agregados a él. Es conocido por el libro Soldados de Salamina, por lo que tiene varias rutas que ayudan a recrear y comprender las acciones de la novela. Entre sus lugares de interés se encuentra la iglesia...
-
Sant Tomàs de Fluvià
-
Tont Rubí
-
Torrent
-
Torroella de Montgrí
El término municipal de Torroella de Montgrí se encuentra situado en la provincia de Girona, concretamente en la hermosa comarca del Baix Empordà, un lugar privilegiado de la Costa Brava, a unos 45 kilómetros de distancia de la capital provincial. A escasos 30 metros de altitud sobre el nivel...
-
Torroella de Fluvià
Torroella de Fluvià es una población de la llanura ampurdanesa, con zonas volcánicas por el municipio. En el casco antiguo medieval se encuenta los restos de muralla. En este barrio hay una iglesia parroquial románica y un grupo de masías antiguas. El pueblo se encuentra cerca de la...
-
Tortellà
Tortellà es un municipio de la comarca de la Garrotxa y por el que pasa la riera de Juiàs. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia de Santa Maria, el puente de Llierca o la Bauma del Serrat. Éste es un pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería. También es conocido...
-
Toses
En el valle de Ribes encontramos Toses, un municipio formado por los pueblos de Toses, Nevà, Fornells y Dòrria. Varias rutas nos llevarán a conocer el entorno del valle, subiendo al Puigmal, adentrándonos en el bosque de Dòrria o por la Cantina de Toses. En el casco urbano también...
-
Tossa de Mar
Tossa de Mar o Tossa (en catalán y oficialmente Tossa de Mar), es un municipio español perteneciente a la provincia de Gerona, Cataluña. Está situado en la comarca de la Selva, y su ubicación en la Costa Brava hace que sea un destino turístico importante. Contaba con 5.976 habitantes según el censo del INE de 2010.Wikipedia
-
Tregurà de Dalt
-
Ullastret
Ullastret es un municipio catalán de la comarca del Baix Empordà, en Girona. El pueblo de Ullastret se encuentra situado sobre una suave elevación y ofrece una estampa claramente medieval, con unas murallas muy bien conservadas que rodean el pueblo, la Iglesia de Sant Pere de Ullastret, una lonja gótica,...
-
Ullà
En el macizo del Montgrí se encuentra el municipio de Ullà, en la comarca del Baix Empordà. Entre sus lugares de interés encontramos el Mas Xiquet, la iglesia de Santa Maria o el Cau del Duc d'Ullà. Su fiesta mayor se celebra a mediados de julio.
-
Ultramort
Ultramort es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña.La etimología del topónimo es incierta. En 1062 aparece por primera vez escrito bajo el nombre de «Vulturis mortuii» y en 1123 como «Vulture mortuo».Wikipedia
-
Urtx
-
Urús
Urús es un municipio de la comarca de la Baixa Cerdanya, situado al sur de ésta y en el límite con la comarca del Berguedà. Su población ronda los 100 habitantes y su motor económico es la ganadería y la explotación forestal. El turismo y viviendas de segunda residencia...
-
La Vajol
La Vajol es un municipio de la comarca del Alt Empordà. Su terreno es accidentado por su cercanía con los Pirineos y cuenta con bosques de alcornoques y castaños. Sus 546 metros de altitud le hacen el pueblo más alto de la comarca. La agricultura de pequeños terrenos de secano y la ganadería...
-
Vall del Bac
-
Vallcanera
-
Valldavià
-
La Valleta
La Valeta (en maltés: Il-Belt Valletta; en inglés: Valletta) es la capital de Malta, situada sobre una península en la parte centro-oriental de la isla de Malta. La ciudad propiamente dicha cuenta con una población de 7.650 habitantes (2011), excluyendo el área metropolitana adyacente. También es uno de los sesenta...
-
Vallfogona de Ripollès
El municipio de Vallfogona de Ripollès, que tiene una superficie de 38,8 km2, es un valle abierto enclavado al eur este de la comarca del Ripollès. Limita al norte con Sant Joan de les Abadesses por la Sierra de Puig Estela, al sur con Vidrà y Llaés por las sierras de Milany y de Santa Magdalena,...
-
Vall-llobrega
Vall-llobrega es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña. Se encuentra situado al sudoeste de la capital comarcal.Wikipedia
-
Valveralla
-
Sant Martí Vell
Sant Martí Vell forma parte de la comarca del Gironès, en la provincia de Girona. El término está situado al norte del macizo de les Gavarres, el punto más alto del cual es el puig Alt o montaña de la Mare de Déu dels Àngels, a 490 metros de altitud. Las corrientes...
