- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Comunidad Valenciana ›
- Alicante ›
- Penáguila ›
- Alojamiento Rural Casa Picó

Alojamiento Rural Casa Picó
Penáguila, Alicante
Alojamiento Rural Casa Picó
3 5Espacios para reservar
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada espacio.
Casa Completa
Alojamiento entero (casa)
x12
Camas : 4 de matrimonio, 4 individuales
Descripción del alojamiento
La villa, que es de origen musulmán, estaba totalmente amurallada, conservándose hoy día restos de los muros y algunas torres, se alza sobre un promontorio envuelto de barrancos al margen izquierdo del río Frainós.
Es uno de los pueblos más antiguos y de más notable importancia histórica de la provincia de Alicante. En él se conservan muchos de los edificios de la época en la que Penáguila fue cabeza de señorío como el Palacio de Fenollar, el Palacio de Montcada, el Jardín de Santos, la puerta mediaval “El Portalet” y la fuente de los 30 caños. El Castillo de Penàguila es una fortaleza árabe del siglo VIII, de planta irregular adaptada a la topografía y construida sobre restos romanos, que fue objeto de reformas cristianas en los siglos XIV y XVI. Está situada sobre un cerro escarpado de la vertiente oeste de la sierra de Aitana.
Además, en Penàguila se ubica Casa Picó, una gran casa Valterra Turisme Rural con una configuración muy peculiar, en la que encontrarás un rincón diferente para conocer esta zona tan maravillosa del norte de Alicante.
Características y servicios
Exterior
- Piscina
- Barbacoa
- Terraza
Interior
- Baño en habitación
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Colección de juegos
- Comedor
- Sala para eventos
- Sala de estar
- Televisión
- Televisión en habitación
- Baño compartido
Servicios
- Restaurante (público)
- Se sirven cenas
- Se sirven comidas
- Se sirven desayunos
Situación
- Acceso asfaltado
- En el casco urbano
Actividades
Actividades terrestres
- Bicicleta de montaña - BTT
- Caza
- Escalada
- Espeleología
- Orientación
- Paseos en Burro
- Rutas a Caballo
- Rutas gastronómicas
- Senderismo - trekking
Actividades aéreas
- Paseo en Globo
- Ultraligeros
• Caminatas y excursiones por la Sierra de Aitana y los parajes naturales y monumentales que envuelven los alrederores de Penàguila, como la albufera de Gaianes, la torre museo de Almudaina, el Safari Aitana, el palacio Condal de Cocentaina o Alcoi, ciudad de los mil puentes y que forma parte de la Ruta Europea del Modernismo, podrás vivir las típicas fiestas de Moros y Cristianos que, durante todo el año, van celebrándose por todos los valles de las comarcas del sur de Valencia y norte de Alicante.
Pero si no deseas abandonar Penáguila, en esta pequeña villa encontrarás multitud de actividades y lugares por conocer y disfrutar.
• El Jardín de Santos, un lugar insólito en plena montaña, al que se llega por un agradable sendero de cipreses, al final del cual encontrarás un precioso jardín botánico con valiosas especies como tejos, cedros del Líbano, pinos pinsapo o magnolis. Un lugar especial para disfrutar de largos paseos entre parterres, miradores, estanques y un curioso laberinto.
• El sendero que lleva al Jardín de Santos está inmerso en el barranco de Aladrach, una ruta fitoclimática que configura un magnífico instrumento de interpretación ambiental para conocer los efectos del cambio climático sobre la vegetación.
• Penáguila cuenta con un museo Etnológico ubicado en un edificio restaurado, donde se puede observar el proceso de obtención del aceite como se hacía antaño.
• Otra actividad es la visita al "Riuet" o Fuente Mayor, una monumental fuente que consta de 28 caños de agua más una boca y un decantador que derraman y llenan el antiguo lavadero.
• Todas son excursiones, visitas y actividades ineludibles para aquellos que quieran
conocer las tierras del norte de Alicante y sur de Valencia.
Lugares de interés
• Penàguila, histórica población que constituye un referente paisajístico y monumental, no tiene más de 400 habitantes. Ubicada en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de l'Alcoià, está enclavada en la vertiente occidental de la Sierra de Aitana.
