
Hacienda Molino Blanco
Badolatosa, Sevilla
Hacienda Molino Blanco
5 1Espacios para reservar
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada espacio.
Cortijo Exclusivo Sevilla Córdoba Málaga
Alojamiento entero (casa)
x26 (3 de ellas en cama adicional)
Camas : 7 de matrimonio, 9 individuales, 3 supletorias
Descripción del alojamiento
Con más de un siglo de antigüedad nuestra Hacienda Molino Blanco se presenta con el clásico estilo arquitectónico de un Cortijo Andaluz.
Cuenta con salón bodega de las Tinajas, patio con cocina y áreas de descanso, parque de los Olivos con Huerta, Picadero y Cuadras, gallinero, parque de las Tinajas con piscina y lago artificial. Horno de leña y zonas de barbacoa entre otras zonas comunes.
Pueden alojarse 23 personas con la siguiente distribución:
Alojamientos Arbequina y Hojiblanca son 2 estudios con cocina, baño y terraza privada para 2 personas.
Alojamiento Picual es 1 estudio con cocina y baño privado para 2 personas.
Alojamiento Suite Gordal es 1 vivienda con salón, cocina, terraza y baño privado que dispone de 2 habitaciones de matrimonio y una común con 7 camas individuales ideal para niños.
Alojamiento Suite Manzanilla es 1 vivienda con salón y baño privado que dispone de 2 habitaciones de matrimonio y una doble.
A destacar:
Piscina - Naturaleza - Animales: Dispones de una piscina con zonas de descanso y solárium para bañarte y refrescarte durante el día. De noche las estrellas iluminan el cielo y convierten en mágicas e inolvidables las noches en Molino Blanco. Todo en un entorno cuidado con vegetación y animales
Camas Premium: Todos los colchones, sábanas y edredones han sido seleccionados por su tamaño extra y por su calidad Premium. Un descanso inolvidable para el cuerpo y para la mente.
Aire acondicionado: Todos nuestros alojamientos han cuentan con calefacción y aire acondicionado individual. Una cocina equipada y un baño privado.
Cuenta con cobertura wi-fi en todas nuestras instalaciones, desde las habitaciones hasta el parque.
Características y servicios
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
- Piscina
- Terraza
- Zona de aparcamiento
- Huerto ecológico
- Granja
Interior
- Aire acondicionado
- Baño compartido
- Baño en habitación
- Biblioteca
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Comedor
- Equipo de música
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Sala para eventos
- Sala de estar
- Televisión
- Televisión en habitación
Servicios
- Acceso internet
- Actividades para niños
- Admite mascotas
Actividades
Actividades terrestres
- Rutas a Caballo
- Rutas gastronómicas
- Cata de vinos
- Bicicleta de montaña - BTT
- Senderismo - trekking
• Oleoturismo - Cultura - Gastronomía: Nuestros huéspedes viven una estancia relajante pero al mismo tiempo divertida y cultural. Hemos seleccionado las atracciones turísticas más sugestivas y somos pioneros en actividades de oleoturismo. Catas, talleres, etc.
• Pueblo con zonas comerciales: A tan solo 8 min, Puente Genil ofrece toda clase de supermercados, tiendas, restaurantes y lugares de ocio. Disponemos de servicio de Taxi e Minivan para traslados y recogidas.
Zonas Comunes:
• Horno de leña y barbacoa: Dispones en el Parque de las Tinajas de una zona habilitada con todos los utensilios para cocinar en un fantástico horno de leña o barbacoa.
• Cuadras y picadero: Un lugar privilegiado en el que puedes disfrutar visitando a nuestros caballos y conectar con el sentido más primitivo de la naturaleza.
• Piscina: Puedes disfrutar bañándote en una gran piscina a cualquier hora. Dispones de tumbonas para relajarte. El único sonido que te rodeará será el de la naturaleza.