-
El Tom Ventajol
-
Ventalló
Ventalló es un municipio del Alt Empordà que comprende un total de ocho entidades de población. Entre sus lugares de interés encontramos la iglesia parroquial de Sant Miquel, la iglesia parroquial de Sant Sadurní de Montiró,el yacimiento ibérico en Valveralla o la iglesia...
-
Ventolà
Ventolà es un pueblo de Ribes de Freser situado a 1.385 m de altura con una excepcional vista panorámica de todo el Valle del Rigat. Preside este núcleo la iglesia de Sant Esteve, aúnque también se interesante visitar la Iglesia de Sant Cristòfol y el Boj Grévol, un...
-
Verges
Verges es un municipio del Baix Empordà por el que pasa el río Ter. En su núcleo urbano encontramos varios monumentos como la iglesia parroquial de Sant Julià o el castillo de Vergés. Uno de sus días más importantes el el jueves santo, cuando se celebra la Danza de la Muerte,...
-
Vidreres
Vidreras (en catalán y oficialmente Vidreres) es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña, situado al sudeste de la comarca de la Selva.Wikipedia
-
Vilabertran
Vilabertran es un pequeño pueblo cerca de la ciudad de Figueres, en el Alt Empordà. Todos los edificios antiguos de Vilabertran son hechos con piedra caliza, que ofrece una luminosidad especial y añade belleza al pueblo. En el casco urbano se extiende el monasterio de Santa Maria de Vilabertran, una...
-
Vilablareix
Vilablareix es un municipio situado al suroeste de la comarca del Gironés en la provincia de Gerona, Cataluña, España. La capital municipal es El Perelló.Wikipedia
-
Vilacolum
Vilacolum es un pueblo del Alto Ampurdán perteneciente al municipio de Torroella de Fluviá. Actualmente se ha construido una urbanización anexa al antiguo pueblo. Este hecho ha provocado un gran aumento de la población desde el año 2001, a pesar de que muchas de las casas construidas son de uso turístico.Junto al...
-
Viladamat
Viladamat es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña. Situado en la plana ampurdanesa a la derecha del río Fluviá.Wikipedia
-
Viladasens
Viladasens es un municipio español de la comarca del Gironés en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al noreste de la comarca y en el límite con las del Alto Ampurdán, Bajo Ampurdán y Pla de l'Estany.Wikipedia
-
Viladonja
-
Vilafant
Vilafan (oficialmente y en catalán Vilafant) es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña, situado en la comarca del Alto Ampurdán.Wikipedia
-
Vilafreser
-
Vilallobent
-
Vilamacolum
Vilamacolum está un municipio de la comarca del Alt Empordà situado en el margen izquierdo del río Fluvià, cerca de la costa del Golf de Roses. El paisaje es característico de la llanura ampurdanesa: la vista se pierde entre campos, limitados por los canales y las motas donde crecen los...
-
Vilamaniscle
Vilamaniscle es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Situado en la parte occidental de la serra de la Baga d'en Ferran, extensión de la sierra de la Albera, está cubierto en buena parte de su territorio con bosques de pinos y alcornoques. Se cultivan olivos y viña....
-
Vilanant
El municipio de Vilanant es bastante extenso, a 6 km de Figueres, entre los cursos de los ríos Manol y su afluente el Rissec. Vilanant tiene un núcleo antiguo de gran belleza de los siglos XVII y XVIII, con casas reconstruidas y bien mantenidas. En el término municipal destacan la Iglesia de Santa...
-
Els Vilars
-
Vilarig
-
Vilarnadal
-
Vila-sacra
Vilasacra (en catalán y oficialmente: Vila-sacra) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Situado a la derecha del río Manol, en terreno plano ampurdanés.Su actividad agrícola se complementa con granjas porcinas y bovinas.El núcleo urbano es bastante reducido con...
-
Vilatenim
-
Vilaür
El pueblo de Vilaür se encuentra en el Alt Empordà, entre Bàscara y la Escala. Los terrenos son ligeramente ondulados, de campos extensos, y con algunos pinares y matorrales. Las casas del pueblo están agrupadas en torno a la iglesia parroquial y conserva restos del recinto amurallado medieval,...
-
Vilopriu
Vilopriu es un municipio de la comarca del Baix Empordà que comprende los pueblos de Gaüses, Pins y Valldavià. Entre sus lugares de interés encontramos los restos de su castillo y la iglesia parroquial, que es rodeada de casas construidas en el s.XVIII. Sus fiestas patronales se celebran el primer...
-
La Vilosa
-
Sant Martí de Vinyoles
-
Santa Llogaia d'Àlguema
Santa Leocadia de Algama (en catalán y oficialmente Santa Llogaia d'Àlguema) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.Su terreno es plano y con la riera de Alguema que riega sus campos.Agricultura de cereales y hortalizas. Ganadería bovina y porcina.Su tradición...