• La villa, que estaba totalmente amurallada, es de origen musulmán, y seguramente surgió como una aljama o agrupación de caserios asociada al castillo que le da nombre. Aunque, contrariamente a otros lugares de la zona, Penáguila estaba formada mayoritariamente por población cristiana, con lo que la expulsión de los moriscos no supuso un quebranto demográfico importante.
• Penáguila tuvo gran importancia en los episodios de la conquista interpretados por el famoso caudillo Al-Azraq que controlaba toda la Vall de Gallinera, paso natural entre el cercano mar Mediterráneo y las tierras del interior de Alicante. Consciente de la importancia estratégica de la villa, ocupó el castillo de Penàguila hasta 1248 fecha en la que fue liberado por los cristianos que, como en otras poblaciones, realizaron una política de asentamiento de colonos-guerreros a los que se les cedían tierras, unas yermas y otras usurpadas a los sarracenos.
• La convivencia entre cristianos e hispanomusulmanes era tensa. La espita saltó cuando, en 1276, una banda de sarracenos rebeldes mató a dos cristianos de la aljama de Penàguila, capturando a otros quince y apoderándose del castillo. El caudillo Al-Azraq aprovechó la rebelión para intentar recuperar la comarca pero murió en el intento de sitio de Alcoy. Este es el origen histórico de las famosas fiestas de Moros y Cristianos que tan establecidas están en gran parte de la Comunidad Valenciana.
• La Sierra de Aitana en la que se enclava Penáguila, y su pico homónimo, cumbre de la sierra y de la provincia de Alicante es uno de los grandes atractivos que tiene el visitante de esta villa. Su relieve extremadamente accidentado a unos pocos kilómetros de la costa, es hábitat rico en fauna y flora, al tiempo que un marco geológico singular por la complejidad de materiales que la forman, tanto calcáreos como dolomíticos.
• Destacar la cercanía de poblaciones de interés como Alcoi, Gaianes, Cocentaina, Almudaina, Vall de Gallinera,..., así como los parques naturales de La Font Roja o de La Sierra Mariola.
Opiniones
(5)
-
Casa con mucho encanto
Maria
La casa es preciosa con mucho espíritu, la anfitriona espectacular, muy atenta a las necesidades de sus clientes, las cenas muy ricas
-
Excepcional
Isabel Rocher
Fuimos un fin de semana con la familia,el entorno es muy tranquilo,las instalaciones perfectas ,el servicio estupendo muy bien equipado ,muy limpio y la atencion de la dueña muy buena,una chica muy amable y atenta,muy buena calidad precio.MUY RECOMENDABLE
-
Nefasta. La peor experiencia en casa rural de mi vida.
Elsa Gómez-garcía Fajardo
Eramos 11 personas, 2 de ellos niños. La experiencia fue peor que mala de hecho ha sido la peor casa rural en la que he estado, la casa sucia, la cocina sucia, sin papel higiénico en los aseos, las escobillas del wc llenas de excrementos, colchones viejos y ruidosos, el sofa sucio y viejo... Debido a que la casa rural no tiene piscina, la propietaria cuando hicimos la reserva nos ofreció el servicio de ir a su piscina que podríamos utilizarla sin problema junto con la bbq por eso nos decantamos ya que en agosto en alicante hace calor y bastante. Lo que sucedió fue que antes de salir la llamamos para avisarle de que salíamos dirección Penáguila y nos dijo que lo sentía pero que lo de la piscina y la bbq no podia. La peor experiencia que he tenido.
-
para repetir
Jessica Picó
Pasamos un fin de semana estupendo de desconexion y relax, el trato fue excelente por parte del dueño y su mujer, repetiremos sin ninguna duda
El propietario
- Calendario actualizado hace más de 2 semanas
- Idiomas: Español, Catalán e Inglés.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Alojamiento Rural Casa Picó, situado en Penáguila, Alicante. Alojamiento oficial ARA-136
Este alojamiento pertenece además a las zonas de:
L’Alcoià,
y Serra d'Aitana
Otros usuarios también han consultado
¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas los espacios para reservar, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.