• Gallinero y huerta biológica: Tenemos varias especies de gallinas y pavos. Nuestros queridos pavos reales pasean constantemente por las zonas Comunes.
• Senderos entre olivos: Tenemos senderos señalizados para unos regeneradores paseos que te permitirán descubrir los rincones más secretos de nuestro entorno.
• El lago: En el Parque de las Tinajas encontrarás nuestro lago artificial repleto de varias especies de peces y ranas. En ocasiones te podrás encontrar con nuestra simpática pareja de patos.
• La Pajarera: En el Parque de las Tinajas encontrarás una enorme pajarera con diversas especies y con las crías cuidadosamente protegidas por el personal de mantenimiento.
• Patio Andaluz: En el Patio nuestros invitados disponen de mesas-comedores, espacio Chill Out, música y una espectacular cocina. Un lugar idílico presidido por el antiguo pozo.
• Salón de las Tinajas: La antigua Bodega actualmente convertida en un amplio salón con chimenea presidido por las Tinajas seculares y que lo convierten en un lugar mágico e inolvidable. Dispones de libros, sillones, sofá y puffs para reconciliarte con la historia y la cultura.
• Solárium Mirador: Accediendo desde una romántica escalera de caracol podrás disfrutar de unas infinitas vistas y de un lugar inmejorable para desconectar y reflexionar.
• Mesas comedor: En todos los exteriores nuestros invitados disponen de distintos lugares habilitados donde comer y tapear.
• Cielo estrellado: En pocos lugares encontrarás la posibilidad de observar casi a diario un cielo repleto de estrellas y con la máxima visibilidad. En Molino Blanco observar las constelaciones se convierte en una experiencia única e inolvidable.
Lugares de interés
• Lagura de Fuente de Piedra: La Laguna de Fuente de Piedra es la más grande de Andalucía y ofrece un entorno privilegiado para la reproducción del flamenco rosa, además de ser área de invernada y de paso de muchas otras aves. La nidificación del flamenco constituye uno de los fenómenos más enriquecedores del ciclo anual de este humedal.
• Castillo de Anzur: En Puente Genil existen tres pequeñas sierras: Sierra del Castillo, Sierra Gorda y Sierra del Niño. Están constituidas por roca caliza, que le da un color gris al terreno. En estas sierras abunda la vegetación de matorral porque al estar el suelo cubierto por rocas a impedido que la maquinaria agrícola destruya la flora autóctona para sembrar cultivos como el olivo.
• Los Castellares: El paraje de Los Castellares es un pequeño espacio natural que se encuentra junto al río Genil en el tramo que abandona nuestro termino municipal. Se llega a este lugar siguiendo la carretera de la Ribera Baja y luego un carril de tierra por medio de olivares.
• Paraje Natural de Cordobilla: El Embalse de Cordobilla es una zona húmeda protegida con la figura de Paraje Natural. Este embalse recoge las aguas de los ríos Genil, Anzur y Lucena. Es el tercer y último existente en el curso del Genil antes de su desembocadura en el Guadalquivir.
• Villa Romana de Fuente Álamo: A tan sólo tres kilómetros de Puente Genil, en la Ruta del Vino Montilla Moriles, se encuentra la Villa Romana de Fuente Álamo, en un entorno de gran fertilidad agrícola que permitió el nacimiento de uno de los ejemplos mejor conservados de explotación rural romana.
• Museo Arqueológico de Puente Genil: está constituido por dos secciones: Arqueología y Etnografía. Consta de tres salas, la primera dedicada a la prehistoria, la segunda dedicada a la Edad Antigua y Medieval y la tercera sala dedicada a Puente Genil industrial y la industria agroalimentaria, especialmente la fabricación de carne de membrillo.
• Laguna de Tiscar: Esta laguna se localiza a ocho kilómetros de la localidad, siguiendo el carril de tierra que parte de la aldea de Puerto Alegre. Se trata de un espacio protegido declarado como Reserva Natural por la Consejería de Medio Ambiente desde 1984, formando parte de las denominadas Zonas Húmedas del Sur de Córdoba junto al Embalse de Cordobilla.
