- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- La Rioja ›
- Haro ›
- Apartamentos Señorío de Haro
Distribución y capacidad
Estudio 2 Personas
Alojamiento entero (tipo apartamento)
x2
Camas: 1 de matrimonio
Estudio 2 adultos + 2 niños
Alojamiento entero (tipo apartamento)
x4
Camas: 1 de matrimonio
Dúplex Dúplex 2 adultos + 2 niños
Alojamiento entero (tipo apartamento)
x4
Camas: 4 individuales
Descripción del alojamiento
Situados en la mítica localidad de Haro, capital del vino de la rioja, donde se encuentran las bodegas centenarias más representativas de esta comunidad.
Son dos edificios en el centro de haro, uno de ellos de principios del siglo. Xx, totalmente rehabilitado, con original decoración, y otro de nueva construcción con decoración moderna ideal para que en su estancia se sienta como en su propia casa.
Apartamentos señorío de haro lo componen 8 estudios, 4 dúplex y 10 apartamentos.
Edificio provisto de ascensor.
Wi-fi gratuito en todos los apartamentos.
Las mascotas son bienvenidas.
Para más de 25 personas la casa se alquila completa. Consultar precios.
alojamiento ideal para familias o parejas.
Características y servicios
-
Certificaciones de calidad:
- Q de calidad
-
Exterior:
Zona de aparcamiento -
Interior:
LavadoraCocinaCalefacciónBaño en habitaciónTelevisiónMicroondas -
Servicios:
Acceso internetServicio de canguroCuna disponibleAdmite animales -
Situación:
En el casco urbanoAcceso asfaltado
Actividades
-
Actividades acuáticas:
Rafting, Pesca.
-
Actividades aéreas:
Paseo en Globo, Parapente , Paracaidismo, Ala Delta.
-
Actividades terrestres:
Enoturismo, Bicicleta de montaña - BTT, Golf, Senderismo - trekking, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo, Esquí, Escalada.
-
Actividades acuáticas:
Rafting, Pesca.
-
Actividades aéreas:
Paseo en Globo, Parapente , Paracaidismo, Ala Delta.
-
Actividades terrestres:
Enoturismo, Bicicleta de montaña - BTT, Golf, Senderismo - trekking, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo, Esquí, Escalada.
Lugares de interés
Bodegas centenarias.
Ej: López Heredia, Muga, Bilbaínas
Visitas a pueblos y monasterios:
1) El Ciego http://www.elciego.com/
• Encontrarás la Bodega de Márquez de Riscal aunque si ya haz visto la de “López de Heredia” no es necesario visitar esta primera porque también es centenaria.
• Hotel creado Frank Gehry simulando el “Museo del Guggenheim”.
Este hotel tiene un excelente buen Spa de vinoterapia.
2) La Guardia
• Es un pueblo amurallado muy interesante de conocer y lo puede hacer junto con Riscal
3) Monasterio de Suso y Yuso http://www.monasteriodeyuso.org/
• Cuna de la lengua castellana.
Ubicado al pie de la Sierra de la Demanda (Sistema Ibérico) en la vertiente oriental que separa la Meseta del Valle del Ebro, a 728 m de altitud sobre el nivel del mar y a orillas del río Cárdenas. Aunque no está situado exactamente en el Camino de Santiago, muchos peregrinos se desplazaban hasta allí para luego retomar la ruta jacobea. Patrimonio de la humanidad y cuna de la lengua castellana. Enclavado en un magnifico entorno natural.
4) Sierra de los Cameros http://www.sierradecameros.org/
• Comenzamos el recorrido visitando las Cuevas de Ortigosa en la localidad riojana de Ortigosa de Cameros. Se encuentran en el monte del Encinedo. Estas cuevas son la consecuencia de la acción del agua y su efecto disolvente frente a las calizas. Está formada por la gruta de la Paz y la gruta de la Viña.
• Se pueden realizar deportes de aventura y senderismo.
5) Valdezcaray
• Estación de Esquí.
• Situada a 15 km de Haro, encontramos Valdezcaray . Importante pista de esquí que hace Ezcaray un punto estratégico del turismo de montaña y los amantes del esquí.