• Visita Bodegas Delgado: En Puente Genil e integrada en la Ruta del Vino de Montilla-Moriles, Bodegas Delgado fue fundada en 1874. Empresa de reconocido prestigio, auna tradición y modernidad en la elaboración de sus vinos en las dos instalaciones que posee: Lagar de San Antonio y la Bodega, en el casco antiguo de la ciudad.
• Visita Fábrica de dulces de membrillo: En Puente Genil, un pueblo de la campiña cordobesa, visitamos una centenaria fábrica donde elaboran carne de membrillo de forma artesanal. Descubrimos que este dulce no solo se come como postre, también marida con carne y pescado y aporta un juego de sabores que deleita a los paladares más golosos.
• Colección Museográfica del mosaico romano José Herrera Rodas: En Casariche, a través de la Colección Museográfica del Mosaico Romano José Herrera Rodas, el visitante tendrá oportunidad de conocer a fondo el arte y la técnica del mosaico en el mundo antiguo, la vida en época romana, la importancia cultural y comercial de Andalucía para el Imperio Romano y la leyenda del Juicio de Paris, vinculada con el fin de Troya y el nacimiento de Roma.
• Museo del chocolate Chocomundo: se encuentra en la localidad sevillana de Estepa, nace tras un proyecto de más de 30 años acariciado por sus propietarios: La Despensa de Palacio y dos años de construcción, estableciéndose como el mayor museo del chocolate en España con la mayor colección de objetos y siendo considerado como uno de los mejores del mundo, junto al de Colonia (Alemania).
• Convento de Santa Clara: (S. XVI-XVII). Fue fundado en el año 1599 por los marqueses de Estepa. En la iglesia, destaca la pintura mural del siglo XVII y su retablo mayor.
• Alcazaba de Estepa: es la antigua alcazaba árabe, localizada en la zona de mayor altitud del municipio. Posteriormente, albergó el palacio de los marqueses de Estepa. De planta casi triangular, se adapta a la topografía del terreno.
• Rutas de Iglesias Estepa: La Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, la Iglesia Nuestra Señora De La Asunción, la Iglesia De Sta.Maria La Mayor, la Iglesia De Nuestra Señora Del Carmen son algunas de las obras de artes arquitectónicas y religiosas que ofrece Estepa.
• Museo del Mantecado (La Estepeña): este museo muestra un antiguo obrador de confitería. Además, en la tienda se pueden adquirir los dulces de esta afamada fábrica de Estepa.
Ubicación
Dirección: Carretera de Puente Genil a Badolatosa CO-9039 Km 8 - 14500 - Badolatosa (Sevilla)
Coordenadas: Latitud 37.343243673062 - Longitud -4.747036965564
Opiniones
(1)
-
Inmejorable
Virginia Perez
Superó nuestras espectativas. Fuimos 4 parejas con hijos. Cada uno se alojó en una habitación las cuales son muy amplias y en muy buen estado. Con baños y cocina dentro. Los alrededores de la piscina son muy bonitos, con muchos arboles que dan sombra. Tiene una cocina al aire libre con un patio grande donde pueden jugar los niños sin peligros, ya que tiene una puerta que se puede cerrar y asi tenerlos controlados. Matías es muy servicial y encantador. Sitio 100% recomendable. Volveremos!
El propietario
- Calendario actualizado hace más de 2 semanas.
- Idiomas: Alemán, Español, Francés, Inglés e Italiano.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Hacienda Molino Blanco, situado en Badolatosa, Sevilla. Alojamiento oficial CR/CO/00460
Este alojamiento pertenece además a las zonas de:
Ruta del Tempranillo,
y Sierra Sur de Sevilla
Otros usuarios también han consultado
¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas los espacios para reservar, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.