6) Monasterio de Valvanera http://www.valvanera.com/valvanera.htm
• Precioso paisaje de camino
• Como llegar: http://www.valvanera.com/comollegar.htm
7) Santo Domingo de la Calzada
• Importante ciudad del camino de Santiago, junto a su magnifica catedral románica la cual se comenzó a construir en el año 1.158 conservándose en la actualidad gran parte de la antigua planta. Tiene como característica la proliferación de capillas y la existencia de un pasillo en su cabecera que permite la circulación interior
8) Museo del vino, Dinastia Vivanco
http://www.dinastiavivanco.com/inicio.asp . Ctra. Nac. 232, Km 442
• Inaugurado en 2004, el Museo de la Cultura del Vino de la Fundación Dinastía Vivanco ofrece un paseo por la historia y la cultura del vino. Asociado a la mitología y a la religión, con fuerte presencia social y cuya elaboración precisa, tanto en el campo como en la bodega, de trabajos que recogen la esencia de labores tradicionales.
• Se pueden realizar cata de vinos
9) Pueblo de Briones y San Vicente
• Al lado del museo Vivanco.
10) Calle de la Herradura (HARO)
• En el centro de Haro existe una zona típica para pasear, degustar un buen vino y probar la gran variedad de "tapas" que se ofrecen en los mostradores de los bares. Es la famosa "Herradura", que comprende las calles de Santo Tomás o Mayor, la plaza de la Iglesia, San Martín y Bilibio. Por otro lado, en Haro, al ser centro de Comarca y lugar importante de veraneo, cuenta con un ambiente de pubs y bares comparable al de una ciudad de mayor tamaño. Los lugares donde se puede encontrar este ambiente de tarde y noche son: la plaza de la Paz, Arrabal, calle de Santo Tomás, calle San Bernardo, La Costanilla, calle Granada, plaza de la Cruz y calle de la Vega. Otras zonas con gran animación de bares son Mercadillo, plaza de García Gato, plaza de la Paz, etc..
11) Club de Golf Rioja Ala” http://www.golfrioja.com/
• Club de golf de 18 hoyos, situado a 15 km de Haro.
12) Vitoria
• Ciudad importante a 30 minutos de Haro.
Visitar la Catedral de Santa María. Importantes obras de arqueología. (Ken Follet se inspiró en la misma para su último libro).
• Declarada ciudad “VERDE” de Europa.
13) Bilbao a 100 km.
Ubicación
Dirección: Martinez Lacuesta, 11 - Haro (La Rioja)
Coordenadas: Latitud 42.575703414746 - Longitud -2.849322931769
Carretera parcialmente con peajes
950 m
Gira a la derecha hacia Calle del Terrero/N-126/LR-111
Continúa hacia N-126/LR-111
Pasa 2 rotondas
2,4 km
En Plaza de los Castañares de Rioja, toma la tercera salida hacia Calle de los Castañares de Rioja/LR-202
98 m
Gira a la derecha hacia Av de La Rioja
350 m
Gira a la derecha hacia Calle de Martínez Lacuesta
El destino está a la izquierda.
52 m
Calle de Martínez Lacuesta, 11
26200 Haro, La Rioja
Coordenadas decimales: 42.575759, -2.004318
Coordenadas numéricas: 42 34 32.7 N, 02 50 58.0 O
Opiniones
José María V...
59556eb270d09 https://www.escapadarural.com/opinion/perfil-usuario/5325cb08a3a56"Muy completos"
Propietario:
Yamila Ale

Nos ocuparemos de que tu paso por La Rioja sea intenso y atractivo, brindándote toda la información necesaria para poder recorrer los lugares míticos de la región.
Nº de registro
Este alojamiento pertenece además a las zonas de: Valle de Haro, Valle del Tirón, Rioja Alta, Vía verde del Río Oja, Valle del Alto Ebro y Sonsierra, Camino natural del Ebro (GR-99), Sierra de la Demanda, y Valle del Oja-Tirón
Otros usuarios también han consultado




¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Contacta sin compromiso:
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas sus opciones de alquiler, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.